tarea gripe a

8
1

Upload: margot-sanchez

Post on 20-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diseñamos una tarea

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea Gripe A

1

Page 2: Tarea Gripe A

2

TAREA: TRABAJO COLABORATIVO SOBRE LA GRIPE A. EXPONERLO EL RINCÓN DE LA SALUD

CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN: El alumnado de las 15 tutorías del centro ( 5 de E. I. y 10 de E. P.) realizarán un trabajo sobre diferentes aspectos relacionados con la gripe A. Creemos que es un tema de especial relevancia y con muchas posibilidades de ofrecer conocimientos no sólo para si mismo sino para comunicar a su familia.

OBJETIVOS: Objetivos generales:

1.- El gran objetivo es el conocimiento que a través de la investigación adquirimos sobre la gripe A.

2.- Tomar conciencia, con esta tarea, de que formamos parte de un gran equipo y de que con las aportaciones de los trabajos de cada clase podemos crear algo interesante.

Objetivos específicos del tema:

1.- Conocer los síntomas de la gripe A, cómo se contagia y qué hacer para prevenir. Cada tutoría tendrá una tarea concreta.

2.- Tomar conciencia de que formamos parte de la sociedad y de que podemos contagiarnos en cualquier momento.

3.- Conocer los síntomas de la gripe A y la diferencia con la gripe común.

4.- Conocer las distintas normas para prevenir el contagio.

5.- Ampliar el vocabulario.

6.- Utilizar diferentes fuentes de información y recursos.

7.- Exponer el trabajo de forma clara, limpia, ordenada poniendo en práctica la creatividad.

8.- Participar en una actividad de grupo con un comportamiento constructivo y de respeto.

Page 3: Tarea Gripe A

3

COMPETENCIAS (descriptores) COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

MATEMÁTICAS

CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL

MUNDO FÍSICO

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y

COMPETENCIA DIGITAL

- Dialogar, escuchar, hablar y conversar. Vocabulario: prevenir, gripe A, síntomas,

contagio, …. - Leer y escribir: la gripe A - Buscar, recopilar y procesar

información sobre la gripe A - Dar coherencia y cohesión al discurso, a las propias acciones

y tareas encaminadas a la prevención de la gripe A. - Intercambios comunicativos

en diferentes situaciones, con ideas propias sobre que es la

gripe A su contagio y prevención de la misma - Manejar diversas fuentes de

información: tv, periódico, Internet… - Usar el vocabulario adecuado.

- Expresar e interpretar con claridad y precisión informaciones, datos y

argumentaciones aportados por los distintos medios de

comunicación - Manejar los distintos tipos de números,

medidas, símbolos, etc. que aportan información sobre los casos de

contagio y muerte de gripe A.

- Realizar observaciones directas con conciencia del marco teórico

- Analizar los hábitos de consumo y argumentar consecuencias de un tipo de

vida frente a otro en relación con dichos hábitos - Reconocer las fortalezas y

límites de la actividad investigadora. - Interpretar la información

que se recibe para predecir y tomar decisiones

- Percibir la demandas o necesidades de las personas, de las organizaciones y del

medio ambiente

- Buscar, analizar, seleccionar, registrar, tratar, transmitir, utilizar y comunicar la

información utilizando técnicas y estrategias específicas para informarse, aprender y

comunicarse - Emplear diferentes recursos expresivos además de las TICs

- Procesar y gestionar adecuadamente información abundante y compleja.

-Hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles.

- Analizar la información de forma crítica mediante el trabajo personal autónomo y el

colaborativo - Generar producciones responsables y creativas

Page 4: Tarea Gripe A

4

COMPETENCIAS (descriptores) SOCIAL Y CIUDADANA CULTURAL Y ARTÍSTICA

APRENDER A APRENDER

AUTONOMÍA E

INICIATIVA PERSONAL

- Reflexionar de forma crítica y lógica sobre los hechos y

problemas sobre la gripe A - Cooperar y convivir.

- Ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista aunque sea

diferente del propio - Utilizar el juicio moral para elegir y tomar decisiones y

elegir cómo comportarse ante situaciones.

- Emplear algunos recursos para realizar creaciones

propias (MURAL) y la realización de experiencias

artísticas compartidas.

