tapa g800 - gonner srlgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfen caso de contar con más de un teclado en...

29
www.gonner.com.ar Teclados MANUAL G-800

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

www.gonner.com.ar

Teclados

MANUAL

G-800

Page 2: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

1

G-800

Manual de instalación, programación y operación

www.gonner.com.ar [email protected]

Page 3: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

2

Indice Pág. Índice 02 Generalidades 03 Especificaciones 03 Características de supervisión 03 Formatos de comunicación 03 Diagrama de conexiones 04 Instalación- Descripción de bornera de conexiones 05 Funciones del teclado. 07 Comandos 9 Teclas Especiales 11 Zona de teclado 11 Identificación de teclados 11 Expansor EXP-800 12 Guía de programación 13 Direcciones de programación 14 Dirección 01- Tipos de zona 15 Dirección 02- Tipos de lazo por zona 16 Dirección 03- Acción de zona-Chime 16 Dirección 04- Asignación de zonas a partición 17 Dirección 05- Asignación de zona de teclado 17 Dirección 06- Asignación de teclados a Partición 17 Dirección 07- Asignación de Usuario a Partición 17 Dirección 08- Tiempos de entrada / salida / sirenas / Falta 220VCA 18 Dirección 09- Código de programador 18 Dirección 10- Código maestro 18 Dirección 11- Salidas programables 18 Dirección 12- Ruteo 19 Dirección 13- Teclas especiales de emergencia 19 Dirección 14- Opciones del sistema 19 Dirección 15- Teléfono Base # 1 20 Dirección 16- Teléfono Base # 2 20 Dirección 17- Teléfono SMS # 1 20 Dirección 18- Teléfono SMS # 1 20 Dirección 19- Nº Cuenta 20 Dirección 20- Formatos de comunicación y discado 20 Dirección 21- Bloqueo default por hard – Nº disparos por ciclo. 21 Dirección 22- Intervalos Reporte Automático de prueba y heartbeat 21 Dirección 23- Dirección IP 21 Dirección 24- Puerto 21 Dirección 25- APN 21 Dirección 26- Selección función canal 1 control remoto 22 Dirección 27- Selección función canal 2 control remoto 22 Dirección 28- Ingreso control remoto por Usuario 22 Dirección 29- Borrado control remoto por Usuario 22 Dirección 30- Ingreso Sensor inalámbrico por Zona 22 Dirección 31- Borrado Sensor inalámbrico por Zona 22 Dirección 32- Borrado General de Controles remoto 22 Dirección 33- Borrado General de Sensores inalámbricos 22 Programación y Control mediante SMS 23 Comandos de Programación y Control SMS Instalador 23 Comandos Ejecutivos SMS Usuario 25 Reportes Enviados ante un evento 26 Retorno a valores de fabrica 27 Utilitario de Comunicación GPRS 27 Condiciones de Garantía 28

Page 4: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

3

CARACTERÍSTICAS Gonner G800 es un panel de alarma contra robo e incendio de 8 zonas ampliables a 16 totalmente programable. Incorpora un potente comunicador GSM/GPRS y un comunicador PSTN que le confieren hasta 4 vínculos de comunicación con la estación de monitoreo: GPRS/GSM/PSTN/SMS. Permite completa y simple programación local y remota vía GPRS, control del sistema y consulta de estado mediante SMS. Basa su funcionamiento en un microcontrolador de última generación y un software nacional dedicado que le confiere prestaciones de excepción. GENERALIDADES 8 zonas de flexible configuración expandibles a 16 (con modulo EXP-800) 3 teclas de emergencia (Fuego, Pánico. Medico) 10 códigos de usuario, 10 de amenaza, 1 de programador. 9 tipos de configuración de zonas. 2 números telefónicos para monitoreo 2 números telefónicos para reportes SMS incorporado. Memoria EEPROM. No pierde programación aun en ausencia total de alimentación. Robusta fuente de alimentación de 1 Amper con supervisión de tensión de batería y red. Capacidad de conectar hasta 4 teclados remotos. Comunicador telefónico incorporado. 2 salidas PGM de 50 mA. Salida de sirenas de 3 Amp con fusible reseteable. Beeps audibles programables. Modulo GPRS/GSM/SMS. Selección de comunicación GPRS vía Dominio o Dirección IP CARACTERISTICAS DE SUPERVISIÓN G800 monitorea permanentemente posibles condiciones de falla: Fata de tensión de red. Condición de batería Baja Falla de Línea telefónica fija Falla de línea celular. Falla de comunicación Desconexión teclados Falla de zonas. Test periódico de reportes vial línea fija. Heartbeat de comunicación GPRS programable. Prueba manual de sistema Watchdog del microcontrolador. FORMATOS DE COMUNICACION GPRS: Formato Custom CID compatible GSM/PSTN: DTMF Contac ID (Códigos Preprogramados) SMS: Reportes de eventos y control. ESPECIFICACIONES ELECTRICAS Salida de alimentación auxiliar: 12V-500mA con fusible autoreseteable. Salida de alarma: 12V- 3 Amp fusible autoreseteable (con batería conectada) Salidas PGM: Negativo. 50 mA. Transformador: 14V, 20 VA. Consumo del panel: 60 mA. Consumo de teclados: 25 mA. Tensión de carga de batería: 13.7 V. Consumo de red: Máximo 500 mA

Page 5: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

4

DIAGRAMA DE CONEXIONES

TECLADO #1

TECLADO O

AC

CESORIO

#2

TECLADO O

ACC

ESOR

IO #3

DISPOSITIVO 1

SIRENAS

GND

+12V

RXD

TXD

12VCCACCESORIOS

BATERIA12V-7AH

DISPOSITIVO 2

a + 12 v (ACC)

TIERRAIMPORTANTE!

a + 12 v (ACC)

CONTACTOS N/C O N/A

ENTR

ADA

LINEA

SALIDATELEFO

NOS

TECLADO

O

ACCESO

RIO

#414VC

ATR

ANSFO

RMADO

R

Page 6: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

5

INSTALACIÓN DECRIPCION DE BORNERA DE CONEXIONES 1 - TIERRA- Conectar a un punto que asegure una buena descarga a tierra. IMPORTANTE: Es imprescindible una buena conexión a tierra. En caso contrario no será respetada la garantía. 2 - LIN- Conectar a linea telefonica externa [R] 3 - LIN- Conectar a linea telefonica externa [T] 4 - TE- Conectar telefonos internos [R1] 5 - TE- Conectar telefonos internos [T1] 6 - PGM1- Salida programable 1. Brinda una MASA de 50 mA max. al ser activada 7 - PGM2- Salida programable 2. Brinda una MASA e 50 mA max. al ser activada. 8 - Z1- Entrada de zona 1 9 - GND- Retorno a masa de zonas 1 y 2 10 - Z2- Entrada de zona 2 11 - Z3- Entrada de zona 3 12 - GND- Retorno a masa de zonas 3 y 4 13 - Z4- Entrada de zona 4 14 - Z5- Entrada de zona 5 15 - GND- Retorno a masa de zonas 5 y 6 16 - Z6- Entrada de zona 6 17 – Z7- Entrada de zona 7 18 - GND- Retorno a masa de zonas 5 y 6 19 – Z8- Entrada de zona 8 20 - TXD- Transmisión de datos del KBUS a teclados y/o módulos. 21 - RXD- Recepción de datos del KBUS de teclados y/o módulos. 22 - +12V- Positivo de alimentación del KBUS. 23 - GND- Negativo de alimentación del KBUS. 24 - -SIR- Negativo de alimentación de sirenas 25 - +SIR- Positivo de alimentación de sirenas.(máx. 3 Amp- protegido por fusible autoreseteable). 26 - +12V- Positivo de alimentación de accesorios.(máx. 400mA- protegido por fusible autoreseteable) 27 - GND- Negativo de alimentación de accesorios. 28 - +BAT-Conexión de terminal positivo de Batería. 29 - -BAT- Conexión de terminal negativo de Batería 14VCA- terminales de conexión de alterna. Conectar el secundario del transformador (14V-20VA). Conectar el primario a la red de 220 VCA en forma ininterrumpida. DECRIPCION DE FUNCIONAMIENTO DE LEDS DE ESTADO EN PLACA LED ROJO MLT : Un destello cada 10 segundos sistema de supervisión de línea fija habilitado. (La supervisión de línea fija funcionara cuando en Ruteo (Ver dirección 12) se haya habilitado la opción reportes por PSTN) LED ROJO ST : Un destello por segundo indica funcionamiento normal En condición de emisión de reportes por línea fija funciona como monitor. LED VERDE CEL : Encendido Indica Línea celular con falla. Apagado indica línea celular OK. Flasheando indica falta de crédito o imposibilidad de enviar reportes SMS. 2 destellos indican comando SMS o GPRS recibido 3 destellos indican reporte GPRS enviado 4 destellos indican reporte SMS enviado LED AMARILLO LIN: Encendido indica Línea telefónica Fija con falla. Apagado indica Línea telefónica fija OK.

