tallerword layedra carlos

Upload: carlos

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    1/66

    1

    PARTES DE LACOMPUTADORACarlos Layedra

    El documento siguiente trata de las partesdel computador y detalla cada una de ellas.

    Computador

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    2/66

    CAPITLO I

    DEDICATORIA

    Este documento est dedicado a todas las personas que creen en m, empezando por mis padres y

    familiares, a mis maestros que son las personas que acen que este escrito sea posi!le, es por esoque doy "racias a ellos quienes an sido pilar fundamental en la carrera que estoy cursando#

    $

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    3/66

    CAPITLO I

    AGRADECIMIENTO

    %uponen el pilar fundamental de mi desarrollo mi familia y mis profesores dndome s tiempo paraense&arme nue'as cosas y !rindarme conocimientos que me ser'irn a lo lar"o de mi 'ida# Puesestu'ieron desde el inicio de mi carrera asta el momento en el que me encentro por eso se losa"radezco#

    (

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    4/66

    CAPITLO I

    Contenido1 )icroprocesador########################################################################################################################*

    1#1 +u- es el microprocesador.##############################################################################################*

    1#$ Arquitectura de la CP/######################################################################################################0

    1#( Procesador Intel##################################################################################################################0

    1# Procesadores A)2#############################################################################################################3

    1##1 El nacimiento de A)2 en California#########################################################################4

    1##$ Lderes en memorias 5las#########################################################################################4

    1##( La primera 'ersi6n totalmente ori"inal#####################################################################17

    1## La actual "anadora A)2##########################################################################################17

    1##* Opini6n personal so!re Procesadores A)2#############################################################11

    1#* )emoria 8A)#################################################################################################################11

    1#*#1 Instalaci6n de la memoria 8A)###############################################################################11

    $ )oter!oard#############################################################################################################################1

    $#1#1 u- es y para qu- sir'e la )oter!oard####################################################################1

    $#$ Principales componentes##################################################################################################19

    $#( :IO%#################################################################################################################################$7

    $#(#1 u- es la :IO% y +Cul es su funci6n en una Computadora o PC.##########################$7

    $#(#$ Entrada de la :IO%###################################################################################################$1

    $# :uses P%I, A;P, PCI E

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    5/66

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    6/66

    CAPITLO I

    0#$#( 2)I#######################################################################################################################*(

    9 El mouse###################################################################################################################################*

    9#1 Tipos de mouse#################################################################################################################**

    9#1#1 8atones mecnicosD##################################################################################################*0

    9#1#$ 8atones 6pticosD########################################################################################################*09#1#( 8atones lserD###########################################################################################################*0

    9#1# 8atones tracF!allD#####################################################################################################*0

    9#$ Toucpad##########################################################################################################################*9

    3 El teclado##################################################################################################################################*4

    3#1#1 +C6mo diferenciar un teclado con una distri!uci6n en Espa&ol de una en In"les.## #*4

    4 %istema operati'o#####################################################################################################################07

    0

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    7/66

    CAPITLO I

    TABLA DE ILUSTRACIONES

    5i"ura 1G1 5oto"rafa de un microprocesador############################################################################## ######1

    5i"ura 1G$ %6calo para colocar el microprocesador############################################################################$5i"ura 1G(###########################################################################################################################################95i"ura 1G###########################################################################################################################################35i"ura $G1###########################################################################################################################################45i"ura $G$#########################################################################################################################################175i"ura $G(#########################################################################################################################################175i"ura $G#########################################################################################################################################115i"ura $G* soFet de la placa !ase####################################################################################################1$5i"ura $G0 )OTE8:OA82######################################################################################################### 1$5i"ura $G9#########################################################################################################################################1(5i"ura $G3 soFet de la placa !ase###################################################################################################1

    5i"ura $G4 5oto de !uses PCI !lanco, A;P naran?a y mini PCI marron###########################################1

    9

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    8/66

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    9/66

    CAPITLO I

    Los microprocesadores contienen un oscilador de cuarzo que "enera los pulsos a un ritmo constantede manera que se pueden "enerar 'arios ciclos en un se"undo, la 'elocidad de losmicroprocesadores se mide en frecuencias y estas pueden ser me"aertzios =)z> o ;i"aertzios=;z> es decir, miles de millones o millones de ciclos por se"undo#

    Para determinar la 'elocidad a la que tra!a?a la CP/ podemos utilizar el indicador de frecuencia, es

    decir, entre mayor frecuencia mayor 'elocidad para el proceso de informaci6n, pero no es el nicoindicador que lo determina, tam!i-n necesitamos sa!er la cantidad de instrucciones necesarias pararealizar una tarea concreta y la cantidad de instrucciones e?ecutadas por ciclo =ICP>#

    Figura 1-2 Scalo para colocar el microprocesador

    /8L# ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    1.2 Arquitectura de la CP

    1.! Procesador "ntel

    Para a!lar de la istoria de los microprocesadores nmero uno del mundo actualmente, tam!i-n esnecesario que recordemos al"unas partes de la istoria de la informtica en "eneral, ya que fueronlos cam!ios de la misma, los que inspiraron el uso de procesadores como los que Intel dise&6#

    La primera computadora que eisti6 se llama!a A:C, por sus si"las en in"l-s de Atanasoff :erryComputer y era de un tama&o muco mayor al de las ms "randes que oy se pueden encontrar eradel tama&o de una mesa y pesa!a $47 F" aproimadamente, definiti'amente en su momento nadie

    ima"in6 que podra un da lle'arse en una mocila como las laptop de oy#

    Esto ocurri6 en 14(9 y desde entonces intentaron me?orarse tanto en dise&o como en tama&o, peroan as, se"uan siendo capaces solo de acer al"unos clculos matemticos y nada ms en 140 sein'ent6 una computadora que nadie pens6 ?ams que podra eistir y es que al contrario de !uscarser ms peque&a, era muco ms "rande#

    Creada en 140, la EJIAC pesa!a $9 toneladas, meda 109mK y calenta!a todo su entorno asta los*7 "rados cent"rados, era de cierta manera, asta peli"rosa pero aunque parezca que era un

    $

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    10/66

    CAPITLO I

    "i"antesco paso atrs, en realidad no fue as, pues ya no necesita!a nada anal6"ico, todo era di"italy fue eso lo que izo que naciera Intel#

    149, el nacimiento de Intel

    En su inicio en dico a&o, no se conoca e incluso ima"ina!a que lle"aran a a!er

    microprocesadores, lo que Intel inici6 aciendo eran procesadores que eran !sicamenteinterruptores para transmitir ener"a el-ctrica, pero por supuesto, los tres fundadores constantemente!usca!an estar a la 'an"uardia de la tecnolo"a y pronto lo"raran a'anzar#

    Cuando en 1491 ya a!an sistemas de circuitos inte"rados, rpidamente fueron aco"idos por estosemprendedores para 'er si podan sacar de ellos al"o mayor y es entonces que naci6 el primermicroprocesador, llamado en aquel entonces el Intel 77#

    Para que un procesador tra!a?ara de me?or manera en relaci6n al anterior que a!a a -l, todo serefiri6 siempre en que de!a tener un mayor nmero de transistores, que en'iaran las se&alesel-ctricas por mayor cantidad y por consi"uiente, mayor 'elocidad de transmisi6n "racias a esacapacidad de 'olumen entonces al darse cuenta de esto, Intel se puso a tra!a?ar al respecto#

