tarata

2
Salud Departamento: COCHABAMBA Provincia: Población por Edades (2001) Sección Municipal: PRIMERA SECCIÓN Código INE: Niños < 1 año Niños < 5 años Niños < 2 años Mujeres en Edad Fértil Indicadores de los Determinantes de Salud de la Población (2001) Atención Médica / Recursos de Salud Nivel de Resolución de Población Total por Censos Personal de Salud / 1000 Hab. Establecimientos de Salud Tasa Anual de Crecimiento Intercensal 0.39 Nº de Camas / 1000 Hab. 1er. 2do. Número de Establecimientos de Salud 3er. 4to. Ambos Sexos Grupos de Edad Total Cobertura de Parto Institucional 0 a 5 años Promedio Consultas Prenatales por Embarazada Atendida 6 a 18 años Cobertura Vacunal de Pentavalente en < de 1 año 19 a 39 años Cobertura Vacunal Antisarampionosa niños de 12 a 23 meses 40 a 64 años 65 años y más Indicadores del Estado de Salud de la Población (2001) Tasa de Mortalidad Infantil Hombres Indicadores de Morbilidad Grupos de Edad Porcentaje de Episodios Diarréicos (EDA) en niños menores de 5 años Total Porcentaje de Casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños menores de 5 años 0 a 5 años Porcentaje de Nacimientos con Bajo Peso al Nacer 6 a 18 años Prevalencia de Desnutrición Global en menores de 2 años 19 a 39 años 40 a 64 años Vivienda y Servicios Básicos 65 años y más Hacinamiento por Habitación (2001) Mujeres Procedencia de Agua para Beber y Cocinar por Cañería de Red (2001) Grupos de Edad Combustible más usado para Cocinar (2001) Total Cobertura de Energía Eléctrica (2001) 0 a 5 años 6 a 18 años Vivienda 19 a 39 años 40 a 64 años Número de Viviendas (Particulares y Colectivas) 65 años y más Número de Hogares Condiciones de Habitabilidad Nº de personas que tienen inscrito su nacimiento en el Registro Civil (2001) Con ambientes para Baño y Cocina % de Inscripción del Nacimiento sobre el Total de la Población (2001) Con ambiente para Baño o Cocina Sin ambientes para Baño y Cocina Principal Idioma en el que Aprendió a Hablar Tenencia de la Vivienda de los Hogares Quechua Viviendas Propias Español Vivienda Alquilada o en Anticrético Aymara Extranjero Principal Pueblo Indígena u Originario de Autoidentificación Servicios Básicos Originario Quechua Ninguno Procedencia de Agua Originario Aymara Cañería de Red o Pileta Pública Originario Otro Nativo Carro Repartidor Principal(es) Idioma(s) Hablado(s) Pozo o Noria Quechua-Español Río, Vertiente, Acequia, Lago, Curiche Quechua Otra Español Desague del Baño, Water o Letrina Quechua-Aymara-Español Alcantarillado Cámara Séptica Educación Otro (Pozo ciego, superficie) No tiene Población por Edades (2001) 4 - 5 años Empleo 6 - 13 años 14 - 17 años Principales Actividades Económicas 18 - 19 años Tasa de Alfabetismo (2001) 1992 Principales Grupos Ocupacionales 2001 Tasa de Asistencia 1992 2001 Condición de Actividad Años Promedio de Estudio Población en Edad de Trabajar (PET) 1992 Población Económicamente Activa (PEA) 2001 Población Ocupada por Categoría en el Empleo Cobertura Neta Educación Pública (2001) Asalariados Pre-escolar Independientes con Remuneración Primaria Independientes sin Remuneración Secundaria Población Pública (2001) Población en Edad Escolar que Trabaja Número de Matriculados Tasa de Abandono Infraestructura Tasa de Efectivos Tasa de Promoción Número de Cabinas Telefónicas (1998) Localidad más Visitada (1998) Tasa de Reprobación Número de Televisores (2001) Nombre Número de Vehículos Automotores (2001) Motivo Recursos Físicos (2001) Número de Localidades (2001) Localidad con Mayor Población (2001) Número de Locales Educativos Número de Docentes Número de Organizaciones Comunitarias (1998) Nombre Número de Unidades Educativas Número de Administrativos Número de Otras Instituciones (1998) Habitantes Número de Aulas (1999) Matriculados / Maestro Número de Establecimientos en General (1998 - 2000) Matriculados / U. Educativas Recursos Financieros Porcentaje