tarea 1 erik

9
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I TAREA # 1 TEMA El papel de la ciencia y la tecnología en el mundo contemporáneo. ALUMNO: Torrecilla Copto Erik Francisco CATEDRÁTICO: DR. LUIS GERARDO VELA VALDÉS POSGRADO DE ELECTRÓNICA

Upload: erik-francisco-torrecilla-copto

Post on 11-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Doc

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 1 Erik

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

TAREA # 1

TEMA

El papel de la ciencia y la tecnología en el mundo contemporáneo.

ALUMNO: Torrecilla Copto Erik Francisco

CATEDRÁTICO: DR. LUIS GERARDO VELA VALDÉS

POSGRADO DE ELECTRÓNICA

Page 2: Tarea 1 Erik

CUERNAVACA MOR., A 18 DE AGOSTO DE 2015

CONTENIDO

I.- INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................1

II.- Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación..................................................................................1

Ciencia............................................................................................................................................1

Tecnología......................................................................................................................................2

Sociedad.........................................................................................................................................2

III. Comentarios..................................................................................................................................3

IV. Conclusión.....................................................................................................................................4

V. Bibliografía.....................................................................................................................................4

Page 3: Tarea 1 Erik

I.- INTRODUCCIÓN.

La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de fusión; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.

Son muchos los que consideran la ciencia como una amenaza y no solo en nuestros tiempos, sino desde hace muchos años, es el típico caso de Galileo quien fue condenado por el Papa, ya que este consideraba que su nuevo método de considerar la verdad constituía un gran desafío a la autoridad tradicional. Aunque muchos consideran que esto se debe a que la sociedad no tolera aquello sobre lo que no dispone información o simplemente que no lo puede comprender.

Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.

II.- Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación.Ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente.

Dentro de las ciencias, la ciencia experimental se ocupa solamente del estudio del universo natural ya que, por definición, todo lo que puede ser detectado o medido forma parte de él. A su vez, la ciencia puede diferenciarse en ciencia básica y aplicada, siendo esta última la aplicación del conocimiento científico a las necesidades humanas y al desarrollo tecnológico.

1

Page 4: Tarea 1 Erik

Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que hacemos de ellas.

Una diferencia importante entre artes, ciencias y tecnologías o técnicas, es su finalidad. La ciencia busca la verdad (buena correspondencia entre la realidad y las ideas que nos hacemos de ella). Las artes buscan el placer que da la expresión y evocación de los sentimientos humanos, la belleza de la formas, los sonidos y los conceptos; el placer intelectual. Las tecnologías sonmedios para satisfacer las necesidades y deseos humanos.

Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. También, sociedad es una cadena de conocimientos entre variosámbitos, económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento. Los habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas sociales hacen parte de unacultura, pero existen otros aspectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente es la nueva era de la información, es decir la tecnología alcanzada en los medios de producción, desde una sociedad primitiva con simple tecnología especializada de cazadores —muy pocos artefactos— hasta una sociedad moderna con compleja tecnología —muchísimos artefactos— prácticamente en todas las especialidades.

También, es importante resaltar que la sociedad está conformada por las industrias culturales. Es decir, la industria es un término fundamental para mejorar el proceso de formación socio-cultural de cualquier territorio. Entonces, losavances tecnológicos se fueron ejecutando en la sociedad en la medida en que el hombre producía más conocimiento y lo explotaba en la colectividad.

2

Page 5: Tarea 1 Erik

Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. La fuente de las ideas es la investigación y el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones o ferias, los clientes y cada empleado de la empresa es un potencial proveedor de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de la innovación. La innovación no necesita ser tecnológica.

Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, también denominados estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad o estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) tratan de cómo los valores sociales, políticos, y culturales afectan a la investigación científica y a la innovación tecnológica, y de cómo éstas, al mismo tiempo, afectan a la sociedad, a la política y a la cultura.

III. Comentarios.La tecnología se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo real, para que responda de manera rápida y predecible a la voluntad o el capricho de la sociedad, aunque no siempre sea en su beneficio. La tecnología es también la provincia de la industria y de la empresa comercial; para nada sirve si sus productos no responden a las necesidades de los consumidores.

Los beneficios que trae consigo la tecnología moderna son muy numerosos y ampliamente conocidos. Una mayor productividad proporciona a la sociedad unos excedentes que permiten disponer de más tiempo libre, expandir la educación y, de hecho, proseguir la propia labor científica. Todos nosotros necesitamos alimentos, vivienda, ropa, etc.

Además sabemos que la relación entre ciencia y tecnología no es lineal, y que responde básicamente a 5 modelos. Ya que la relación entre éstas es tan rica y diversa que es imposible poderla representar en un único modelo.

Por otra parte tampoco debemos olvidar la parte ambiental de la ciencia y la tecnología en las sociedades actuales, ya que es de suma importancia que en el desarrollo de nuevos proyectos se tomen en consideración las condiciones ecológicas de la zona de influencia y los daños ambientales que se pudieran ocasionar al momento de su construcción y operación.

3

Page 6: Tarea 1 Erik

IV. Conclusión.Actualmente la ciencia, tecnología y sociedad están relacionadas muy fuertemente. Y ésta relación es tan fuerte que resulta imposible tratar de separarlas, ya que en nuestros tiempos la sociedad esta tan ligada a estos dos conceptos que es imposible separarlos.

La tecnología nos proporciona felicidad, nos resuelve muchos problemas, pero muchas veces además de estos trae consigo nuevos problemas de difícil solución. Uno de los más grandes y antiguos problemas que ha traído consigo la tecnología es la contaminación, que hoy en día es un problema muy difícil de controlar.

En cierta forma podemos decir, que hoy en día en cierto sentido somos manejados por la tecnología. Cada vez que se crea un nuevo invento tecnológico ahí estamos nosotros, nos dejamos llevar por la tecnología.

V. Bibliografía.Doc. Word

Capitulo II

Capitulo III

Mundo es tuyo

4