    2esde el 91, pasaron 17 a&os para que Intel lanzara un nue'o procesador, pero dieron tanta esperapara que 'aliera de 'erdad la pena y es que pasaron de un procesador de $mil transistores, al nue'oIntel 3733 que tenia $4 mil y desde entonces an ido su!iendo calidad y capacidad de manerasinesperadas# %olo un a&o despu-s del 3733, lanzaron el Intel $30, con (4mil transistores, "ranme?ora en tan poco tiempo# Es a cuando IJTEL se defini6 que seran los lderes del mercadoposi!lemente por el resto de la istoria, fue cuando con solo ( a&os de diferencia, en 143*, lanzaronun procesador con $39 mil transistores, el Intel (30#

    2esde que eiste este procesador es que eiste la capacidad de acer mltiples tareas en una solacomputadora# El Intel (30 fue el primero procesador de ($ !its que eisti6#

    Intel Pentium

    a era ora de que lle"ramos a esto y es que realmente pas6 tiempo desde el primer procesador elinicio de todo fue en 1491 para Intel y el primer Intel Pentium fue creado en 1441, a!lamos de $7a&os despu-s, lo que para un cico de esa edad si"nifica una 'ida entera desde que se crearon estosprocesadores con ( millones de transistores, las cosas ya an ido cam!iando a un ritmo !astanteacelerado#

    %olo en tres a&os, se lle"6 de Intel Pentium al Intel Pentium (, que conta!a con el triple detransistores tam!i-n y despu-s del Intel Pentium , que ser'a !astante a mucas computadoras y enfinales de los 47 fue el me?or de todos y claro el ms potente, u!o un momento de silencio, un parde a&os en los que se pens6 que no poda a!er ms#

    Como apunte personal los Pentium ( y eran un "ran fracaso de la compa&a# En aquel momentoles supero en tecnolo"a su competencia, los procesadores A)2# 2e eco los A)2 Atlon 0eran toda una re'oluci6n y no a sido asta los Intel Core $ 2uo cuando Intel no 'ol'i6 a tomar ladelantera# Con estos modelos de eco se izo el cam!io a 0 !it y se empez6 a desarrollar unanue'a tecnolo"a# %e a!a aca!ado la famosa carrera por los )z y el numero de los transistores yempezaron a cam!iar lo mas importante, la arquitectura del procesador#

    Por supuesto que los usuarios a'anzados como los de canales de tele'isi6n y edici6n de audio o'ideo espera!an mayor potencia, pero pareca tardar Intel esta!a me?orando tecnolo"as pero no

    (

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    11/66

    CAPITLO I

    ofreca mayor 'elocidad, solo ofreca nue'as 'ersiones de procesadores que consumieran menosener"a y claro calentaran menos, por lo cual su 'ida til se prolon"a!a, pero se"uamos sin 'erme?oras de las mas esperadas, 'elocidad#

    Jacimiento de los mltiples ncleos

    Jadie u!iera ima"inado antes de $77* que pudiera un solo procesador tener dos ncleos, asta queapareci6 el Intel Pentium 2, que tena dos ncleos y al que le si"uieron el ms conocido de todos, el2ual Core tam!i-n tena dos ncleos el Intel Core $ 2uo#

    Lue"o la tecnolo"a se modific6 casi a lo"rar los dos microprocesadores en uno solo a!lamos delos procesadores de cuatro ncleos, como el Intel Core $ uad y el Intel

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    12/66

    CAPITLO I

    al"unos de ellos eran me?ores que otros# 2e eco suelen tra!a?ar por encar"o, sacan procesadorescon ciertas caractersticas y a un cierto precio# Lo que pide el cliente, es el quien manda

    %i no sa!es si decidirte por un equipo por no sa!er si es me?or un procesador Intel o A)2 de!a?o tede?o mi opini6n personal# Pero como resumen tienes que comparar el modelo no la marca#Comparar las marcas Intel y A)2 no tiene nin"n sentido# Al"unos procesadores de A)2 son

    me?ores que Intel y al re'-s# C6mo apunte, una de las me?ores pa"inas @e! para comparaprocesadores es Pass)arF# Por e?emplo un i9 de Intel $077 cuesta (*7Q y es li"eramente superiora A)2 A)2 5

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    13/66

    CAPITLO I

    1.#.! La primera )ersi*n totalmente originalasta aora todos los procesadores de A)2 a!an sido 'ersiones clonadas de Intel, cosa que de!i6parar en 1430 por una !atalla le"al fuerte que lle'6 a mucos pro!lemas a am!as compa&as, ya queIntel se ne"a!a a dar informaci6n de al"unos c6di"os especficos a A)2, aunque era necesario yaque am!os tra!a?a!an para I:) Intel en ese entonces tu'o que pa"ar mil millones de d6lares por

    incumplimiento de contrato# Lue"o u!o una contra demanda en la que A)2 sala muy mal,porque al pa"ar Intel, no podan usar su c6di"o lle"aron a un acuerdo que se desconoce totalmenteen t-rminos eactos, solo se sa!e que les permitieron usar otros c6di"os y no los que ellos desea!an,pero an as, les ayudaron#

    Esto a la lar"a fue !ueno para A)2 porque los o!li"6 a crear al"o totalmente propio, sin copiar aIntel y es cuando nace el primer microprocesador 177R ori"inal de A)2 fue considerado lariptonita que da&ara al "ran superman que era Intel y por eso se le llam6 * y en adelante, u!omucas "eneraciones asta lle"ar a la actual que le icieron a A)2 darse cuenta de que puede pors misma#

    Es en esa lista despu-s del * y 0, que se icieron las reconocidas marcas de microprocesadoresAtlon, %empron y 2uron, todas !a?o la misma madre que es A)2 y que fueron tremendos -itosuna de las cosas que izo lle"ar a tope a A)2 fue su acuerdo con Compaq, "racias al cual al da deoy ay mucas computadoras de dico fa!ricante, que 'ienen con procesadores de la empresa#

    Como apunte yo era un feliz poseedor de un Atlon de 1;z que era competencia directa de IntelPentium III# 2e eco Atlon era muco mas !arato y mas rpido, era un duro "olpe para Intel quetardo unos cuantos a&os en despertar asta sacar una tecnolo"a decente# Los Intel Pentium recuerdo que eran todo un fracaso# El reino de A)2 duro asta que Intel saco los Intel Core $ 2uo,ma"nficos procesadores#

    1.#.# La actual ganadora AM$Lue"o de tantos pro!lemas, A)2 se empez6 a incorporar al mercado como una empresa que ya no

    se dedica!a solo a acer clones de menor 'alor de lo que ace Intel, sino que empezaron tam!i-n aacer sus propios procesadores potentes de mucos ncleos, siendo as que incluso ellos lo"raronantes que Intel, acer un procesador de cuatro ncleos con independencia total de cada ncleo, nocomo Intel, que lo"r6 cuatro ncleos, pero en una especie de mezcla de dos duales#