Page 7: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

6

CONEXIÓN DE LA LINEA TELEFONICA FIJA Desconecte todos los teléfonos de la casa de la línea telefónica entrante. Conecte la línea entrante a los terminales 2 y 3 del panel (LIN). Conecte los teléfonos a los bornes 3 y 4 (TEL). IMPORTANTE 1: Conecte el terminal 1 (tierra) para proteger los circuitos. En caso contrario no se respetara la garantía IMPORTANTE 2: En caso de no usar línea telefónica fija es necesario deshabilitar el monitor de línea telefónica (MLT) inhabilitando la opción PSTN en la dirección 12 (RUTEO). CONEXIÓN DE LAS SALIDAS PGM 1 y 2 Las salidas PGM 1 y 2 están normalmente en estado de alta impedancia (circuito abierto) al ser accionadas se cortocircuitan a masa y pueden manejar hasta 50 mA. Hay una lista de varias opciones para estas salidas. Un elemento a conectar en una de estas salidas debe instalarse entre esta y + 12V (Terminal 26). CONEXIÓN DE LAS ZONAS Los detectores de zonas de robo deberán ser del tipo NC. Pueden conectarse más de un detector en cada zona y en este caso serán dispuestos en serie. Para programar los tipos de zona, lazo, etc. vea la dirección correspondiente. CONEXIÓN DE TECLADOS y EXP-800 al KBUS Los teclados y el modulo Exp-800 se conectan al KBUS (Terminales 20, 21, 22, y 23). Se conectan en paralelo, y es posible conectar hasta 4, pero no todos en un mismo cable. Cada teclado y Exp consume 25 mA, y la resistencia del cableado no debe superar los 100 ohms. En caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de 1a 4) (Ver Identificación de teclados). El Modulo Exp-800 por defecto tiene número de orden 5. CONEXIÓN DE SIRENAS Los terminales 24 y 25 proporcionan 12VCC para alimentar las sirenas, campanas, estrobos, etc. Puede extraerse hasta 3 Amp de estos terminales, siempre que la batería este conectada. PINES “DEF”: RETORNO A PROGRAMACION DE FÁBRICA Un cortocircuito entre estos pines provoca el retorno a valores de fábrica de todos los parámetros programados. (Si no esta bloqueado el retorno de programación por HARD)

Page 8: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

7

TECLADO Introducción Los teclados brindan una completa información y control del panel, y el mismo puede programarse completamente desde cualquiera de estos. Tiene 3 indicadores de estado y las teclas 0 al 9 iluminadas funcionan como indicadores de estado de zonas. Los 12 dígitos son usados para introducir los códigos y otras opciones. Las teclas especiales de Fuego, Emergencia, y Pánico brindan una operación simple. Un buzzer incorporado confirma el ingreso correcto de las opciones. Están disponibles en la placa del teclado dos bornes que corresponden a Zona de Teclado, útil para conectar algún sensor (Ver Zona de Teclado). Descripción del teclado

Las teclas [0-9] permiten introducir códigos de acceso y comandos. La tecla [*] se usa para ingresar Comandos. La tecla [#] se usa como tecla de Escape, para volver al modo normal de operación. Las teclas [Policía] [Fuego] [Medico] se usan para generar alarmas de Emergencias. Indicador Listo; El sistema esta listo para armar cuando este indicador esta prendido. En caso contrario se debe a condición anormal de alguna de las zonas habilitadas. Indicador Armado; El indicador Armado se enciende al armar el sistema. Indicador Falla: El indicador destella cuando se están ingresando comandos. Si permanece prendido fijo indica alguna falla en el sistema (ver condiciones de falla). Indicadores de zona: Las tecla numeradas del 1 al 9 funcionan como indicadores de zona. Prendido indica zona abierta, Flasheando indica memoria de disparo, Apagado indica zona normal. La tecla 0 prendida indica que alguna/s de las zonas 10 a 16 (con modulo EXP-800 instalado) anormales. Avisador audible: 1 Bep corto confirma tecla presionada, varios Beps rápidos indican que el código de acceso es correcto, un Bep largo indica código denegado o ejecución incorrecta. Un Bep doble cada 10 segundos indica falla en el sistema, y un bep intermitente tiempo de retardo en curso.

Page 9: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

8

Código Maestro El Código maestro (de fabrica 1234), esta habilitado para armar/desarmar, excluir zonas, realizar pruebas y programar todos los demás códigos de acceso. Códigos de Usuario Los 10 Códigos de Usuario pueden solo armar/desarmar y excluir zonas. Códigos de Amenaza Los Códigos de Amenaza permiten armar/desarmar y excluir como un código común, pero generara además una alarma de Amenaza o Asalto, con el correspondiente reporte.

ARMADO Antes de armar verifique que todas las aberturas protegidas estén cerradas, y no haya movimientos en áreas protegidas con detectores de movimiento. Deberán entonces estar apagados todos los indicadores de estado de zonas. Si no fuera posible cerrar alguna zona debido a una avería, deberá excluirla (Comando [*][1]). Si el indicador de Falla esta prendido, verifique el tipo de falla (Comando [*][2]) y corríjala. El sistema solo podrá armarse cuando el indicador Listo este prendido. Para armar introduzca el código maestro o un código de usuario. Si el código es invalido, un bep largo informara el rechazo, Pulse [#] e introduzca nuevamente el código. Un código correcto será informado con 5 beeps de confirmación. El indicador de Armado encendido y una señal audible intermitente indicara tiempo de salida en curso. Salga de la propiedad por la/las aberturas designadas como entrada/salida antes que el tiempo expire. Al final del mismo los indicadores se apagaran excepto el de armado que quedara encendido fijo. El tono intermitente finalmente cesara. Consulte otros métodos de armado en la sección Comandos.

! Falla de salida audible: Luego de culminado el tiempo de salida, si la puerta de entrada permanece abierta, la sirena sonara en forma continua para advertir al usuario que el sistema va a disparase. Armar Presente Si se introduce el código de Usuario correcto, y Ud. no sale de la propiedad, el sistema se va a armar cuando expire la demora de salida con las zonas interiores programadas como Presente/Ausente automáticamente excluidas. Esta es una característica conveniente para el usuario que quiere quedarse en casa con el sistema armado.

DESARMADO Ingrese a la propiedad por la puerta designada como entrada/salida. Un tono intermitente le recordara que debe desarmar el sistema. Introduzca su Código de Usuario antes de que expire el tiempo de entrada. El indicador de Armado se apagara. Si una alarma se hubiera producido en su ausencia, el indicador de zona correspondiente oscilara durante 30 segundos. Pulsando [#] la indicación desaparecerá. Usted podrá recuperar la memoria de disparo con el comando [*][3].

! ARMADO Y DESARMADO CON CODIGO DE AMENAZA La introducción de un código de amenaza provocara el armada o desarmado del sistema como un código de usuario, pero además generara un reporte de Amenaza o asalto. Los códigos de amenaza se generan automáticamente a partir de los códigos de usuario, sumando un número al último digito. Así, si un código de usuario es 1234, el de amenaza correspondiente será 1235.

