tarea fisica 2

6
1. Una rueda de un automóvil da 240 vueltas en un minuto. Calcula la frecuencia y el periodo. 2. Calcula la velocidad con que se mueven los cuerpos que están en la superficie de la tierra, sabiendo que su periodo es 24 horas y el radio 6400 km aproximadamente. 3. Una rueda que tiene 4.5m de diámetro, realiza 56 vueltas en 8sg. Calcula: a. Periodo b. Frecuencia c. Velocidad angular d. Velocidad lineal e. Aceleración centrípeta 4. La hélice de un avión da 1280 vueltas en 64sg. Calcula: a. Periodo b. Frecuencia c. Velocidad angular 5. Demuestra que ac= w 2 r partiendo de las expresiones v= wr ac= v 2 / r 6. Demuestra que ac = 4 π 2 r / T 2 7. Dos poleas de 12 cm y 18 cm de radio respectivamente, se hallan conectadas por una banda, si la de mayor rango da 7 vueltas en 5 segundos, ¿Cuál es la frecuencia de la polea de menor radio? 8. Un auto recorre una pista circular de 180 metros de radio y da 24 vueltas cada 6 minutos. Calcula:

Upload: andres-trivi

Post on 24-Jul-2015

1.442 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea fisica 2

1. Una rueda de un automóvil da 240 vueltas en un minuto. Calcula la frecuencia y el periodo.

2. Calcula la velocidad con que se mueven los cuerpos que están en la superficie de la tierra, sabiendo que su periodo es 24 horas y el radio 6400 km aproximadamente.

3. Una rueda que tiene 4.5m de diámetro, realiza 56 vueltas en 8sg. Calcula:a. Periodob. Frecuenciac. Velocidad angulard. Velocidad lineale. Aceleración centrípeta

4. La hélice de un avión da 1280 vueltas en 64sg. Calcula:a. Periodo b. Frecuenciac. Velocidad angular

5. Demuestra que ac=w2 r partiendo de las expresiones v=w∗r ac=v2/r

6. Demuestra que ac = 4 π 2r/T 2

7. Dos poleas de 12 cm y 18 cm de radio respectivamente, se hallan conectadas por una banda, si la de mayor rango da 7 vueltas en 5 segundos, ¿Cuál es la frecuencia de la polea de menor radio?

8. Un auto recorre una pista circular de 180 metros de radio y da 24 vueltas cada 6 minutos. Calcula:

a. Periodo del movimientob. Frecuenciac. Velocidad lineal o tangenciald. Velocidad angulare. Aceleración centrípeta

9. Calcula el periodo, la frecuencia y la velocidad angular década una de las tres manecillas de un reloj.

Page 2: Tarea fisica 2

10. Una polea en rotación, tiene 12 cm de radio y un punto extremo gira con una velocidad de 64 cm/s. en otra polea de 15 cm de radio un punto extremo gira con una velocidad de 80 cm/s. calcula la velocidad angular de cada polea.

SOLUCION

1. T=t/n = 60sg/240v T=0.25sgF=n/t =240v/60sg F=40v/sg

2. T=24h =1440sg R=6400km =6400000m vl= 2πr/T vl=2π(6400000m)/1440sg =27924.44m/sg

3. N=56v t=8sg R=2.25m

T=t/n =8sg/56v =0.1418sgF=n/t =56v/8sg =7v/sgW=2π/T =2π/0.1418sg =44.31rad/sgVL=wr =44.31rad/sg*2.25m =99.65m/sgAc=w^2r =(44.31rad/sg)(44.31rad/sg)*2.25m =4417.59m/sg^2

4. N=1280v t=64sg

T=t/n =64sg/1280v =0.05sgF=n/t =1280v/64sg =20v/sgW=2π/T =6.28rad/0.05sg =125.6rad/sg

5. v=w∗r ; ac=V2

R

Page 3: Tarea fisica 2

ac=V2

R=

(2×π×R)2

TR1

2

¿(2π )2×R2

T 2×R=ω2R

ac=ω2R

6. ac=VL2

R=

(2×π ×R)2

¿¿¿ ¿ 4 π2×R2

T 2×R=4×π

2×RT 2

ac= 4π2RT 2

7. 2πFR= 2πfr

FR/V=f

F=7vueltas/5sg*18cm=25.2/12cm=F=2.1vueltas/sg

8.R=180m n=24Vu t=360sg

T= t/n=360sg/24Vuel =>T=15sg

F= n/t=24Vuel/360sg =>F=0.07sg

Vl= 2πR/T= (2π)*180/15sg=> 1130.4m/15sg=> Vl=75.36m/sg

W= 2π/T= 6.28/15sg=> W=0.41sg

Ac=W2R/T2=(0.41sg)2*180m/(15sg2)=30.25m/225sg2=> Ac=0.13m/sg2

Page 4: Tarea fisica 2

9. 1= 60sg 1 =vuelta

2= 3600sg 1=vuelta

3=43200sg 1=vuelta

1h=3600sg

12h x

1. T= t/n= 60/1Vue = 60sg

F= n/t=1Vue/60sg= 0.016 vueltas/sg

W=2π/T= 6.28rad/60sg=> W=0.10rad/sg

2. T= t/n= 3600sg/1=3600sg

F= n/t= 1/3600sg= 0.00027 vueltas/sg

W=2π/T= 6.28rad/3600sg=0.0017rad/sg

3. T= t/n= 43200sg/1v=43200sgF= n/t= 1v/43200sg=0.000023v/sgW=2π/T= 6.28rad/43200sg

10. 1P=12m radio 2P=15m radio

Vl=64cm/sg Vl=80cm/sg

W=2π/T Vl=WR=> Vl/R=W R=12m

1P= Vl/R=W => 64cm/sg/12cm=> 5.33rad/sg

2P= Vl/R=W => 80cm/sg/15cm=> 5.33rad/sg

Page 5: Tarea fisica 2

RESUMEN

El movimiento circular uniforme

Es un movimiento el cual describe una trayectoria circular recorriendo espacios iguales a tiempos iguales.

Ejemplos de este pueden ser:

el movimiento de rotación de la tierra, movimiento de las aspas de un ventilador entre otras.

periodo: es el tiempo q gasta en dar una vuelta.

Frecuencia: es el numero de veces que se repite el movimiento en un periodo.

Velocidad Lineal: es la velocidad que recorre el movimiento, por lo tanto es una velocidad constante.

Velocidad Angular: Es el ángulo que recorre en la unidad de tiempo.

Aceleración Centrípeta: se genera en el cambio de dirección de velocidad.