activeguardtampoco de todos los dańos causados en forma particular, casual, o como el resultado de...

26
1 ActiveGuard El sistema del control de los guardias en tiempo real. Modo de empleo Versión 1.1 Firmware 1.0rc5

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

ActiveGuard

El sistema del control de los guardias en tiempo real.

Modo de empleo

Versión 1.1

Firmware 1.0rc5

2

LA DECLARACIÓN DE LA COMPATIBILIDAD. Nosotros, EBS Sociedad con responsabilidad limitada EBS s.r.l., con plena responsabilidad declaramos que el producto ActiveGuard cumple con todas las exigencias incluidas en la Directriz Del Parlamento Europeo y el Consejo número 1999/5/EN del día 9 de marzo de 1999. La copia de „la Declaración de la compatibilidad” se puede encontrar bajo la dirección de Internet http://www.ebs.pl/certyfikaty/

Tachado el símbolo del envase para la basura significa que en el terreno de la Unión Europea después del finalizar la explotación del producto se debe depositar en el especial puesto designado para este tipo de dispositivos. Concierne esto en tanto no solo al aparato, como también a sus accesorios. No se debe tirar este producto junto con no clasificados deshechos comunales.

El contenido de este documento está presentado „como es - as is”. No se concede ninguna

garantía, tanto expresa como extendida, incluyendo en éste, pero no limitar a éste, cualquier entendida garantía del uso comercial o utilización para un objetivo definido, al no ser que tal es exigible por la ley. El fabricante reserva el derecho de realizar cambios en este documento o de retirarlo en cualquier momento sin previo aviso de tal hecho.

El fabricante del aparato promueve la política del incesante desarrollo. Así reserva el derecho de

introducción de los cambios y mejoramientos en las todas funciones del producto descrito en este documento sin previa información.

En ninguna circunstancia el Fabricante no se hace responsable de cualquier pérdida de datos, de

las ganancias o del los prófitos. Tampoco de todos los dańos causados en forma particular, casual, o como el resultado de dańos indirectos causados de cualquier otra manera.

La accesibilidad de las respectivas funciones dependerá de la versión del software del aparato. Los

detalles se pueden obtener con el más próximo distribuidor de los aparatos.

3

El índice: POR SU PROPIA SEGURIDAD. 4 Todo acerca de los accesorios. 5 Atenciones generales 5

• El código PIN. 5 La Seguridad de la transmisión. 5

• Codificación de datos. 5 Revisión de la función registradora. 6

• El micro lector de transponders RFID 6 • Las teclas de control 6 • El indicador del estado. 6 • El altavoz y el micrófono. 6 • El reloj. 6 • La memoria del registrador. 6 • El servicio GPRS (inglés: General Packet Radio Service) 6 • Aprovechamiento de la tecnología GPRS 6 • Los pagos por el servicio GPRS 6

1. Cuatro letras acerca del registrador 7 2. Los primeros pasos 8

• Instalación de la tarjeta SIM y de la batería 8 • Cargador de baterías 10

3. La configuración 12 4. Los comandos 16 5. El principio del trabajo del registrador 16

• La lectura del transponder RFID 17 • El envío del comunicado „el Ataque/PANIC” 17 • El envío del comunicado „Llama” 17 • La conexión vocal que arriva. 18 • La conexión vocal de salida. 18 • La revisión del alcance GSM 18

6. La señalización del estado del trabajo 19 • El modo normal del trabajo 19 • La lectura del transponder RFID 19 • El alcance GSM 19 • La transmisión 19 • Inicio de las conversaciones de salida 20 • Registro a la red GSM 20 • Batería descargada 21 • La carga de la batería 21 • Batería cargada 21 • La total descarga de batería 21 • El error general del sistema 22

7. La cooperación con el sistema de monitoreo 22 8. Las informaciones acerca de la batería 24

• La carga y la descarga de batería 24 9. La utilización y la conservación 25 10. Los ejemplos de las aplicaciones 25 11. Los parámetros técnicos 26

4

POR SU PROPIA SEGURIDAD

Conoce atentamente con las indicaciones presentadas en este capitulo. No atenderse a dichas recomendaciones puede ser peligroso o ilegal. Las detalladas informaciones encontrarás sobre las siguientes páginas de este instructivo.

No enciendas el registrador en lugares dónde esta totalmente prohibido el uso de teléfonos móviles ya que esto puede producir interferencias e inclusive peligro en la comunicación con dispositivos importantes.

LA SEGURIDAD EN EL CAMINO ES MUY IMPORTANTE. No uses el registrador como teléfono móvil durante la conducción del vehículo.

INTERFERENCIAS DE RADIO. El aparato es sensible con las interferencias de radio, que puedan influir en la calidad de la comunicación.

NO USES EL APARATO SOBRE EL TERRENO DEL HOSPITAL. Sigue las reglas vigentes y los principios. Evita encender el registrador cerca de la instrumentación médica.

NO uses EL APARATO, CUANDO estés en la gasolinera. Menos cuando estés llenando el tanque, o cerca de depósitos de combustible o líquidos químicos.

APAGA EL REGISTRADOR EN LA ZONA DE RIESGO DE EXPLOSION. No uses el registrador en la zona de cargas explosivas. Ponga la atención en las todas limitaciones y sigue las reglas vigentes.

USE EL REGISTRADOR CON PRUDENCIA. Al hablar, aleje el registrador de la oreja, evite de tenerlo cerca de la oreja. Evita tocar el espacio cercano a la antena.

USE LA AYUDA DE ESPECIALISTAS. Las instalaciones, las reparaciones del registrador y sus accesorios obtén siempre de los especialistas.

BATERIA Y LOS ACCESORIOS. Use exclusivamente batería y los accesorios aprobados por el fabricante del registrador. No conectes cargadores no diseńados para la operación con este aparato.