de U. Educativas según Programa de la Reforma Educativa (2001) En mejoramiento En transformación 2000 Ingresos Municipales Pobreza Ingresos Corrientes Ingresos de Capital Fuentes Financieras Gastos Municipales Población Pobre Gasto Corriente Población en Extrema Pobreza Gasto de Capital Estratificación de la Pobreza Aplicaciones Financieras Necesidades Básicas Satisfechas Umbral de Pobreza Pobreza Moderada Indigencia 2002 Marginalidad Total Índice de Insatisfacción Salud % Vivienda (Materiales) Educación % Vivienda (Espacios) Inversión Productiva y Social % Servicios (Insumos Energéticos) % Servicios (Agua, Saneamiento) % Educación % Insatisfacción en Salud 81.93 57.57 93.52 65.63 40.66 80.57 49.45 26.99 60.13 18.82 0.00 30.09 29.00 93.85 46.47 82.22 90.29 87.35 91.68 68.83 77.85 36.92 97.32 69.57 55.78 60.00 25.69 88.29 76.77 67.65 81.11 58.42 5.36 0.16 78.81 43.62 0.00 7.72 95.54 64.86 7.83 4.83 2.50 31.86 44.30 11.43 59.94 20.87 34.13 50.17 Disponibilidad (Bs.) Gastos (Bs.) 35.14 45.82 30.05 44.16 15.22 0.60 9.66 25.89 1.95 24.06 48.16 9.65 5.54 16.71 0.22 6.07 80 2,117 Total Total 3,617 2,197 3,911 294 150,625 1992 6,678 1,457 5,221 Urbano Rural 5,972 1,172 4,800 1,245,886 Urbano Rural 42.86 57.14 Monto en Bolivianos 1,245,886 916,099 2001 179,162 152 20.17 463 68.73 49 17 20 3,323 46 167 41 TARATA 177 VENDER Recursos Humanos (2001) 43 5.43 6.62 3.97 1,024 CLIZA 86.73 84.45 89.54 3 7.84 8.93 6.49 92.16 91.07 93.51 357 3,368 1,858 1,510 172 57.45 59.95 54.44 100.00 100.00 100.00 426 611 46.22 46.67 45.62 1,825 1,624 5.27 6.23 4.46 426 5,947 6,324 4.12 5.10 3.28 3,529 2,918 2 Industria Extractiva, Construc, Manufac. 27.58 79.24 82.04 76.14 1992 2001 69.80 74.75 64.96 2 Industria Extractiva, Construc, Manufac. 1 Agricultura, Pecuaria, Pesca 51.47 21.16 1 Agricultura, Pecuaria, Pesca 36.96 1992 % 2001 % 64.90 78.51 53.22 76.07 87.38 65.98 2 Industria Manufacturera 18.62 2 Industria Manufacturera 6.84 % 2001 % 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 51.87 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 68.93 297 158 139 1992 792 432 360 501 284 217 1,850 955 895 259 1,055 Ambos sexos Hombres Mujeres 1,714 460 1,254 1,314 29 23 235 125 110 441 116 325 24 17 7 52 0 439 435 4 42 0.48 85 85 856 9.84 6 46 34 12 2,722 31.29 40 34 716 453 2 451 4,519 51.94 739 23 158 163 62 101 Número % 337 179 13 0 0 0 19 0.36 18 5 478 1,584 741 843 48 0.92 924 446 649 12.37 1992 2001 4,516 86.10 Total Urbano Rural Total Urbano Rural 3 0.04 Número % 87 230 143 87 38 0.49 205 118 Otros (Contrato mixto, Cedida por servicios, Prestada) 21 196 147 49 1,871 23.97 158 137 1,263 1,820 549 1,271 5,879 75.33 1,695 432 Número % 985 220 765 709 162 547 483 99 384 92.34 1,115 344 771 8,047 234 181 53 778 520 258 1,371 2,246 839 1,407 160 291 2,058 687 365 132 233 451 1,803 2,832 1,109 1,723 336 578 2,756 953 875 295 580 914 Rural Total Urbano Rural 468 621 Total Urbano 1,049 382 667 1,089 522 796 1992 2001 1,369 482 887 1,318 2,748 61.40 712 207 505 678 216 462 4,370 1,498 2,872 4,450 Urbano 1,702 Rural Leña 67.41 Total Urbano Rural Total 102 207 1.62 1992 2001 70.53 272 75 197 309 281 491 977 364 700 219 481 772 613 990 389 601 4.32 1,346 444 902 1,475 602 873 1.56 741 226 Urbano Rural Rural Total 247 472 515 719 45.76 4,036 1,328 2,708 4,265 1,621 2,644 22.62 Total Urbano 262 498 73.71 1992 2001 637 207 430 760 1,222 52.07 1,575 514 1,061 1,686 617 1,069 2,026 746 1,280 2,079 463 433 1,020 1,397 857 934 2.22 2,715 926 1,789 2,793 1,124 1,669 68.60 1,453 Servicios de Salud (2001) 8,406 2,826 5,580 8,715 3,323 5,392 50.29 1992 2001 Total Urbano Rural Total Urbano Rural 4 0 4 0 0 8,406 8,715 n.d. 0.69 Población 1992 2001 204 1,167 414 1,842 TARATA ESTEBAN ARCE 30401 318,263 291,832 635,791 HIPC - II (Cuenta Especial Diálogo 2000) % de Ejecución 983,529.3 399,172.1 40.6 89,809.5 40,601.4 45.2 233,683.5 124,012.7 53.1 660,036.3 234,558.0 35.5

