tarea 6

17
LICENCIATURA EN LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CURSO: GENÉTICA Y CURSO: GENÉTICA Y CONDUCTA CONDUCTA TAREA 6: LA FECUNDACIÓN TAREA 6: LA FECUNDACIÓN Participante: Joao E. Chávez M. C.I.: 10.987.499 Sección: ED04D0V Octubre 2015

Upload: joao-chavez

Post on 13-Apr-2017

155 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 6

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍALICENCIATURA EN PSICOLOGÍACURSO: GENÉTICA Y CONDUCTACURSO: GENÉTICA Y CONDUCTA

TAREA 6: LA FECUNDACIÓNTAREA 6: LA FECUNDACIÓNParticipante:

Joao E. Chávez M.C.I.: 10.987.499

Sección: ED04D0V

Octubre 2015

Page 2: Tarea 6
Page 3: Tarea 6
Page 4: Tarea 6
Page 5: Tarea 6

REACCIÓN ACROSÓMICACAPACITACIÓN

Serie de cambios producidos en la membrana del espermatozoide.

Eliminación de una capa de glicoproteínas del plasma seminal

Remoción del colesterol

Producida después que el espermatozoide alcanza la membrana pelúcida.

Fusión de la membrana acrosómica externa

Liberando enzimas necesaria para atravesar la zona pelúcida.

Page 6: Tarea 6
Page 7: Tarea 6
Page 8: Tarea 6

Inserta la corona radiada por enzimas

hialuronodasa y acrosina

Page 9: Tarea 6
Page 10: Tarea 6

Mediada por un ligando ZP3 Liberación de enzimas acrosómicas

Zona pelucida: Capa de glucoproteínas

Granulos corticales Liberación de enzima lisosómcas

Page 11: Tarea 6

En el ser humano tanto la cabeza como la cola del espermatozoide penetran en el citoplasma del ovocito, respondiendo de 3 maneras.

Page 12: Tarea 6
Page 13: Tarea 6
Page 14: Tarea 6

Restablecimiento del número diploide de

cromosomas

Determinación del sexo

Iniciación de la segmentación

El cigoto posee una nueva combinación de cromosomas.

El sexo cromosómico del embrión queda

determinado en la fecundación.

Si no se produce la fecundación el ovocito suele

degenerarse en 24 horas

Page 15: Tarea 6

Blastómeros Compacta en células internas y externas

Masa celular interna (t.embrioblastico) masa celular externa

Ingresa a la cavidad de útero

Page 16: Tarea 6
Page 17: Tarea 6

Formación de la cavidad del blastocisto por ingreso de líquido a través de la zona pelúcida; formando el embrioblasto y el trofoblasto

Finalmente desaparece la zona pelúcida y comienza la adhesión del trofoblasto al epitelio del núcleo a través de:

Integrinas Lamininas