tarea bloque 2 perforacion.docx

14
Hewlett-Packard 15 Sistemas y componentes de cada sistema de perforación [Escriba el subtítulo del documento] John Freddy Lozano Albarracín

Upload: diana-maritza-arango-jimenez

Post on 19-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Sistemas y componentes de cada sistema de perforacin

INDICE

INTRODUCCION. 2

Sistema de levantamiento del taladro 3

Sistema de circulacin del taladro..6

Sistemas de Rotacin del taladro7

Sistema de potencia del taladro..7

Sistema de Seguridad del taladro.8

REFERENCIAS..8

INTRODUCCION

La perforacin de pozos data de pocas remotas, donde en Asia se perforaban pozos someros para la obtencin de agua salada y sal comn. En esta poca se utilizaban mtodos como gua percusin o golpeteo de un sistema de tuberas introducidas en el hoyo mediante golpes en la parte superior de la misma. A travs del tiempo, estas tcnicas han sufrido modificaciones sustanciales, haciendo de la Perforacin de Pozos un cmulo de tcnicas dinmicamente evolutivas y a la par de otras tecnologas.Con los sistemas de perforacin que entraremos a estudiar en esta unidad miramos las tcnicas modernas de perforacin

SISTEMAS Y COMPONENTES DE CADA SISTEMA DE PERFORACIN

SISTEMA DE LEVANTAMIENTO DEL TRALADRO

COMPONENTES EXTRUCTURALES:Los componentes estructurales son aquellos que estn compuestos de la estructura cabria los cuales los componen: Bloque de corona Encuelladero Piso de la cabria Rampa de tubera Subestructura Plataforma Rampa de tuberaCABRIA La funcin de esta es proporcionar la altura requerida para levantar secciones de tubera desde el hoyo o bajarla dentro de este. Mientras mayor sea la altura, mayor ser la seccin de tubera que puede ser manejada, y en funcin de esto, ms rpidamente puede la tubera sacarse o meterse al hoySUBESTRUCTURADebe soportar no solamente la cabria con sus cargas, sino tambin el peso de otras partes grandes de equipos.BLOQUE CORONA:Es un conjunto de poleas instaladas en la corrisa de la cabria.ENCUELLADEROEs el sitio de trabajo de la persona encargada de abrir el elevador y acomodar la tubera encargada

PLATAFORMAEs la parte superior de la subestructura. Aloja la mesa rotatoria, el malacate, la consola del perforador y la caseta del perforador. Sirve de base para las paradas de la tubera de perforacin y portamechas.RAMPA DE TUBERAEs la rampa utilizada para subir los tubos de perforacin, los portamechas, los revestidores y cualquier herramienta necesaria para realizar el proceso de perforacin

EQUIPOS Y ACCESORIOSes un dispositivo mecnico muy usadas en las minas para extraer minerales y agua, que inicialmente tenan un tambor en lo alto del eje, y en su parte baja la, o las, varas a las que se enganchan las caballeras que lo movan. Posteriormente pasaron a utilizar energa elctrica para mover un tambor horizontal y a estar en lo alto de una torre. Hoy en da se usa esta denominacin para denominar a los cabrestantes en muchas partes de Amrica Latina.Las partes principales delMalacate son: El tambor Los frenos La transmisin Los carretos auxiliaresBLOQUE VIAJEROTambin se le conoce como polea mvil, y conforma con el bloque de corona y el cable de perforacin el conjunto primordial para levantar o bajar las diferentes sartas utilizadas en el proceso de perforacinGANCHOVa instalado en el extremo inferior del bloque viajero y debe poseer la misma capacidad de carga de este

ESLABONESSon aquellos que van exactamente en el medio del gancho y los elevadores. Proveen el medio para abrir los tubos y poder introducirlos o sacar del pozo las sartas de tuberas utilizadas.CABLE O GUAYA DE PERFORACINEs el eslabn ms dbil del sistema de levantamiento. El cable de perforacin debe poseer caractersticas muy definidas para poder desempear el trabajo para el cual se disea.CABLE O GUAYA DE PERFORACINSignifica la forma de trenzado de los cordones sobre el alma del cable.LLAVES DE POTENCIA:Son las herramientas utilizadas para dar el torque necesario en funcin del tipo de tubulares acoplados.Las cuales existen las ms fundamentales:Mecnicas: El torque es aplicado por la accin de una tensin actuando en el extremo del brazoHidrulicas: El torque es aplicado por un mecanismo hidro-mecnico en el interior de las mismas.

