tarea 8

33
Licenciatura en Licenciatura en Psicología Psicología Curso: Genética y Curso: Genética y Conducta Conducta Tarea 8: Alteraciones de Tarea 8: Alteraciones de la Información Genética la Información Genética Participante: Joao E. Chávez M. C.I.: 10.987.499 Sección: ED04D0V Noviembre 2015

Upload: joao-chavez

Post on 16-Feb-2017

238 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 8

Licenciatura en PsicologíaLicenciatura en PsicologíaCurso: Genética y ConductaCurso: Genética y Conducta

Tarea 8: Alteraciones de la Tarea 8: Alteraciones de la Información GenéticaInformación Genética

Participante:Joao E. Chávez M.

C.I.: 10.987.499Sección: ED04D0V

Noviembre 2015

Page 2: Tarea 8

Alteraciones de la Alteraciones de la Información GenéticaInformación Genética

Page 3: Tarea 8

MUTACIONES Las Las mutacionesmutaciones son alternaciones son alternaciones

en la información genética de una en la información genética de una célula que produce célula que produce alelosalelos en los en los genes, junto con nuevos fenotipos. genes, junto con nuevos fenotipos. Pueden o no tener efectos, que Pueden o no tener efectos, que producen grandes modificaciones en producen grandes modificaciones en los caracteres. Se pueden clasificar los caracteres. Se pueden clasificar según las células que afectan o su según las células que afectan o su tamaño.tamaño.

Page 4: Tarea 8

Origen de las mutaciones• Espontáneas: causas naturales. Errores

en la replicación o la meiosis.• Inducidas. Agentes físicos, químicos o

biológicos actúan como agentes mutagénicos

La tasa de mutación espontánea depende del tamaño de las poblaciones

y del tiempo de reemplazo generacional.

Page 5: Tarea 8

EL FENÓMENO DE LA MUTACIÓN

• Estos cambios se traducen en cambios en las proteínas afectando a la supervivencia de los organismos. Las hay– Perjudiciales– Neutras – Beneficiosas

• Los alelos de los genes surgen por mutación de un gen original

Mutación: cambios que se producen en la secuencia o en el número de nucleótidos del ADN de una célula

Page 6: Tarea 8

TIPOS DE MUTACIONES• Según el tipo de células afectadas:

– Germinales: afectan a los gametos o sus células madre. Se transmiten a la descendencia.

– Somáticas: pueden causar enfermedades pero no son heredables

• Según la extensión del material genético afectado (Tamaño):– Génicas: cambios en la secuencia de nucleótidos de

un gen– Cromosómicas: cambios en la disposición de los

genes en un cromosoma– Genómicas: cambios en el nº de cromosomas

característico de una especie

Page 7: Tarea 8

SEGÚN EL TAMAÑO• Mutaciones

Génicas– Solo atacan a un

gen– Son cambios en

bases nitrogenadas sueltas que se substituyen unas por otras

– O se pierde o se gana alguna base

– Son las más representativas

Page 8: Tarea 8

SEGÚN EL TAMAÑO• Mutaciones

Cromosómicas– Se producen por

cambios en la estructura del cromosoma

– Afectan a fragmentos de cromosomas que llevan varios genes

– Se pierde parte de un cromosoma que se intercambia con otro cromosoma

Page 9: Tarea 8

SEGÚN EL TAMAÑO• Mutaciones

Genómicas– Se originan durante

la meiosis– Afectan a

cromosomas enteros– Alteran el número

de cromosomas del individuo

– O se pierde o se gana un cromosoma

Page 10: Tarea 8

SEGÚN EL TAMAÑO• Mutaciones

Genómicas (tipos)– Aneuploidías

• Trísomia- Hay un cromosoma de más

• Monosomía- Hay un cromosoma de menos

– Euploidías (aparece un número de series haploides distinto del normal)

• Poliploidías- Aparecen series 3n o 4n, en lugar de 2n

• Monoploidías- Solo existe una dotación cromosómica (n).

Page 11: Tarea 8

ENFERMEDADES GENÉTICAS Las enfermedades genéticas son todas Las enfermedades genéticas son todas

aquellas alteraciones de la salud causadas aquellas alteraciones de la salud causadas por el mal funcionamiento de un gen por el mal funcionamiento de un gen determinado. La mayoría de las determinado. La mayoría de las enfermedades genéticas se producen por enfermedades genéticas se producen por mutaciones en los autosomas y en los mutaciones en los autosomas y en los cromosomas sexuales. Pueden aparecer cromosomas sexuales. Pueden aparecer desde el nacimiento (hereditarias) o en el desde el nacimiento (hereditarias) o en el curso de la vida (adquiridas).curso de la vida (adquiridas).

