tarea 2 competed

4
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Moreno Galán, Inmaculada Ldo. Pedagogía Componente: Grupo 4 “El mate” Rol: Secretaria 1 Prof. Mº Dolores Díaz Noguera Curso: 2012/2013

Upload: inma-moreno

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1º La organización la hemos escogido. 2º ¿tiene o no perfil digital? Tenemos que trabajar con una organización que tenga dicho perfil. 3º Tenemos que describir todos y cada uno de los componentes de la organización con material teórico.

TRANSCRIPT

ORGANIZACIÓN Y

GESTIÓN DE

CENTROS

EDUCATIVOS

Moreno Galán, Inmaculada

Ldo. Pedagogía

Componente: Grupo 4 “El mate”

Rol: Secretaria 1

Prof. Mº Dolores Díaz Noguera

Curso: 2012/2013

1º La organización la hemos escogido.

2º ¿tiene o no perfil digital? Tenemos que trabajar con una organización

que tenga dicho perfil.

3º Tenemos que describir todos y cada uno de los componentes de la

organización con material teórico.

Nuestra organización, la escuela de Educación Especial Alito D.3706 tiene

perfil digital. Para el análisis de dicha página web, cuyo hipervínculo es:

www.escuelaalito.com.ar .

En dicha página nos informa acerca de su propuesta y cuáles son sus objetivos

a alcanzar, así como la historia y causa del nombre del centro escolar. Nos da

a conocer, a través de esta página web, parte de sus instalaciones y el equipo

que conforma la escuela de educación especial, como así incluye los proyectos

que se realizan en el centro desde una visión más general sin basarse en

detalles específicos de los mismos. También, nos da a conocer la asociación

de la cual forma parte, y de las distintas formas de contactar con el centro,

mediante teléfonos, fax, mails, etc.

Por último, se introduce un apartado de noticias donde comunican reuniones de

padres y acerca de algunas actividades complementarias del centro.

A modo de resumen le adjunto la siguiente tabla relacionada con los apartados

que podemos observar en esta página:

Propuesta Instalaciones Equipo Proyectos Asociación Contacto Noticias

Una vez realizada una pequeña descripción sobre la página web de dicha

organización, pasaré a realizar una evaluación y crítica sobre la misma,

proponiendo mejoras en cuanto a educación y capacitación, y una mejor

proyección que resulte más atractiva y detallada para el resto de internautas.

Con respeto a su diseño comentar que es bastante básico y poco atrayente,

pues se puede observar que tiene sólo un color de fondo, la letra de los títulos

es blanca y resalta poco con el color de fondo. No se perciben distintos tonos,

por lo cual no existe contraste de color en cada apartado.

Los textos que contiene dicha página no contienen muchas imágenes ni

animaciones, que sean atractivas y motiven a sus visitantes. Una posible

mejora sería la de añadir más ilustraciones, animaciones, cambios de color de

fuente, distintas fuentes. Comentar también que deberían dejar constancia de

las actividades que se realizan en dicha escuela para ganar en atractivo e

información para los visitantes mediante ilustraciones, así como, también en el

apartado de instalaciones.

El formato de los textos es muy simple, no capta mucho la atención de los

lectores. La fuente es muy simple, no resaltando los contenidos de mayor

importancia. La lectura de los contenidos de dicha página es poco atractiva y

resulta incluso un poco pesada a pesar de ser breve y poco densa. Una posible

mejora sería el uso de unos títulos más atrayentes, utilizando la negrita, el

subrayado. Añadir también, que su navegación es bastante simple, no contiene

subapartados ni enlaces externos. La página está muy bien organizada pero le

falta contenido. Deberían hacer uso de enlaces explicativos y externos que la

complementaran.

Con respecto a su contenido, uno de los apartados que es de crucial

importancia y se ha omitido en esta página web, es la presencia de un foro, o

algún tipo de mensajería, donde los usuarios de ésta puedan aportar

pertinentes inquietudes relacionadas con la asociación. De esa forma se

facilitaría la interacción de los internautas con algún responsable de la escuela.

Tampoco dejan constancia de los recursos de los que dispone el centro para la

realización de actividades, ni la función que desempeñan los distintos

profesionales que la conforman, así como tampoco específica las tareas que

cada uno de éstos llevan a cabo en dicha asociación.

Una posible mejora podría ser que la ambigüedad de página, una en inglés y

otra en castellano, puesto que puede haber gente interesada de otros países

que no conozcan el castellano y el inglés es el idioma más dominado por los

hablantes.

Faltaría agregar algunas herramientas de capacitación tanto para los docentes

de la institución como para los alumnos que concurren a ella, puede ser un aula

virtual, espacios para la comunicación de los padres con los docentes, etc.

Por último, considero que es necesario que dicha página web contenga un

apartado de inicio, es decir, una primera página en la que aparezca una

síntesis del contenido de la asociación, concretamente los datos más

relevantes a cerca de ésta, acompañados de multitud de noticias, fotos,

instrumentos que pueden ayudar a una mayor captación de visitantes y a una

mejora del atractivo de la página.

Como conclusión, decir que, su presentación es sencilla y poco atractiva,

realiza poca publicidad. Es clara y directa en todos los aspectos que realiza o

que se refieren a la organización. Nos sugiere que el objetivo de comunicación

es muy bueno pero debería darse más a conocer para desarrollar al máximo

sus propuestas y beneficiar más el aprendizaje de sus alumnos.