tarea 3

8
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Barcelona Facilitador: José Brito Participante: Génesis Pineda C.I:25.786.093

Upload: genesis-pineda

Post on 02-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Núcleo Barcelona

Facilitador: José Brito

Participante: Génesis Pineda

C.I:25.786.093

Page 2: Tarea 3

Teoría Conductista

El conductismo es una corriente de la psicología, que consiste en usar procedimientos experimentales para analizar la conducta correctamente, los comportamientos observables y niega toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos.

Tiene su origen en el socialismo ingles , el conductismo como disciplina científica aplicada a la comprensión y tratamiento de los problemas psicológicos se ubica a comienzos del siglo XX.

Representantes: Iván Pavlov , Vladimir Bejterev.

Page 3: Tarea 3

Podemos distinguir dos tipos de conductismo:

El conductismo Metafisico:sostenia que la mente no existe y que toda actividad humana, mas

pensamientos y emociones, se pueden explicar a través de movimientos musculares o secreciones

glandulares.

Por otra parte niega el papel, de la herencia como el factor que determina el comportamiento, ya que

la conducta se adquiere casi exclusivamente durante el aprendizaje.

Page 4: Tarea 3

Teoría Constructivista El constructivismo es una actitud docente que

se refiere a la permanente intención del maestro dirigida a que el alumno aprenda. No

hay en si ninguna teoría que explique claramente a los docentes que hacer con alumnos desmotivados, con poco rendimiento y que sus evaluaciones son pobres, o en otras ocasiones ,presentan un ritmo de trabajo acelerado.

El maestro que se comporta de forma constructiva en el aula cuenta con 3 características muy importantes:

Page 5: Tarea 3

1.Se centra en el aprendizaje porque es un creador de condiciones propicias para que el alumno

aprenda. 2.Vincula los temas o contenidos del

programa a las necesidades, intereses o experiencias cercanas

al alumno. 3.Logra que el alumno disfrute del aprendizaje y se vuela autodidacta.

Representantes :Jean Piaget , Vigotsky Ausbel.

Page 6: Tarea 3

Teoría Critica

La teoría critica nace como una critica al positivismo transformado en cientificismo . Es decir, como una critica a la racionalidad

instrumental y técnica preconizada por el positivismo y exigiendo la necesidad de una racionalidad substantiva que incluya los

juicuios,los valores y los intereses de la humanidad.

Page 7: Tarea 3

Por lo tanto, la teoría critica es fundamental la relación entre teoría y practica,porque ella misma surge de la

revisión de esta relación y es por ello que concepción de la relación teoría-practica es el criterio que utiliza el paradigma critico para diferenciar los distintos paradigmas o

tradiciones de la investigación.

Representantes : Paulo Freire

Page 8: Tarea 3

WEBGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_del_aprendizaje

http://definicion.de/teoria-critica/