tarea de tis

Download Tarea de Tis

If you can't read please download the document

Upload: graciela-castillo

Post on 26-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas de tis

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICAFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

INTEGRANTES :JISSELA CHICAIZA GRACIELA CASTILLO

ING :PATRICIO LARA

1. Mendone un concepto de empresa dede el punto de vista de la TI

La empresa es una entidad econmica y se define como la combinacin de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades y recursos), conducidos y administrados por un centro de control independiente que toma decisiones encaminadas hacia el cumplimiento de los fines especficos para los que fue creada.

2. Discuta en clase cuales han sido los factores ambientales relevantes que han impulsado un creciente uso de la TI en las organizadones

Autonoma individual: el margen de iniciativa que se permite a los empleados para proponer y ejercitar su responsabilidad.Estructura: el modo en que se vigila y controla el comportamiento de los empleados; sta se refleja en el organigrama.

Apoyo: cordialidad y respaldo de los administradores hacia sus trabajadores. Identidad: grado de identificacin de los empleados en la empresa, respecto a su misin y sus objetivos.

Tolerancia del conflicto: manejo del conflicto con base en la honestidad y la apertura ante las crticas constructivas. Tolerancia del riesgo:

motivacin a los empleados para que sean innovadores y tomen riesgos con la responsabilidad que esto implica.

3. Qu es un paradigma empresarial?

El presente trabajo de investigacin, lleva como ttulo paradigma empresarial es un tema estudiado durante varios siglos, para lo cual hemos citado cinco personajes importantes quienes han venido desarrollando por medio de la investigacin cientfica, investigacin personal, investigacin empresarial, investigacin social, investigacin econmica y sobre todo en poder incorporar valores personales e institucionales y de esta forma dar un giro importante en los resultados y objetivos

4. Por qu los paradigmas empresariales cambian con el tiempo?

Hoy en da las organizaciones intentan acabar con ciertos paradigmas con los que han ido trabajando durante mucho tiempo.Un nuevo paradigma es el comienzo de un nuevo camino, una nueva forma de hacer las cosas.Generalmente un nuevo paradigma no va a hacer inmediatamente ms eficientes todos los procesos al 100%, pero si mejor el modelo que est remplazando.Se requieren tener nuevas formas de afrontar situaciones buscando mejorar la empresa con nuevas estructuras organizacionales y mentalidades gerenciales que rompan con las antiguas formas de hacer las cosas para dar respuesta a los nuevos retos que requieren de soluciones ms creativas e innovadoras.

5. La institucin en la que actualmente estudia tiene paradigmas. Cite aquel que considere ms relevante.

Abraham Maslow en su teora de la Jerarqua de las necesidades humanas, plante que los seres humanos somos eternos buscadores de seguridad, y cuando la encontramos nos aferramos a ella, representada en algo (modelos, creencias) que asumimos como ciertos aunque sean falsos, pero que sern ciertos en sus consecuencias

6.Considera que ese paradigma debe ser cambiado? Esgrima argumentos en pero y en contra.

Que impulsa la ejecucin de procesos de investigacin y genera nuevas leyes, reglas, conductas, trasformndose en un nueva forma de percibirlo e interpretarlo, que pueda presentar una de las siguientes condiciones:

Su solucin no se considera de importancia por un grupo a sociedad,

Es de importancia, pero se desconoce su solucin (enigma) y

La solucin aplicada no es la ms idnea, ya que es producto de la adaptacin del problema a un mapa de conocimientos determinado

7. Mencione una definicin de cultura organizacional.

Se puede considerar la definicin ms aceptada de cultura organizacional a la de Shein 1984: 56 quien la define como el patrn de premisas bsicas que un determinado grupo invent, descubri o desarroll en el proceso de aprender a resolver problemas de adaptacin externa y de integracin interna y que funcionaron suficientemente bien a punto de ser consideradas vlidas y, por ende, de ser enseadas a nuevos miembros del grupo como la manera correcta de percibir, pensar y sentir en relacin a estos problemas.

8.Discuta en clase cules aspectos de la cultura organizacional promueven u obstruyen el uso de la TI de manera intensiva.

Adems de elaborar cuestionarios para identificar las caractersticas y el perfil de la organizacin, Likert tambin evalu el comportamiento humano, existen variables causales, como el estilo de administracin, las estrategias, la estructura organizacional y la tecnologa utilizada, que producen estmulos que influyen en las personas.Los elementos del comportamiento, como las competencias individuales, las actitudes, la lealtad, las comunicaciones, la interaccin y la toma de decisiones, son las variables implicadas. As, las variables causales provocan estmulos que actan en las personas (variables implicadas) y provocan respuestas que son las variables de los resultados.

9.Mencione una aportacin importante para las empresas por parte de Kaplan y Norton, cuando propusieron el uso del Balanced Scorecard o cuadro de mando integral.

El uso de las redes sociales en el trabajo por parte de los empleados puede, potencialmente, transformar el mundo laboral.Numerosas empresas conocidas estn sacando provecho del poder de conectividad de los social media para mejorar la productividad, la innovacin, la colaboracin, la reputacin y la implicacin de los empleados el 75% de los empleados afirman que sus empresas no cuentan con una poltica formal sobre el uso de las redes sociales en el trabajo. Esto sugiere que una amplia mayora de las empresas estn adoptando la postura de esperar a ver qu sucede.

