tarea 2 foro- turismo accesible

4
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Modulo 2 Semana 3 Foro 2 Código: 5152 COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS Tema: El Turismo accesible Profesora Tutora María del Pilar Noguera Bustos Alumna: Shirley Patricia Alvarado Cascante Cédula: 6-0372-0337

Upload: patri-alvarado-c

Post on 16-Aug-2015

119 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 2 foro- Turismo accesible

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Modulo 2 Semana 3Foro 2

Código: 5152

COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS

Tema:El Turismo accesible

Profesora TutoraMaría del Pilar Noguera Bustos

Alumna:Shirley Patricia Alvarado Cascante

Cédula:6-0372-0337

I CUATRIMESTRE, 2012

Page 2: Tarea 2 foro- Turismo accesible

Turismo accesible

DEFINICIÓN DE TURISMO ACCESIBLE Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo accesible es “aquel que pretende facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios turísticos”.Es decir, posibilita que las personas con discapacidad permanente o temporal, cuenten con las condiciones adecuadas de seguridad y autonomía para el desarrollo de sus actividades en ámbitos físicos, en la prestación de servicios y en los sistemas de comunicación. Estos conceptos materializados en la realidad cotidiana, provocan que aquellas personas con discapacidad, obtengan plena integración desde la óptica funcional y psicológica, mediante la práctica de actividades turísticas y de recreación, generando así satisfacción individual y social, en el destino que visita, creándose un hábitat integrador y de inclusión. 

PLANIFICAR ESPACIOS INCLUSIVOS Es recomendable tener en cuenta el diseño universal a la hora de planificar los espacios, para que pueda ser disfrutado por todos los usuarios, inclusive por aquellos con discapacidad. Es recomendado no sólo para los espacios que aún no se han construido, sino también para los ya existentes (remodelándolos); teniendo en cuenta que la accesibilidad es una característica básica del entorno construido, la cual posibilita el llegar, entrar, salir y utilizar un espacio y/o servicio.  En consecuencia, la infraestructura de servicios turísticos accesibles debería ofrecer las condiciones necesarias para brindar seguridad al usuario con discapacidad. 

COMPROMISO DE TODOS Puesto que el turismo, no es sólo una actividad económica, sino también una interacción de seres humanos, los cuales demandan una multiplicidad de servicios, infraestructura y equipamiento, generando oportunidades y retos para el mercado anfitrión; provocando que quienes trabajamos en y para el sector, debamos alcanzar un mayor grado de excelencia en la calidad de los servicios ofrecidos; brindando instalaciones que proporcionen accesibilidad, seguridad, entretenimiento, eliminando así todo tipo de “barreras”; pues la supresión de éstas, construye una sociedad más justa y equitativa, donde la inclusión social es un compromiso de todos.

1 ¿Cuál sería el potencial turístico que se puede obtener a través del desarrollo del turismo sostenible?

Page 3: Tarea 2 foro- Turismo accesible

Sin lugar a duda aumentaría el potencial notablemente. El desarrollo comunal crecería, tanto económica como socialmente brindando mejores oportunidades para todos.

2 ¿Cuál sería el principal desafío para ustedes como futuros profesionales al tratar de desarrollar un turismo accesible?

Primero que nada seria el factor económico ya que el emprender un proyecto de esta índole conlleva muchos gastos en cuanto a infraestructura y en cuanto al personal que laboraría en la misma empresa. Sin embargo, no es imposible.

3 ¿Cuál sería la importancia económica para el país al desarrollar un turismo sostenible?

Por supuesto que aumentarían los ingresos y disminuirían las limitaciones del país (pobreza, desempleo, delincuencia…) Por ejemplo nos convertiríamos en un país grato de buscar porque contaríamos con un turismo amigable con el ambiente y solidarizado con todo tipo, condición e igualdad en los clientes.

4 ¿Será suficiente la ley 7600 para garantizar un turismo sostenible?

Lamentablemente lo dudo. Ya que en este país es difícil ver que se cumplan las leyes como deben de ser; sin embargo, haría un gran aporte si así fuese. Desde luego que existiendo esta ley y reformándola un poco más seria una ventaja tanto para el empresario como para los visitantes (turistas). Pero seria más ventajoso que los empresarios aprendieran a respetar, solidarizarse y contemplar en sus negocios la satisfacción de la igualdad.