SISTEMAS DE CIRCULACIN DEL TALADRO

COMPONENTES .rea de preparacin del fluido Tanques activos Bombas de lodo Conexiones superficiales Sarta de perforacin Espacios anulares Lnea de retorno Equipos separadores de slidos Ciclo del fluido. Es el eje principal en el proceso de perforacin.La funcin principal del sistema de circulacin, es la de extraer los recortes de roca del pozo durante el proceso de perforacin. El sistema de circulacin sirve de apoyo vital al sistema rotatorio durante las operaciones de perforacin y de reacondicionamiento. El sistema de circulacin y sus elementos abarcan la mayor parte fsica del taladro y de igual manera las cuadrillas dedican gran parte del tiempo a este sistema. El sistema de circulacin tiene equipos, materiales y reas de trabajo necesarias para la preparacin, el mantenimiento y la verificacin de las caractersticas de la perforacin y el lodo a emplearseEste sistema se trabaja con altas presiones, ya que consiste en la circulacin de lodo qumico a alta presin, cuyo objetivo es "Lubricar", "Refrigerar" y "Transportar" los escombros removidos por la mecha a su paso dentro del terreno. Es de vital importancia ya que sin este sistema el taladro no lograra penetrar ni siquiera 5 metros en el suelo, debido a que la gran friccin generada elevara la temperatura y fundira la mecha.

SISTEMA DE ROTACIN DEL TALADROEl sistema de rotacin est localizado en la parte central del taladro de perforacin, es uno de los componentes operacionales ms importantes de un taladro de perforacin rotatoria. Su funcin principal es hacer girar la sarta de perforacin y permitir que la mecha perfore un hoyo desde la superficie hasta la profundidad programada. Para impartir movimiento rotatorio a la sarta de perforacin, de forma que la mecha pueda moverse, se puede usar un cuadrante con sistema de mesa rotaria o un topDrive, en ambos casos la potencia se transmite desde la superficie hasta el fondo del pozo a travs de la sarta de perforacin; otra forma de hacerlo es utilizando un motor de fondo.El sistema de rotacin depende del tipo de taladro. El ms comn es el de mesa rotatoria, que consiste en una mesa giratoria ubicada al pie del taladro. Este posee un agujero en su centro generalmente de forma hexagonal por el cual se introduce la tubera de perforacin. Dicha tubera, que tambin es de forma hexagonal, rota junto a la mesa accionado por una conexin de diferenciales que va unida a un motor de alta potencia.

SISTEMA DE POTENCIA DEL TALADROSe encarga de generar y transmitir la energa requerida por cada uno de los equipos y/o sistemas que conforman el taladro .Por lo general, cuenta con un paquete de motores de combustin interna, los cuales pueden ir acoplados directamente a los diferentes equipos que lo requieran(transmisin mecnica) o a un generador de corriente elctrica (transmisin elctrica).Anteriormente sola componerse por enormes calderas y motores a vapor, pero por razones de seguridad y espacio fue sustituido por motores disel que son de reducido tamao y de mucha ms eficaciaSe subdivide en dos partes:1. Generacin de Potencia2. Transmisin de PotenciaGeneracin de PotenciaLa forma ms comn es el uso de Motores de Combustin Interna. Estos motores son normalmente alimentados por combustible Diesel Su nmero depende del tamao del equipo al que van a suministrar la potencia Muchos equipos modernos tienen 8 Motores de Combustin Interna o ms

Sistema de seguridad del taladro

Componentes:.Vlvulas de seguridad Carreto de perforacin Mltiple de estranguladores Unidad acumuladora de presin Tanque de viajes Separador de gas Lnea al quemador

El evento menos deseado durante la perforacin de un pozo son las arremetidas y los reventones. La arremetida es la intrusin de hidrocarburos (gas o Petrleo) o agua salada, una vez que se pierden los controles primarios conformados por el mantenimiento ptimo de las condiciones del fluido de perforacin como lo son: densidad, reologa, etc. Estas condiciones del lodo deben ser monitoreadas por el Ingeniero de Lodos y por unidades especializadas (Mud logging), con la finalidad de detectar anomalas rpidamente y poder atacarlas sin prdida de tiempo. Una vez perdidos estos controles primarios, se tendr en el pozo un reventn que no es masque una manifestacin incontrolada de fluidos a alta presin. Para solucionar en parte estos problemas, se tienen en los taladros, equipos especiales que permiten cerrar el pozo y evitar que el fluido invasor salga a superficie. Estos equipos son las Vlvulas Impide-reventones (Blow Out Pre ventor). Dentro delas funciones principales de este equipo estn: permitir un sello del hoyo cuando ocurra una arremetida, mantener suficiente contrapresin en el hoyo, prevenir que siga la entrada de fluidos desde la formacin al pozo, mientras se est realizando la restauracin del pozo a sus condiciones normales.

CONCLUSIONESGracias al estudio encontrado en la plataforma esta semana ,pude aprender sobre los cinco sistemas para extraccin del crudo , nos damos cuenta que la tecnologa avanzado demasiado y que cada vez nos facilita ms el trabajo para realizar la perforacin de pozos de petrleo

REFERENCIAS

Introduccin bloque 2 1. sistema de levantamiento Archivo 2. sistema de circulacin Archivo 3. Sistema de rotacin Archivo 4. Sistema de potencia Archivo 5. sistema de seguridad

9