RESISTENCIA AL AGUA Y AL POLVO. El registrador es resistente al agua y al polvo en la clase IP67. En la medida de las posibilidades, sin embargo es recomendable protegerlo de la excesiva humedad y suciedad.

LA COMUNICACIÓN VOCAL. Descrito en este instructivo, el registrador inalámbrico trabaja en las redes EGSM 900 y GSM1800. La accesibilidad de dos bandas de comunicación depende de la red celular. La comunicación vocal viene gestionada automáticamente al responder la llamada. La finalización de la llamada es realizada automáticamente cuando la persona que nos llama se desconecta.

5

Todo referente a los Accesorios

Antes de usar el cargador de baterías, comprueba el nombre y el número del modelo. Este aparato está diseńado para al trabajo solamente con el cargador AGUARDC.

Advertencia:

Usa exclusivamente la batería, el cargador y otros accesorios aprobados por el fabricante al uso con éste, justamente con el modelo del registrador. El empleo de los accesorios de otro tipo anulará la garantía del aparato, y puede ser también peligrosa para el usuario. Comunícate con el agente de servicio, si quieres saber más acerca del uso los accesorios.

Las atenciones generales.

El código PIN. Antes de que empezarás a usar el registrador acuérdate de la correcta configuración del aparato. Como se hace esto, lo veremos en parte mas lejana de esta instrucción en el capítulo “La Configuración”, en el capitulo 3. Nunca uses en el registrador la tarjeta SIM con el código PIN que está incluido y diverso de „1111”. Ante primera puesta en marcha del aparato prepara la tarjeta SIM en tu teléfono móvil, con impostaciones del fabricante, o mejor deshabilita la petición de del código PIN con ayuda de tu teléfono móvil. En el registrador definitivamente está fijado el código de fábrica PIN como „1111”.

Advertencia: El Registrador después de conecte de la alimentación comprueba el código PIN. Si en tu tarjeta SIM en el aparato tienes otro código que „1111” la tarjeta será bloqueada y su desbloqueo será posible solamente a través de la introducción del código PUK con ayuda del teléfono móvil.

La seguridad de la transmisión.

Codificación de datos La seguridad de datos que son enviados del aparato al Server es garantizada por su codificación lo que es muy seguro, gracias al fuerte algoritmo DES (Data Encryption System).

Debido a que aquella transmisión es basada en la red móvil GSM, el aparato usa todas las posibles protecciones ofrecidas por el sistema GSM, en teléfonos móviles. Si se quiere todavía aumentar más la seguridad del sistema, es necesario requerir un privado APN.

6

La revisión de las funciones del registrador.

El micro lector de los transponders RFID. En la armazón del registrador se incluyó un micro lector de transponders RFID. Lea más en “La lectura de los transponders RFID, en el capitulo 5.

Las teclas de comando ActiveGuard posee tres botones a comandar: „Responde”, „El ataque” y „Llamada/Ayuda”. Acerca de las funciones de los botones leerás más en el punto “El principio del trabajo del registrador”, en el capitulo 5.

El indicador del estado El Registrador posee el indicador del actual estado del trabajo. La realización de ello está junto con la ayuda de iluminación de los botones a base de los diodos LED, más puedes leer en el punto “La Señalización del estado del trabajo”, en el capitulo 6.

El altavoz y el micrófono El aparato puede actuar como un teléfono móvil o celular, con este objetivo que sirve solamente a recibir las llamadas vocales. Las detalladas informaciones encontrarás en el punto “La comunicación vocal”, en el capitulo 6.

El reloj En el aparato está integrado el reloj del tiempo real, alimentado por la batería. Más información de la disposición del reloj en el punto “La Configuración”, en el capitulo 3.

La memoria del registrador. El aparato posee la memoria máxima para 128 acontecimientos, en que son almacenados los acontecimientos que no pueden estar enviados en el momento de su Registración.

El servicio GPRS (inglés: General Packet Radio Service) La tecnología GPRS permite usar el registrador en la recepción y envío de datos por la red que se basa en el protocolo de Internet (IP). GPRS es en realidad una base, para la transmisión de datos que se hace posible a través de inalámbrico acceso a Internet. Simultáneamente con transmisión GPRS es posible el envío de SMS.

Antes de usar la tecnología GPRS Acude al operador de la red o los proveedores de los servicios en materia de la accesibilidad y la forma de la suscripción en el servicio GPRS.

Los pagos por el servicio GPRS

Más información en este tema te dará el operador de la red o el proveedor de los servicios.

7

1. Cuatro letras acerca del registrador Los elementos funcionales del registrador.

1. La tecla “el Ataque”. Sirve para enviar al Server ActiveGuard el mensaje “El ataque”. Esta tecla es adicionalmente iluminada con el color rojo. 2. Tecla “Llama / Ayuda” sirve para enviar al Server ActiveGuard el mensaje de llamada o para realizar una comunicación vocal con un prefijado número de teléfono (la opción “Ayuda”). 3. Tecla “Responde”. Sirve a que se incluya del circuito del lazo para descifrar transponders RFID según pre-programado procedimiento. Esta tecla adicional es iluminada en el color naranja

4. El área para la lectura Con esta parte es preciso acercar el registrador al transponder RF-ID con el propósito de que este lea un código único de la pastilla del registrador. 5. El altavoz Sirve en la comunicación vocal con el usuario del registrador y genera diversas señales acústicas. 6. El compartimiento para el acumulador. Después de que se destornille dos tornillos es posible abrir el compartimiento, en que está fijado el acumulador. 7. El micrófono Sirve en la comunicación vocal con el usuario del registrador. 8. Los conectores para la carga Los conectores sirven para la carga de batería del aparato. 9. El mango sujetador. Sirve para fijar o sujetar el registrador, por ejemplo sujetarlo al cinturón.