    Actualmente los "randes lo"ros de A)2 se 'en por encima de Intel en especial en interfaces"rficas, siendo Intel totalmente dependiente de nBidia para a"re"ar interfaces a sus placas,mientras que A)2 dise&a interfaces "rficas tan potentes que estn en las me?ores consolas#

    Por e?emplo,

    0

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    14/66

    CAPITLO I

    Esto es solo un poco a "randes ras"os de todo lo que puedes sa!er y esperar an ms, de estaempresa que a demostrado tener capacidad de salir de entre las som!ras a dar lo me?or de s yso!re pasar a quien fuera que est- a la ca!eza en cualquier momento#

    1.#.+ ,pini*n personal so-re Procesadores AM$A los 1G1* a&os una de mis primeras computadoras =Anteriormente utiliza!a un $30, (30 y 30 de

    Intel, pero realmente no eran mos> tenia de procesador A)2 0$ de unos 77)z# Esteprocesador era un clon de Pentium II, pero inferior# Posteriormente adquiri uno de los me?oresequipos que e tenido nunca con un A)2 Atlon de 1777 )z, que en aquellos tiempos se comacon patatas a Intel Pentium III en casi todas las prue!as y so!re todo en temperatura# 2espu-s deaquello e tenido procesadores Atom de Intel, Penom

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    15/66

    CAPITLO I

    disco duro, pero muco mas lenta que la memoria Cace del procesador# %u funci6n !sicamente esde "uardar informaci6n pro'isional intermedia# Por e?emplo cuando a!rimos una foto se car"a deldisco duro a la memoria 8A)# Cualquier arci'o sin sal'ar se "uarda a tam!i-n#

    Por ello es importante tener "ran cantidad de memoria 8A), as podemos tener a!iertas a la 'ezarci'os y pro"ramas y as se e?ecutan mas rpido# Cuando tenemos una limitada cantidad de 8A)

    el disco duro acta como tal con la consi"uiente lentitud#

    Figura 1-4

    Eisten diferentes tipos de memoria 8A)# En esta foto teneis dos%28A) una tra!a?a a 1(()z y otra a 77)z# /8L#ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Eisten diferentes tipos de memoria 8A)# En esta foto teneis dos %28A) una tra!a?a a 1(()z yotra a 77)z#

    En la actualidad eisten 'arios tipos de tecnolo"a aplicados a la memoria 8A), las cuales utilizanuna se&al de sincronizaci6n en sus funciones de lecturaHescritura para estar siempre en sincrona conel relo? del !us de memoria, esto les permite tra!a?ar a las compa&as fa!ricantes con una frecuenciasuperior a 00)z en sus inte"rados#

    %e"n la cantidad de contactos o pines los tipos de 2I)) de memoria pueden serD

    9$Gpin %OG2I)) son los utilizados en memorias 5P) 28A) y E2O 28A)

    177Gpin 2I)) son utilizados por las memorias printer %28A)

    1Gpin %OG2I)) son utilizados por memorias %28 %28A)

    103Gpin 2I)) son utilizados por memorias %28 %28A)

    19$Gpin )icro2I)) son utilizados por memorias 228 %28A)

    13Gpin 2I)) son utilizados por memorias 228 %28A)

    $77Gpin %OG2I)) son utilizados por memorias 228 %28A) y 228$ %28A)

    $7Gpin %OG2I)) son utilizados por memorias 228( %28A)

    3

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    16/66

    CAPITLO I

    $7Gpin 2I)) son utilizados por memorias 228$, 228( %28A) y 5:G2I)) 28A)

    $Gpin )ini2I)) son utilizados por 228$ %28A)

    Las memorias 8A) son m6dulos o tar?etas de circuito impreso que tienen soldados peque&os cipsinte"rados de memoria 28A) ya sea en una o am!as caras, la 28A) es un topolo"a de circuito

    el-ctrico que alcanza densidades altas de memoria por cantidad de transistores, con'irti-ndose eninte"rados de cientos o miles de me"a!its#

    Adems la 28A) se identifica con la computadora mediante el protocolo de comunicaci6n %P2 yel resto de la conei6n se efecta por medio de los pines que entran en contacto con la ranuracorrespondiente de la moter!oard y se pueda tener acceso a los controladores de memoria y lafuente de alimentaci6n#

    La necesidad de poder utilizar memorias intercam!ia!les y poder utilizar inte"rados de distintosfa!ricantes o!li"o a la industria manufacturera a estandarizar el tipo de memorias 8A)# Este tipode memoria se instala en los Uocalos de la )oter!oard

    4

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    17/66

    CAPIT/LO II

    CAPITULO II

    2 Mot(er-oard

    2.1.1 Qu es y para qu sir)e la Mot(er-oard

    Figura 2-5

    Placa :ase, con el disipador =El 'entilador># /8L#ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    La moter!oard o como es llamada en al"unos pases la tar?eta madre o placa !ase es la parte ms

    importante de la CP/ =/nidad Central de Procesamiento>, es un circuito muy comple?o que seencar"a de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la informaci6n que lacomputadora reci!e#

    En la moter!oard se instala el microprocesador, la memoria 8A) y el disco duro que son!sicamente los tres elementos que se necesitan para que un CP/ se con'ierta en una computadora#En la primera se reci!e y procesa la informaci6n, la se"unda se encar"a de dar el soporte para quelos procesos se e?ecuten al 177R y en la tercera se almacena la informaci6n para posteriormente!rindar los resultados#

    17

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    18/66

    CAPIT/LO II

    Figura 2-6

    La :IO% de la moter!oard es un cip especial que "uardaconfi"uraci6n inicial de la computadora## /8L#

    ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Las partes internas de la moter!oard sonD :IO%, cipset, pila, cace, conector el-ctrico, z6caloUI5, ranuras 2I)), ranuras %I)), ranuras PCI, ranura A;P, ranuras I%A, conector disquetera,

    conector I2E, conector %ATA, conector teclado, conector teclado, conector mouse, conector /%:,conector 8V*#

    uizs uno de los componentes o partes de una moter!oard es el Cipset# Este cip es el quesincroniza o manda dentro de la placa !ase a todos los componentes, por llamarlo de al"n modo#

    ;eneralmente para cada familia de procesadores =Pentium , i9, Atlon eiste un cipsetespecial que adapta todos los !uses o memoria para un correcto funcionamiento# A continuaci6nteneis una foto del cipset BIA BT3$$(*D

    Figura 2-7

    11

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    19/66

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    20/66

    CAPIT/LO II

    Figura 2-9 so!et de la placa "ase

    /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Jo podemos ol'idarnos de el socFet o el sitio donde 'a el procesador# Cada familia de procesasorestiene un socFet ya que la arquitectura cam!ia con cada familia de procesadores# Adems es aqudonde 'a el disipador con el 'entilador ya que es la parte que mas se calienta#

    2.2 Principales componentes

    Figura 2-1# $%&'()*%+),

    /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    La moter!oard, placa madre o placa !ase como comnmente se le conoce es la pieza msimportante del ordenador ya que es all donde todos los componentes del ordenador se unen parae?ercer sus funciones especficas# Para descri!ir de forma sencilla a la placa !ase tomaremos lossi"uientes puntosD 5actor forma, cipset, tipo de socFet para procesador y conectores de entrada ysalida#

