tarea 6

7
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Yacambú Cabudare-Estado Lara Alumna: Verónica Pérez C.I.: 20.666.871 EXP:HPS-151-00560 LA FECUNDACIÓN

Upload: veronica0712

Post on 13-Apr-2017

395 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para La Educación Superior

Universidad YacambúCabudare-Estado Lara

Alumna: Verónica PérezC.I.: 20.666.871

EXP:HPS-151-00560

LA FECUNDACIÓN

¿Qué es la Fecundación?

Es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.

Consta de una serie de procesos que en líneas generales se pueden dividir de la siguiente manera: Primer contacto entre el espermatozoide y el óvulo. La regulación de la interacción entre el espermatozoide y el gameto

femenino. La fusión del material genético proveniente de ambos gametos. La formación del cigoto y el inicio de su desarrollo.

Fecundación Humana

La fecundación en el ser humano es interna, es decir se produce dentro del cuerpo de la mujer,

concretamente en las trompas de Falopio.

El semen será depositado en la vagina, atravesará el útero y llegará a las trompas de

Falopio.

Solamente un espermatozoide podrá atravesar la membrana plasmática del óvulo y producirse

la fecundación.

En su ascenso desde la vagina sufren un fenómeno de capacitación que consiste en

pérdida parcial del revestimiento de la cabeza y reacción acrosómica.

1

23

4

Fecundación Humana

Penetración de la corona radiadasolamente entre 300 y 500 llegan al punto de

fecundación.

Penetración de la zona pelúcidaEsta segunda barrera es atravesada con ayuda

de enzimas, llamadas espermiolisinas, liberadas por el acrosoma.

5

6

7Penetración de la membrana plasmática del ovocito:

Unión del primer espermatozoide a la membrana, formación del cono de fertilización o protusión en el citoplasma del óvulo,

despolarización instantánea y temporal de la membrana. Se bloquea la adherencia de más espermatozoides al huevo.

Fecundación Humana

Se fusionan las dos membranas plasmáticas a nivel del cono de fertilización.

Una vez dentro, el ovocito termina su meiosis II, liberando el segundo corpúsculo polar y los cromosomas se colocan en un núcleo vesicular

llamado pronúcleo femenino.

89

10 El espermatozoide avanza hasta quedar junto al pronúcleo femenino, se hincha su núcleo y forma el

pronúcleo masculino. La cola se desprende de la cabeza y degenera.

Se produce la implantación a los 7 días de la fecundación en el útero, pasando por varias etapas de división celular como son: mórula, blastocisto libre, blastocisto unido, blastocisto implantado. Existen cambios morfológicos y finalmente se

produce la invasión del endometrio. 11

Etapas Fecundación Humana

Penetración del óvulo

Óvulo y espermatozoide

Penetración las membranas del óvulo

óvulo

cigotoEstadio de

2 células

Estadio de 4 células

MórulaBlastocisto

1

2

3

4 División celular

Etapas Fecundación Humana

Implantación5

Aceptación de la Implantación y embarazo por parte del sistema inmune

6

1

2

3

4

5

6

7

8

9

16

20 a 36

38