tarea 5 sistema endocrino

8
Sistema Endocrino UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA BIOLOGÍA Y CONDUCTA PROFESOR XIOMARA RODRIGUEZ YURANCY VASQUEZ C.I. 7.425.730 BARQUISIMETO-LARA

Upload: yurancyvasquez

Post on 09-Aug-2015

36 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 5 sistema endocrino

Sistema Endocrino

UNIVERSIDAD YACAMBUFACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGIABIOLOGÍA Y CONDUCTA

PROFESOR XIOMARA RODRIGUEZ

YURANCY VASQUEZC.I. 7.425.730

BARQUISIMETO-LARA

Page 2: Tarea 5 sistema endocrino

DEFINICIÓN Y FUNCIONES PROPIAS DEL SISTEMA ENDOCRINO

TIPOS DE HORMONAS REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN ENDOCRIN

Sistema Endocrino

Page 3: Tarea 5 sistema endocrino

El sistema endocrino, esta integrado de pequeños órganos, llamados glándulas, que se encargan de la liberación de moléculas de señalización extracelular conocidas como hormonas.

Las hormonas son sustancias químicas producidas por el cuerpo para controlar numerosas funciones corporales y viajan a través del torrente sanguíneo.

Es fundamental en la regulación del metabolismo, el crecimiento, el desarrollo y la pubertad, el adecuado funcionamiento de diversos tejidos, y también desempeña un papel importante en la determinación del estado de ánimo.

Gracias a las diversas glándulas que componen nuestro sistema endocrino, nuestro cuerpo está capacitado para responder al entorno, mantenernos calientes cuando hace frio, frescos cuando hace calor, adecuadamente hidratados, controla nuestros niveles de azúcar en la sangre entre otras muchas importantes

funciones. Y todo esto lo realiza sin que nosotros nos demos cuenta.

DEFINICIÓN Y FUNCIONES PROPIAS DEL SISTEMA ENDOCRINO

Page 4: Tarea 5 sistema endocrino

Aminas (aminoácidos, tirosina) Hormonas tiroideas Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)

Proteica y peptídica · Hormonas del páncreas endocrino Hormonas hipotalámica-hipofisiaria

Esteroides (colesterol) Hormonas de la corteza suprarrenal · Hormonas de las glándulas reproductoras · Metabolitos activos de la vitamina D

Tipos de Hormonas

Page 5: Tarea 5 sistema endocrino

Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de regular su propia

secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamohipófisis

Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal

Control cronotrópico dictado por ritmos: Ciclos sueño/despertar Ritmos estacionales Ritmos menstruales, etc.

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL

Page 6: Tarea 5 sistema endocrino

Las hormonas, casi en su totalidad, diseminan su mensajero en todo el organismo, así lo único que queda es esperar que el mensaje llegue al tejido blanco receptor que puede tener o no el receptor especifico para ese mensaje. La clave radica en las moléculas de receptores que tienen configuraciones

muy precisas que les permiten unirse a una molécula en particular.

MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL

Page 7: Tarea 5 sistema endocrino

MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL

La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa. La producción de las hormonas de la hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas por la glándula diana particular, la corteza suprarrenal, el tiroides o las gónadas circulan en la sangre.

Page 8: Tarea 5 sistema endocrino

Hiperfunción (exceso de actividad) puede estar causada por un tumor productor de hormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno

hipofunción (actividad insuficiente puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones inflamatorias, degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción puede ser también resultado de la extirpación quirúrgica de una glándula o de la destrucción por radioterapia.

TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN ENDOCRINA