    1(

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    21/66

    CAPIT/LO II

    El factor forma se refiere !sicamente al tama&o "eom-trico, dimensiones y disposici6n yrequerimientos el-ctricos de la placa !ase lo que implica un desarrollo de placas estndar para quepuedan adaptarse a las diferentes carcasas# Entre estas podemos mencionarD AT miniaturaHATtama&o completo# ue prcticamente a desaparecido del mercado AT

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    22/66

    CAPIT/LO II

    Figura 2-12 so!et de la placa "ase

    /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    El tipo de socFet para procesador o microprocesador es muy importante ya que -ste prcticamentealo?a al cere!ro de la computadora, es importante que el microprocesador quede de!idamentecolocado en el socFet para que este tra!a?e con normalidad#

    Los !uses PCI, A;P o PCI Epress

    Figura 2-13 Foto de "uses ./ "lanco0 + narana mini ./ marron

    /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Estos !uses !sicamente son ranuras o z6calos donde podemos a"re"ar nuestros propioscomponentes con facilidad# Actualmente los mas etendidos son los de PCI =y mini PCI> y PCIEpress donde podemos insertar nuestra tar?eta de 'deo o de sonido# Lo tenemos muy !ieneplicado por aquD puertos de la placa !ase

    Por los conectores podemos sa!er que es lo que tiene inte"rada la moter!oard

    1*

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    23/66

    CAPIT/LO II

    Figura 2-14

    Conectores de la placa !ase# Aqu por e?emplo puedes 'er elconector B;A =azul>, /%:,1 8V*, $ P%$ para el raton y elteclado y mas que aora mismo no ten"o ni idea, pero que ya nose utilizan# /8LD

    ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Los conectores de entrada y salida se rea"rupan en el panel trasero de la placa !ase y en su mayorason los si"uientesD Puerto %erial, Puerto Paralelo, Puertos /%:, Conector 8V*, Conector B;A yConectores de audio# En la actualidad al"unos de estos puertos an sido eliminados y otros an sidoactualizados para me?orar el rendimiento de la PC#

    2.! /",0

    2.!.1 Qu es la /",0 y Cul es su %unci*n en una Computadora o PC?

    Figura 2-15

    La :IO% de la moter!oard es un cip especial que "uardaconfi"uraci6n inicial de la computadora## /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    10

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    24/66

    CAPIT/LO II

    La :IO% es el sistema !sico de entradaHsalida =:asic InputGOutput %ystem> y ya 'iene incorporadoa la placa !ase a tra'-s de la memoria flas# Es !sicamente la encar"ada del mane?o yconfi"uraci6n de la placa !ase y sus componentes#

    El funcionamiento de la :IO% es muy simple, este se e?ecuta cada 'ez que se reinicia lacomputadora, el procesador encuentra la instrucci6n en el 'ector de reset y e?ecuta la primera lnea

    de c6di"o del :IO% que es de salto incondicional y remite a una direcci6n ms !a?a en la :IO%#

    2.!.2 Entrada de la /",0La :IO% e?ecuta procedimientos diferentes y esto depender de cada fa!ricante, pero en "eneral loque ace es car"ar una copia del firm@are acia la memoria 8A) ya que esta ltima es muco msrpida y realiza la detecci6n y confi"uraci6n de dispositi'os que puede contener un sistemaoperati'o mientras realiza una !squeda del mismo#

    La :IO% puede ser accedida mediante la 8A)GC)O% del sistema, all el usuario puede realizarcam!ios en las confi"uraciones del sistema, por e?emploD a?ustar la feca y ora en tiempo real ytener ms detalle de al"unos componentes como 'entiladores, !uses y controladores#

    Los sistemas operati'os estn escritos en ($ y 0 !its por lo que se 'uel'en incompati!les con loscontroladores de ard@are de la :IO% que estn en 10 !its y que se car"an durante el arranque, porlo tanto, lo sistemas operati'os se encar"an de reemplazarlos por sus propias 'ersiones#

    Jormalmente los fa!ricantes de moter!oard durante su proceso de reno'aci6n de lotes detectanal"unos pro!lemas insi"nificantes pero que de!en ser corre"idos y esto lo acen a tra'-s de lapu!licaci6n de re'isiones del :IO% o actualizaciones que se encar"an de me?orar los controladoreso de solucionar cualquier otro tipo de pro!lema detectado#

    Figura 2-16

    Al"unos paramentros de la :IO% se pueden modificar# /8LD

    ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Las actualizaciones de firm@are pueden adquirirse por medio de las compa&as que fa!rican lasmoter!oard a tra'-s del internet y de!e tenerse muco cuidado cuando se realiza una actualizaci6npues un mal procedimiento puede causar que la moter!oard no arranque#

    19

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    25/66

    CAPIT/LO II

    Para e'itar incon'enientes de este tipo al"unos fa!ricantes utilizan un sistema denominado!oot!locF que es una parte de la :IO% que no es actualiza!le como el resto del firm@are con el finde prote"er de da&os#

    Adems del firm@are :IO% de la placa !ase otros dispositi'os como tar?etas de 'ideo, red y otrastienen su propio firm@are que con ayuda de la :IO% principal acen que los dispositi'os funciones

    correctamente#

    2.# /uses P0" A3P PC" E4PE00

    Figura 2-17

    5oto de !uses PCI !lanco, A;P naran?a y mini PCi marron# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Los puertos PCI, PCI Epress o A;P son componentes que a simple 'ista parecen similares, pero alestudiarlos ms detenidamente y conocer cules son sus caractersticas podrs determinar para quesir'en y cules son las diferencias entre ellos#

    2.#.1 Puertos o /0 PC"

    Figura 2-18

    Estas son las ranuras del :/% PCI y mini PCI# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    13

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    26/66

    CAPIT/LO II

    :/% PCI# %i"nifica Componente Perif-rico Interconectado y se trata de un !us de comunicaci6n de($ !its que realiza sus funciones a (()z transfiriendo datos acia y desde la memoria 8A) a1(()!itsHs, una 'elocidad satisfactoria asta para tar?etas "rficas $2 de tipo PCI# ;racias al !usPCI el procesador puede tra!a?ar en otras funciones ms comple?as mientras este desarrolla

    manipulaciones de tetura y clculo de pol"onos por e?emplo# Las ranuras de las PCI 'arandependiendo de los !its a transportar, es el caso de las 8anuras PCI de ($ !its y 8anuras PCI de 0!its que son las ms recientes# Para el requerimiento el-ctrico tam!i-n eisten tres tipos de tar?etasPCID PCI de * 'oltios para ordenadores de so!remesa, PCI de (#( 'oltios para computadorasporttiles y /ni'ersales que pueden ser'ir para los dos sistemas anteriores#

    2.#.2 Puertos o /0 A3P

    Figura 2-19

    El naran?a es el puerto A;P donde 'a insertada una tar?eta de'deo# /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    :/% A;P# %i"nifica Puerto A'anzado de ;rficos y es un sistema utilizado para la conei6n deperif-ricos en la placa !ase que transfiere datos del microprocesador al perif-rico que se conecta al!us# El :/% A;P ofrece 'arios tipos de funcionamientoD