- Ser consciente de las propias capacidades (intelectuales,

emocionales y físicas - Plantearse preguntas.

- Identificar y manejar la diversidad de respuestas posibles

- Saber transformar la información en conocimiento propio.

- Aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en situaciones parecidas y

contextos diversos.

- Aprender de los errores - Buscar las soluciones.

- Calcular y asumir riesgos. - Organizar los tiempos y

tareas. - Ser creativo y emprendedor.

- Trabajar cooperativamente. - Valorar las ideas de los

demás.

Page 5: Tarea Gripe A

5

CONTENIDOS Conocimiento del medio, natural y social Bloque 3: La salud y el desarrollo personal

- Valoración de la higiene personal, de la alimentación adecuada, del ejercicio físico, del descanso y de una racional utilización del tiempo libre para un buen desarrollo personal.

- Hábitos de prevención de enfermedades

RECURSOS - Libros y revistas

- Periódicos - Ordenadores conectados a la Red - Materiales propios del aula: cuadernos, lápices, bolígrafos…

- Materiales de plástica propios de cada aula para realizar los murales según los diseños: papeles de colores, recortes de revistas, recortes de medicinas, fotografías, cartulinas, pinturas, ceras blandas, etc….

- Blog de aula en donde publicaremos el trabajo realizado.

CONTEXTO - Personal - Público - Profesional - Escolar

Page 6: Tarea Gripe A

6

ACTIVIDADES

A cada tutoría le corresponderá trabajar un síntoma, una norma o recomendación sobre la Gripe A. En una primera asignación de trabajo se tiene en cuenta repartir las viñetas de forma gradual, de más fácil a más complicadas. Ed. Infantil:

- 3 años A: Come frutas y verduras

- 3 años B: Bebe abundante líquido - 4 años: Duerme lo suficiente y lo necesario - 4/5 años: Usa pañuelos de papel

- 5 años: No te automediques Ed. Primaria:

- 1º/2º: Lávate las manos con agua y jabón frecuentemente. - 2 A: Ventila los ambientes - 2º B: Cuando tosas o estornudes, cúbrete la boca con un pañuelo o con el antebrazo.

- 3º A: Acude al médico ante los primeros síntomas. - 3º B: Si estás enfermo, quédate en casa. - 4º A: Extrema las medidas de higiene - 5º A: ¿Cómo podemos prevenir esta enfermedad? - 5º B:Evita los lugares donde se concentre una gran cantidad de personas

- 6º A: Debemos acudir al médico si tenemos: fiebre de 38º, dolores de cabeza….. - 6º B: Conocer para evitar temores: síntomas gripe A y gripe común

TODOS: 1.- Ideas previas

2.- Lectura de la frase a investigar o diseñar. Anotaciones en los cuadernos de las investigaciones realizadas. 3.- Busca y completar la información obtenida por el profesor con otros recursos: periódicos, televisión, médicos…Realizar una

Page 7: Tarea Gripe A

7

breve redacción sobre los datos obtenidos.

4.- Realizar una puesta en común realizando un informe general con murales realizados en formato cartulina. 5.- Presentar el trabajo para exponerlo en el Rincón de la Salud. 6.- Visitar el Rincón y valorar el trabajo de cada tutoría y el suyo propio.

TEMPORALIZACIÓN El trabajo lo programará cada tutor/a en las sesiones que crea oportunas. La exposición ha de estar concluida en la primera semana de DICIEMBRE. EVALUACIÓN DE LA TAREA 1.- Conocer los síntomas de la gripe A.

2.- Conocer cómo podemos prevenir el contagio.

3.- Saber diferencias la gripe A y la gripe común.

4.- Participar en los debates y expresar su opinión.

5.- Colaborar con sus compañeros y compañeras.

Page 8: Tarea Gripe A

8

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3. Identificar y citar ejemplos asociados a la higiene, la alimentación equilibrada, el ejercicio físico, el descanso y la buena utilización del tiempo libre como formas de mantener la salud, el bienestar y el buen funcionamiento del cuerpo.

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA TAREA

1. Participa en el proceso de elaboración del mural

2. cumple las normas de higiene. 3. Utiliza diversas técnicas plásticas para la elaboración del cartel

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

- Trabajo en equipo. - Observación - Diálogos

- Mural