Page 10: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

9

COMANDOS [*] [*][0] Armado Rápido/Salida rápida sin Clave de usuario Si la opción Armado Rápido esta habilitada, el panel podrá ser habilitado sin ingresar códigos Pulse [*][0] Si el sistema esta Desarmado, se armara normalmente. Si el sistema esta Armado, el usuario dispondrá de 2 minutos para salir por la puerta de entrada/salida. Durante este periodo, el sistema ignorara solo una apertura de la zona demorada. Cuando la misma sea cerrada, dará por concluida la demora y quedara el sistema armado. El panel puede programarse para que la opción Armado Rápido no funcione. (Ver dirección 14). [*][1] Exclusión de zonas Una zona excluida no provocara alarma. La exclusión de zonas se usa cuando se desea armar la alarma habilitando el acceso a una parte del área protegida o si existiese alguna falla en detectores o cableado que no puede ser reparada inmediatamente. Para excluir zonas pulse [*][1][dos digitos que indican el/los numeros/s de zona/s a excluir]. Para incluir zonas introduzca nuevamente el numero/s de la/s zona/s a incluir. Pulse [#] para salir de este comando. De todas maneras saldrá solo a los 30 segundos de no pulsar ninguna tecla. Cuando el sistema sea Armado serán excluidas las zonas seleccionadas. Las exclusiones de zonas serán automáticamente canceladas al Desarmar. Ejemplo: se desea armar el sistema con las zonas: 2, 5, y 15 excluidas: Pulse: [*][1] [0][2] ][0][5] ][1][5] [#]. Arme el sistema con un código de usuario Para impedir exclusión: El panel puede programarse para que ciertas zonas no puedan ser excluidas. (Ver Tipos de lazo). Las zonas Fuego no podrán ser excluidas. [*][2] Indicación de Fallas El panel supervisa constantemente posibles condiciones de falla. Si una de estas ocurre, el indicador Falla se encenderá, y el teclado emitirá 2 Beps cada 10 segundos. Para silenciarlo, pulse la tecla [#]. El indicador sistema continuara encendido hasta que se solucione la condición de falla. Para ver la condición de falla pulse [*][2] y se encenderán los indicadores de zona correspondientes a las condiciones de falla presentes: Indicador Zona 1: Batería baja Indica que la batería de reserva del sistema esta baja (debajo de 10.8V). Indicador Zona 2: Falta de CA Indica falta de tensión de red (220VCA). Indicador Zona 3: Falla Línea Telefónica fija Indica que la línea telefónica fija esta con fallas. Indicador Zona 4: Falla Línea Celular Indica que la línea celular esta con fallas. Indicador Zona 5: Falla Vinculo GPRS Indica que la conexión GPRS esta con fallas. Indicador Zona 6: Falla Comunicación Indica que no pueden enviarse reportes por ningún vínculo. Indicador Zona 7: Falla Envío SMS Indica que no pueden enviarse reportes SMS Indicadores Armado, Listo y Falla destellando al unísono: Indica falta de conexión entre teclado y unidad central.

Page 11: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

10

[*][3] Recuperación de Memoria de Alarma Las alarma producidas durante el periodo de armado/desarmado anterior son almacenadas. Para recuperarlas pulse [*][3] Los indicadores de las zonas en las que se provocaron alarmas prenderán en forma intermitente. [*][4] Avisador de Puerta (Chime) Si esta función esta habilitada una señal audible se producirá en los teclados cada vez que una zona programada como Zona con Chime sea abierta. Para habilitar /deshabilitar pulse [*][4]. 3 beeps indicaran habilitación y un beep largo deshabilitacion de la función. El panel puede programarse para que algunas, todas o ninguna de las zonas tengan o no Función Chime (vea Dirección 03, Acción de Zonas-Chime) [*][5] Programación de Códigos de Usuario. Hay 11 códigos disponibles al usuario: 1 código maestro y 10 códigos de usuario con sus correspondientes códigos de amenaza. Todos son de 4 dígitos, y se aceptan dígitos del 0 al 9. -Para reprogramar Código Maestro: Pulse [*][5][actual código maestro][40][nuevo código maestro] Pulse [#] para regresar al estado Listo. Para programar un Código de Acceso: Pulse [*][5][código maestro][nro de código del 01 al 10][nuevo código de acceso] Pulse [#] para regresar al estado Listo. -Códigos de Amenaza: Los códigos de amenaza se generan automáticamente a partir de los códigos de usuario sumando un número al último digito. Así si un código de usuario es 1234, el correspondiente de amenaza será 1235 – -Para Borrar un Código de Acceso: Pulse [*][5][Código maestro][nro de código del 01 al 10][*] Pulse [#] para regresar al estado Listo. [*][6] Funciones de Prueba. Prueba de Paso: Con el sistema desarmado pulse [*][6] [Código Maestro] [0] Toda apertura de una zona hará sonar brevemente las sirenas del sistema, lo cual facilita la prueba de funcionamiento de sensores. Para salir de este modo pulse [#]. Prueba de Sistema: Con el sistema desarmado pulse [*][6] [Código Maestro] [4] Sonaran las sirenas, se encenderán los leds del teclado, se hará una medición de batería y se enviara un reporte de prueba a la central de monitoreo. [*][7] Armado presente Sin demora. Este comando permite armar el sistema cuando el usuario esta presente cancelando las zonas presente/ausente y anulando las demoras de entrada. Pulse [*][7][código de acceso] y el sistema se armara con estas condiciones. [*][8] Ingreso al Modo Programación. Debe ingresarse al Modo Programación para programar parámetros de funcionamiento del panel de alarma. Estas operaciones debe realizarlas el instalador (Ver Guía De Programación).

Page 12: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

11

[*][9] Reset de incendio/Reinicio de sistema. Pulse [*][9][1] Este comando acciona la salida PGM programada como reset de incendio durante 10 segundos, pera resetear sensores de humo. Pulse [*][9][5] Este comando inicializa el sistema y anula todos los eventos acumulados esperando ser reportados. TECLAS DE EMERGENCIA 3 teclas especiales se usan para disparar alarmas de emergencia manualmente. Estas teclas pueden ser programadas individualmente.

- Tecla de Policía: Si la función esta habilitada como Silenciosa y la tecla es pulsada durante 2 segundos, un reporte de Asalto será enviado. Si esta habilitada como Audible, enviara un reporte de pánico y accionara las sirenas hasta que un código de acceso sea introducido.

- - Tecla de Incendio: Si la función esta habilitada y la tecla es pulsada durante 2

segundos, se activara la sirena en modo intermitente, hasta que un código de acceso sea introducido, y se enviara un reporte de incendio a la estación central.

- - Tecla de Emergencia Médica: Si la función esta habilitada y la tecla es pulsada durante

2 segundos, y un reporte de emergencia médica será enviado a la Estación central. -

ZONA de TECLADO En el teclado se dispone de una zona apta para conectar sensores de características similares a las de la placa central. Para que esta funcione es necesario asignarle un Nº de Zona a la cual se va a referir. Una vez asignado el número de zona se comportara con los mismos atributos de la zona escogida. Para programar el número de zona del teclado vea guía de programación, Dirección 05. . Nota: si se programo Nº de zona = 00, resultara inhabilitada la zona de teclado. De fabrica la zona de teclado esta inhabilitada. IDENTIFICACION DE TECLADOS En caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos. De fabrica los teclados son asignados con Nº de teclado =1. Valores aceptados son 1a 4. Para programar Numero de teclado: Desconecte alimentación del teclado durante más de 30 segundos. Vuelva alimentar el teclado. Se encenderán los leds Arm, Falla, Listo y el Nº de tecla que se corresponda con el Nº de teclado actual durante 5 segundos. Antes de expirado este tiempo: Presione [*] [#] [nuevo nº de teclado] (1 a 4)

