tarea informe de observación de reunión del equipo docente

8
Máster en Docencia para profesorado universitario Trabajo en equipos docentes 1 INFORME DE OBSERVACIÓN DE REUNIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. El presente informe fue elaborado a través de la observación directa de la reunión del equipo docente del departamento de enfermería de la Universidad de Antofagasta, realizada según acuerdo todos los miércoles y liderada por el Director de Depto. Con un espacio para informaciones de la Jefatura de Carrera. El equipo esta conformado por todos los académicos jornada completa y media jornada, y que son profesionales de Enfermería. Al aplicar la guía de observación se describe lo siguiente: 1.- Atmósfera del grupo. • ¿Los miembros del equipo se muestran interesados por el tema que se trata? Sí, se evidencia interés en el tema por la dinámica que se genera y la continua participación en opiniones por parte de los acádemicos. Cabe señalar que el interés no se mantiene frente a todos temas y algunas causas pueden estar asociadas a desconocimiento del tema, por parte de los académicos que estan recientemente ingresando. • ¿Se observa satisfacción de pertenecer al equipo? Si, dado que el clima que se genera es de respeto y al acoger todas las opiniones se observa cohesión como grupo y por ende satisfacción de sentirse parte del equipo.

Upload: angela-valdes-jara

Post on 10-Apr-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORME DE OBSERVACIÓN DE REUNIÓN DEL EQUIPO DOCENTE

TRANSCRIPT

Máster en Docencia para profesorado universitario Trabajo en equipos docentes

2013

1

INFORME DE OBSERVACIÓN DE REUNIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE

ANTOFAGASTA.

El presente informe fue elaborado a través de la observación directa de la reunión del equipo docente del departamento de enfermería de la Universidad de Antofagasta, realizada según acuerdo todos los miércoles y liderada por el Director de Depto. Con un espacio para informaciones de la Jefatura de Carrera.

El equipo esta conformado por todos los académicos jornada completa y media jornada, y que son profesionales de Enfermería.

Al aplicar la guía de observación se describe lo siguiente:

1.- Atmósfera del grupo.

• ¿Los miembros del equipo se muestran interesados por el tema que se trata?Sí, se evidencia interés en el tema por la dinámica que se genera y la continua participación en opiniones por parte de los acádemicos. Cabe señalar que el interés no se mantiene frente a todos temas y algunas causas pueden estar asociadas a desconocimiento del tema, por parte de los académicos que estan recientemente ingresando.

• ¿Se observa satisfacción de pertenecer al equipo?Si, dado que el clima que se genera es de respeto y al acoger todas las opiniones se observa cohesión como grupo y por ende satisfacción de sentirse parte del equipo.

• ¿La interacción entre los miembros del equipo es amistosa, agradable y distendida o tensa y crispada?La mayor parte del tiempo es un clima de agrado, risas y de amistad, he incluso el Director debe conducir al orden de la reunión, pero hay momento en que el clima se hace tenso y es principalmente en puntos de información o de desacuerdo entre los miembros del equipo.

Máster en Docencia para profesorado universitario Trabajo en equipos docentes

2013

2

• ¿Los miembros del equipo colaboran entre ellos o más bien hay un clima de competición?La mayor parte del tiempo entre los miembros del equipo se observa colaboración, dado que los académicos mas antiguos acogen a los mas nuevos y les ayudan a comprender mejor la información que se esta entregando, o cuando algun académico presenta alguna inquietud la mayoría de los presentes les entregan alternativas de solución en base a las experiencias.

• ¿Qué pasa cuando aparece un conflicto? ¿Se intenta solucionar o se elude?Cuando ocurre algún conflicto por lo general se enfrenta con los recursos con los que se cuenta y se da la oportunidad que se exponga y que los integrantes del equipo presenten alternativas de solución, den sus fundamentos e ideas, manteniendo el orden y respeto en todo momento y si la situación se tiende a salir del foco, a ponerse tensa, es el Director quien actua como mediador para mantener el equilibrio y armonia en el equipo, buscando que todos puedan comprender las ideas o soluciones planteadas. Y cuando no se logra concretar se dejan tareas asignadas a algunos académicos que manejan mayor información, para que en la próxima reunión expongan lo encontrado como alternativas de solución.

2.- Participación.

• ¿Hay miembros del equipo que participan más que otros? ¿Quiénes son?Durante toda la reunión hubieron académicos que participaron mas que otros, y se evidencia que la causa principal esta dada por el tiempo de permanencia en la Universidad que les da mayor experiencia frente a los diversos temas que se exponen, los cargos administrativos que poseen, dado que las responsabilidades que tienen los conducen a poder aclarar algunos temas que ellos manejan o mejor conocen.

• ¿Hay alguien que participa menos que el resto? ¿Quién? ¿Por qué?Sí, los académicos que menos participan son los que se encuentran recientemente ingresados en la Unidad académica y que están bajo un programa de tutoría, debido principalmente a que estan recien conociendo la organización adminsitrattiva de la Institución y sus diversos procesos académicos, pero pese a esto continuamente el Director se dirige a ellos y les explica de lo que se esta discutiendo, para mantenerlos conectados con lo tratado en la reunión.