Upload: michael-rea-godoy

Post on 03-Aug-2015

33 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

tarata provincia de bolivia

TRANSCRIPT

Page 1: Tarata

Salud

Departamento: COCHABAMBA Provincia: Población por Edades (2001)Sección Municipal: PRIMERA SECCIÓN Código INE: Niños < 1 año Niños < 5 años

Niños < 2 años Mujeres en Edad Fértil

Indicadores de los Determinantes de Salud de la Población (2001)Atención Médica / Recursos de Salud Nivel de Resolución de

Población Total por Censos Personal de Salud / 1000 Hab. Establecimientos de SaludTasa Anual de Crecimiento Intercensal 0.39 Nº de Camas / 1000 Hab. 1er. 2do.

Número de Establecimientos de Salud 3er. 4to.Ambos SexosGrupos de Edad

Total Cobertura de Parto Institucional0 a 5 años Promedio Consultas Prenatales por Embarazada Atendida6 a 18 años Cobertura Vacunal de Pentavalente en < de 1 año19 a 39 años Cobertura Vacunal Antisarampionosa niños de 12 a 23 meses40 a 64 años65 años y más Indicadores del Estado de Salud de la Población (2001)

Tasa de Mortalidad InfantilHombres Indicadores de MorbilidadGrupos de Edad Porcentaje de Episodios Diarréicos (EDA) en niños menores de 5 años

Total Porcentaje de Casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en niños menores de 5 años0 a 5 años Porcentaje de Nacimientos con Bajo Peso al Nacer6 a 18 años Prevalencia de Desnutrición Global en menores de 2 años19 a 39 años40 a 64 años Vivienda y Servicios Básicos65 años y más

Hacinamiento por Habitación (2001)Mujeres Procedencia de Agua para Beber y Cocinar por Cañería de Red (2001)Grupos de Edad Combustible más usado para Cocinar (2001)

Total Cobertura de Energía Eléctrica (2001)0 a 5 años6 a 18 años Vivienda19 a 39 años40 a 64 años Número de Viviendas (Particulares y Colectivas)65 años y más Número de Hogares

Condiciones de HabitabilidadNº de personas que tienen inscrito su nacimiento en el Registro Civil (2001) Con ambientes para Baño y Cocina% de Inscripción del Nacimiento sobre el Total de la Población (2001) Con ambiente para Baño o Cocina

Sin ambientes para Baño y CocinaPrincipal Idioma en el que Aprendió a Hablar Tenencia de la Vivienda de los Hogares

Quechua Viviendas PropiasEspañol Vivienda Alquilada o en AnticréticoAymaraExtranjero

Principal Pueblo Indígena u Originario de Autoidentificación Servicios BásicosOriginario QuechuaNinguno Procedencia de AguaOriginario Aymara Cañería de Red o Pileta PúblicaOriginario Otro Nativo Carro Repartidor

Principal(es) Idioma(s) Hablado(s) Pozo o NoriaQuechua-Español Río, Vertiente, Acequia, Lago, CuricheQuechua OtraEspañol Desague del Baño, Water o LetrinaQuechua-Aymara-Español Alcantarillado