Page 13: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

12

EXP-800 MODULO EXPANSOR A 16 ZONAS EXP-800 es un modulo opcional que permite expandir de 8 a 16 zonas al sistema G-800. Adicionalmente, permite la recepción de sensores inalámbricos en las 16 zonas, y manejo a control remoto del sistema. Conexión de EXP-800 al KBUS

Leds Indicadores: Led Rojo Rx: Destella con cada dato reportado a la placa Principal. Led Verde Listo: Encendido indica que alguna/s zonas del modulo están anormales. Apagado indica que todas las zonas del modulo están normales. Destellando indica falta de comunicación entre el modulo y la placa principal. Zonas Inalámbricas - Control remoto EXP-800 además de expandir de 8 a 16 zonas al panel G-800, permite que sea comandado a control remoto, y que las 16 zonas, además de aceptar sensores convencionales, acepten sensores inalámbricos. Control remoto: El sistema G800 funciona con controles remotos de 2 canales Gonner Modelo TX20. Cada control remoto ingresado al sistema esta asociado a un nº de usuario (De 1 a 10) Previamente es necesario definir la función de la tecla izquierda de cada control remoto a incluir (Ver dirección 26: Selección función canal 1 c.remoto) y la función de la tecla derecha de cada control remoto a incluir (Ver dirección 27: Selección función canal 2 c.remoto). De fabrica en Canal 1 del los controles de todos los usuarios esta programado para armar/ desarmar el sistema, y el Canal 2 para enviar un reporte de Pánico silencioso. Para ingresar un control remoto Vea dirección 28: Ingreso de controles remotos por usuario. Para borrar un control remoto Vea dirección 29: Borrado de control remoto por usuario. Para borrar todos los controles Vea dirección 32: Borrado general de controles. Sensores Inalámbricos El sistema G800 funciona con Sensores inalámbricos Gonner GT3-20 (IRP inalámbrico), y TXDET-20 (transmisor para detectores magnéticos Cada sensor inalámbrico ingresado al sistema esta asociado a un nº de zona (De 1 a 16), y su modo de funcionamiento se corresponderá con el programado para la zona. Para ingresar un sensor inalámbrico Vea dirección 30: Ingreso de sensor inalámbrico por zona. Para borrar un sensor inalámbrico Vea dirección 31: Borrado de sensor inalámbrico por zona. Para borrar todos los sensores inalámbricos Vea dirección 33: Borrado general de sensores.

EXP-800 se conecta al KBUS (Terminales 20, 21, 22, y 23)en paralelo con el/los teclados del sistema. Consume 25 mA, y la resistencia del cableado no debe superar los 100 ohms. Dispone de una bornera que agrega 8 zonas al sistema (Z9 a Z16). Las características de funcionamiento de las mismas se programan en conjunto con la programación de las zonas de la placa principal (Ver direcciones de programación 1, 2, 3)

Page 14: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

13

GUIA DE PROGRAMACIÓN Introducción El panel Gonner G800 se programa totalmente a través del teclado. Los parámetros programados no se pierden en ausencia de alimentación. Las funciones del panel se controlan por medio de valores que son almacenados en distintas direcciones del programa. Para seleccionar estas funciones debe disponerse al panel en Modo Programación, ingresar el numero de dirección correspondiente al parámetro que se desea modificar, e introducir los nuevos valores. Para facilitar la tarea de programación, para cada parámetro se ofrecen tablas con el valor programado de fábrica y casilleros donde puede anotarse el nuevo valor. Se recomienda preparar de esta forma todas las modificaciones antes de comenzar con la programación de panel. Tenga en cuanta que los valores programados en fábrica son los más usuales, y es probable que en la mayoría de los casos no sea necesaria una reprogramación. Método de Programación

1. Asegúrese que su sistema se encuentra desarmado 2. Pulse [*][8][Código de programador] (de fabrica 8000)

Escuchara 5 beeps El indicador Falla (Modo Programación) El indicador Armado destellara (Invitación a ingresar Direcciones)

3. Introduzca los dos dígitos de la dirección que desea reprogramar Escuchara 3 beeps El indicador Armado se apagara El indicador Listo destellara (Invitación a ingresar Valores)

4. Los indicadores de las zonas 1 a 4 mostraran el valor almacenado en la primera posición de la dirección elegida (en formato binario) Ingrese el nuevo valor. Los indicadores de zonas mostraran el valor almacenado en la segunda posición.

5. Continúe ingresando o saltando valores hasta completar todas las posiciones de la actual dirección. Escuchara 3 beeps El indicador Listo se apagara (valores ingresados) El indicador Armado destellara nuevamente (Invitación a ingresar nueva Dirección).

6. Usted puede seguir ingresando y modificando valores en otras direcciones una y otra vez sin salir de Modo programación. Para ello prosiga desde el punto 3.

7. Si desea terminar, pulse [#] y saldrá del Modo Programación. 8. Si estando en el modo, no se pulsa ninguna tecla durante 4 minutos, el sistema saldrá

automáticamente del modo. Observe que no es necesario programar todas las posiciones de cada dirección. Pueden modificarse las que se desean y saltear el resto.

Page 15: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

14

Opciones de programación y Valores programados de fábrica La siguiente tabla enumera las direcciones de programación y los valores preprogramados en fábrica. Observe que en muchos casos el panel G800 puede conectarse y usarse tal como viene de fábrica, reprogramando solo algunas direcciones. DIR DESCRIPCIÓN DE FABRICA Pg 01 Tipos de Zona 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 16 02 Tipos de lazo/exclusiones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 03 Accion de Zonas, chime 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 17 04 Asignación de Zonas a Partic 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 18 05 Asignación Zona de Teclado 0 0 0 0 0 0 0 0 18 06 Asignación de Tecl. a Part. 1 1 1 1 18 07 Asignación de Claves a Part. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 18 08 Tiempos Entr., Sal, Sir, F220 3 0 3 0 0 1 6 0 19 09 Código Programador 8 0 0 0 19 10 Código Maestro 1 2 3 4 19 11 Programación PGMS 1 7 19 12 Ruteo 1 1 0 1 20 13 Habilitación Teclas Emerg. 2 1 1 20 14 Opciones de Sistema 1 1 1 1 20 15 Nro Telefono Base 1 F F F F F F F F F F F F F F F F 21 16 Nro Telefono Base 2 F F F F F F F F F F F F F F F F 21 17 Nro Telefono SMS 1 F F F F F F F F F F F F F F F F 21 18 Nro Telefono SMS 2 F F F F F F F F F F F F F F F F 21 19 Numero de Cuenta 0 0 0 0 21 20 Formato de Comunicación 2 1 4 1 22 21 Bloqueo Def. por hard-N Disp 1 5 22 22 Intervalo Test Periódico y HB 2 4 0 6 1 0 22 23 Dirección IP F F F F F F F F F F F F F F F F 22 24 Puerto 6 0 0 0 22 25 APN 1 22 26 Selección Función Canal1 c.r. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 23 27 Selección Función Canal2 c.r. 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 23 28 Ingreso C.rem por usuario 23 29 Borrado C.rem por usuario 23 30 Ingreso Sensor Inal. por zona 23 31 Borrado Sensor Inal. por zona 23 32 Borrado General C. rem 23 33 Borrado General Sensor Inal. 23 (Direcciones 04, 06, 07 de uso futuro) (Direcciones 17, 18, 23, 24, 25, solo para sistemas con modulo GSM/GPRS) (Direcciones 26 a 33 solo para sistemas con EXP-800)

Page 16: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

15

DIRECCIONES DE PROGRAMACION DIRECCION 01- TIPOS DE ZONA

0. NULA 1. INSTANTÁNEA 2. DEMORADA 3. SEGUIDORA 4. PRESENTE/AUSENTE 5. ROBO 24 HS. 6. INCENDIO 7. ASALTO 8. MEDICO

9. ARMADO/DESARMADO POR LLAVE

• NULA: Una zona nula no es supervisada y no genera alarmas. • INSTANTANEA.: Normalmente usado para detectores interiores o exteriores.

Tiene la demora de salida normal pero es de accionamiento instantáneo luego de expirar el tiempo de salida.

