tarea de semana de receso noveno plan de asignatura

Upload: malumalucillahpat

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Tarea de Semana de Receso Noveno Plan de Asignatura

    1/6

    COLEGIO ALFONSO LOPEZ PUMAREJO I.E.D.ORGANIZACIÓN PLAN DE ASIGNATURA

    1. IDENTIFICACIÓN

    1.1. ÁREA: Matemáticas 1.2. ASIGNATURA: Matemáticas

    1.3. DOCENTE: Magda Lucía Hernández Patiño1.4. GRADO: Noveno

    2. JUSTIFICACIÓN

    El plan de asignatura tiene como fin organizar las temáticas que serán desarrolladas a lo largo del añoescolar de acuerdo a unos ejes temáticos definidos por el área y dar a conocer las competencias ydesempeños que se pretende alcancen los estudiantes. Del mismo modo, en el plan de asignatura sepresenta la metodología, recursos y evaluación herramientas de aula con las que contará el docente parallevar a cabo el trabajo de cátedra de su asignatura. Tal organización posibilitará al estudiante tener

    conocimiento del plan de estudios y según sus intereses estudiar e ir adquiriendo un ritmo académicopertinente para su nivel y al docente cumplir con calidad y a cabalidad el currículo que fue diseñado por emismo para suplir las necesidades fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje de los temas ysubtemas de la asignatura de matemáticas.

    3. OBJETIVOS

    3.1. GENERAL

    Despertar en el estudiante el interés por adquirir procesos de pensamiento lógico (interpretación),operacional (mecánico), argumentativo (análisis) y propositivo (plantear) mediante la solución de

    situaciones reales donde aplique los conceptos trabajados en el aula de clase a partir de modelosmatemáticos (ecuaciones-gráficas) que sean funcionales.

    3.2. ESPECÍFICOS 

    Implementar un lenguaje gráfico y analítico adecuado en la resolución de diversas situacionesproblema que sirvan como aplicación de las temáticas abordadas en clase.

    Desarrollar en los estudiantes altos niveles de aprehensión y las competencias necesarias en el camponumérico, variacional y geométrico como ejes temáticos fundamentales a profundizar en el proceso deenseñanza-aprendizaje de la matemática.

    Proponer al estudiante trabajos por proyectos con la finalidad que planteen solución a una pregunta oproblema configurado como objeto de estudio y vayan desarrollando investigación.

    4. CONTENIDO

  • 8/18/2019 Tarea de Semana de Receso Noveno Plan de Asignatura

    2/6

     

    4.1. EJES 

    4.2. TEMAS Y SUBTEMAS 

    4.3. COMPETENCIAS 

    DESEMPE OS 

    PENSAMIENTO

    VA

    RIACIONAL

     1. DESCOMPOSICION FACTORIAL(Diagnóstico repaso)

    1.1 Factor común1.2 Factor común por agrupación1.3 Diferencia de cuadrados1.4 Diferencia de cuadrados1.5 Suma y diferencia de cubos1.6. Suma y diferencia de potenciasiguales1.7 Factorización de trinomios1.7.1Trinomios cuadrados perfectos1.7.2 Trinomios de la forma x2+bx+c1.7.3 Trinomios de la forma ax2+bx+c

    Construir expresiones algebraicasequivalentes a una expresión algebraicadada, mediante diversos casos defactorización

    Interpretar y resolver problemas queinvolucran procesos de factorización

    Resuelve problemas queinvolucran procesos defactorización

    Usa el cálculo de productosnotables para comprender elsignificado de factorizar

    Construye expresiones algebraicasequivalentes mediante los diversoscasos de factorización

    PENSAMIENTO

    NUMERIC

    O

    2. NUMEROS REALES

    2.1 Números Naturales2.2 Números Enteros2.3 Números Racionales2.3.1. Forma decimal de un racional

    2.3.2 Operaciones con racionales2.4 Números Irracionales2.5 Potencia de un número2.5.1 Propiedades2.5.2 Notación científica2.6 Radicales2.6.1 Raíz n-ésima de un número2.6.2 Exponentes racionales2.6.3 Propiedades de los radicales2.6.4 Radicales semejantes2.6.5 Operaciones2.6.6 Racionalización2.7. Cantidades imaginarias2.7.1 Números Complejos2.7.2 Operaciones2.7.3 Representación gráfica