8

2. Los primeros pasos.

Instalación de la tarjeta SIM y de la batería

• Las todas tarjetas miniaturas SIM guarda las en el lugar inaccesible para los nińos.

• La tarjeta SIM y sus empalmes o conexiones pueden fácilmente dañarse o rayarse, por este motivo se recomienda cambiar la tarjeta SIM con particular cuidado.

• Antes de que comiences a instalar o cambiar la tarjeta SIM, a fuerza saca la batería. 1. Para quitar la tapa del compartimiento de la batería: Gira el registrador en su parte

trasera, destornilla los tornillos que fijan la tapa de batería y remueve la de la registradora.

2. Pon la tarjeta SIM en su compartimiento. Comprueba, si la tarjeta SIM hace un buen contacto.

9

3. Instala la batería. Conecta el conector en el enchufe de la batería. El empalme posee el

escote, que imposibilita que se ponga la batería en forma equivocada. Si sientes la grande resistencia al poner la batería significa que debes girarla y probar de nuevo.

4. Fije el jumper en la posición „batería incluida” con el propósito de cerrar el circuito de batería y alimentación del aparato. Si existe la necesidad de tener el aparato apagado, sin sacar las baterías es preciso poner el jumper en la posición „batería desconectada”. ¡ATENCIÓN! Para la batería no es preciso guardarla dentro del aparato por un largo tiempo.

En esta posición del jumper la batería está activa. Funcionamiento normal. En esta posición del jumper la batería esta inactiva. No hay alimentación.

10

5. Pon los conductos, cubre la tapa del compartimiento de la batería, atornilla con la ayuda

de la llave los tornillos que fijan la tapa.

Cargador de baterías

Atención: El empleo otros cargadores no recomendados por el fabricante causa la pérdida de la garantía y

puede llevar a la duradera deterioración del registrador. La tensión de la fuente de corriente tiene que estar de acuerdo con datos contenidos sobre la placa informativa del aparato.

Los aparatos marcados con 230V pueden ser alimentados de la red eléctrica doméstica.

La carga de batería del registrador se realiza totalmente en automático, gracias a ello no es el posible sobrecargar la batería si se deja el aparato en el cargador por un tiempo más largo que requerido. El tiempo de la carga del aparato es dependiente del grado de descargue de la batería. En caso de una batería completamente descargada, el tiempo de la carga no pasa de 3 horas.

Si el aparato señala el estado de batería descargada (Acerca de las señalizaciones del estado del

trabajo lea en el capítulo “La Señalización del estado del trabajo” en el capitulo 6) se debe de ponerlo en el cargador. Pon el aparato a cargador de acuerdo con el susodicho dibujo.

11

El proceso de la carga y la finalización de la carga es señalada por el registrador (Acerca de las señalizaciones del estado del trabajo lea en el capítulo “la Señalización del estado del trabajo” en el capitulo 6).

Atención: Si el aparato después de ponerlo en el cargador no señala la carga de batería, comprueba si has

conectado el alimentador del cargador a la alimentación eléctrica, y si el registrador fue inserido correctamente en el cargador.

12

3. Configuración

Correctamente configurado el aparato, después de conectar la alimentación, automáticamente

comienza la sesión al receptor del sistema del monitoreo (Server - por ejemplo OSM.2007 o Kronos Guard). No son requeridas ningunas otras acciones.

La configuración del micro lector Active Guard se consigue enviando a él un mensaje SMS o en modo GPRS (por ejemplo usando la consola del receptor monitoreo OSM.2007) que permitirá conectarse al Server y a la realización de su función.

En caso de mensaje SMS, este contiene el nombre del parámetro y correspondiente a él, su valor.

Cada SMS comienza con el signo del espacio. Si queremos enviar valores de varios parámetros simultáneamente, cada una de ellos tiene que estar separada por un espacio. La configuración comprende los siguientes parámetros: SERVER=adres_server

Define la dirección IP o el nombre del dominio de la computadora, sobre la cual está instalado dicho software del Server. El Server tiene que estar conectado a Internet y poseer una fija, pública dirección IP. EL PUERTO=port_server

El número del puerto del Server, en el cual él escucha si vienen datos del micro lector. APN=apn

El Punto de acceso a la red GSM-GPRS. Este parámetro es preciso obtener del operador de la telefonía celular que suministró la tarjeta SIM. El aparato puede trabajar con un público APN, entonces este parámetro tendrá una forma: erainternet (para la red Era), Internet (para la red Orange), www.plusgsm.pl (para la red Plus). UN=nombre_usuario_apn

En caso del privado APN define el nombre para el concreto usuario del dado punto de acceso a la red GSM-GPRS. Este parámetro es preciso obtener del operador de la telefonía celular que suministró la tarjeta SIM. PW=clave_usuario_apn

En caso del privado APN define la password o clave de acceso para el usuario del dado punto de acceso a la red GSM-GPRS. Este parámetro es preciso obtener del operador de la telefonía celular que suministró la tarjeta SIM.

Atención: los susodichos parámetros son suficientes para que el aparato se pueda

conectar al Server de comunicación. Si como el aparato receptor trabaja por ejemplo OSM.2007 (el Receptor Del Sistema de Monitoreo prod. EBS) entonces la configuración del aparato se puede realizar en la siguiente manera: ü enviar SMS que contenga susodichos parámetros (SERVER, EL PUERTO, APN, UN Y PW) ü esperar, hasta el aparato comenzará la sesión a Server ü los restantes parámetros configuraciones mandar con interfaz GPRS, aprovechando la

función de la Consola OSM.2007.