• DEMORADA: Normalmente usado para aberturas de entrada/salida. Durante el tiempo de salida puede ser abierta sin provocar alarma. Luego de expirado el mismo, al abrir la zona comenzara a correr el tiempo de entrada. Expirado el mismo se provocara una alarma en caso de no desarmarse el sistema.

• SEGUIDORA: Normalmente usado para detectores ubicados entre la puerta de entrada y el teclado. Si primero se abre una zona con demora de entrada, esta zona también tendrá demora. Si primero se abre esta zona, será de accionamiento instantáneo.

• PRESENTE/AUSENTE: Si una vez armado el sistema se abre la zona de entrada, esta zona se convertirá en SEGUIDORA. Si luego de armado no se abre la zona de entrada, las zonas PRESENTE/AUSENTE serán excluidas.

• Robo 24HS: De funcionamiento 24 hs., con el sistema armado o desarmado. • INCENDIO: Normalmente usada para detectores de incendio. De funcionamiento

24 hs, provoca un disparo intermitente de las sirenas. • ASALTO: Similar a la zona de 24 HS, pero no produce activación de la sirena, solo

reporta la condición de Asalto la estación de monitoreo. • MEDICO: Similar a la zona de 24 HS, pero no produce activación de la sirena, solo

reporta la condición de Emergencia Medica a la estación de monitoreo • ARMADO/DESARMADO POR LLAVE: Normalmente usado para conectar un

Pulsador o receptor inalámbrico a fin de manejar el panel mediante controles remotos.

VALOR MODIFIC. VALOR FABRICA 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Z1 Z2 Z3 Z4 Z5 Z6 Z7 Z8 Z9 Z10 Z11 Z12 Z13 Z14 Z15 Z16

Page 17: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

16

DIRECCION 02- TIPOS DE LAZO POR ZONA

0. N/C CON EXCLUSION 1. N/A CON EXCLUSIÓN 2. N/C SIN EXCLUSIÓN 3. N/A SIN EXCLUSION

N/C: Zonas de funcionamiento normal cerrado. N/A: Zonas de funcionamiento normal abierto.

CON/SIN EXCLUSIÓN: Permite o no la exclusión de zonas. (Ver Comando [*][1] )

DIRECCION 03- ACCION DE ZONA- CHIME

0. INVISIBLE SIN CHIME. 1. SILENC. SIN CHIME 2. CONTINUA SIN CHIME 3. PULSANTE SIN CHIME 4. INVISIBLE CON CHIME 5. SILENC. CON CHIME 6. CONTINUA CON CHIME 7. PULSANTE CON CHIME

INVISIBLE: No produce alarma sonora ni indicación alguna en el teclado una vez que se ha violado (las zonas de ASALTO siempre serán invisibles) SILENCIOSA: No produce alarma sonora pero si indicaciones en el teclado. Las zonas MEDICO siempre serán silenciosas, las zonas INCENDIO nunca lo serán) CONTINUA: Las sirenas se accionaran en forma continua. Se recomienda esta acción para zonas de ROBO. PULSANTE: Las sirenas accionaran en forma intermitente. Las zonas INCENDIO serán siempre pulsantes. Con/sin CHIME: Cuando una zona con CHIME habilitado es violada estando la central desarmada el buzzer de los teclados emite una señal. Es útil para señalizar entradas y salidas de un comercio.

VALOR MODIFIC. VALOR FABRICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Z1 Z2 Z3 Z4 Z5 Z6 Z7 Z8 Z9 Z10 Z11 Z12 Z13 Z14 Z15 Z16

VALOR MODIFIC. VALOR FABRICA 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 Z1 Z2 Z3 Z4 Z5 Z6 Z7 Z8 Z9 Z10 Z11 Z12 Z13 Z14 Z15 Z16

Page 18: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

17

DIRECCION 04- ASIGNACION DE ZONAS A PARTICION (USO FUTURO)

1. Partición 1 2. Partición 2 4. Partición 3

Las zonas seleccionadas como partición 1 solo actuaran si la partición 1 esta activa Las zonas seleccionadas como partición 2 solo actuaran si la partición 2 esta activa Las zonas seleccionadas como partición 3 actuaran si la partición 1 o 2 esta activa (Zonas comunes a ambas particiones) DIRECCION 05- ASIGNACION DE ZONA DE TECLADO

VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 0 0 0 0 0 0 0 0 TEC1 TEC2 TEC3 TEC4

Deben ingresarse 8 dígitos (dos por teclado) Cada par de dígitos representa el nº de zona asignada a los bornes de zona de cada teclado. En particular si se programa 00, la zona de teclado estará inactiva. (Ver Identificación de Teclados en página 12) DIRECCION 06- ASIGNACION DE TECLADO A PARTICIONES (USO FUTURO)

1- Partición 1 2- Partición 2 3- Partición 3

DIRECCION 07- ASIGNACION DE USUARIOS A PARTICION(USO FUTURO)

1 Partición 1 2 Partición 2

3 Ambas Particiones

VALOR MODIFIC. VALOR FABRICA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Z1 Z2 Z3 Z4 Z5 Z6 Z7 Z8 Z9 Z10 Z11 Z12 Z13 Z14 Z15 Z16

VALOR MODIFICADO VALOR FABRICA 1 1 1 1 TEC 1 TEC2 TEC3 TEC4

VALOR MODIFIC. VALOR FABRICA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 US1 US2 US3 US4 US5 US6 US7 US8 US9 US10

Page 19: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

18

DIRECCION 08- TIEMPOS DE ENTRADA, SALIDA, SIRENA, FALTA 220VCA

VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 3 0 3 0 0 1 6 0 TEN TSA TSI FCA

TEN: Deben ingresarse dos dígitos que expresan el tiempo de entrada en segundos. TSA: Deben ingresarse dos dígitos que expresan el tiempo salida en segundos. Por ejemplo: TSI Deben ingresarse dos dígitos que expresan el tiempo de sirena en minutos. Por ejemplo: FCA: Deben ingresarse dos dígitos que el tiempo en minutos que esperara el panel para reportar una falta de CA o su retorno. DIRECCION 09- CODIGO DE PROGRAMADOR 4 DIGITOS (0000 a 9999) El código de programador permite al instalador ingresar en modo programación con el comando [*][8] DIRECCION 10- CODIGO MAESTRO 4 DIGITOS (0000 a 9999) Código maestro: Permite al usuario programar y borrar los códigos de acceso de usuario, además de armar y desarmar. Este código también puede ser programado por el usuario como código de acceso #40 a través del comando [*][5] Programar códigos de usuario: Todos los códigos de acceso y de amenaza desde el #01 al #05 podrán ser programados por el usuario mediante el comando [*][5] . Mediante estos códigos el usuario puede armar, desarmar, etc. DIRECCION 11- SALIDAS PROGRAMABLES

0. Sigue Armado 1. Sigue Armado y Memoria Disparo 2. Alerta previa de ingreso 3. Pulso de Cortesía 4. Reset Incendio 5. Falla General 6. Falla Comunicación 7. Manejo externo (Mediante SMS, Control Remoto o Utilitario GPRS)

VALOR MODIFICADO VALOR FABRICA 8 0 0 0 COD. PROGR

VALOR MODIFICADO VALOR FABRICA 1 2 3 4 CODIGO

VALOR MODIFICADO VALOR FABRICA 0 7 PGM1 PGM2

Page 20: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

19

DIRECCION 12- RUTEO

GPRS: 1- Reportes por GPRS habilitado. 0- Inhabilitado (Inhabilítese si no se va a usar este vinculo o no hay Modulo GPRS/GSM/SMS) PSTN: 1- Reportes por PSTN (Contac ID, línea fija) habilitado. 0- Inhabilitado (Inhabilítese si no se va usar este vinculo o no hay línea fija) GSM: 1- Reportes por GSM (Contac ID, línea Celular) habilitado. 0- Inhabilitado (Inhabilítese si no se va a usar este vinculo o no hay Modulo GPRS/GSM/SMS) SMS: 1- Reportes por SMS habilitado. 0- Inhabilitado (Inhabilítese si no se va a usar este vinculo o no hay Modulo GPRS/GSM/SMS) El orden de ruteo de los reportes es el siguiente: En primer lugar intenta reportar vía GPRS Si GPRS no esta habilitado o no responde intenta por PSTN Si PSTN no esta habilitado o no responde intenta por GSM Si GSM no esta habilitado o no responde intenta por SMS Si SMS no esta habilitado o no responde genera “falla de comunicación” y reintenta. Nota: La reprogramación de esta dirección provocara un reinicio del modulo GPRS. DIRECCION 13- PROGRAMACIÓN Y TECLAS ESPECIALES DE EMERGENCIA

