tarea 2

4
SEÑALES ANALOGICAS Y DIGITALES: La señal analógica es aquella que se da a través por algún tipo de fenómeno electromagnético que se representa con una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo en función del tiempo. En la naturaleza se encuentra señales analógicas entre esas encontramos como la luz, el sonido, la energía, ya que tienen una variación continua en su conjunto. Entonces se puede concluir que la información para pasar de un valor a otro pasa por todos los valores intermedios, es continua. El cable telefónico es un ejemplo de señal analógica. En cambio la señal digital es discontinua y sólo puede tomar dos valores el 0 y 1 (lógica binaria), que pueden ser impulsos de alta y de baja tensión, interruptores abiertos y cerrados. Esta señal puede perder calidad y puede reconstruirse y amplificarse en un proceso simultáneo porque son poco susceptibles al ruido ambiental. Algunos de los dispositivos que transmiten señal digital es el modem. MODEM: Palabra compuesta por MO: modular y DEM: demodular, significa entonces que es un dispositivo que convierte la señal análoga a la digital y viceversa. Permitiendo así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem.

Upload: maya-solis

Post on 11-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

red

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA 2

SEÑALES ANALOGICAS Y DIGITALES: La señal analógica es aquella

que se da a través por algún tipo de fenómeno electromagnético que se

representa con una función matemática continua en la que es variable su amplitud

y periodo en función del tiempo.

En la naturaleza se encuentra señales analógicas entre esas encontramos

como la luz, el sonido, la energía, ya que tienen una variación continua en su

conjunto.

Entonces se puede concluir que la información para pasar de un valor a otro

pasa por todos los valores intermedios, es continua. El cable telefónico es un

ejemplo de señal analógica.

En cambio la señal digital es discontinua y sólo puede tomar dos valores el

0 y 1 (lógica binaria), que pueden ser impulsos de alta y de baja tensión,

interruptores abiertos y cerrados. Esta señal puede perder calidad y puede

reconstruirse y amplificarse en un proceso simultáneo porque son poco

susceptibles al ruido ambiental.

Algunos de los dispositivos que transmiten señal digital es el modem.

MODEM: Palabra compuesta por MO: modular y DEM: demodular, significa

entonces que es un dispositivo que convierte la señal análoga a la digital y

viceversa. Permitiendo así la comunicación entre computadoras a través de la

línea telefónica o del cablemódem.

MODULACION Y DEMODULACION: La modulación es el conjunto de

técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, esta

técnica hace posible la transmisión de información en forma simultánea además

mejora la resistencia contra posibles ruidos.

La Demodulación es una técnica utilizada para recuperar la información

transportada por una onda portadora, que en el extremo transmisor fue modulada

con dicha información.

Page 2: TAREA 2

WEP: Wired Equivalent Privacy, es una función de seguridad que se utiliza en las

redes inalámbricas que permite que ciertos dispositivos en la red intercambiar

información oculta de dispositivos fuera de la red. Este código es ingresado a

través del routers o adaptadores WI FI, las cuales deben de coincidir para que los

dispositivos puedan comunicarse. Pero no es confiable ya que son fáciles de

quebrar, es por eso que se están dejando de utilizar.

WPA: Wireles Application Protocol, (protocolo de aplicaciones inalámbricas),

estándar seguro que permite a los usuarios accedan a información en forma

instantánea a través de dispositivos inalámbricos, ejemplo teléfonos móviles.

DBi: unidad que sirva para medir la ganancia de una antena en referencia a una

antena isótropa teórica, magnitud densidad, el valor de DBi, su valor corresponde

a la ganancia de una antena ideal que irradia la potencia recibida de un dispositivo

al que está conectado.

REDES INFRAESTRUCTURA: Es un tipo de red inalámbrica cliente-

servidor, donde los clientes suelen ser ordenadores personales que se conectan al

servidor convirtiéndose en punto de acceso. Para que exista la comunicación entre

dos computadoras, ambas deben de estar conectadas al mismo punto de acceso.

Asi que cunado una de las computadoras quiere enviar un mensaje a otra

computadora lo tiene que enviar al punto de acceso. Sistema centralizado.

REDES ADHOC: Red que consiste en conectar a los ordenadores cada uno

directamente con los demás para su comunicación, sin punto de acceso. La

configuración que utiliza es de punto a punto, solamente los ordenadores de un

rango definido pueden comunicarse entre ellos, es decir, se crea una red de igual

a igual.

VPN: Red Privada Virtual, permite una extensión segura de la red local (LAN)

sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora

enviar y recibir datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red

privada con todas sus funciones, para que esto funcione se establece una

conexion virtual punto a punto, esta conexión a través de internet es técnicamente

Page 3: TAREA 2

una unión WAN entre los sitios pero el usuario le parece como si fuera un enlace

privado.

FTP: es el protocolo que define la manera en que los datos deben ser

transferidos a través de una red TCP/IP, está incluido dentro del modelo cliente-

servidor, un equipo envía ordenes (cliente) y el otro espera solicitudes para llevara

a cabo las acciones (servidor).