tarea de quimica

6
Propiedades de los líquidos Una vez conocidos los tipo de fuerzas intermoleculares podemos analizar y explicar las propiedades de los líquidos: tensión superficial capilaridad viscosidad presión de vapor punto de ebullición Tensión superficial La tensión superficial es la fuerza con que son atraídas las moléculas de la superficie de un líquido para llevarlas al interior y así disminuir el área superficial. Recuerda Un aumento de la temperatura aumenta la energía cinética de las moléculas, haciendo que supere la energía de atracción debida a las fuerzas intermoleculares y, en consecuencia, disminuye la tensión superficial. Después de un día de lluvia o cuando has regado tu jardín Capilaridad La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial. Las fuerzas entre las moléculas de un líquido se llaman fuerzas de cohesión y, aquellas entre las moléculas del líquido y las de la superficie de un sólido, se denominan fuerzas de adhesión, lo que les permite ascender por un tubo capilar (de diámetro muy pequeño). Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza de cohesión es menor a la adhesión del líquido con el material del tubo. El líquido sigue subiendo hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso del líquido

Upload: abdiel-antonio-villarreal-garcia

Post on 17-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

Propiedades de los lquidosUna vez conocidos los tipo de fuerzas intermoleculares podemos analizar y explicar las propiedades de los lquidos: tensin superficial capilaridad viscosidad presin de vapor punto de ebullicin

Tensin superficialLatensin superficiales la fuerza con que son atradas las molculas de la superficie de un lquido para llevarlas al interior y as disminuir el rea superficial.RecuerdaUnaumento de la temperaturaaumenta la energa cintica de las molculas, haciendo que supere la energa de atraccin debida a las fuerzas intermoleculares y, en consecuencia,disminuye la tensin superficial.Despus de un da de lluvia o cuando has regado tu jardn

CapilaridadLa capilaridad es una propiedad de los lquidos que depende de su tensin superficial.Las fuerzasentre las molculasde un lquido se llamanfuerzas de cohesiny, aquellasentre las molculas del lquido y las de la superficie de un slido, se denominanfuerzas de adhesin, lo que les permite ascender por un tubo capilar (de dimetro muy pequeo).Cuando un lquidosubepor un tubo capilar, es debido a que la fuerza decohesines menor a la adhesin del lquido con el material del tubo. El lquido sigue subiendo hasta que la tensin superficial es equilibrada por el peso del lquido que llena el tubo. ste es el caso del agua y, sta propiedad es la que regula parcialmente su ascenso dentro de las plantas, sin gastar energa para vencer la gravedad.Sin embargo, cuando la cohesin entre las molculas de un lquido es ms potente que la adhesin al capilar (como el caso del mercurio), la tensin superficial hace que el lquido descienda a un nivel inferior y su superficie es convexa.

ViscosidadSe define como la resistencia al flujo.La viscosidad de un lquido depende de las fuerzas intermoleculares: Cuantomayores son las fuerzas intermolecularesde un lquido, sus molculas tienen mayor dificultad de desplazarse entre s, por lo tanto la sustancia esms viscosa. Los lquidos que estn formados por molculas largas y flexibles que pueden doblarse y enredarse entre s, son ms viscosos.Presin de vaporSabemos quelas molculas pueden escapar de la superficie de un lquido, hacia la fase gaseosa, por vaporizacin o evaporacin y ademas, quehay sustancias que se evaporan ms rpidamente que otras,de qu depende esta diferencia?La explicacin est en las fuerzas intermoleculares: si las molculas del lquido poseen una mayor intensidad de fuerza intermolecular, entonces quedarn atrapadas en el lquido y tendrn menor facilidad para pasar a la fase gaseosa. por el contrario a menor intensidad de fuerza intermolecular, entonces las molculas podrn escapar ms fcilmente al estado gaseoso. Punto de ebullicin El punto de ebullicin de un lquido es la temperatura a la cual la presin de vapor del lquido es igual que la presin ejercida sobre el lquido, (presin atmosfrica). Si analizamos el grfico de las presiones de vapor, observamos que a diferentes condiciones de presin el lquido tendr diferentes puntos de ebullicin. Punto Normal de Ebullicin El punto normal de ebullicin es la temperatura a la cual la presin de vapor del lquido es igual a presin atmosfrica de 760 mm de Hg (1 atm). Calor de vaporizacin,es una medida de la intensidad de las fuerzas intermoleculares que se ejercen en un lquido. Se define comola cantidad de calor necesario para pasar una cantidad de una sustancia, del estado lquido al estado gaseoso,a la temperatura de ebullicin.