    Interpretar diferentes situacionesutilizando los conjuntos numéricos

    Realizar operaciones en los conjuntosnuméricos

     Argumentar soluciones a problemasmediante la utilización de propiedades dela potenciación y la radicación

    Elaborar procedimientos para resolveroperaciones en el sistema de losnúmeros complejos

    Identifica y reconoce los sistemasnuméricos

    Efectúa operaciones en losconjuntos numéricos

    Soluciona problemasargumentando mediante laspropiedades de la potenciación y laradicación

    Reconoce el sistema de losnúmeros complejos y resuelvecorrectamente operaciones en él

    Demuestra una actitud responsabley positiva hacia el aprendizaje denuevos conceptos

    PENSAMIENTO

    VARIACIONAL

     3. RELACIONES Y FUNCIONES

    3.1 Relaciones: Dominio y rango3.2 Funciones3.3 Funciones reales3.3.1 Función lineal3.3.1.1 Pendiente de la recta  – Ecuación3.3.1.2 Rectas paralelas y perpendiculares3.3.2 Función cuadrática3.3.3 Función exponencial3.3.4 Función logarítmica3.4 Sucesiones3.5 Progresiones3.5.1 Progresión aritmética3.5.2 Progresión geométrica

    3.6 Series aritméticas y geométricas

    Interpretar la variación de una cantidadrespecto a otra mediante el concepto defunción

    Reconocer funciones de variable real yclasificar el tipo de función

    Determinar los términos de una sucesión

    Interpretar situaciones utilizando elconcepto de función

    Graficar funciones reales

    Escribir la ecuación de una recta

    Encuentra la variación de unacantidad respecto a otra utilizandoel concepto de función

    Reconoce algunas funcionesreales y traza su gráfica

    Encuentra los términos en unasucesión

    Escribe la ecuación de una recta

    Soluciona situaciones realesutilizando el concepto de función

  • 8/18/2019 Tarea de Semana de Receso Noveno Plan de Asignatura

    3/6

     

    4.5. RECOMENDACIONES

    PENSAM

    IENTO

    VARIACIONAL

     4. ECUACIONES

    4.1 Sistemas de ecuaciones lineales4.2 Métodos algebraicos4.2.1 Método de eliminación4.2.2 Método de sustitución4.2.3 Método de igualación4.3 Ecuaciones lineales con tres variables4.4 Métodos de solución4.5 Determinantes4.5.1 Determinantes de 2x2

    4.5.2 Determinantes de 3x34.5.3 Regla de Sarrus4.6 Aplicaciones4.7 Ecuaciones de segundo grado4.7.1 Métodos de solución4.7.2 Fórmula general4.7.3 Aplicaciones

    Resolver sistemas de ecuacionesmediante los métodos algebraicos

    Solucionar ecuaciones de segundo grado

    Interpretar, argumentar y proponersoluciones a situaciones utilizandosistemas de ecuaciones

    Interpretar, argumentar y proponer

    soluciones de situaciones realesmediante una ecuación cuadrática

    Resuelve un sistema deecuaciones utilizando los métodosalgebraicos

    Soluciona ecuaciones de segundogrado utilizando diversos métodos

    Interpreta, argumenta y proponesoluciones a situaciones mediantesistemas de ecuaciones

    Interpreta, argumenta y proponesoluciones a situaciones utilizandoecuaciones cuadráticas

    PENSAMIENTO

    GEOMETRICO

    5. GEOMETRIA

    5.1 Concepto de escala5.2 Razones5.3 Proporciones5.4 Segmentos proporcionales5.5 Teorema fundamental de laproporcionalidad5.6 Teorema de Thales5.7 Triángulos semejantes5.9 Razones trigonométricas5.10 Circunferencia y círculo5.11 La recta y la circunferencia5.12 Ángulos en una circunferencia5.13 Sólidos regulares5.14 Esfera: área y volumen