    A;P 1< con 'elocidad de 00)z transferencia de $0):Hs y 'olta?e de (,(B#

    A;P $< con 'elocidad de 1(()z transferencia de *$3):Hs y 'olta?e de (,(B#

    A;P < con 'elocidad de $00)z transferencia de 1;:Hs y 'olta?e de (,( o 1,*B#

    A;P 3< con 'elocidad de *(()z transferencia de $;:Hs y 'olta?e de 7,9 o 1,*B#

    Jormalmente las placas !ase solo traen una ranura de :/% A;P#

    Puertos PCI Epress

    :/% PCI Epress# Lo ltimo en tecnolo"a, 'ino a sustituir los !uses PCI y A;P, cuenta con "ran'elocidad de transferencia# Cuenta con dos 'elocidades, la PCI Epress 1< con 'elocidad de1(()z para dispositi'os como tar?etas de audio y TB# la PCI Epress 10< con 'elocidad de$1$3)z para tar?etas "rficas#

    14

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    27/66

    CAPIT/LO II

    Con esto !sicamente se puede tener una idea de cul es el diferencial entre cada uno de los !usesmencionados y cules son los que me?or rendimiento pueden ofrecer a un ordenador#

    2.+ LEC5,A $E C$s

    2.+.1 Qu es la lectora de C$ de una computadora

    Figura 2-2#

    /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Lectora de C2s

    Para poder apreciar todas las 'enta?as que ofrece un C2 en cualquiera de los tipos que se conocen,en una computadora se necesita de una lectora de C2 o tam!i-n denominada 8eproductor de C2#Este reproductor es un dispositi'o 6ptico que nos ayuda a 'er la informaci6n que se encuentra"ra!ada en el disco a tra'-s de un lser# Este lector tiene 'arios elementos que acen posi!le su

    tra!a?o y estos sonDCa!ezal#

    En este componente est colocado un diminuto emisor de rayos lser que dispara un az de luzacia la capa de aluminio del C2, este rayo ace contacto con el foto receptor =fotoGdiodo> y re!otanue'amente acia la capa de aluminio del C2# El ran"o de 'isi6n del ser umano esaproimadamente de 977nm y el lser emite un diodo Al;aAs con una lon"itud de onda en el airede 937nm lo que ace imposi!le que sea 'isto por el o?o umano pero como todo az de luz lsersiempre es peli"roso, por lo tanto, no de!e diri"irse la mirada acia -l#

    2.+.2 Motor.Compuesto por dos motores, uno que se encar"ar de acer "irar el C2 y otro que se encar"a demo'ilizar el ca!ezal de forma radial, es decir, para poder dar lectura a todo el radio del C2# Estosmotores utilizan el sistema CLB =Constant Linear Belocity> para a?ustar la 'elocidad y est siempresea constante# Lo"rando con ello disminuir la 'elocidad cuando el ca!ezal se encuentra cerca del!orde del disco compacto y acelerar cuando est cerca del centro# Para los fa!ricantes lo"rar que loslectores utilicen un sistema CLB es muy complicado pero con ello ase"uran que la entrada de datosal sistema se realice de manera constante# La 'elocidad se encuentra !a?o control de unmicrocontrolador que acta dependiendo de la posici6n del ca!ezal y permite un acceso aleatorio dedatos#

    $7

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    28/66

    CAPIT/LO II

    2.+.! $AC 6$igital to Analogical Con)erter7.Es el encar"ado de transformar la se&al di"ital a se&al anlo"a para los C2GA y la mayora de C2G8O) y poderla en'iar a las !ocinas, el 2AC se encuentra presente tam!i-n en las tar?etas desonido#

    Aparte de estos componentes el lector de C2 tam!i-n cuenta con otros ser'osistemas que seencar"an de "uiar el lser a tra'-s del espiral, ase"urar la distancia entre el C2 y el ca!ezal para queel az de luz lle"ue perfectamente al disco y el que corri"e al"unos errores#

    El lector de C2 "eneralmente suele estar conectado directamente a la moter!oard mediante lospuertos I2E o %ATA, los mismos que el del disco duro# Eisten unidades lectoras de C2 eternasque se conectan mediante /%:, son al"o mas raras y la tecnolo"a es la misma#

    2.8 5ar9etas de sonido

    2.8.1 "mportancia de una tar9eta de sonido en la computadora/na tar?eta de sonido es un dispositi'o de epansi6n para las computadoras con la cual se puedeo!tener audio de !a?a, media o alta calidad, esta tar?eta es controlada a tra'-s de dri'er ocontroladores que son distri!uidos por el fa!ricante de la tar?eta comnmente de forma "ratuita#

    Las moter!oard actuales ya tienen incorporado un cips de audio que ace las 'eces de esta tar?eta,pero las especificaciones t-cnicas que estas poseen son muy inferiores a las que se pueden encontraren una tar?eta que se instale por separado en un puerto PCI o PCI epress#

    Las aplicaciones multimedia necesitan de un sistema de "esti6n de audio que a"a las mezclasadecuadas para que los sonidos sal"an al eterior# Estas aplicaciones acen uso de la tar?eta desonido y la tar?eta de 'ideo con la finalidad que los pro"ramas que !rindan la oportunidad de aceredici6n de 'ideo, presentaciones multimedia y entretenimiento como los 'ideo?ue"os funcionen a laperfecci6n#

    Equipos muy sofisticados y que se emplean como ser'idores no necesitan de una tar?eta de sonido,en cam!io aquellos equipos que 'an a ser destinados para cumplir funciones de entretenimientocomo los utilizados en las salas de 'ideo?ue"os si necesitan de una tar?eta de sonido potente paraque los efectos de audio que estn pro"ramados en el soft@are del 'ideo?ue"o suenen con altacalidad#

    Al"unas tar?etas muy reconocidas por su incorporaci6n en las computadoras de so!remesa son laAdLi! )usic %yntesizer Card, que fue de las primeras tar?etas de sonido, las tar?etas !asadas en elcipset BIA En'y y la tar?eta de sonido %ound :laster Li'e *#1 quiz la ms utilizada por losconocedores de tar?etas# Para las laptops anti"uas tam!i-n eisten tar?etas de sonido, una de ellas esla tar?eta Indi"o IO con tecnolo"a PC)CIA de $ !its y 40 z est-reo, fa!ricada por la compa&aEco 2i"ital Audio Corporation#

    :sicamente una tar?eta de sonido lo"ra que me?ore el rendimiento de una computadora en tareas detipo multimedia y en 'ideo?ue"os ya que est dise&ada para proporcionar un efecto de audio demayor calidad, por supuesto que para o!tener este resultado es necesario incorporar un !uen sistemade alta'oces, !ocinas o auriculares y notar la diferencia#

    $1

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    29/66

    CAPIT/LO II

    2.: 5ar9eta de red

    2.:.1 Qu es una tar9eta o placa de E$?%e"uramente durante el tiempo que lle'as en la escuela, en la uni'ersidad o en el tra!a?o, asescucado a!lar un mill6n de 'eces de redes, de cualquier forma as odo decir que se cay6 la red,

    que la red est saturada, que no ay red y un sinfn de cosas mucas de todas esas 'eces sa!es quesolamente si"nifica Mtiempo li!reN porque no puedes usar el ordenador, pero nunca as tenidoal"una idea de lo que es como tal la 8E2 y qu- permite tenerla acti'a#

    %e"uro tienes idea de lo que es una red, pues sa!es que desde tu computador puedes acceder a losdatos de otros computadores de la empresa, de la escuela, del ci!er caf- o de tu o"ar incluso si aymucos pues es una cosa realmente sencilla y que no necesitan "ran eplicaci6n# Aquintentaremos eplicar de una forma sencilla so!re +u- es una tar?eta de red.