Propiedades especficas de los slidos

Adherencia: atraccin o unin entre las molculas prximas de los cuerpos.

Aleabilidad: propiedad que tienen los materiales para formar aleaciones que dan lugar a nuevos materiales mejorando sus prestaciones. En todas las aleaciones un componente como mnimo tiene que ser un metal.

Calor especfico. La capacidad calorfica o calor especfico de una sustancia es la cantidad de energa necesaria para aumentar 1 C su temperatura. Indica la mayor o menor dificultad que presenta dicha sustancia para experimentar cambios de temperatura bajo el suministro de calor.

Capilaridad: es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra.

Compresibilidad: es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presin o compresin determinada manteniendo constantes otros parmetros. Los slidos a nivel molecular no se pueden comprimir

Conductividad elctrica: es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de la corriente elctrica a travs de s. Segn esta condicin los materiales se clasifican en conductores, aislantes y semiconductores.

Conductividad trmica: es la capacidad de los materiales para dejar pasar el calor Dureza: dificultad que oponen los cuerpos a ser rayados. La dureza se mide con unos instrumentos llamados durmetros y exsiten diferentes escalas de dureza Brinell, Rockwell, Vickers, etc

Laentalpa de solucin,entalpa de disolucinocalor de disolucines el cambio deentalpaasociado a la disolucin de una sustancia en unsolventea presin constante.El calor de solucin es una de las tres dimensiones del anlisis desolubilidad. Se expresa ms frecuentemente enkJ/mola temperatura constante. El calor de solucin de una sustancia est definido como la suma de la energa absorbida, o energaendotrmica(expresada en kJ/mol "positivos"), y la energa liberada, o energaexotrmica(expresada en kJ/mol "negativos").

1. Muchas de las propiedades fsicas y qumicas de las sustancias, dependen de la interaccin entre las partculas que la constituyen. Las propiedades de los compuestos inicos dependen de la interaccin ion-ion.2. Las propiedades de los compuestos moleculares dependen de las fuerzas de interaccin entre sus molculas constituyentes, las cuales se llaman fuerzas intermoleculares.3. Por lo general, las fuerzas intermoleculares son ms dbiles que las fuerzas intramoleculares debidas al enlace qumico.4. Las fuerzas intramoleculares (dentro de la molcula) son las responsables de la estabilidad de una molcula individual. Las fuerzas intermoleculares (entre una molcula y otra) son responsables principalmente de las propiedades macroscpicas de un compuesto molecular.5. En general, cuando un compuesto molecular se funde, se evapora o se disuelve, se est separando una molcula de otra, es decir, est venciendo las fuerzas intermoleculares.6. Para determinar las fuerzas de interaccin en sustancias moleculares es necesario determinar primero la estructura de Lewis, si es molcula con ms de dos tomos constituyentes, luego se determina la geometra y finalmente la polaridad.Laentropase trata de una magnitud fsica que proporciona una idea acerca del desorden de un sistema. El concepto es as de sencillo y para explicrselo a un nio diramos que la entropa se concibe como unamedida del desorden(por eso desde preguntas y respuestas os hacemos la siguiente pregunta, habis intentado alguna vez medir la entropa de vuestra habitacin?). Por otro lado, debemos saber que junto a la entropa, siempre aparecen conceptos comodesorden, irreversibilidad, espontaneidad, nmero de estados, informacin.