13

DIAL=N, numero_telefono, M Los números de los teléfonos, de los cual serán aceptadas las llamadas vocales (autorizadas). Las

llamadas de otros números serán automáticamente desconectadas.

N El Número de la posición en la memoria del aparato, bajo cuál será guardado un definido numero del teléfono. Se puede definir hasta ocho números de teléfonos (la cifra de 1 a 8).

Numero del teléfono

El Número del teléfono autorizado (o su fragmento – al conectarse es comprobada la secuencia de las cifras) sin prefijo. La inscripción de la palabra RING causa la recepción de todas las llamadas.

M El número de timbres o sonoros antes de que se responda al llamado. El accesible rango: 0 a 9 (0 significa respuesta inmediata).

EMERGENCY= numero_telefono

El número del teléfono de socorro o ayudo. Hace posible la conexión directa del micro lector con el indicado número del teléfono en la situación de la amenaza o peligro. Este número es selecto con la ayuda el botón LLAMA/AYUDA. Es preciso mantenerlo y sostenerlo hasta el momento de oír de dos cortas señales acústicas.

SMS=numero_telefono

El número del teléfono, al cual serán enviados mensajes SMS, en caso de la falta de la transmisión GPRS. SMS tiene forma codificada, por lo cuál para su recepción es usado el módem GSM conectado al Server. Si este número no quédese programado o definido, la opción SMS será inactiva.

AUTH= numero_telefono

El número del teléfono, de cual provienen configuraciones en forma de SMS, enviadas en la versión codificada. Limita así el remoto acceso al aparato (a través de SMS). La falta de este número significa que serán aceptados todos los SMS del cualquier teléfono.

Atención:

La autorización por SMS consiste en la comparación del número de donde proviene el mensaje SMS con el que esta definido en la memoria del aparato. Posible es la versión de la inscripción del solamente del fragmento del número por ejemplo 1234. Entonces serán autorizados todos los números que contienen la secuencia por ejemplo 600123456 o 601234567.

SENDSMS=abcdefghi

La definición de los acontecimientos que pueden ser enviados en forma de SMS. El parámetro tiene forma de una secuencia de 9 símbolos (abcdefghi), y cada uno puede aceptar el valor de 1 o 0. Si en la posición dada está 1, dado acontecimiento será enviado en forma de SMS. El comando de los acontecimientos es el siguiente:

a. El todo contenido de la memoria (FIFO) b. Apriete de la tecla LLAMA/AYUDA c. Apriete de la tecla ATAQUE/PANICO d. La lectura en el punto RFID e. La apertura del armazón (el sabotaje) f. El bajo estado de la tensión de batería g. El comienzo del proceso de la carga de batería h. Batería cargada i. Cambio de la configuración

DT=YY/MM/DD, hh:mm

Define la fecha y la hora en el aparato.

14

TPERIOD=el tiempo Define el tiempo entre las sucesivas pruebas enviadas al Server a través de GPRS. Si el parámetro

no quédese fijado, el aparato aceptará el valor predefinido - 1 minuto. Si al final del número colocaremos la letra „s” significará que el tiempo será contado en segundos (el mínimo espacio entre los SMS de prueba es de 10 segundos).

TCPCONN=init, change, limit

Define las dependencias de tiempo entre las pruebas de conexión al Server. Después de 1 prueba fracasada, la siguiente será realizada de acuerdo con los parámetros, donde:

• init - el valor inicial del tiempo, en minutos, después de que empezará la prueba de conexión. • change - define como cambiará el tiempo entre las pruebas respectivas. Se puede programar:

1. el progreso geométrico de los cambios, esto es *x.yy, donde x.yy esta dado en minutos con la resolución de 1/100 minuto.

2. el progreso aritmético de los cambios, esto es +x, donde x está dado en minutos • limit - define el tiempo máximo entre las pruebas sucesivas

El ejemplo 1. TCPCONN=2,+1, 5 causará que después de la prueba fracasada de conexión al Server, la prueba siguiente ocurrirá después de 2 minutos. Si esta prueba también no saldrá bien, el tiempo quedará aumentado por un minuto más (es decir la prueba sucesiva sucederá después de 3 minutos) y así hasta el máximo límite de 5 minutos (el valor del parámetro: el límite). Las pruebas siguientes ocurrirán ya cada 5 minutos. Sabiendo que el Server está desconectado, las pruebas de conexión se verán de la manera siguiente (P = la prueba de la conexión, el número significa la pausa en minutos): P, 2, P, 3, P, 4, P, 5, P, 5, P, 5, P, .......... El ejemplo 2. TCPCONN=1,*1.5, 4 causará que después de la prueba fracasada de conexión al Server, la prueba siguiente ocurrirá después de 1 minuto. Si esta prueba también no saldrá bien el tiempo quedará aumentado por un minuto y medio, (es decir la prueba sucesiva sucederá después de 1.5 minuto) hasta el obtener el tiempo máximo limite de 5 minutos (el valor del parámetro: el límite Las pruebas siguientes ocurrirán ya cada 5 minutos. Sabiendo que el Server está desconectado, las pruebas de conexión se verán de la manera siguiente (P = la prueba de la conexión, el número significa la pausa en minutos): P, 1, P, 1.5, P, 2.25, P, 3.38, P, 4, P, 4, P, .......... El valor predefinido: 1,+0, 1 VOLUME=y, b, c, d, e, f

Hace posible la definición de la manera de la señalización de algunos acontecimientos. Para cada uno de ellos podemos escoger la señalización según el esquema mostrado (las cifras significan los valores permitidos del parámetro):

0 falta del sonido, sin vibración1 1 la silenciosa, sonido, sin vibración 2 la ruidosa, sonido, sin vibración 4 falta del sonido, con vibración 5 la silenciosa, sonido, con vibración 6 la ruidosa, sonido, con vibración

El comando de los acontecimientos, para cual podemos emplear la colocación de la señalización es siguiente:

a) puesta en marcha del micro lector RFID b) la afirmación de lectura del punto RFID c) descargada la batería d) llamada vocal e) la recepción de SMS f) el comienzo de la conexión con el número EMERGENCY

1 Opción „la vibración” es accesible solamente en la versión especial del aparato.

15

RFID=t, n Hace posible el arreglo del modo de la lectura de varios puntos RFID de uno en uno al apretar la

tecla “Lectura”. Esto exige que se defina: t parámetro del tiempo después del cual la lectura del primer punto RFID, el aparato espera que

se lea el siguiente. n la máxima cantidad de los puntos que pueden ser leídos durante una sesión (si n=0 esto no

tiene esta limitación).

