tarea 06

7
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez REF: 070709_4P WebQuest (Búsqueda en Internet) Lección 02. Estructura Nombre: LUIS CARLOS GONZALEZ Grado: 11- C Tarea 06. Estructura y Taxonomía de la WebQuest 01. Diseña tres preguntas de SMUR (Selección Múltiple con Unica Respuesta) sobre la estructura de la WebQuest Fuente de información: http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest Enunciado: Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. Grafica: Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 1

Upload: luis-luis

Post on 20-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

buenas tareas

TRANSCRIPT

Page 1: tarea 06

WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

REF: 070709_4P

WebQuest (Búsqueda en Internet) Lección 02. Estructura

Nombre: LUIS CARLOS GONZALEZ Grado: 11- C

Tarea 06. Estructura y Taxonomía de la WebQuest

01. Diseña tres preguntas de SMUR (Selección Múltiple con Unica Respuesta) sobre la

estructura de la WebQuest

Fuente de información: http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest

Enunciado: Una WebQuest se construye

alrededor de una tarea atractiva que

provoca procesos de pensamiento

superior. Se trata de hacer algo con la

información. El pensamiento puede ser

creativo o crítico e implicar la resolución

de problemas, enunciación de juicios,

análisis o síntesis.

Grafica:

Pregunta: EN CUANTO A LA ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST; SE PUEDEN DESTACAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

Alternativas

A INTRODUCCION,TAREA

B PROCESO,RECURSOS

C EVALUACION,CONCLUSION

D TODAS LAS ANTERIORES

Clave: DCompetencia:

ARGUMENTATIVA Nivel de competencia:

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 1

Page 2: tarea 06

WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

Tema: ESTRUCTURA DE LAS WEBQUEST

Justificación de respuesta

SE SABE QUE A PARTIR DE LA INFORMACION YA

AVERIGUADA, LAS WEBQUEST PRESENTAN EN SU

ESTRUCTURA TODOS LOS ELEMENTOS MENCIONADOS

ANTERIORMENTE

Fuente de información: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/ESTRUCTURA.htm

Enunciado: Los componentes básicos de un webquest son: una introducción clara, una tarea central interesante y concreta, una colección de recursos, una descripción paso a paso del proceso, la evaluación de la actividad, una lección de cierre o conclusión.

Grafica:

Pregunta: propuesta la estructura de las webquest; el elemento que requiere de un conjunto de páginas Web, una presentación con power point, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico, seria:

Alternativas

A La introducción

B El proceso

C La evaluación

D La tarea

Clave:

DCompetencia:

Interpretativa Nivel de competencia:

Tema: Estructura de las webquest

Justificación de Ya que la tarea proporciona al alumno una descripción de que tendrá

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 2

Page 3: tarea 06

WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

respuesta

que haber hecho al finalizar el ejercicio; explicando esto mediante un

conjunto de paginas Web, una presentación con power point, e incluso

con una presentación verbal.

Fuente de información: http://www.edukatic.com/curso/mod3/pro9/introduccion.htm

Enunciado: Entre los elementos que conforman la estructura de una webquest tenemos la introducción, la cual cumple dos funciones básicas que son:

- Introducir- Motivar

Grafica:

Pregunta: De acuerdo a la anterior información, la función de Motivar al alumnado consiste en:

Alternativas

A propuesta que les resulte atractiva, realista e importante para su formación

B Accedan a determinada información y demuestren haberla entendido.

C establecer conexiones con los conocimientos previos

D Todas las anteriores

Clave: ACompetencia:

Interpretativa Nivel de competencia:

Tema: Estructura de las webquest

Justificación de respuesta

El objetivo a motivar al alumnado es parte importante del proceso

ya que se influye mucho a que ellos hagan parte del proyecto

webquest; mediante propuestas que les resulten atractivas e

importantes para su formación.

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 3

Page 4: tarea 06

WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

02. Diseña tres preguntas de SMUR (Selección Múltiple con Unica Respuesta) sobre la

taxonomía de la WebQuest

Fuente de información: http://www.aula21.net/tallerwq/tareas/tareonomiawebquest2.htmEnunciado: La tarea es la parte más importante de un WebQuest.  Proporciona un objetivo, centra las energías del estudiante y concretiza las intenciones curriculares del diseñador. La presente taxonomía describe dichos tipos y sugiere otros para optimizar su uso. Entre ellas tenemos: tareas de exposición, tareas de recopilación, tareas de misterio, tareas periodísticas, etc.

Grafica:

Pregunta: De acuerdo a la taxonomía de las webquest y la imagen anterior, podemos afirmar que esta terea hace referencia a:

Alternativas

A Tareas de exposición

B Tareas periodísticas

C Tareas de misterio

D Tareas de recopilación

Clave: CCompetencia:

PROPOSITIVA Nivel de competencia:

Tema: Taxonomía de la WebQuest

Justificación de respuesta

Una tarea de misterio bien diseñada requiere sintetizar la información de diversas fuentes. Elabore una adivinanza que no se solucione simplemente encontrando la respuesta en una página concreta.

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 4

Page 5: tarea 06

WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

Fuente de información: http://www.aula21.net/tallerwq/tareas/tareonomiawebquest2.htm

Enunciado: Dentro de la taxonomía de las webquest tenemos que Las tareas de persuasión podrían incluir la simulación de un tribunal o de un pleno municipal simulado, una publicación editorial o periodística, o bien la producción de un anuncio publicitario en cartel  o cinta de video, todo ello diseñado para cambiar la opinión de la gente.

Grafica:

Pregunta: De acuerdo al enunciado y a la grafica; se puede decir que las tareas de persuasión se combinan aunque casi siempre no con las tareas de:

Alternativas

A recopilación

B creativas

C analíticas

D Búsqueda de consenso

Clave: DCompetencia:

Interpretativa Nivel de competencia:

Tema: Taxonomía de la WebQuest

Justificación de respuesta

Las tareas de persuasión se combinan, a menudo, con las tareas de construcción de consenso, aunque no siempre. 

Fuente de información: http://www.aula21.net/tallerwq/tareas/tareonomiawebquest2.htm

Enunciado: En ocasiones, todo lo que se le pide a los alumnos es que asimilen determinada información y que después demuestren que la han entendido. Lo que es más importante, una tarea de exposición podría ser usada como paso intermedio en el desarrollo de la comprensión de un tema en

Grafica:

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 5

Page 6: tarea 06

WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

combinación con una de los restantes tipos de tareas.

Pregunta: Lo anterior hace referencia a una tarea de:

Alternativas

A recopilación

B creativas

C exposición

D Búsqueda de consenso

Clave: CCompetencia:

Propositiva Nivel de competencia:

Tema: Taxonomía de la WebQuest

Justificación de respuesta

Ya que una tarea de exposición garantiza al alumno mayor

desenvolvimiento a exponer un informe sobre lo aprendido

mediante presentaciones en PowerPoint o HyperStudio, carteles o

pequeños informes. 

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 6