    Los datos como coces circulan por ca!les =autopistas># La tar?eta de red es como si fuera tu "ara?e,es el lu"ar desde donde siempre sale el dato y acia donde lle"a# Las rotondas, cruces,incorporaciones se podran definir como s@itc, u!s o routers#

    2.:.2 5ar9etas de red/na computadora a dia de oy y casi siempre esta conectada a Internet o una red local oempresarial# El ca!le de eco se llama Mca!le de redN y la cla'i?a 8V* =muy parecida a la deltel-fono de toda la 'ida># Este ca!le esta conectado a una tar?eta de red por un lado y por el otro aun s@itc, /: o router# La tar?eta de red di"amos es una placa o circuito inte"rado en la placamadre que se encar"a de reci!ir y transmitir los datos, mediante una interfaz de red#

    La Interfaz de 8ed es al"o as c6mo un c6di"o o re"las de circulaci6n de las MautopistasN# Todas lastar?etas de red tienen una direcci6n =IP> y un identificador nico =)AC># Los datos 'ia?anencapsulados en MpaquetesN que puedes ima"inar como McocesN# Estos paquetes de!en cumplirciertas re"las para que el dato lle"ue se"uro y correcto a su destino# Las tar?etas de red de nuestra

    computadora son los que se encar"an de en'iar, reci!ir, descifrar y proporcionar la informaci6n alresto de componentes# ay 'arias interfaces de red, la que utilizamos normalmente es la TCPHIP#

    %in tar?eta de red, no podras tener ni acceso a las dems mquinas de la empresa, ni tampocoacceso a internet las tar?etas de red eisten con diferentes 'elocidades con las que comparten losdatos, por ello es que pueden quitarse, por si deseas una ms potente en al"n momento# Comocuriosidad en cuesti6n de dos d-cadas emos pasado de transmitir 1)!it a 1;!it por se"undo#Actualmente mucas redes tienen tasas de 'elocidades mas rpidas de las que puedes escri!ir en tudisco duro#

    En los ltimos tiempos la tar?eta de red se a con'ertido en un peque&o circuito, es decir 'ieneinte"rada# Es decir no se puede quitar, pero siempre puedes conectar otra interna o eterna y la

    inte"rada pasa a estar en desuso para que puedas tener los datos a la 'elocidad que deseas# %iemprey cuando a!lemos de una tar?eta de red de una computadora#

    2.:.! 5ipos de tar9etas de redLas tar?etas de red se pueden clasificar se"n mucos criterios# Por e?emplo ay tar?etas de redinternas =inte"radas o no> o eternas# %e pueden tam!i-n clasificar se"n la 'elocidad detransferencia de datos, 1)!itHs, 17)!itHs, 177)!itHs y 1;!itHs# Todo esto sin contar las 'elocidadesde las tar?etas de red Sifi# Esto ltimo de eco nos lle'a a otra clasificaci6n, ay tar?etasinalm!ricas =SI5I> y con ca!le#

    $$

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    30/66

    CAPIT/LO II

    2e eco un simple pinco /%: Sifi no es nada mas que una tar?eta de red# Actualmenteprcticamente todos los dispositi'os lle'an inte"rada una tar?eta de red, "eneralmente esinalm!rica o SI5I# La puedes encontrar en tu ta!let, m6'il, consola, tele'isor, disco duromultimedia e incluso fri"orfico# %on muco mas peque&as pero la tecnolo"a es la misma desiempre y la interfaz de red mencionada anteriormente si"ue siendo la misma de siempre#

    2e eco lle'an d-cadas diciendo que las direccio

    nes IP' se 'an a aca!ar, pero a si"uen utilizndose i"ual que ace $7 a&os# La IP ' es ladirecci6n MnicaN que tienen todos los equipos, tiene una forma $**#$**#$**#$**# %on nmeros de3 !it, de a el mimo es $**, 1111 1111 en !inario# %in entrar en cuestiones t-cnicas, no ay queconfundir esta IP nica con la IP de la red local, que suele ser del tipo 14$#103#1#1# Esta ultima no esnica y identifica el dispositi'o dentro de la red interna o local#

    2.:.# 5ar9eta ;i que es elltimo estndar para redes ialm!ricas#

    La instalaci6n de cualquier de los tipos antes mencionados es muy sencilla !asta con determinarcul es la que me?or se acomoda a las caractersticas de nuestro ordenador para poder disfrutar deuna se&al SiG5i, recordemos que mucos de los equipos electr6nicos de ltima "eneraci6n que

    estn saliendo al mercado ya traen incorporada la tecnolo"a SiG5i como lo son impresoras,cmaras Se!, tele'isores, %martpone, 'ideoconsolas, etc# entonces sera contradictorio quedarseun paso atrs sino actualizamos nuestro ordenador de so!remesa o porttil con la adecuadainstalaci6n de una tar?eta de este tipo#

    $

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    32/66

    CAPIT/LO III

    CAPITULO III

    ! $isco duro

    +u- es el 2isco 2uro y sus caractersticas.

    Figura 3-22

    En el interior de un disco duro podemos encontrar platos y unaca!eza lectora y escritora# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    El disco duro o r"ido es el dispositi'o electr6nico donde se almacena toda la informaci6n que seprocesa en la computadora incluyendo el sistema operati'o y las aplicaciones# Este emplea unsistema de "ra!aci6n ma"n-tico para almacenar datos di"itales y est compuesto por uno o msplatos o discos que se unen por un e?e que "ira a una "ran 'elocidad dentro de una ca?a metlica quelos prote"e# Ca!e destacar que actualmente se esta perfeccionando la tecnolo"a de discos en estadosolido o %%2 =%olid %tate 2ri'e> donde la informaci6n es "ra!ada y leda "racias a procesosqumicos#

    2isco duro y sus partes

    Para la lectura y escritura de informaci6n, so!re los discos se u!ica un ca!ezal de lecturaHescrituraque flota "racias a la "eneraci6n de aire que se produce por la rotaci6n de los discos#

    En 14*0 se construy6 el primer disco duro en manos de la compa&a I:) y estos an 'enidoe'olucionando con el tiempo, an cam!iado los tama&os fsicos y su capacidad de almacenamiento#Para comunicarse con la computadora los discos duros utilizan un controlador =uizs tam!i-n teinterese el tipo de conei6n> que emplea una interfaz estndar y estos pueden serD

    %ATA que son los de uso reciente en las computadoras de so!remesa y laptops de ltima"eneraci6n#

    $*

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    33/66

    CAPIT/LO III

    I2E o denominados tam!i-n ATA o PATA

    %C%I que son utilizados en ser'idores

    5C que son utilizados eclusi'amente para ser'idores

    Figura 3-23

    La conei6n %ATA para los discos duros es la mas etendida#/8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Para que un disco duro est- disponi!le para su uso, se de!e formatear con ayuda del sistemaoperati'o en un formato de !a?o ni'el, definiendo sus particiones y la capacidad de cada una deestas# Para realizar esta operaci6n se requiere de un espacio mnimo de disco cuyo tama&odepender del formato que se emplee#

