tarea 6 meninges - belkis pereira

10
UNIVERSIDAD YAAMBÚ VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES PARTICIPANTE: BELKIS PEREIRA CÉDULA DE IDENTIDAD: 7.304.355 Meninges

Upload: belkispereira

Post on 03-Aug-2015

44 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea  6   meninges - belkis pereira

UNIVERSIDAD YAAMBÚVICE-RECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE HUMANIDADES

PARTICIPANTE: BELKIS PEREIRACÉDULA DE IDENTIDAD: 7.304.355

Meninges

Page 2: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Las meninges son las membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central

Meninges

Están conformadas por la piamadre (la más cercana a las estructuras del SNC), la duramadre y la aracnoides (las más alejadas del SNC)

Protegen los vasos sanguíneos y contienen líquido cefalorraquídeo

Page 3: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Aracnoides, es la meninge intermedia que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). Se encuentra por debajo de la duramadre y se encarga de la distribución del líquido cefalorraquídeo (LCR), que corre en el espacio subaracnoideo, entre la piamadre y la aracnoides.

Piamadre, la meninge interna que protege al sistema nerviosos central, es decir, el encéfalo y médula espinal. Se encuentra cerca de las estructuras nerviosas. Tapiza las circunvoluciones del cerebro y se insinúa hasta el fondo de surcos y cisuras.

Duramadre, es la meninge exterior que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). Es un cilindro hueco formado por una pared fibrosa y espesa, sólida y poco extensible.

Page 4: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Ventrículos Laterales: están situados a lo largo de ambos hemisferios cerebrales y constan de un asta anterior que se dirige a lóbulo frontal, un asta posterior que se dirige a lóbulo occipital y un asta inferior que se dirige hacia abajo y hacia delante en el lóbulo temporal.

Tercer Ventrículo: es una delgada cavidad aplanada situada entre los tálamos y atravesada por la comisura intertalámica. Está conectado con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o Silviano.

Cuarto Ventrículo: está situado entre el tronco cerebral y el cerebelo. Del cuarto ventrículo sale el líquido cefalorraquídeo (LCR) al espacio subaracnoideo a través de los agujeros de Luschka y el agujero de Majencia. Los ventrículos se continúan en la médula espinal a través del canal ependimario, una estrecha cavidad que nace al final del cuarto ventrículo y recorre internamente la médula espinal hasta el cono medular donde termina, es decir en el borde inferior de L1.

Sistema Ventricular

Page 5: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Funciones del Sistema Ventricular

Su función es la protección del cerebro, proporcionando una amortiguación. El líquido cefalorraquídeo se produce en el acto ventrículos como el cojín para minimizar el impacto de cualquier tipo de trauma en la cabeza

LCR se refiere a la excreción de productos de desecho, tales como, metabolitos nocivos o fármacos desde el cerebro, además de transportar las hormonas a distintas partes del cerebro.

También proporciona la flotabilidad al cerebro, que a su vez, ayuda a reducir el peso del cerebro. El hecho de que nuestro cerebro se mantiene sumergido en el líquido cefalorraquídeo, su peso se reduce de 1.400 gramos a casi 50 gramos, que a su vez, reduce la presión en la base del cerebro. son una de las partes más importantes para el buen funcionamiento de las funciones cerebrales.

Page 6: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Es un área relacionada con la corteza cerebral que se ubica al interior del lóbulo temporal. Se le considera una invaginación de arquicorteza, producida por la formación de la fisura del hipocampo, la que empuja a la arquicorteza (hipocampo) para que haga una prominencia en el piso del cuerno inferior.

La principal función del hipocampo es la de la consolidación de la memoria y el aprendizaje. Una lesión en esta zona produce amnesia anterógrada, o sea de los acontecimientos ocurridos después de la lesión, afectando así a los recuerdos de hechos específicos, pero curiosamente no afecta al aprendizaje de nuevas capacidades o habilidades.

Page 7: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Irrigación Cerebral

El Sistema Nervioso Central del hombre recibe el 20% del débito cardíaco. El flujo es transportado al encéfalo por cuatro troncos arteriales: dos arterias carótidas internas y dos arterias vertebrales

Page 8: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Arterias Caroideas

Arterias coroideas: vasculariza las zonas mediales del globo pálido, hipocampo y parte de la cápsula interna. Mientras la externa es la que se encarga de irrigar el cuello, cara y cráneo, la interna irriga al encéfalo mediante su división en otras cuatro arterias: la arteria oftálmica, la arteria cerebral anterior, la arteria coroidea y la arteria cerebral media. Este conjunto de ramas de arterias conforman la vascularización ventral:

Page 9: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Arterias Vertebrales: trabajan junto a las arterias carótidas para proveer sangre al cerebro. Se encuentran en la parte posterior del cuello y corren desde la espina dorsal hasta el cerebro, donde funcionan como fuente principal de sangre del tronco encefálico. Estas arterias se pueden bloquear con la acumulación de grasas residuales o con placa en sus paredes. A este problema se lo denomina ateroesclerosis.

Arterias Vertebrales

Page 10: Tarea  6   meninges - belkis pereira

Referencias Bibliográficas

Material enviado por la facilitadora de la cátedra

Edgardo Martínez De la Torre (2010), Neuroanatomía y Neurociencia Cognitiva. Ediciones EAM. España

Atlas de Anatomía Cerebral (2011), Ediciones Nueva Era. Colombia