    Interpretar y comprender el concepto deescala

    Reconocer triángulos semejantes y suspropiedades

    Conocer y calcular las razonestrigonométricas en un triángulorectángulo

    Deducir y aplicar las fórmulas paraencontrar el área de la superficie yvolumen de un sólido

    Conocer y aplicar fórmulas para hallar elárea de superficie y volumen de unaesfera

    Interpreta y construye dibujos aescala

    Conoce, demuestra y aplica lascondiciones para que dostriángulos sean semejantes

    Calcula las razonestrigonométricas para ángulosagudo en un triángulo rectángulo

     Aplica las fórmulas para encontrarel área de superficie y volumen deun sólido

     Aplica fórmulas para hallar el áreade superficie y volumen de unaesfera

    PENSAMIENTO

    VAR

    IACIONALY

    SISTEMASDEDATOS

     6. EST ADISTICA

    6.1 Población y muestra6.2 Variables estadísticas6.3 Datos estadísticos6.4 Organización y representación de

    datos6.5 Distribución de frecuencias6.6 Histograma y polígonos de frecuencias6.7 Media aritmética6.8 Media ponderada6.9 Mediana6.10 Percentiles6.11 Moda

    Identificar los datos que se requierenpara un estudio estadístico

    Interpretar diagramas, encuestas,gráficas y tablas que recojan datos deasuntos cotidianos y hacer inferencias y

    predicciones a partir de estos

    Calcular las principales medidasestadísticas

    Organizar y presentar datosestadísticos

    Interpreta y hace inferencias dediagramas,

    encuestas, gráficas y tablasestadísticas

    Calcula las principales medidasestadísticas

    DESEMPE OS RECOMENDACIONESReconoce, representa, realiza operaciones básicas yresuelve problemas que requieren del uso de los números

    Se le solicita repasar los números naturales, susoperaciones, propiedades y aplicaciones en la solución de

  • 8/18/2019 Tarea de Semana de Receso Noveno Plan de Asignatura

    4/6

     

    naturales, sus operaciones y propiedades en distintoscontextos.

    ejercicios y problemas de diversa índole, mediante edesarrollo de talleres de refuerzo.

    Resuelve problemas que vinculan procesos defactorización.

    Mediante el desarrollo de ejercicios y talleres debe repasala solución de problemas que involucran procesos defactorización de expresiones algebraicas.

    Usa el cálculo de productos notables para comprender elsignificado de factorizar.

    Se sugiere resolver ejercicios que relacionen los productosnotables y el concepto de factorización.

    Construye expresiones algebraicas equivalentes mediantelos diversos casos de factorización.

    Se recomienda resolver ejercicios y talleres utilizando losdiferentes casos de factorización y estableciendo laequivalencia entre las expresiones algebraicas obtenidas.

    Demuestra una actitud responsable y positiva hacia elaprendizaje de nuevos conceptos.

    Se le recomienda asumir una actitud de compromiso yresponsabilidad frente a los trabajos de clase y tareasasignadas.

    Presenta y sustenta oportunamente los trabajospropuestos en el aula.

    Debe entregar y sustentar oportunamente los trabajospropuestos.

    Felicitaciones, supero satisfactoriamente todos losdesempeños propuestos para este periodo académico enla asignatura.

    Falta asumir con responsabilidad y esfuerzo personal eestudio de la asignatura para alcanzar los desempeñospropuestos.

    Presenta de manera oportuna, ordenada y completa elcuaderno de actividades de la materia.

    El cuaderno de actividades permite evidenciar su trabajo ydedicación en la materia; por lo tanto debe presentarlo demanera correcta y oportuna cada periodo.

    Trabaja durante las clases y cumple con la presentación delas tareas y trabajos asignados de manera responsable ycon calidad.

    Se recomienda asumir una actitud de compromiso yresponsabilidad frente a los trabajos de clase y tareasasignadas.