    Al"o importante que ay que tomar en cuenta es la capacidad de almacenamiento y como se mide-sta, en el caso de los discos duros se utiliza el prefi?o %I que utiliza mltiplos de potencias de 1777se"n la normati'a esta!lecida por IEC y IEEE a diferencia de los sistemas operati'os de )icrosoftque utilizan el sistema !inario o sea mltiplos de potencias de 17$# /n e?emplo claro de esto esque un disco de *77;! de capacidad al 'erlo desde el sistema operati'o nos refle?a un tama&o de0*;i: ="i!i!ytes>, es decir, 1;i: W 17$)i:#

    Las caractersticas principales a considerar de un disco duro ma"n-tico sonD

    Capacidad# ;eneralmente los discos duros de "ran tama&o suelen ser mas lentos#

    Tiempo medio de acceso# ue es la suma del tiempo medio de !squeda ms el tiempo de

    lecturaHescritura y la latencia media# Belocidad de rotaci6n# Cuanto mas me?or, "eneralmente suele ser entre 9$77 a 17777re'oluciones por minuto#

    Tasa de transferencia# Cuanto mas me?or#

    Cac- de pista#

    Interfaz#

    $0

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    34/66

    CAPIT/LO III

    Landz# Uona donde los ca!ezales descansan con la computadora apa"ada#

    Como ya e comentado en el primer prrafo, los discos %%2 presentan otra tecnolo"acompletamente diferente y poco a poco a'anzan a "randes pasos# 2e eco ya se pueden adquirirpor un precio contenido#

    !.1 5ipos de cone=i*n

    Los discos duros utilizan diferentes interfaces para poder interactuar con la placa !ase y entre estospodemos mencionar los %ATA, I2E, %A% o %C%I# A continuaci6n ampliaremos un poco cada una deellasD

    Figura 3-24

    Esta es la conei6n %ATA del disco duro# /8LD

    ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    %ATAD =%erial ATA> es el que actualmente utilizan las computadoras de so!remesa y laptop deltima "eneraci6n, es una interfaz no'edosa que utiliza un !us de tipo serie para la transferencia dedatos por supuesto ms 'eloz y eficiente que el sistema I2E# Para %ATA eisten tres 'ersiones de'elocidad el %ATA 1 tiene una tasa de transferencia de asta 1*7):Hs, %ATA $ con transferencia deasta (77):Hs que es el ms 'endido en el mercado y por ltimo el %ATA ( con una tasa detransferencia de asta 077):Hs que apenas comienza a salir al mercado, la 'ersi6n %ATA de discosduros es muco ms compacta que los I2E y permite conei6n en caliente#

    $9

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    35/66

    CAPIT/LO III

    Figura 3-25

    Este es el ca!le I2E# Los discos de ace unos * a&os seconecta!an mediante con el# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    I2ED =Inte"rated 2ri'e Electronics> o ATA =Ad'anced Tecnolo"y Attacment> fue asta el a&o$77 la interfaz estndar ms 'erstil y por lo tanto la ms utilizada por los equipos, son ancos,planos y muy resistentes#

    %C%ID =%mall Computer %ystem Interface> una interfaz de "ran 'elocidad de rotaci6n y capacidad dealmacenamiento, se conocen tres tipos de especificacionesD %C%I estndar, %C%I rpido y %C%IancoGrpido# Este disco utiliza 9 milise"undos para acceso a datos y su 'elocidad secuencial detransmisi6n de datos puede lle"ar a ser de *)!itHs en los estndares, 17)!itHs en los rpidos y$7)!itHs en los ancoGrpidos# /n controlador %C%I puede lle"ar a mane?ar asta siete discos duros

    de este tipo con conei6n tipo mar"arita =daisyGcain># A diferencia de los discos I2E estos puedentra!a?ar asincr6nicamente con respecto al microprocesador incrementando la 'elocidad detransferencia#

    %A%D =%E8IAL Attaced %C%I> es el sucesor del %C%I paralelo, una interfaz en serie que toda'autiliza comandos %C%I para comunicarse con dispositi'os %A%# Permite la conei6n y desconei6nen caliente e incrementa la 'elocidad de transferencia al aumentar la cantidad de dispositi'osconectados, lo que posi!ilita la transferencia constante de datos para cada dispositi'o, utiliza unconector %ATA, por lo consi"uiente una unidad %ATA puede ser utilizada por controladores %A%pero no lo contrario#

    2iscos duros eternos de conei6n /%:

    Ca!e destacar que los discos eternos /%: suelen ser de conei6n de tipo %ATA o I2E =Los masanti"uos># 2e eco es muy fcil crear discos duros eternos caseros, simplemente ay que adquirirun peque&o controlador o una ca?a donde meteremos nuestro disco duro# Lo eplicamos mucome?or en este articulo#

    $3

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    36/66

    CAPIT/LO III

    !.2 $iscos duros 0A5A

    Aunque quizs solo as escucado decir disco duro toda la 'ida, no si"nifica que sea todo lo queay as como ay discos duros internos de diferentes especificaciones en cada caso, no solamenteen capacidad de almacenamiento, sino que en tipos diferentes y tama&os, es i"ual con los discos

    duros con'encionales#Jo todo tel-fono es i"ual con solo llamarse tel-fono, ay celulares, alm!ricos, inalm!ricos ydems con los discos duros es !astante parecido, los mas comunes =por tipo de conei6n o interfaz>son de tipo I2E y %ATA# ay otros orientados al mercado profesional como %C%I, entre otros# Aqu'amos a a!lar de %ATA, porque es el ms nue'o y el que manda en el mercado oy por oy yacasi no se fa!rican tar?etas madre con slots I2E#

    !.2.1 Entrada 0A5ALo que si"nifican estas si"las !sicamente es en in"l-s %erial Ad'anced Tecnolo"y Attacment, elserial de ltima "eneraci6n para el almacenamiento de datos en discos duros aunque es el principaly el me?or actualmente, el serial ATA no tiene una istoria realmente lar"a, es !astante reciente#

    2i"amos que la Mtecnolo"aN %ATA es la me?ora del interfaz I2E#Este serial fue creado en el a&o $777, por un "rupo de empresarios que oy continan mostrando yactualizando nue'as capacidades para la creaci6n de este tipo de interfaz# Esa tecnolo"a de discosduros la mantiene una asociaci6n industrial, %ATA IO que tienen un presupuesto y un "rupo detra!a?o enfocados a me?orar dica tecnolo"a# Los consumidores cada cierto tiempo nos!eneficiamos de dico tra!a?o#

    El puerto %ATA es !sicamente una entrada que en'a y reci!e datos de un dispositi'o a otro, esdecir que se le pueden conectar di'ersos instrumentos y no solamente el disco duro lo que ms seencuentra en el mercado, aparte de discos duros de serial ATA, son unidades de 2B2, C2 o :lue8ay# Incluso los discos duros eternos aunque los conectas por /%: por dentro tienen una conei6n