Cámara SépticaEducación Otro (Pozo ciego, superficie)

No tienePoblación por Edades (2001)

4 - 5 años Empleo6 - 13 años14 - 17 años Principales Actividades Económicas18 - 19 años

Tasa de Alfabetismo (2001)1992 Principales Grupos Ocupacionales2001

Tasa de Asistencia19922001 Condición de Actividad

Años Promedio de Estudio Población en Edad de Trabajar (PET)1992 Población Económicamente Activa (PEA)2001 Población Ocupada por Categoría en el Empleo

Cobertura Neta Educación Pública (2001) AsalariadosPre-escolar Independientes con RemuneraciónPrimaria Independientes sin RemuneraciónSecundaria

Población Pública (2001) Población en Edad Escolar que Trabaja Número de MatriculadosTasa de Abandono InfraestructuraTasa de EfectivosTasa de Promoción Número de Cabinas Telefónicas (1998) Localidad más Visitada (1998)Tasa de Reprobación Número de Televisores (2001) Nombre

Número de Vehículos Automotores (2001) MotivoRecursos Físicos (2001) Número de Localidades (2001) Localidad con Mayor Población (2001)

Número de Locales Educativos Número de Docentes Número de Organizaciones Comunitarias (1998) NombreNúmero de Unidades Educativas Número de Administrativos Número de Otras Instituciones (1998) HabitantesNúmero de Aulas (1999) Matriculados / Maestro Número de Establecimientos en General (1998 - 2000)Matriculados / U. Educativas

Recursos FinancierosPorcentaje de U. Educativas según Programa de la Reforma Educativa (2001)

En mejoramiento En transformación 2000Ingresos Municipales

Pobreza Ingresos CorrientesIngresos de CapitalFuentes Financieras

Gastos MunicipalesPoblación Pobre Gasto CorrientePoblación en Extrema Pobreza Gasto de Capital Estratificación de la Pobreza Aplicaciones Financieras

Necesidades Básicas SatisfechasUmbral de PobrezaPobreza ModeradaIndigencia 2002Marginalidad Total

Índice de Insatisfacción Salud% Vivienda (Materiales) Educación% Vivienda (Espacios) Inversión Productiva y Social% Servicios (Insumos Energéticos)% Servicios (Agua, Saneamiento)% Educación% Insatisfacción en Salud

81.93 57.57 93.52 65.63 40.66 80.5749.45 26.99 60.13 18.82 0.00 30.09

29.00 93.8546.47 82.2290.29 87.35 91.68 68.83

77.85 36.92 97.32 69.5755.78 60.0025.69 88.29

76.77 67.65 81.11 58.42

5.36 0.16

78.81 43.62

0.00 7.72

95.54 64.86

7.83 4.832.50 31.8644.30 11.43 59.94 20.87

34.13 50.17 Disponibilidad (Bs.) Gastos (Bs.)35.14 45.82 30.05 44.16

15.22 0.609.66 25.89 1.95 24.06 48.16 9.655.54 16.71 0.22 6.07

80 2,117

Total Total

3,617 2,1973,911 294

150,6251992

6,678 1,457 5,221Urbano Rural

5,972 1,172 4,8001,245,886Urbano Rural

42.86 57.14 Monto en Bolivianos1,245,886916,099

2001179,162

152 20.17 46368.73

49 17 20 3,32346 167 41 TARATA

177 VENDERRecursos Humanos (2001) 43

5.43 6.62 3.97 1,024 CLIZA86.73 84.45 89.54 3

7.84 8.93 6.4992.16 91.07 93.51

3573,368 1,858 1,510

17257.45 59.95 54.44

100.00 100.00 100.00 426

61146.22 46.67 45.62 1,825 1,624

5.27 6.23 4.46426

5,947 6,3244.12 5.10 3.28 3,529 2,918

2 Industria Extractiva, Construc, Manufac. 27.5879.24 82.04 76.14 1992 200169.80 74.75 64.96 2 Industria Extractiva, Construc, Manufac.