0 Inactiva 1 Activa Silenciosa 2 Activa Sonora

DIRECCION 14- OPCIONES DEL SISTEMA

0 Inactivo 1 Activo

ASR: Armado/Salida rapida (Comando *0) FSA: Falla de Salida Audible ATS: Aviso de Tiempo de Salida Audible BEP: Beeps de Armado/Desarmado (para manejo con control remoto)

VALOR MODIFICADO VALOR FABRICA 1 1 0 1 GPRS PSTN GSM SMS

VALOR MODIFICADO VALOR FABRICA 2 1 1 INC. POL. EM.M

VALOR MODIFICADO VALOR FABRICA 1 1 1 1 ASR FSA ATS BEP

Page 21: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

20

DIRECCION 15- TELEFONO BASE 1 VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA F F F F F F F F F F F F F F F F Corresponde al numero telefónico principal de la base de monitoreo. Valores permitidos para el número telefónico: 0 a 9 (máximo 15 dígitos) El dato “E” (* 5) inserta una pausa de 3 segundos. El dato “F” (* 6) indica final del número telefónico y debe cargarse siempre al finalizar el numero. DIRECCION 16- TELEFONO BASE 2 VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA F F F F F F F F F F F F F F F F Corresponde al numero telefónico secundario de la base de monitoreo. Ídem TelBase1 DIRECCION 17- TELEFONO SMS 1 VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA F F F F F F F F F F F F F F F F Corresponde al primer número telefónico al cual se enviaran SMS. Ídem TelBase1. DIRECCION 18- TELEFONO SMS 2 VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA F F F F F F F F F F F F F F F F Corresponde al segundo número telefónico al cual se enviaran SMS. Ídem TelBase1 DIRECCION 19- NUMERO DE CUENTA VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 0 0 0 0 # CUENTA DIRECCION 20- FORMATOS DE COMUNICACIÓN Y DISCADO (PSTN)

TD: Tipo de discado: 0: No disca. 1: Disca por pulsos. 2: Disca por tonos (DTMF). DT: detección de tono de invitación a discar. Estando la opción habilitada, el comunicador discara por línea fija solo si encuentra un tono de invitación a discar de 400Hz. 0: No detecta Tono de invitación 1: Si detecta tono de invitación ID: Intentos de discado: Fija cuantos intentos se harán antes de dar una Falla. Valores: 1 a 9. AD: Reporte de Armado/Desarmado: Determina si envía reportes de armado/desarmado 0: no envía , 1 : si envía.

VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 2 1 4 1 TD DT ID AD

Page 22: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

21

DIRECCION 21- BLOQUEO DEFAULT POR HARD - Nº DISPAROS POR CILCO

.

BD: Si en esta posición se ingresa un 0 resultara inhabilitado retorno a valores default por hard. Solo se podrá t hacer Default mediante Carga externa (GPRS o SMS). ND: Debe ingresarse un digito que indica el nº de disparos aceptado para cada zona en cada ciclo de armado DIRECCION 22- INTERVALO REPORTE AUTOMATICO DE PRUEBA Y HB

IR: Intervalo del reporte telefónico automático de prueba: debe programarse cada cuantas horas se realizara una trasmisión de reporte de prueba del comunicador. Si se programa “00” no reportara IP: Intervalo previo al primer reporte: debe programarse el tiempo que esperara para comenzar a enviar el primer reporte automático de prueba. HB: Intervalo del reporte automático GPRS o Heartbeat. Debe programarse el tiempo en minutos. Si se programa “00” no reportara. DIRECCION 23- DIRECCION IP VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA F F F F F F F F F F F F F F F F Debe ingresarse la dirección IP del receptor GPRS. Ejemplo: 186.129.251.233 NOTA: El carácter punto (.) se genera pulsando [*][1] La tecla [#] concluye la función. Nota: La reprogramación de esta dirección provocara un reinicio del modulo GPRS DIRECCION 24- PUERTO VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 6 0 0 0 Deben ingresarse los cuatro dígitos correspondientes al puerto del receptor GPRS Nota: La reprogramación de esta dirección provocara un reinicio del modulo GPRS DIRECCION 25- APN VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 1 Debe ingresarse un digito que se corresponde con la prestadora del servicio de telefonía celular. 1- Personal 2- Movistar 3- Claro Nota: La reprogramación de esta dirección provocara un reinicio del modulo GPRS.

VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 1 5 BR ND

VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 2 4 0 6 1 0 IR IP HB

Page 23: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

22

DIRECCION 26- SELECCIÓN FUNCION CANAL 1 CONTROL REMOTO (Solo para accesorio EXp-800 instalado) VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 US1 US2 US3 US4 US5 US6 US7 US8 US9 US10 Deben ingresarse diez dígitos (uno por usuario) que se corresponden a la función seleccionada para el pulsador de Canal 1 del control remoto. 0- Inhabilitado 1- Armado total/ Desarmado 2- Pánico silencioso con reporte 3- Pánico sonoro sin reporte 4- Pánico sonoro con reporte 5- Emergencia Médica 6- Manejo PGM 1 (Si el modo de funcionamiento del PGM1 es 7) 7- Manejo PGM 2 (Si el modo de funcionamiento del PGM2 es 7) 8- Armado Presente. (Arma cancelando las zonas presente ausente) DIRECCION 27- SELECCIÓN FUNCION CANAL 2 CONTROL REMOTO (Solo para accesorio EXp-800 instalado) VALOR MODIFICADO VALOR DE FABRICA 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 US1 US2 US3 US4 US5 US6 US7 US8 US9 US10 Deben ingresarse diez dígitos (uno por usuario) que se corresponden a la función seleccionada para el pulsador de Canal 2 del control remoto. (Ídem dirección 25) DIRECCION 28- INGRESO CONTROL REMOTO POR USUARIO Una vez ingresada esta dirección ingrese un número de usuario (01 a 10) para disponer a EXP-800 a recibir al control remoto del Usuario seleccionado (el led rojo de EXP-800 oscilara rápidamente). Accione el control remoto y el sistema lo ingresara (el led rojo de EXP-800 se apagara y un corto Bep indicara el ingreso correcto). Una vez ingresado el control remoto repita el procedimiento para los controles remoto de los demás usuarios. DIRECCION 29- BORRADO CONTROL REMOTO POR USUARIO Una vez ingresada esta dirección ingrese un número de usuario (01 a 10) para Borrar del sistema al control remoto del Usuario seleccionado. DIRECCION 30- INGRESO SENSOR INALAMBRICO POR ZONA Una vez ingresada esta dirección ingrese un número de zona (01 a 16) para disponer a EXP-800 a recibir al sensor inalámbrico de la zona seleccionada (el led rojo de EXP-800 oscilara rápidamente). Provoque una emisión del sensor inalámbrico y el sistema lo ingresara (el led rojo de EXP-800 se apagara apagara y un corto Bep indicara el ingreso correcto). Una vez ingresado el sensor repita el procedimiento para los sensores inalámbricos de las demás zonas. DIRECCION 31- BORRADO SENSOR INALAMBRICO POR ZONA Una vez ingresada esta dirección ingrese un numero de ZONA (01 a 16) para Borrar del sistema al sensor de la zona seleccionada. DIRECCION 32- BORRADO GENERAL DE CONTROLES REMOTOS El ingreso a esta dirección provocara el Borrado de todos los controles remoto ingresados. DIRECCION 33- BORRADO GENERAL DE SENSORES INALAMBRICOS El ingreso a esta dirección provocara el Borrado de todos los sensores inalámbricos ingresados.

