tarea 3

8
Tarea 3 1.Qué es un Amperio? 2.Cuántos electrones se necesitan para tener un amperio? 3.Qué es un Tesla, un Gauss. 4.Qué es un dispositivo denominado inductor (también conocido como bobina o filtro), describa sus características 5.Calcule el campo magnético producido por una corriente de 1 A que corre por un alambre recto a un milímetro del mismo. De su respuesta en Teslas y Gauss 6.Cuál es la intensidad del campo geomagnético, en Teslas y Gauss. 7.Calcule el campo magnético en el interior de una bobina. Considere: el cilindro de la bobina 10 cm de longitud y 4 cm de diámetro, con 100 espiras y otro con 10000 espiras y I=100mA Germán David Tovar Marín Código 257979

Upload: dyre

Post on 24-Feb-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Germán David Tovar MarínCódigo 257979. Tarea 3. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3

Tarea 3

1.Qué es un Amperio?2.Cuántos electrones se necesitan para tener un amperio?3.Qué es un Tesla, un Gauss.4.Qué es un dispositivo denominado inductor (también conocido como bobina o filtro), describa sus características5.Calcule el campo magnético producido por una corriente de 1 A que corre por un alambre recto a un milímetro del mismo. De su respuesta en Teslas y Gauss6.Cuál es la intensidad del campo geomagnético, en Teslas y Gauss.7.Calcule el campo magnético en el interior de una bobina. Considere: el cilindro de la bobina 10 cm de longitud y 4 cm de diámetro, con 100 espiras y otro con 10000 espiras y I=100mA

Germán David Tovar Marín Código 257979

Page 2: Tarea 3

1. El Amperio (Ampere, símbolo A) es la unidad del Sistema Internacional de unidades para medir la corriente eléctrica. Representa cantidad de carga por unidad de tiempo, y esta definida así:

1A = 1 C/s

Page 3: Tarea 3

2. Teniendo que 1 A = 1 C/s y que 1e = 1,6x10-19 C entonces, podemos decir que para tener un amperio se necesitan tener un flujo de 6.25 x 1018 electrones por segundo para producir una corriente de 1 Amperio.

Page 4: Tarea 3

3. El Tesla (Símbolo T) es la unidad del SI con el que se mide la intensidad de campo magnético, y se define como la inducción de un campo magnético que ejerce una fuerza de 1 N (newton) sobre una carga de 1 C (culombio) que se mueve a velocidad de 1 m/s dentro del campo y perpendicularmente a las líneas de inducción magnética.

Es decir, 1 T = 1 N·s·m−1·C−1

El Gauss (símbolo G) es la unidad del Sistema cegesimal de unidades, que también sirve para medir el campo magnético. Su equivalencia con el Tesla es 1T = 10000G

Page 5: Tarea 3

4. Un inductor o bobina es un dispositivo utilizado p ara almacenar campo magnético.El inductor consta de las siguientes partes:

• Devanado inductor: Es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica.

• Culata: Es una pieza de sustancia ferro-magnética, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la máquina.

• Pieza polar: Es la parte del circuito magnético situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el núcleo y la expansión polar.

• Núcleo: Es la parte del circuito magnético rodeada por el devanado inductor.• Expansión polar: Es la parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea al

entrehierro.• Polo auxiliar o de conmutación: Es un polo magnético suplementario, provisto o

no, de devanados y destinado a mejorar la conmutación. Suelen emplearse en las máquinas de mediana y gran potencia.

Page 6: Tarea 3

5. Usando la ley de Ampere, el campo magnético esta dado por:

Por lo tanto, con una corriente de 1A a una distancia de 1 mm, dado en Teslas, es:

Y su magnitud en Gauss es 2G.

RIB

20

TmAB 4

3

7

102)101(2)1)(104(

Page 7: Tarea 3

6. El campo magnético terrestre, en la superficie de la tierra, tiene una magnitud que varia desde los 25 x 10-6 Teslas hasta los 65 x 10-6 Teslas, es decir, desde los 0.25 a 0.65 Gauss.

Page 8: Tarea 3

7. El campo magnético en una bobina esta dado por la siguiente función:

Donde N es el numero de espiras y L es la longitud de la bobina. Con los datos dados, el Campo magnético es:

Por consiguiente, el campo magnético de la segunda bobina es:

LINB 0

TmAB 4

7

1 10257.11.0

)100)(1.0)(104(

TmAB 2

7

2 10257.11.0

)10000)(1.0)(104(