1 Agricultura, Pecuaria, Pesca 51.4721.16

1 Agricultura, Pecuaria, Pesca 36.961992 % 2001 %

64.90 78.51 53.2276.07 87.38 65.98

2 Industria Manufacturera 18.62 2 Industria Manufacturera 6.84

% 2001 % 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 51.87 1 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura 68.93

297 158 139 1992792 432 360

501 284 2171,850 955 895

259 1,055Ambos sexos Hombres Mujeres

1,714 460 1,254 1,314

29 23235 125 110 441 116 32524 17 7 52

0 439 435 442 0.48 85 85856 9.84

6 46 34 122,722 31.29 40 34716 453 2 4514,519 51.94 739 23158 163 62 101Número % 337 17913 0 0 019 0.36 18 5

478 1,584 741 84348 0.92 924 446649 12.37

1992 20014,516 86.10 Total Urbano Rural Total Urbano Rural

3 0.04Número %

87 230 143 8738 0.49 205 118Otros (Contrato mixto, Cedida por servicios, Prestada) 21 196 147 491,871 23.97 158 137

1,263 1,820 549 1,2715,879 75.33 1,695 432Número %

985 220 765709 162 547 483 99 384

92.34 1,115 344 7718,047 234 181 53 778 520 258

1,371 2,246 839 1,407160 291 2,058 687365 132 233 4511,803 2,832 1,109 1,723336 578 2,756 953875 295 580 914

Rural Total Urbano Rural468 621 Total Urbano 1,049 382 667 1,089522 796 1992 20011,369 482 887 1,318

2,748 61.40712 207 505 678 216 462

4,370 1,498 2,872 4,450Urbano

1,702Rural Leña 67.41Total Urbano Rural Total

102 2071.62

1992 2001 70.53

272 75 197 309281 491

977 364700 219 481 772

613 990 389 601

4.321,346 444 902 1,475 602 873 1.56

741 226

Urbano RuralRural Total

247 472515 719

45.764,036 1,328 2,708 4,265 1,621 2,644 22.62

Total Urbano

262 49873.71

1992 2001

637 207 430 760

1,222 52.071,575 514 1,061 1,686 617 1,0692,026 746 1,280 2,079

463433 1,020 1,397

857

934 2.222,715 926 1,789 2,793 1,124 1,669 68.601,453

Servicios de Salud (2001)8,406 2,826 5,580 8,715 3,323 5,392 50.29

1992 2001Total Urbano Rural Total Urbano Rural

4 04 0 0

8,406 8,715 n.d.0.69

Población

1992 2001

204 1,167414 1,842

TARATAESTEBAN ARCE

30401

318,263291,832635,791

HIPC - II (Cuenta Especial Diálogo 2000)% de Ejecución

983,529.3 399,172.1 40.689,809.5 40,601.4 45.2

233,683.5 124,012.7 53.1660,036.3 234,558.0 35.5

Page 2: Tarata

CHILLCANI

ThokhoHalla

Quiriria

Lucia

Chullpas

Santa

Tolata

Aranjuez

Arpita

Arbieto

Kkotani

ChuriguaHuayna

Llahuini

OrkhoMuyu

OrkhoWhichu

Puntaloma

Tipani Loma

Huirkini

Coronilles

Jacumakini

Punta Loma

Urquiriria

Viscachani

Yana Khakha

Uyuni

Monte Punta

Papa Chacra

Coyanaloma

Palta Chankha

Abra Pata

Carga Matina

Pongo OrkhoPucara

Khara Loma

SuakahuanaVargas Khasha

Puka OrkhoViscachani

Mina Orkho

Puca Rumi

Puca KhasaJatun Chuto

Piki Orkho Piki

NinoOrkho

Lapiani

NutuOrkho

Orkho

Chinata

Caymani

Ecia.

Ecia.

Cayacayani

HuertaPampa

ChiriguaPampa

Cerro Verde

CocomaEcia.

Tipani

MayuCorralCmd.

Viscachani

Cmd.

PucaPucaEcia.

WaycuEcia.

Quebrada Onda

Chillcani

Potrero

Totoral

Khala Llusta

TakhoLoma

IsidroMonte

PuncuPotrero

TijraskaSndto.

Sndto.Villa

Totoral

CarmenVilla delSndto.

Kotawiri

Siches

SanchaKantu

Pujyuni SachacantoSndt.