10.Mencione un concepto de organizacin integrada.

Uno de los mayores retos hoy en da de las empresas es la competitividad, y uno de los factores claves en su logro es la organizacin empresarial.Nuestro equipo le ofrece un servicio a medida de las necesidades de su empresa, aportando una mejora visible en tcnicas de gestin y optimizacin de los procesos.

11.Mencione un concepto de organizacin ampliada.

Sin embargo, la gran diferencia es que una comunidad fsica slo se integra con pocos miembros, tal vez algunos cientos limitados por un espacio fsico, en tanto que una comunidad virtual normalmente tiene millones de miembros sin limitantes fsicas y puede encontrarse en todo el mundo. Mientras que las comunidades no virtuales se agrupan por etnias, gnero, gustos y otras caractersticas afines, las comunidades virtuales normalmente se forman como negociantes, compradores, amigos o gente que necesita algo, en tanto que una red social es una estructura hecha de nodos que son individuales o estn formados de pequeos grupos. Indica la forma en que se conectan por medio de cuestiones familiares que van desde amigos recientes hasta lazos familiares cercanos.

12. Discuta en grupo cules son las diferencias que ha generado la TI entre la organizacin integrada y la organizacin ampliada.

Se ha difundido ampliamente en la literatura sobre estudios del desarrollo desde principios de los aos 90 a raz de un estudio realizado por el banco mundial (World Bank, 1992) sobre la crisis y el crecimiento sostenido en el frica Subsahariana y la importancia del mencionado buen gobierno en el desarrollo econmico. Segn el estudio, el fracaso en muchos pases africanos de las polticas de ajuste estructural se habra debido precisamente a la ausencia de aqul, esto es, al mal gobierno reinante, que habra dificultado las necesarias inversiones extranjeras

13.Mencione el concepto de buen gobierno.

Forma de ejercicio del poder en un pas caracterizada por rasgos como la eficiencia, la transparencia, la rendicin de cuentas, la participacin de la sociedad civil y el estado de derecho, que revela la determinacin del gobierno de utilizar los recursos disponibles a favor del desarrollo econmico y social.

14. Mencione los conceptos de red social y comunidad virtual.

Entender las redes sociales y las comunidades virtuales es vital en el mundo actual. Sin embargo la gran cantidad de informacin disponible hoy da en Internet hace a menudo imposible poner las cosas en contexto. Jos Antonio Gallego, sin embargo, es capaz de contarnos de manera directa y sencilla, en primera persona, y a travs de su experiencia, cmo entender este mundo y su potencial para los profesionales y las empresas.

15. Mencione el concepto de seguridad informtica.

La seguridad informtica o seguridad de tecnologas de la informacin es el rea de la informtica que se enfoca en la proteccin de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la informacin contenida o circulante. Para ello existen una serie de estndares, protocolos, mtodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la informacin. La seguridad informtica comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organizacin valore (activo) y signifique un riesgo si esta informacin confidencial llega a manos de otras personas, convirtindose, por ejemplo, en informacin privilegiada.

16.Mencione en cules aspectos se ha modificado la forma de administrar las empresas debido al uso de las redes sociales.

El uso de las redes sociales en el trabajo por parte de los empleados puede, potencialmente, transformar el mundo laboral.Numerosas empresas conocidas estn sacando provecho del poder de conectividad de los social media para mejorar la productividad, la innovacin, la colaboracin, la reputacin y la implicacin de los empleados el 75% de los empleados afirman que sus empresas no cuentan con una poltica formal sobre el uso de las redes sociales en el trabajo. Esto sugiere que una amplia mayora de las empresas estn adoptando la postura de esperar a ver qu sucede.

17.Quin cre Facebook y cul fue el objetivo inicial de esta red?

es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abri a cualquier persona con una cuenta de correo electrnico.

18. Mencione tres de las principales redes sociales que existen en Internet.

Facebook

Google

Line

BIBLIOGRAFIA

Ackoff, Russell (2001). El Paradigma de Ackoff . Mxico: Limusa-Noriega. Arce, Rafael (1993). Curso sobre el Modelado de Datos Georeferenciados. [En lnea.] Disponible en: http://www.gisits. com/docs/Modelado_geodabases.PDF Asociacin Espaola para la Calidad (2003). Recomendaciones para la realizacin de planes de gestin de riesgos . Espaa: Asociacin Espaola para la Calidad. B Bakos, J. Y. y Kemer, C. F. (1992). Recent Applications of Economic Theory in Information Technology Research. Decision Support systems , Volumen 8, nm 5. Barna, William; Karmali, Amynah y Perrina, Gino (2005). Informe Tecnolgico-Financiero de Windows 2000 Server. [En lnea.] Disponible en: http://www.microsoft.com/business/enterprise/value.mspx Baye, Michael R. (2006). Economa de empresa y estrategia empresarial . Espaa: McGraw-Hill/Interamericana. Bentler, P. M. (1988). Causal modeling Via Structural Equations Systems . Contenido en J. R.