TCPWDT=t El control de la conexión TCP. Define después de que tiempo de la falta de la conexión TCP hay

que resetear el módem. t el tiempo [en minutos de 5 al 999] Si la función se quedó activada, para su exclusión se exige el envío del string vacío.

GSMWDT=t El control de la conexión GSM. Define después de que tiempo de la falta de la conexión GSM hay

que resetear el módem. t el tiempo [en minutos de 5 al 999] Si la función se quedó activada, para su exclusión se exige el envío del string vacío. El ejemplo SMS de configuración:

APN=AGuard.gprs UN=AGuard PW=AGuard_pass SERVER=gprs.com PORT=6670 DIAL=1,600112233,0 DIAL=2,500445566,3 DIAL=3,600778899,3 SMS=500445566

DT=05/12/15,13:04 TPERIOD=5 La atención: • Los nombres de los parámetros (por ejemplo SERVER) tienen que estar escritos en mayúsculas

(como en el susodicho ejemplo). • Después del cambio de la configuración del aparato funcionante, es preciso absolutamente hacer

el restart, enviando el comando KILL.

16

4. Comandos Al aparato ActiveGuard puedes enviarle los comandos en forma de SMS o en el modo GPRS (por

ejemplo usando la consola del receptor de monitoreo OSM.2007) que permitirán en la adquisición de las adicionales informaciones o la realización de las adicionales funciones.

BEEP=f, d, n, v Hace posible la generación de la señal sonora en una frecuencia dada f, con la duración de d (expresar como el múltiplo de 100ms), con la cantidad de las repeticiones n y con el volumen v

DISC Causa la desconexión del aparato del Server

FLUSH Causa la limpieza de datos de la cola FIFO

CONNECT Causa reset de los tiempos de la siguiente conexión al Server, es decir realiza la prueba inmediata de conexión

KILL El envío de este comando resetea a distancia el registrador.

CMD=comando_AT El envío de este comando causa su ejecución por módem de registrador y la devolución del resultado de sus gestiones como la respuesta. Una parte de los comandos debido a la seguridad fueron bloqueados, y en caso de su recepción por el registrador como la respuesta es devuelto el texto <blacklisted>. El ejemplo: CMD=AT+CSQ (Permite a distancia leer el nivel de la señal GSM del registrador).

VER El envío de este comando devuelve como respuesta la versión de software del registrador.

DESC El envío de este comando nos da la descripción del aparato en forma de ActiveGuard v.VER.

GETCFG El envío de este comando causa nos informa de la actual configuración del aparato. Los parámetros son enviados en el siguiente formato: SERVER:EL PUERTO APN UN PW SMS TPERIOD

GET= [los nombres de los parámetros ](separadas con las comas) El envío de este comando devuelve en la respuesta el actual valor del dado parámetro, por ejemplo GET=SERVER, APN devolverá por ejemplo 89.172.87.135 erainternet.

5. El principio del trabajo del registrador.

El aparato ActiveGuard hace posible el pleno control del trabajo de los trabajadores que usan el registrador. El principio del trabajo de ActiveGuard es muy simple y consiste en a la transmisión en tiempo real a través de la red GSM/GPRS de la información de los puntos de lectura donde personal de segureza se encuentra, de las etiquetas o las tarjetas RFID hacia el Server y en la consecuencia al software, en cual se puede seguir los movimientos de los trabajadores (por ejemplo a través de Kronos Guard LT).

Cada enviada información contiene único número de la lectura del punto y la fecha exacta y el tiempo del registro.

En caso de una amenaza o peligro del usuario puede enviar desde el registrador dos especiales señales: „Llama” o „El ataque”.

17

La lectura del transponder RF-ID Si quieres leer un punto de giro o ronda por donde se mueven los trabajadores, es decir la etiqueta

o la tarjeta RFID, aprieta el botón „la Lectura”, después de qué durante 15 segundos acerques el registrador con el campo de la lectura (vea los elementos funcionales del registrador, en la página 6). Junto a la falta de la lectura, en 15 segundos el aparato volverá al normal modo del trabajo.

Si se definió la opción de la lectura de muchos puntos durante una sesión (vea el parámetro RFID

en el capítulo 3) entonces el procedimiento cambiará en la siguiente manera: después de apriete del botón „la Lectura” es preciso durante estos 15 segundos leer el primero punto. Luego en el lapso definido del tiempo leemos el siguiente punto. La acción la repetimos hasta el momento de la última lectura.

El tiempo de la espera al transponder y la afirmación de la correcta lectura es señalada en la manera descrita en el punto “la Señalización del estado del trabajo” en el capitulo 6. El envío del comunicado „el Ataque”

En caso de la amenaza de peligro, puedes enviar al servicio del aparato el comunicado „el Ataque”. Si quieres esto hacer, aprieta el botón ”EL ATAQUE/PANIC”.

~ 1 seg.