Page 12: Tarea 8

ENFERMEDADES LIGADAS AL SEXO

• Distrofia muscular– Está relacionada

con la falta de una proteína, llamada distrofina

• Hemofilia– Se caracteriza

porque la sangre no coagula

– El alelo involucrado no recesivo produce un factor sanguíneo que favorece la coagulación

Page 13: Tarea 8

ENFERMEDADES LIGADAS AL SEXO

DISTROFIA MUSCULAR HEMOFILIA

Page 14: Tarea 8

MUTACIONES GÉNICAS• Alteran la secuencia de nucleótidos de un solo gen, por lo que se denominan

puntuales• Tipos:

– Sustitución de bases• Transiciones: sustitución de una base púricas o pirimidínicas por otra de

la misma clase• Transversiones: sustitución de una púrica por otra pirimidínica o al

revés.

Como el código genético es degenerado la mutación puede ser silenciosa. – Corrimiento de la pauta de lectura

• Inserciones: adición de un nucleótido• Delecciones: pérdida de algún nucleótido

A partir del punto de inserción o delección varían todos los tripletes. Cuando el gen afectado se traduce se produce una proteína completamente diferente.

Page 15: Tarea 8
Page 16: Tarea 8

ENFERMEDADES AUTOSÓMICAS

• Enfermedad de Tay-Sachs– Se debe a una mutación que afecta al gen de

la síntesis de un enzima• Polidactilia

– Se debe a una mutación que interfiere el desarrollo normal de los huesos

• Anemia falciforme– Está provocada por una mutación en el gen

encargado de fabricar un tipo de proteína

Page 17: Tarea 8

ENFERMEDADES AUTOSÓMICAS

ENFERMEDAD DE TAY-

SACHS

POLIDACTILIA ANEMIA FALCIFORME

Page 18: Tarea 8

Gato doméstico albino. El albinismo en este caso está asociado a una mutación de la enzima tirosinasa que cataliza la producción de melanina

Page 19: Tarea 8

La anemia de células falciformes es una enfermedad genética autosómica recesiva resultado de la sustitución de adenina por timina en el gen de la globina beta, ubicado en el cromosoma 11

Page 20: Tarea 8

MUTACIONES CROMOSÓMICAS

• Provocan cambios en la estructura de los cromosomas.

• Tipos:– Delecciones o deficiencias: falta un segmento

cromosómico– Duplicaciones o repeticiones: aparece un

segmento cromosómico más– Translocaciones: cambio de localización de un

segmento cromosómico– Inversiones: segmentos que han girado 180º

Page 21: Tarea 8
Page 22: Tarea 8

Consecuencia de las mutaciones cromosómicas

• Translocaciones e inversiones: afectan poco ya que no varía el nº de genes

• Delecciones y duplicaciones: pueden tener consecuencias graves ya que pueden afectar a la meiosis (ej: sindrome de Down familiar)

Page 23: Tarea 8

Aneuploidía (trisomía del par 21

Page 24: Tarea 8

ENFERMEDADES CROMOSÓMICAS

• Síndrome de Down– Se debe a la presencia de una trisomía

(tres cromosomas) en el par 21• Síndrome de Klinefelter

– Consiste en una trisomía en la pareja de cromosomas sexuales (XXY)

• Síndrome de Turner– Son mujeres con un cromosoma X de

menos, pelo que son estériles

Page 25: Tarea 8

ENFERMEDADES CROMOSÓMICAS

SÍNDROME DE

DOWN

SÍNDROME DE

KLINEFELTER

SÍNDROME DE

DOWN

Page 26: Tarea 8

Sindrome de Klinefelter (XXY)

Page 27: Tarea 8

AGENTES MUTAGÉNICOS

– Físicos: radiaciones (rayos X, rayos gamma, rayos UV, etc)

– Químicos: ácido nitroso, agentes alquilantes, sustancias análogas a las bases, sustancias intercalantes.

– Biológicos: elementos genéticos móviles, virus, etc.

Son aquellos agentes físicos, químicos o biológicos que aumentan la tasa de mutación espontánea de una especie. Actúan dañando o alterando la estructura del ADN

Page 28: Tarea 8

Sustancias como el benzopireno (intercalante), presente en el humo del tabaco es un potente cancerígeno

Page 29: Tarea 8

Las radiaciones UV da lugar a mutaciones que son origen del melanoma

Page 30: Tarea 8

Victima del accidente de Chernobil

Las emisiones de partículas alfa y beta en las explosiones nucleares son el origen de mutaciones

Page 31: Tarea 8

6. MUTACIÓN Y CÁNCERConceptos

• Cáncer: conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales

• Tumor o neoplasia: aumento del volumen de un tejido por aumento del número de células que lo componen. Puede ser– Benigno– Maligno

• Metástasis: propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició

Page 32: Tarea 8

CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS CANCEROSAS

• Proliferan continuamente• Pierden características fenotípicas

(cambio de forma)• Pierden inhibición por contacto• Provocan tumores cuando se inyectan en

animales de experimentación

Page 33: Tarea 8

TIPOS DE GENES ASOCIADOS CON EL CANCER

• PROTOONCOGENES: – codifican proteínas que estimulan el

crecimiento y división celular normal.– Se transforman en oncogenes cuando

alguna mutación haga que aumente la actividad del protooncogen.

• GENES SUPRESORES DE TUMORES: codifican proteínas que ayudan a evitar el crecimiento descontrolado