San Isidro

PitiKhocha

Liquinasde

San Juan

TojroRancho

AwquiRancho

Pili Ckocha

Carcaje Bajo

NorteCarcaje (Carcaje Chico)

Carcaje Rosario Santa RosaVilla

Laphia

Santa Rosa

Santa Rosa

NuevoPugioCopa

Jallpatio

ARAMPAMPA

MolleVillque

Huaycuri

Sivincullani

Huanuskha

Sandoval

HuanuPhujru

Hda.Humavisa

PistaPampa

Thokho Halla

Mamanaca

SEHUENCANIFALDA

HUAYCULI

TARATA

IZATA

HUASATARATA

CLIZA

HuasaRancho

Huayculi

Izata

Corayllana

Jatun Misucani

Quesouta

Pucara Pampa

Yana Khakha

Garrapani

Khasa Punta

Khasa Punta

Monte Punta

Llave

YurajChachalomani

Orkho

Sewencani Punta Lapiani

Kala Kala

LomaOrkho

Viscachani

Faro Khasa

Tajuno Punta

ChullaMoco

JatunToro Toro

Waca Plaza Jatun Togo

CoraillanaLlallaguani

Ismo KholluQueso Huta

Corayllana

Pucara

Huaycha Pata

KasaSiles

Pata PuntaHuertapampa

Kasa

OrkhoNunu

Khasa Punta

Cielo Pata

Orkho Kasa

HuacoMillo

SotolomaJatun Pujru

OrkhoMorkho

BuenaVista

Loma Chillichi

Yani

Loma Aguada

Tajra Tajra

MisucaniLapiani

Papa Khara

Llallahuani

Mokini

Jatun

Loma Punta

Jatun Sienega

Torallana

Ichu Kkollu

Cuycuni

Pucara

Pujyuni

Cotana

Molle Corral

Mayca

Milluni

Vilaque

Tocman

Khakha Huasi

Cala Cala

Viscachani

Mendez

Manta

San Jose

Ecia.

VillaMayuHuerta

Duraznani

Ovejeria

TipaTipani Tunasani

Lagoscha

YanaLoma

Laguna

Lloke Lloke

LomaJatun

MontePunta

Mollera

Aranjuez

Pampa Mamata

FatimaVilla

HuasaRancho

CarrenoVilla

Sndto.

K'ellumayuUra

K'ellumayuPata

Sndto. PajchaSan Miguel

BarrientosVilla

MillomaCmd.

Aguada

Cabreria

NuevaVilla

Sndto.JuanVena

JatunCotani

Sndto.Queso Huata

Ira Punta

PampaPuca

PariguaniSndto.

VillaChullpa

RodeoPirqueSndto.

TorocapanaMayuHuerta

BalconPata

Ovejeria

Durasnune

Cmd.Pata

Chirigua

Cmd.Cotani

Linkurina

VillaRecreo Tarata

CanadaMogo

Cmd.

Mendez Mamata

KorimayoSndto.

RanchoIni

Corcos MamataCmd.

CapillaCkasaRcho.

Izata

Luyu LuyuRcho.

PotreroSndto.

Cmd.MontePunta

TunazaniCmd.

Yana RumiSndto.

Tajra

LocjoskaSndto.

ViscachaniTucman

Cmd.

Llave K'asaK'uchuChanka

ChujchuPampa

Llave K'asa

Mamanaca

TARATA

ProvinciaESTEBAN ARZE

1ra. Sección

01500 1500 3000 4500 6000 7500

Vía férrea

Cerros

Puerto fluvial

Pista de aterrizaje

Localidad

Punto de control o mojón

Capital de cantón

Capital de provincia

Capital de departamento

Río perenne doble trazo

Río perenne simple trazo

Río intermitente - quebrada

Límite internacional

Límite departamental

Límite provincial

Límite cantonal

Límite sección de provincia

Camino secundario

Camino principal o carretera

Oleoducto o gasoducto

Lago o laguna

Simbología

NOTA: La Ley N° 2150 de Unidades Político Administrativas no otorga al Instituto Nacional deEstadística competencia para la definición de límites. El D.S. N° 26520 reglamentario de la LeyN° 2150, en sus disposiciones finales, establece que “Los mapas utilizados por el Instituto Nacionalde Estadística para efectos censales, sólo deben ser considerados como elementos referenciales,que no definen límites políticos administrativos”; normativa legal a la que se ajusta este mapa.

16

17

18

68 67 66 6515

16

17

18

15

68 67 66 65

COCHABAMBA

2 sección

3 sección

4 sección

2da. Sección(Anzaldo)

Departamentode Potosí

ProvinciaCapinota

3ra. Sección(Arbieto)

© Derechos reservados INE - Plural editores