Máster en Docencia para profesorado universitario Trabajo en equipos docentes

2013

3

• ¿Las intervenciones están relacionadas con el objetivo de la reunión o se habla de otras cosas?Hay varios momentos en que se sale del foco central de la discusión o del punto que se esta tratando, pero el Director es quien conduce nuevamente al foco de la reunión.

• ¿La persona que coordina o lidera realmente desempeña el papel que le corresponde?Sí, se evidencia que el Director conduce y es respetado por el equipo de trabajo, busca alternativas de solución y de velar por mantener la unidad y satisfacción por parte de los miembros del equipo.

3.-Influencia.

• ¿Existen rivalidades?Quizás mas que rivalidad se observan diferencias en el grupo, dado que un grupo de académicos no estaba deacuerdo con la nueva Dirección, lo que genera que en algunos momentos existe cierto grado de disconformidad frente a algunos procesos administrativos.

• ¿Cómo se solucionan?Escuchando y considerando en todo tiempo las opiniones y diferencias dando argumentos claros de posibles soluciones.

4.- Procedimientos.

• ¿Cómo se ha establecido la agenda de la reunión?Se ha dado cumplimento a todos los puntos a tratar, dado ha que la tabla de la reunión se da con días antes de la reunión para que los académicos tengan conocimiento de los temas y el horario del cual se dispone para la reunión.

• ¿Se ha seguido?Si, se han seguido todos los puntos a tratar y los puntos nuevos son considerados en los varios que es la posibilidad que se da para que los académicos expongan algún tema, consultas o información específica.

• ¿Han aparecido agendas paralelas u ocultas?Son puntos que surgen de otro y que dada la relevancia se da algún tiempo para poder analizarlo.

Máster en Docencia para profesorado universitario Trabajo en equipos docentes

2013

4

• ¿El equipo se mantiene en la tarea establecida?La gran parte del tiempo, pero hay momentos en que se sale del contexto y el Director es quien dirige nuevamente al equipo para no perder el foco y cumplir con el objetivo de la reunión.

• ¿Las decisiones se toman por consenso o por mayoría?Por consenso analizando los distintos puntos de vista e ideas y llegar a la mejor decisión.

• ¿De qué forma la toma de decisiones afecta al equipo?Hay momentos en que algunos no están de acuerdo, se escucha los argumentos, se vuelve a manifestar el porque de la decisión y se ve que algunos tienen a mantener silencio, frente a alguna decisión en la que no es de su 100% agrado.

• ¿Hay alguien que asuma el control del grupo, introduciendo un tema nuevo o tomando una decisión por el grupo?No, la reunión se da en todo tiempo con un clima de participación sin imponer ninguna decision y permitiendo que todos puedan expresarse.

• ¿Se forman subgrupos?Sí, se observan subgrupos por años de trayactoria, o por áreas de trabajo específica en las asignaturas en las que se participa o por afinidad.

• ¿Si es el caso, de qué forma la aparición de subgrupos afecta el proceso de trabajo?No afecta el proceso de trabajo, porque a pesar de la existencia de subgrupos, se evidencia compromiso, y participación activa en las tareas que se asignan, dado que hay objetivos que son en común.

• ¿Hay temas o cuestiones que no se abordan porque se cree que podría resultar demasiado arriesgado?Se dieron algunas propuesta de conseguir mas recursos económicos, pero al no tener todos los conocimientos de cómo poder llevarlo a cabo se decidió analizarlo de mejor manera y discutirlo en una proxima reunión.

Máster en Docencia para profesorado universitario Trabajo en equipos docentes

2013

5

5.- Orientación a la tarea.

• ¿Hasta qué punto se han seguido las líneas de trabajo de la reunión?En todo momento, se concluyó la reunión una vez analizados y discutidos todos los puntos a tratar.

• ¿Ha habido alguien que, cuando ha hecho falta, ha sintetizado las aportaciones para reconducir la actuación hacia la tarea establecida?Sí, este rol por lo general lo cumple el Director y la secretaria docente, que es quien toma nota de la reunión para elaborar el acta y es quien en reiteradas ocasiones sintentiza las tareas y acuerdos que se van acordando.

• ¿Qué ha sucedido realmente?Se entrego un tabla de reunión previa, con los puntos e información a tratar en la reunión.El Director partió entregando información relevante de reuniones sostenidas y de avances en temas que estaban pendiente. Luego se pasa a discutir sobre algunos puntos en los que hay que tomar decisión y deja libertad de expresión de los académicos, se escucha todas las opiniones se analizan los pro y contra y se llegan a asignar tareas y acuerdos, en donde la secretaria docente los expone para que todos tomen conocimiento. Luego hay un momento en que se da paso a la Jefatura de carrera para que entregue información y avances en temas relacionados con los estudiantes y carrera. Y se culmina la reunión con los varios, momento en el que el director deja que los académicos expresen alguna información, tema o consultas. Se destaca en todo tiempo un clima de participación, colaboración y respeto por la persona que dirige y por las opiniones de los distintos miembros del equipo.

REALIZADO POR: Angela Valdés Jara