El envío del comunicado „Llama” En caso de las amenaza de peligro también puedes enviar del aparato el comunicado „Llama”.

Significa esto que quieres que alguien del servicio te llame.

18

Las llamadas de voz.

El Registrador hace posible la automática respuesta a las llamadas de voz. A cada momento puede llamarte una persona que atiende al registrador, y en especial concierne esto en la situación cuando enviaste del registrador el comunicado „Llama”. Después de la definida cantidad de las campanillas es realizada la conexión vocal entre el registrador y el servicio. Desde este momento puedes realizar la común conversación por voz, tal como por medio del un teléfono celular o móvil. Después del fin de la conversación con el servicio, la conexión por voz es desconectada. Durante la comunicación vocal no es posible finalizarla por parte del registrador. A tiempo de la conversación, todas las restantes funciones del registrador son bloqueadas. Durante la conversación mantén el registrador de tal manera, que tengas cerca el micrófono de la boca y la oreja cerca del altavoz. Para saber, en que parte de la armazón se encuentran dichos elementos vea el capítulo “los elementos funcionales del registrador, en la página 7. La llamada saliente, de voz.

El registrador hace posible entablar la conexión por voz con un número del teléfono previamente programado (el parámetro: EMERGENCY). Después de apretar y detener la tecla LLAMAME/AYUDA es fijada la conexión por voz entre en registrador y con el usuario del predefinido número qué permitirá realizar la común llamada, de la misma manera como por un teléfono móvil. Para acabar la conversación basta con apretar una tecla cualquiera (o esperar para terminar las conversaciones por la persona que cogía el teléfono). A tiempo de la conversación todas las restantes funciones del registrador son bloqueadas. Durante la conversación mantén el registrador de tal manera, que tengas cerca el micrófono de la boca y la oreja cerca del altavoz. Para saber, en que parte de la armazón se encuentran dichos elementos vea el capítulo “los elementos funcionales del registrador, en la página 7. La verificación del alcance GSM

A cada momento puedes comprobar la fuerza de la señal GSM del operador, del que usa tuyo registrador. Para ello, basta apretar el botón „la Lectura” y luego el botón „Llama”. El registrador mostrará tres veces la fuerza de la señal en la manera descrita en el capítulo “la Señalización del estado del trabajo” en el capítulo 6.

19

6. La señalización del estado del trabajo Dependiendo del estado del registrador, éste presenta su corriente estado con la ayuda la

combinación de la iluminación de los botones „el Ataque” y „la Lectura”. El normal modo del trabajo Durante el normal funcionamiento (la vigilancia) el aparato señala su correcta actividad con los cortos destellos del botón „la Lectura” una vez cada cinco segundos.

5seg 5seg 5seg La lectura del transponder RF-ID Como se recordó en el capítulo 4. Configuración, el aparato puede descifrar puntos de control en dos modos: simple y múltiple reiterado. La manera de la señalización es siguiente: El modo de la lectura: simple (RFID=0, 0)

Después de puesta en marcha la lectura del transponder RF-ID (ver “La lectura del transponder RF-ID”, en el capítulo 6) el aparato espera la lectura de un punto de ronda del guardia. El tiempo de la espera (15 segundos) es señalado con la iluminación de la tecla „la lectura”. El aparato confirma la lectura del transponder con la doble corta señal sonora y momentánea exclusión de la iluminación de la tecla „la Lectura”. Después de ello el registrador realiza la transmisión.

Presionar botón “Lectura”

Tiempo de espera de lectura de la tag – 15 segundos

Transmisión.

Lectura de la tag. La confirmación de

la lectura de la tag.

El modo de la lectura: múltiple (RFID=5, 5) Después de puesta en marcha la lectura del transponder RF-ID el aparato espera al acceso a él un

punto de ronda que realiza el guardia. El tiempo de la espera sobre la lectura del primer punto en 15 segundos es señalado con iluminación de la tecla „la Lectura”. El aparato confirma la lectura del primer punto con la doble corta señal sonora y momentánea exclusión de la iluminación de la tecla „la Lectura”. Por siguientes 5 segundos el aparato esperará para la lectura del punto siguiente. Este hecho es confirmado como en la primera lectura. El procedimiento se repite (con las mismas dependencias y confirmas) hasta la lectura del punto número 5. Después de su lectura sea completada, comienza la transmisión de datos registrados (con el principio FIFO). El alcance GSM Después de puesta en marcha la verificación del alcance GSM, el aparato mostrará la fuerza de la señal GSM (vea la “Gestión del alcance GSM”, en el capítulo 6). Adicionalmente después de cada señalización es mostrado el modo del trabajo del aparato en GPRS o GSM. La señalización del alcance se muestra a través de luz intermitente de la tecla „Lectura” en la cantidad proporcional a la fuerza de la señal GSM. La toda secuencia es repetida tres veces y después de ello, el aparato pasa al normal modo del trabajo. Ejemplo de la secuencia: El alcance 4/8 modo GPRS

20

Ejemplo de la secuencia: El alcance 3/8 modo SMS

Transmisión de datos.

Durante el envío de datos el aparato señala este estado con una rápida intermitente luz en el botón „Lectura”.

Transmisión de datos…

Inicio de las conversaciones salientes

El procedimiento de la realización de la conversación saliente se realiza apretando y deteniendo la tecla EL ATAQUE/AYUDA. El diodo de la tecla “la Lectura” empezará a buen paso centellear (como durante la transmisión de datos). Después de 2-3 segundos es generada la señal acústica. Continuando el sostenimiento de la tecla, causará (después de sucesivos 2 segundos) la generación de nuevo de la señal acústica. En tal momento la iluminación de la tecla “la Lectura” empezará centellear con la frecuencia una vez al segundo.

