tarea 4 semana 5

9
1 Universidad Galileo Administracion de Datos 1 Sábado 9:00 am LÓPEZ ARMAS, LUIS LEONEL – [email protected] Proyecto Final Restaurante GuateMaya Sistema de Evaluación de Riesgos Diego Rodolfo Arevalo Vargas 14 13 30 62 Guatemala 22 de Agosto 2015

Upload: diego-arevalo

Post on 12-Jan-2016

312 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conforme lo aprendido en el curso de Administración de Base de Datos 1 cree una evaluación de riegos de una empresa. Este aplicativo lo hice para el trabajo, en el cual se puede llevar el control total de los riesgos de todos los puestos de la empresa.Normalmente los programas de este tipo son todos de pago, y el técnico en prevención de turno tiene que hacerlo a mano es algo muy molesto para el

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 4 Semana 5

1

Universidad Galileo

Administracion de Datos 1

Sábado 9:00 am

LÓPEZ ARMAS, LUIS LEONEL – [email protected]

Proyecto Final

Restaurante GuateMaya

Sistema de Evaluación de Riesgos

Diego Rodolfo Arevalo Vargas

14 13 30 62

Guatemala 22 de Agosto 2015

Page 2: Tarea 4 Semana 5

2

Tabla de Contenido

Caratula……………………………………………………………………………………………...1

Contenido……………………………………………………………………………………………2

Descripción……………………………………………………………….…………………………3

Políticas a aplicar en el Diseño de su base de Datos....…………………………4

Diagrama entidad Relación en Access ………………………………………………5-6

Desarrollo de la Base de datos…………………………………………………………….7

Bibliografía………………………………………………………………………………………….8

Conclusiones y Recomendaciones……………………………………………………….9

Page 3: Tarea 4 Semana 5

3

Descripción

Conforme lo aprendido en el curso de Administración de Base de Datos 1 cree una

evaluación de riegos de una empresa. Este aplicativo lo hice para el trabajo, en el cual se

puede llevar el control total de los riesgos de todos los puestos de la empresa.

Normalmente los programas de este tipo son todos de pago, y el técnico en prevención de

turno tiene que hacerlo a mano es algo muy molesto para el técnico.

Esta aplicación intenta resolver todo lo anterior, automatizando la tarea y utilizando un

poco de macros. Además configuré el formulario principal para que al imprimir, entrase en

la hoja en horizontal y encajado perfectamente, por si hace falta imprimir, También tiene

una base de datos actualizada de los peligros, el diseño es un poco pobre pero no sé cómo

podría hacer algo más creativo.

Page 4: Tarea 4 Semana 5

4

Políticas a aplicar en el Diseño de la Base de Datos

Page 5: Tarea 4 Semana 5

5

Diagrama Entidad Relación en Access

Page 6: Tarea 4 Semana 5

6

Desarrollo de la Base de Datos

Sub Tablas

Page 7: Tarea 4 Semana 5

7

Tabla Principal de Recopilación de Base de Datos

Bibliografía

Page 8: Tarea 4 Semana 5

8

Bibliografía

http://www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/access.htm

http://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/ACCESS.htm

Libro de Texto Administración de Base de Datos 1

http://www.accessyexcel.com/

Page 9: Tarea 4 Semana 5

9

Conclusiones y Recomendaciones

Mediante esta aplicación la empresa podrá saber los riesgos que se le presenten y llevar un

control de los costos de los riesgos que se le presenten y podrán hacer evaluaciones iniciales

o periódicas.

Al final de este proyecto pude concluir que el programa de Access es una herramienta

muy poderosa ya que en tablas almacenas todo tipo de información, organizada de la

manera que más te convenga y más fácil sea de manejar.

Ahora bien no se queda sólo en eso, te ayuda a realizar Consultas de los datos que tienes

almacenados, esto mediante SQL. Y también, te ofrece diseñar Formularios, formas para

hacer una interfaz a la hora de almacenar y buscar la información, para finalmente

generarte un Reporte o Informe es bastante útil y divertido para usar.