Page 24: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

23

PROGRAMACIÓN Y CONTROL MEDIANTE SMS

COMANDOS de PROGRAMACION y CONTROL A NIVEL INSTALADOR Son mensajes de texto enviados al sistema mediante los cuales se cargan datos, se ajustan algunos parámetros de funcionamiento y se realizan acciones a nivel instalador. Deben tener el siguiente formato: Clave Instalador-Espacio–Comando–Espacio–Parámetro. Una vez que el sistema recibe el comando, realizara la programación/acción encargada y enviara un mensaje de texto de respuesta al celular desde el cual se impartió la orden. En la tabla siguiente se supone que la clave de instalador es 8000. Importante: Para que el sistema permita ser programado o controlado vía SMS es necesario que en el Ruteo (DIR 12) este habilitado el envío de Reportes por GPRS, GSM o SMS. COMANDO

PROGRAMACION/ACCION

MENSAJE RESPUESTA

8000 CLVINST XXXX Cambio Clave instalador, donde XXXX es nueva clave instalador.

Pedido/Acción OK Clvinst XXXX

8000 CLVMAST XXXX Nueva Clave Maestro, donde XXXX es nueva Clave Maestro.

“Pedido/Acción OK Clvmast XXXX”

8000 TELBASE1 XXXXXXXXXX TELBASE1, donde XXXXXXXX es numero de teléfono a cargar

Pedido/Acción OK TELBASE1 nº teléfono

8000 TELBASE2 XXXXXXXXXX TELBASE2, donde XXXXXXXX es numero de teléfono a cargar

Pedido/Acción OK TELBASE2 nº teléfono

8000 TELSMS1 XXXXXXXXXXX TELSMS1, donde XXXXXXXX es numero de teléfono a cargar

Pedido/Acción OK TELSMS1 nº teléfono

8000 TELSMS2 XXXXXXXXXXX TELSMS2, donde XXXXXXXX es numero de teléfono a cargar

Pedido/Acción OK TELSMS2 nº teléfono

8000 CUENTA XXXX Nº CUENTA, donde XXXX es el numero de cuenta

Pedido/Acción OK CUENTA XXXX

8000 RUTEO WXYZ RUTEO, donde W: GPRS (1 habilitado, 0 deshab) X: PSTN (1 habilitado, 0 deshab) Y: GSM (1 habilitado, 0 deshab) Z: SMS (1 habilitado, 0 deshab)

Pedido/Acción OK RUTEO WXYZ Donde WXYZ es valor programado

8000 TIMHB XX

Tiempo Heartbeat en minutos Donde XX es valor

Pedido/Acción OK TIMHB XX

8000 TIEMPOS EE,SS,FF,GG Donde: EE: Tiempo entrada SS: Tiempo salida FF: Tiempo sirena GG: Tiempo F/200VCA

Pedido/Acción OK TIEMPOS EE,SS,FF,GG

8000 MODPGM1 X Modo Función PGM1 Donde X define el modo según dirección 11

Pedido/Acción OK MODPGM1 X

8000 MODPGM2 X Modo Función PGM2 Donde X define el modo según dirección 11

Pedido/Acción OK MODPGM2 X

8000 HABAD X Selección repòrte events de armado/desarmado X=0 No reporta ar/des X=1 Si reporta ar/des

Pedido/Acción OK HABAD X

8000 VALIP XXX.XXX.XXX.XXX

Dirección IP del receptor gprs Donde XXX.XXX.XXX.XXX es la dirección IP

Pedido/Acción OK VALIP XXX.XXX.XXX.XXX

Page 25: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

24

8000 DOMINIO AAAA.BBB.XXX

DOMINIO del receptor GPRS (Máximo 28 caracteres)

Pedido/Acción OK DOMINIO AAA.BBB.XXX

8000 PUERTA XXXX

Puerta de comunicación del receptor GPRS

Pedido/Acción OK PUERTA XXXX

8000 APN X APN donde X=1, Personal X=2, Movistar X=3, Claro

Pedido/Acción OK APN X Donde X es valor programado

8000 IPDOM X

Selecciona si se va a comunicar por Dir IP. o Dominio X=0 Dirección IP X=1 Dominio

Pedido/Acción OK IPDOM X

8000 RESETEAR RESET. Provoca un reset del sistema.

“Pedido/Acción OK RESETEAR”

8000 DEFAULT Retorna Parámetros a Programación de Fabrica

“Pedido/Acción OK DEFAULT”

8000 LISTTEL Lista Teléfonos Programados “Nº TelBase1 Nº TelBase2 Nº TelSms1 Nº TelSms2”

8000 LISTPROG Lista parámetros Programados Nº Cuenta Tipo de zonas Tipo de lazo Acción de zona Modo pgms Tiempos Tiempos reporte Ruteo Función teclas Emerg Opciones de sistema Formato Comunicación Clave maestro Calve instalador

8000 LISTGPRS Lista programación GPRS “NºCuenta, Direccion IP Puerto, APN, Dominio”

8000 ARMAR Se arma el sistema “Pedido/acción OK Armar”

8000 PARCIAL xx,yy,zz Se cancelan las zonas xx, yy, zz. “Pedido/acción OK Parcial xxyyzz”

8000 DESARMAR Se desarma el sistema “Pedido/acción OK Desarmar”

8000 PGM1 1 Se habilita el accesorio conectado en PGM 1

“Pedido/acción OK Pgm1 1”

8000 PGM1 0 Se deshabilita el accesorio conectado en PGM 1

“Pedido/acción OK Pgm1 0”

8000 PGM2 1 Se habilita el accesorio conectado en PGM 2

“Pedido/acción OK Pgm2 1”

8000 PGM2 0 Se deshabilita el accesorio conectado en PGM 2

“Pedido/acción OK Pgm2 0”

8000 SIRENA 1

Se accionan sirenas del sistema “Pedido/acción OK Sirena 1”

8000 SIRENA 0

Se silencian sirenas del sistema “Pedido/acción OK Sirena 0”

8000 ESTADO Se solicita informe de estado del sistema

Informa estado general del sistema

Page 26: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

25

COMANDOS EJECUTIVOS A NIVEL USUARIO Son mensajes de texto que puede enviar el usuario al sistema para que el mismo realice una acción. Siempre deben tener el siguiente formato: Clave Maestro - Espacio – Comando Una vez que el sistema recibe el comando, realizara la operación encargada y enviara un mensaje de texto de confirmación al celular desde el cual se impartió la orden. En la tabla siguiente se supone que la clave maestro es 1234. COMANDO

ACCION

MENSAJE RESPUESTA

1234 CLVMAST XXXX Cambio Clave Maestro, donde XXXX es nueva Clave Maestro.

“Pedido/Acción OK Clvmast XXXX”

1234 ARMAR Se arma el sistema “Pedido/acción OK Armar”

1234 PARCIAL xx,yy,zz Se cancelan las zonas xx, yy, zz

“Pedido/acción OK Parcial xxyyzz”

1234 DESARMAR Se desarma el sistema “Pedido/acción OK Desarmar”

1234 PGM1 1 Se habilita el accesorio conectado en PGM 1

“Pedido/acción OK Pgm1 1”

1234 PGM1 0 Se deshabilita el accesorio conectado en PGM 1

“Pedido/acción OK Pgm1 0”

1234 PGM2 1 Se habilita el accesorio conectado en PGM 2

“Pedido/acción OK Pgm2 1”

1234 PGM2 0 Se deshabilita el accesorio conectado en PGM 2

“Pedido/acción OK Pgm2 0”

1234 SIRENA 1

Se accionan sirenas del sistema

“Pedido/acción OK Sirena 1”

1234 SIRENA 0

Se silencian sirenas del sistema

“Pedido/acción OK Sirena 0”