Registración a la red GSM

Registre del aparato en la red GSM es señalado con lento centello del botón „la Lectura”.

21

Batería descargada

El aparato después de la detección de que la batería esta por descargarse, en dos horas antes de que el aparato deje de funcionar, señala este hecho tanto visualmente como con el sonido. Una vez cada cinco segundos aparece el botón „el Ataque/PANIC” y una vez al minuto son generadas dos más largas señales acústicas. Después de que aparezca está señal, se recomienda su colocación en el cargador de baterías. Como hacerlo, lea en el capítulo “Cargador de baterías”, en la página 14.

5seg 5seg 5seg

La carga de batería

Después de la colocación del registrador en el cargador de baterías, ActiveGuard comienza el automático proceso de la carga de batería. Esto es señalado con destellos de luz intermitentes con duración de 1 segundo, del botón “Llama”.

Atención: si al cargador conectaremos el aparato con completamente descargada batería el diodo azul de señalización tal vez en su inicial período de la carga (a 15 minutos) brillará con poca intensidad. Después de este período será restablecido el normal modo de la señalización. Batería cargada

Después de la confirmación de que la batería esta cargada, el aparato señalará este hecho con brillo continuo del botón „Llama”

Batería cargada.

Una total descarga de la batería El aparato controla plenamente el estado de carga de la batería. Si verificando que este estado no permite en su correcto funcionamiento, señalará el estado de total descarga de batería. Con el propósito de continuar su uso, es necesaria la inmediata colocación del aparato en el cargador de baterías. El estado de total descarga es señalado a través de simultánea iluminación intermitente de ambos botones. Esta secuencia es mostrada el tiempo, hasta cuando la batería se recargue lo suficientemente para que el aparato pueda funcionar. Al tiempo de total carga de batería no es preciso sacar el aparato del cargador de baterías.

22

El error general del sistema En el momento, cuando el aparato descubrirá el error del sistema señalará este hecho con secuencial luz intermitente entre los botones „el Ataque/PANIC” y „Lectura”. En caso de esta señalización será necesario contactarse con servicio del aparato.

Atención: La descrita situación de señalización puede aparecer en seguida, después de puesta en marcha del aparato. Este estado puede durar hasta 3 minutos y no significa ninguna avería.

7. La cooperación con el sistema de monitoreo

La plena explotación de las posibilidades del aparato exige crear un sistema de monitoreo que

tanto recibirá como convenientemente interpretará las enviadas informaciones hacia él. Base de este sistema es el receptor de las señales (Server de comunicación) y la aplicación llamada Analizador es decir software para la interpretación de señales, que los archive y presente al operario en la conveniente, legible manera.

Registrador envía al sistema las siguientes señales e informaciones: RFID

Después de realizar la lectura en el punto RF-ID el registrador mandará su único número ID al receptor. Junto a la lectura múltiple, la transmisión de los números ID empezará después de que se lea el último punto (o después de la caducidad del tiempo). EL ATAQUE

Después de apretar el botón “el Ataque” se causará el envío del apropiado comunicado al receptor. Atención: la información de que se pulsó este botón puede ser enviado no más que una vez al

minuto. En caso de cuando el tiempo entre pulsaciones de la tecla es más corto la información de segundo pulso no será enviada (el diodo del iluminado del botón se encenderá señalando únicamente el hecho de pulsar.) LLAMA

Una breve pulsación en el botón Llama/Ayuda causará el envío de apropiado mensaje al receptor.

Atención: la información de que se pulsó este botón puede ser enviado no más que una vez al minuto. En caso de cuando el tiempo entre pulsaciones de la tecla es más corto la información de segundo pulso no será enviada (el diodo del iluminado del botón se encenderá señalando únicamente el hecho de pulsar.) SABOTAJE

En caso de las pruebas del sabotaje del aparato (la apertura de su armazón) tendrá lugar la transmisión de la señal que informará al operador del sistema de monitoreo de este hecho.

EL TEST

Con el propósito de asegurar en forma real el control del canal de la transmisión, el aparato envía al sistema de monitoreo, una periódica señal de control. Esta señal comprueba que el aparato funciona correctamente, tiene sesión abierta con la red GSM (GPRS, SMS) y esta conectado con el servidor de comunicaciones. BATERIA DESCARGADA

23

En el momento cuando la batería está descargada (el aparato señala este estado - vea punto “Batería descargada” en el capítulo 6), el aparato da parte de este hecho al operador del sistema de monitoreo.

COMIENZO DE LA CARGA DE BATERIA

Si el aparato es inserido en el cargador de batería autorizado, el hecho de la cargar la batería, será registrado por el sistema de monitoreo, el cuál generará un apropiado informe.

BATERIA CARGADA

Si el aparato confirmará que la batería se quedó cargada, este mandará al sistema de monitoreo la adecuada noticia. SE CAMBIÓ LA CONFIGURACIÓN

Cada operación del cambio de la actual configuración, por ejemplo el hecho del envío SMS con nuevos parámetros, acabará con el envío por el aparato de la señal adecuada

. La atención: si por cualquier motivo el aparato perderá la comunicación con el Server y no será

capaz de transmitir los eventos, estos serán guardados en su memoria (como máximo a 128). El aparato después de la recuperación de la comunicación primero mandará las informaciones de las pulsaciones de las teclas (el Ataque/PANIC, Llama) y después enviará el todo contenido de la memoria (según la regla de la FIFO). Esto causará que la información de última pulsación al botón será enviada dos veces.