    Mantiene una actitud de respeto, disciplina y buencomportamiento en las actividades de la materia.

    Debe cambiar hacia una actitud positiva y dinámica paratrabajar en equipo. Su actitud, comportamiento ycompromiso escolar deben mejorar sustancialmente.

    Presenta de manera oportuna y con calidad los talleres ytrabajos asignados.

    Debe mejorar la calidad y la puntualidad en lapresentación de los talleres y trabajos asignados.

     Asiste puntualmente a las clases y/o justificaoportunamente sus ausencias.

    Debe asistir a clases de manera puntual y/o justificar susausencias oportunamente.

    Muestra compromiso personal, sentido de pertenencia einterés por aprender.

    Debe mejorar su compromiso personal, interés poaprender y el sentido de pertenencia.

    Manifiesta siempre disposición y buen comportamiento enlas distintas actividades de clase.

    Su falta de disposición, compromiso personal y buencomportamiento impiden el adecuado desarrollo de lasclases y demás actividades. Urge un inmediato cambio deactitud para obtener mejores resultados.

    Formula y resuelve problemas aplicando una variedad deestrategias apropiadas que requieren de la potenciación yla radicación en números naturales.

    Debe repasar problemas relacionados con la potenciacióny la radicación en los números naturales.

    Resuelve operaciones básicas en notación científica. Debe repasar y realizar ejercicios sobre las operacionesbásicas de notación científica.

    Utiliza las operaciones entre fracciones y sus propiedadespara resolver ejercicios y problemas de diversa índole.

    Se le dificulta resolver ejercicios y problemas entrefracciones utilizando sus operaciones y sus propiedadesDebe desarrollar ejercicios y talleres.

    Convierte una fracción algebraica con radicales en eldenominador en otra equivalente que no tiene raíces en el.

    Repase la racionalización de denominadores mediante lasolución de los ejercicios propuestos.

    Reconoce el sistema de los números complejos y resuelvecorrectamente operaciones en el.

    Debe repasar el conjunto de los números complejos yefectuar operaciones dentro de él.

    Encuentra la solución una ecuación que contiene radicalesy verifica la solución hallada.

    Debe repasar el conjunto de los números complejos yefectuar operaciones dentro de él.

    Encuentra la variación de una cantidad respecto a otrautilizando el concepto de función y soluciona situacionesreales utilizando este concepto.

    Realice ejercicios propuestos sobre ecuaciones conradicales y verifique la solución hallada.

    Reconoce la función lineal, encuentra su ecuación, lapendiente y elabora su grafica.

    Debe repasar el concepto de función realizar ejerciciossobre el tema.

  • 8/18/2019 Tarea de Semana de Receso Noveno Plan de Asignatura

    5/6

     

    Reconoce la función cuadrática, elabora su grafica yencuentra las coordenadas de su vértice.

    Repase la función lineal, el concepto de pendiente paraencontrar su ecuación y elaborar la grafica.

    Identifica las funciones exponenciales y logarítmicas, suscaracterísticas, graficas y resuelve ecuacionesrelacionadas con ellas.

    Se recomienda elaborar ejercicios sobre la funcióncuadrática, elaborar su grafica y encontrar las coordenadasde su vértice.

     Analiza, interpreta y aplica las sucesiones y lasprogresiones en la solución de ejercicios y problemasrelacionados.

    Debe reforzar los conceptos relacionados con lassucesiones y las progresiones y sus aplicaciones en lasolución de diversas situaciones mediante el desarrollo deguías y talleres.

    Soluciona el sistema de ecuaciones lineales con dosincógnitas por los métodos de igualdad, sustitución yreducción.

    Se les sugiere repasar los métodos algebraicos vistos pararesolver un sistema de ecuaciones lineales con dosincógnitas.

    Resuelve un sistema de ecuaciones con tres incógnitas,mediante determinantes de orden tres.

    Se le recomienda repasar determinantes de orden tres yaplicarlos en la solución de un sistema de ecuacioneslineales con dos incógnitas.