1234 ESTADO Se solicita informe de estado del sistema

Informa estado general del sistema

Page 27: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

26

REPORTES ENVIADOS ANTE UN EVENTO Los reportes serán enviados dependiendo del ruteo programado por el vinculo disponible, según el siguiente orden de prioridad: GPRS, PSTN, GSM, SMS. El mensaje especificara el evento en formato Contac ID, con la forma: CCCCXYAAPPZZZ, donde: CCCC: Nº Cuenta X : Calificador Y : Grupo AA : Código PP : Partición ZZZ : Zona/Usuario Si en la dirección RUTEO esta habilitada la opción Reportes por SMS, y habiendo fallado el intento de envío de reportes por GPRS, PSTN y GSM, el sistema enviará los reportes como SMS a los teléfonos programados TELSMS1 o TELSMS2. El listado de REPORTES que envía el sistema se encuentra en la tabla siguiente, que supone un usuario con Nº de cuenta 1111, Partición 01: EVENTO COD

(XYAA) PART (PP)

ZO/US (ZZZ)

REPORTE (CCCCXYAAPPZZZ)

Sistema Armado por Control Remoto 3 4A9 01 000 111134A901000 Sistema Armado por Teclado 3 4A1 01 0UU 111134A1010UU Sistema Armado Rápido o Remoto 3 4A7 01 000 111134A7010UU Sistema Armado por Comando SMS 3 4A7 01 000 111134A701000 Sistema Armado Parcialmente 3 4A6 01 0UU 111134A6010UU Sistema Desarmado por Control Remoto 1 4A9 01 000 111114A9010UU Sistema Desarmado por Teclado 1 4A1 01 0UU 111114A1010UU Sistema Desarmado por Comando SMS 1 4A7 01 000 111114A701000 1º desarme después de alarma (Cancel) 1 4A6 01 0UU 111114A6010UU Alarma de robo 1 13A 01 0ZZ 1111113A010ZZ Normalización alarma de robo 3 13A 01 0ZZ 1111133A010ZZ Alarma 24 hs 1 133 01 0ZZ 11111133010ZZ Normalización alarma 24 hs 3 133 01 0ZZ 11113133010ZZ Alarma de incendio 1 11A 01 0ZZ 1111111A010ZZ Normalización alarma de incendio 3 11A 01 0ZZ 1111131A010ZZ Alarma de pánico 1 12A 01 0ZZ 1111112A010ZZ Normalización alarma de pánico 3 12A 01 0ZZ 1111132A010ZZ Emergencia Medica 1 1A1 01 0ZZ 111111A1010ZZ Emergencia medica normalizada 3 1A1 01 0ZZ 111113A1010ZZ PGM 1 o 2 habilitado por SMS 1 53A 01 000 1111153A0100Z PGM 1 o 2 deshabilitado por SMS 3 53A 01 000 1111353A0100Z Sirena accionada por SMS 1 521 01 000 1111152101000 Sirena apagada por SMS 3 521 01 000 1111352101000 Falla línea telefónica fija 1 351 01 000 1111135101000 Restauración línea telefónica fija 3 351 01 000 1111135101000 Falta de tensión de red 1 3A1 01 000 111113A101000 Restauración de tensión de red 3 3A1 01 000 111133A101000 Falla Comunicación 1 354 01 000 1111315401000 Restauración Falla Comunicación 3 354 01 000 1111335401000 Falla Supervisión radial (GPRS) 1 355 01 000 1111315501000 Restauración Falla Supervisión Radial(GPRS) 3 355 01 000 1111335501000 Batería del sistema baja 1 3A2 01 000 111113A201000 Restauración de Batería del sistema 3 3A2 01 000 111133A201000 Reset del sistema 1 3A5 01 000 111113A501000 Reprogramación 1 3A6 01 000 111113A601000

Page 28: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

27

RETORNO A VALORES PROGRAMADOS EN FABRICA (default) Todos los parámetros programados en las direcciones anteriores pueden ser retornados a los valores programados en Fábrica. (Default) Hay dos maneras posibles de realizar esta acción: 1) Default por Hard: Para ello deberán cortocircuitarse entre si momentáneamente los pines “DEF” ubicados debajo del microcontrolador de la placa Central. Un Beep indicara el retorno programación de fábrica de todos los parámetros. Esta operación estará permitida si no esta bloqueado el Default por Hard (dirección 21), en cuyo caso esta operación no tendrá ningún efecto. 2) Default por SMS: Envíe al sistema vía sms el comando “Default” (Ver comandos SMS). El sistema responderá con un sms con el texto “Pedido/Acción OK, DEFAULT” que indicara el retorno programación de fábrica de todos los parámetros. Importante: 1) Como el retorno a programación de fábrica incluye el borrado de los parámetros “Dirección IP”, “Puerta”; “APN”, se perderá la comunicación GPRS, y deberán ser reprogramados estos parámetros con el teclado o vía sms para restablecer la comunicación con el Utilitario de recepción GPRS. 2) Como el retorno a programación de fábrica incluye el borrado de los parámetros “TELBASE1” y “TELBASE2” se perderá la comunicación PSTN, y deberán ser reprogramados estos parámetros para restablecer la comunicación. 3) Como el retorno a programación de fábrica incluye el borrado de los parámetros “TELSMS1” y “TELSMS2” se perderá la comunicación SMS, y deberán ser reprogramados estos parámetros para restablecer la comunicación. UTILITARIO DE COMUNICACION GPRS. El Utilitario de Comunicación GPRS es un Sofware diseñado específicamente para emular un receptor de monitoreo IP/GPRS directamente desde una computadora. Es rápido e intuitivo, fácil de configurar, sin requerir prácticamente ningún tipo de mantenimiento. Recibe los reportes de eventos vía IP/GPRS provenientes del Panel G800. El evento es enviado después automáticamente al software gestión de alarmas Visual-UDP-IP-100. Hasta 50,000 eventos pueden ser almacenados en la su base de datos en el formato CID. Las características adicionales incluyen: • Número ilimitado de abonados • Almacenado y administración de los eventos entrantes. • Registro, visualización y gestión de un número ilimitado de abonados • Telecomando de los paneles G800. Requisitos mínimos del Sistema: • Intel® Pentium® 4, Procesador a 1.4 GHz o superior • Plataforma Microsoft® Windows, XP, Vista, 2000 o Windows 7 • 512 MB de RAM • 100 MB de espacio de disco duro disponible para la instalación y la base de datos • Una conexión Internet preferentemente con dirección IP fija.

Page 29: tapa g800 - Gonner SRLgonner.com.ar/manuales/m_g800.pdfEn caso de contar con más de un teclado en la instalación será necesario asignarle un Nº de Teclado a cada uno de ellos (de

28

INFORMACION DE SEGURIDAD y GARANTIA GONNER SRL garantiza este producto por el término de un año a partir de la fecha de venta contra defectos de los materiales y/o mano de obra empleada en su fabricación. GONNER SRL reparara o reemplazara sin cargo durante ese periodo, y a su propia opción, el producto o cualquier parte del mismo. GONNER SRL no será responsable en ningún caso, de los gastos ocasionados por desmontaje, reinstalación, fletes u otros costos surgidos de la falla del producto. Esta garantía no tendrá validez en caso de uso indebido, sobrecarga, instalación incorrecta, alteración, inundación, accidentes, destrucción intencional, roturas surgidas por caídas o golpes o intentos de reparación por terceros no autorizados. Para que esta garantía tenga validez deberá estar acompañada por la factura de compra. La red celular es un servicio proporcionado por un operador distinto a Gonner alarmas. Por lo tanto Gonner alarmas no acepta responsabilidad ninguna por la operación, estabilidad, cobertura de esta red. Tomo conocimiento de que el servicio de mensajes cortos (SMS) o comunicaciones GPRS puede tener demoras importantes en la recepción/envío de mensajes e inclusive no hacerse. La red de telefonía fija (PSTN) es un servicio proporcionado por un operador distinto a Gonner alarmas. Por lo tanto Gonner alarmas no acepta responsabilidad ninguna por la operación, estabilidad, cobertura de esta red.