tarea capítulo 10

3
UNIVERSIDAD GALILEO FISICC – IDEA CEI – METRONORTE Licenciatura en Informática y Administración de Telecomunicaciones Administración I Sábado de 10:00am a 11:00am Tutor: Licda. Erika Lorenzana Caso Internacional 10.1 Cap. 10 Meneses Borrayo, Carlos Joel - Carné: IDE11182012 Fecha de entrega: 17/03/12

Upload: herson1010

Post on 09-Nov-2015

53 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD GALILEO FISICC IDEA CEI METRONORTE Licenciatura en Informtica y Administracin de Telecomunicaciones Administracin I Sbado de 10:00am a 11:00am Tutor: Licda. Erika Lorenzana

    Caso Internacional 10.1 Cap. 10

    Meneses Borrayo, Carlos Joel - Carn: IDE11182012 Fecha de entrega: 17/03/12

  • Administracin I

    Ca

    rlo

    s M

    en

    ese

    s|ID

    E1

    11

    82

    01

    2

    2/3

    INDICE

    1. CASO INTERNACIONAL 10.1 .................................................................................................................................... 3 Reestructuracin .............................................................................................................................................. 3

  • Administracin I

    Ca

    rlo

    s M

    en

    ese

    s|ID

    E1

    11

    82

    01

    2

    3/3

    1. CASO INTERNACIONAL 10.1

    Reestructuracin 1. Cules son las ventajas y desventajas de un enfoque administrativo

    descentralizado de no meter las manos?

    R: Ventajas: - La Alta Gerencia se libera de la toma de decisiones y obliga que las mismas sean tomadas por los Gerentes de alto nivel

    - Promueve el desarrollo de Gerentes Generales

    - Da a los Gerentes ms libertad e independencia en toma de decisiones

    Desventajas: - Difcil de tener polticas uniformes

    - Prdida de control de Gerentes de Alto Nivel

    - Gastos considerables para capacitar Gerentes

    2. Cmo puede Daewoo mantenerse competitiva frente a los japoneses? R: Reestructurando su organizacin y utilizar una estrategia que permita posicionar productos como lderes del mercado.

    3. Cules fueron algunos de los factores controlables e incontrolables de este caso?Cmo debi responder el seor Kim a esos factores?

    R: Entre los factores incontrolables estn la creciente prosperidad de coreanos, prdida de espritu de trabajo duro. Entre los factores controlables estn el descontento y falta de motivacin de los trabajadores y gastos innecesarios. Por su experiencia el Sr. Kim debi crear planes de motivacin para el personal, ya que slo la motivacin hace que los trabajadores cumplan con los objetivos de la empresa, y tambin debi auditar de forma eficiente los gastos.

    4. Qu opina de la expansin de Daewoo en Europa?Cules son las ventajas y los riesgos para la compaa?

    R: Demasiado riesgosa, ya que el no tener xito en diferentes empresas de Asa se demostraba la ineficiencia de la administracin, lo cual era una gran desventaja al pensar en tener operaciones internacionales.

    5. Por qu cree que GM adquiri la compaa y Ford no?

    R: Ford, definitivamente vi demasiadas debilidades en la administracin, y GM talvez tena una estrategia en donde poda aprovechar los recursos de DaeWoo

    6. Qu problemas puede esperar GM-Daewoo en el futuro?

    R: Un problema es que no pueda recuperar la buena imagen de Daewoo y que no logren mejorar la lnea de los productos, lo cual resultara en prdidas.