    Interpreta, argumenta y propone soluciones a situacionesmediante sistema de ecuaciones lineales.

    Se le recomienda analizar y solucionar problemas querequieren plantear un sistema de ecuaciones lineales.

    Soluciona ecuaciones cuadráticas mediante lafactorización, completando el cuadro o por la formulageneral.

    Debe repasar los métodos para resolver ecuacionescuadráticas.

    Interpreta, argumenta y propone soluciones a situacionesutilizando ecuaciones cuadráticas.

    Se le recomienda repasar la formula y solución deproblemas relacionados con la ecuaciones cuadráticascomprobando las soluciones obtenidas.

    Interpreta y construye dibujos a escala. Debe realizar ejercicios sobre interpretación y construcciónde dibujos a escala.

     Aplica el teorema de Thales para encontrar los segmentosdeterminados por una recta secante que corta un haz.

    Realizando los ejercicios propuestos sobre el teorema deThales podrá encontrar los segmentos determinados pouna secante que corta un haz de rectas paralelas.

    Conoce, demuestra y aplica las condiciones para que dostriángulos sean semejantes.

    Debe repasar los criterios de semejanza entre triángulos yestablecer cuando dos o más triángulos son semejantes.

    Calcula las razones trigonométricas para ángulos agudospara un triangulo rectángulo.

    Realice ejercicios sobre el calculo de las razonestrigonométricas en un triangulo rectángulo.

     Aplica las formulas para encontrar en área de superficie yvolumen de un solido.

    Repase las formulas sobre el área y volumen de sólidos yrealice ejercicios propuestos.

     Aplica formulas para hallar el área de superficie y volumende una esfera.

    Repase y realice ejercicios propuestos acerca del área desuperficie y el volumen de una esfera.

    Interpreta y hace inferencias de diagramas, encuestas,graficas y tablas estadísticas.

    Tiene dificultad al identificar, definir y aplicar algunosconceptos básicos de la estadística y probabilidad útilespara interpretar y resolver problemas que involucraninformación.

    Calcula las principales medidas estadísticas. Repase las principales medidas estadísticas y realiceejercicios del tema.

    Realiza operaciones básicas con los distintos sistemasnuméricos aplicando alegorismos y cálculos mentales demanera ágil y precisa.

    Se le recomienda realizar talleres de aplicación sobre lassuperaciones básicas en los distintos conjuntos numéricospara adquirir agilidad, rapidez y precisión tanto en cálculosalgorítmicos como mentales.

    Formula analiza y resuelve ejercicios y problemas de

    diverso tipo que aplican reglas de tres simple y compuesta,porcentajes y sistemas de conversión.

    Debe reforzar la solución de ejercicios y problemas

    relacionados con regla de tres simple y compuestaporcentajes y conversiones.

    Formula analiza y resuelve problema de diversa índoleaplicando distintos enfoques o estrategias e interpretandolos posibles resultados.

    Presenta dificultades para analizar y resolver problemasutilizando distinta estrategias en interpretando las posiblessoluciones.

    Realiza cálculos mentales de manera ágil y rápidaaplicando las operaciones aritméticas básicas en losdistintos conjuntos numéricos.

    Tiene dificultad para realizar cálculos mentales rápidos enlos distintos conjuntos numéricos.

  • 8/18/2019 Tarea de Semana de Receso Noveno Plan de Asignatura

    6/6

    5. METODOLOGÍA

    Tradicional, análisis, síntesis, inducción, deducción, construcción de conocimientos, trabajo cooperativo yreconstrucción de conceptos.

    6. RECURSOS Y MATERIALES

    Salón, tablero, marcadores, guías de trabajo, material de apoyo.

    7. EVALUACIÓN

    Se trabajan:

      Quices, evaluaciones orales y escritas de selección múltiple y de pregunta abierta.  Talleres escritos, tareas, guías de trabajo en equipo, proyectos grupales y exposiciones orales.  Materiales de apoyo para reforzar las temáticas finalizando cada periodo, y con base en este se hace

    una evaluación bimestral final.