24

8. Las informaciones acerca de la batería La carga y la descarga de la batería La fuente de la alimentación del registrador es la batería que puede ser muchas veces descargada y cargada de nuevo. Atención:

Una nueva batería no es plenamente cargada y exige el pleno ciclo de la carga. ¡Acuérdate! ¡Nueva batería alcanza su pleno rendimiento sólo después de dos o tres ciclos de la carga y descarga! La batería puede ser cargada y descargar una centena de veces, pero por fin se consumirá. Si el tiempo

del trabajo de batería (el tiempo de uso) está notablemente más corto que normalmente, esto significa que es preciso cambiarlo a una nueva batería.

Usa exclusivamente batería aprobada por el fabricante del registrador. También a su carga aplica

exclusivamente cargador aprobado por el fabricante. Si cargador no es usado, desconéctalo de la fuente de la alimentación

Por motivos de la seguridad no dejes batería dentro del cargador por más de una semana. Cuando

plenamente cargada batería se queda en él, con transcurso del tiempo se descargará por si sola. Temperaturas extremas influyen en forma degradante en la explotación de la batería.

La batería debe ser usada solamente de acuerdo con su destinación. Nunca uses ineficaz o dańado el cargador o batería. No permitas un intencional cortocircuito de los polos de la batería, a pesar de que tienen un sistema de

protección ante el cortocircuito de los contactos. No dejes la batería en lugares calientes o fríos, esto es como un coche cerrado en verano o en invierno,

causará la reducción de su capacidad y vitalidad. Busca siempre tenerlo en la temperatura de 15 °C a 25°C. El registrador con sobrecalentada o demasiado enfriada batería puede por un momento no funcionar, inclusive cuando esta plenamente cargado.

La habilidad de batería es en particular muy baja en las temperaturas bajo cero. ¡Nunca deposites la batería en el fuego!

Baterías usadas es preciso a fuerza, obligatoriamente entregar a reciclaje o deshacerse de ellas de acuerdo con las leyes locales. No lo tires a depósitos municipales de basura.

25

9. La utilización y la conservación El registrador ActiveGuard forma parte de los culminantes éxitos de la moderna técnica y exige un

hábil empleo de él. El seguimiento de las indicaciones dadas aquí asegurará que se cumpla con todas las exigencias de la garantía y permitirá un uso del aparato por muchos años sin avería.

Guarda el registrador, sus partes y sus accesorios en el lugar inaccesible para los nińos. A pesar de la clase de protección IP67 no expongas registrador a excesiva suciedad, al agua y al

polvo. No guardes el aparato en alta temperatura. Esto acorta la vitalidad de la fuente de la alimentación

y de elementos electrónicos. No guardes el aparato en las temperaturas menores que la mínima temperatura del trabajo, debido

a la durabilidad de la batería. No pruebes abrir el registrador. La incompetente ingerencia puede causar su deterioración o dańo. No lo tires, no lo dejes caer y no pegues innecesariamente al aparato. El imprudente tratamiento

con el aparato puede causar las deterioraciones de elementos electrónicos. Para la limpieza no apliques componentes químicos, disolventes o los fuertes detergentes. No pintes y no barnices al aparato. La pintura o el barniz pueden encolar las partes móviles del

aparato e imposibilitar su correcto funcionamiento. Las susodichas indicaciones conciernen en la igual medida al registrador, la batería, el cargador y a

todos otros accesorios. Si encontrarás los defectos en la actividad aunque de uno de estos elementos, suminístralo al servicio. Obtendrás la ayuda en la solución del problema y en la eventual reparación.

10. Los ejemplos de las aplicaciones. § El control del trabajo de los guardias, de los porteros, etc. (puntos de controles en un definido

espacio). § El control de vaciamiento de los buzones de coreo por las escoltas (puntos de controles

distribuidos en los buzones). § Registra de la presencia de personal de servicio / de los conservadores sobre los definidos

objetos y su tiempo de su duración (puntos de controles distribuidos en elementos de servicio, por ejemplo las centrales de alarmas o telefónicas, los ascensores, Server, etc.).

§ El control de alquiler o renta de los vehículos, los remolques, los yates, herramientas y otras cosas móviles (puntos de controles duraderos sujetados fijamente a objetos permiten exactamente definir el momento de su expedición, renta, el giro y el hecho de su estancia en un lugar).

§ La supervisión del trabajo de las peatonales y motorizadas patrullas (puntos de controles distribuir en los objetos a patrullar).

§ La supervisión sobre el trabajo de los conductores o de las cargas a transportar (puntos de controles colocados por ejemplo en los lugares de suministro, traspaso de las cargas o sobre los coches).

§ Registro de servicio del equipamiento anti-fuego, y de protección (puntos de control por ejemplo las etiquetas sujetas a los extintores, los utensilios de antifuego y las protecciones y otros elementos sujetos a la supervisión).

§ Reporte de la intervención en los eventos que exigen de la supervisión (puntos de control por ejemplo las etiquetas correlacionadas a definidos acontecimientos).

§ La supervisión sobre las llaves (etiquetados puntos de control sujetados en las llaves).

26

11. Los parámetros técnicos

Tipo del lector A distancia Transmisión Tiempo real

Comunicación GPRS / SMS Tipo de terminal Transponder RFID R/O – R/W

Tipo de transponder Punto, Tarjeta ISO Frecuencia del lector RFID 125kHz

Distancia de lectura 23 cm Tipo de memoria Flash Búfer de eventos 128 FIFO

Seńalización visual Si, estado del dispositivo Seńalización acústica Si, estado del dispositivo

Conexión vocal (por voz) SI Clase de resistencia IP67

Peso ~ 210 gr. Dimensiones 207 x 58 x 39 mm.

Temperatura de trabajo 20°C ÷ +65°C Resistencia a vibraciones 10500Hz con aceleración hasta 3G por 2 horas

Batería (acumulador) Polímero 1700mAh; 3,7V Tiempo de carga de batería (acumulador) Máx. 3 horas

Tiempo de trabajo, después de plena carga. a 2 días