    %ATA#)e?oras en relaci6n a su antecesor

    Figura 3-26

    2oc %tation para conectar discos duros %ATA en caliente# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    $4

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    37/66

    CAPIT/LO III

    2urante el tiempo que a pasado desde la creaci6n de los seriales ATA, que son ya 1* a&os, aa!ido tres 'ersiones diferentes de %ATA, que an me?orado constantemente por supuesto laprimera de las entradas %ATA tena una capacidad de intercam!iar 1*7 )e"a!its por se"undo, cosaque en aquellos a&os era !astante y a cualquiera le encanta!a la idea#

    Lue"o apareci6 el %ATA II, que duplica!a totalmente la 'elocidad del primero, por consi"uiente fuemuy !ien aco"ido por el p!lico en "eneral y aora, con el %ATA III =asta 077)!Hs>, tenemos unode los tipos de transferencia de datos ms rpidos que se an encontrado y no es lo nico que ame?orado#

    Para comparar la anterior conei6n I2E, lo mimo que permita son 100 )!Hs mediante el modo/LT8A 2)AH/LT8A ATA# Aunque lo mas comn quizs eran de (( a 00)!# La tecnolo"a I2Eera la mas comn entre los a&os 144*G$77* pero a da de oy esta prcticamente desaparecida#Aunque aun puedes adquirir discos duros I2E#

    Aparte de su nota!le cam!io en la 'elocidad de transmisi6n de datos, %ATA tiene otra cosa

    incre!lemente admira!le y que so!repasa a los dems tipos de slots, de 8A) y lo que se te ocurray es que puedes conectar o desconectar un dispositi'o %ATA al computador cuando est tra!a?andosin peli"ro de que se queme o ten"as un corto circuito# Es decir puedes conectar un disco duro alpuerto %ATA en caliente, como si fuese un pinco /%:# Al"unos ordenadores disponen de conei6n%ATA eternos y se 'enden 2ocF %tation para conectar discos duros en caliente#

    Con la reducci6n del tama&o de conei6n las tar?etas madre disponen de un numero de coneiones%ATA realmente altas# Anteriormente lo comn era tener G0 coneiones I2E, aora mismo puedesencontrar entre 3 a 10 coneiones %ATA e incluso mas#

    !.! $iscos duros "$E

    Figura 3-27

    2isco duro con conei6n I2E# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    a pasado un tiempo !r!aro desde que conocimos los primeros discos duros, de ecose"uramente ?ams oste a!lar del 8amac 1, que fue el primer disco duro en el mercado solo paraque ten"as una cultura "eneral, te contamos que el mismo solo tena una capacidad de * )!, eltama&o de un refri"erador y pesa!a una tonelada entera#

    (7

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    38/66

    CAPIT/LO III

    El I2E es dise&ado por Sestern 2i"ital en el a&o 1430

    Aunque los discos duros empezaron a ser un poco ms capaces de almacenar datos asta en 144$,cuando ya almacena!an $*7 me"as, su manera de conectarse no cam!i6 durante muco tiempo,siendo que asta antes del a&o $777, la nica forma de conectar un disco duro, una unidad delectura o escritura de C2 o incluso 2B2, eran las entradas I2E de la tar?eta madre# La Interfaz I2E

    =Inte"rated 2ri'e Electronics> tam!i-n es conocida por llamarse PATA o ATA =Ad'ancedTecnolo"y Attacment>

    %lot I2E# Los primeros controladores de discos duros ATA 'enan como tar?etas de ampliaci6n#

    Primero te sacamos de dudas con esa pala!ra que no tienes en tu diccionario se"uramente y essencillo, un slot es una entrada, as como un puerto /%:, solo que slot se le llama a las entradasinternas de la computadora, las que estn en la moter!oard y no en contacto con el eterior, comolos /%: y las cuestiones de audfonos o monitores, que si son parte de la moter!oard pero quetienen contacto con el eterior para usarse#

    Figura 3-28

    Este es el ca!le I2E# Los discos de ace unos *G17 a&os seconecta!an mediante con el# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Entonces, aora que conoces lo que es un slot, resulta que ay diferentes tipos y uno es el slot I2E,no ay cosa tal como un disco duro tipo I2E, el tipo del disco es ese, disco duro o r"ido y el I2E essu forma de conei6n a la computadora# I2E si"nifica Inte"rated 2e'ice Electronic, por sus si"lasen in"l-s y es un tipo de entrada que consta de mucos pines en filas, donde se conectan las cincas

    y por medio de los cuales se pasa la informaci6n#Entonces, en una entrada I2E se pueden conectar discos duros, pero tam!i-n otro tipo dedispositi'os que dispon"an con esta entrada, como por e?emplo los lectores o quemadores de 2B2anti"uos# Estas unidades suelen tener un tama&o estndar, pero los discos duros no, cuando se tratade discos para laptop siempre son ms peque&os, sean I2E o %ATA 'ale contarte tam!i-n que undisco duro de laptop se puede usar en una PC, porque no importa el tama&o del mismo, sino laentrada que usa, la cual no cam!ia de tama&o#

    (1

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    39/66

    CAPIT/LO III

    Caractersticas y diferencias

    En este caso !sicamente 'amos a citar las razones por las que estos discos duros salieron delmercado resulta que su capacidad de transferencia de datos era de tan solo 1(( )e"a!its porse"undo, cosa que fue rpidamente aca!ada con el primer %ATA que apareci6 =1*7)!Hs>#

    Los discos duros con la Interfaz I2E, ATA o PATA an sido sustituidos actualmente por los %ATA#%ATA es la Mactualizaci6nN de los ATA# Para no entrar en eplicaciones muy Mt-cnicasN, lo que nonos interesa, la tecnolo"a %ATA me?ora el rendimiento y reduce el tama&o de la conei6n de losdiscos duros#

    Los discos duros con el slot I2E se an popularizado frente a discos duros %C%I "racias a su menorcoste aun teniendo menos rendimiento# a sido la tecnolo"a MreinaN en almacenamiento de datosdurante casi dos d-cadas =a&os 1447G$717> en la informtica de consumo

    !.# $iscos duros ssd

    Figura 3-29

    Crucial %%2 2ri'e )

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    40/66

    CAPIT/LO III

    A diferencia de este tipo de fa!ricaci6n, los %22 tienen dentro de ellos una memoria desemiconductores para "uardar a la informaci6n, estamos a!lando entonces de que se parecenmuco por dentro a una memoria flas por e?emplo# Es por ello que a!lamos de que no de!eranser llamados Mdiscos durosN, pues no contienen platos en forma de discos, !astara con llamarles%%2 pro cam!iando 2isF por 2ri'e, unidad de estado s6lido y no disco#

    !.#.2 $es)enta9as de los discos duros con)encionales o magnticos

    Figura 3-3#

    As- es el disco duro con'encional por dentro# En el interior de undisco duro con'encional podemos encontrar platos y una ca!ezalectora y escritora# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Como te mencion!amos que tienen discos dentro de s, la informaci6n para que est- l6"icamenteordenada, de!e almacenarse en forma "iratoria en los mismos y cuando el disco se 'a llenando, la

    informaci6n que est ms le?os o mas desordenada, est presta al que se lea ms lentamente#Como queda ms le?os, la computadora tarda en lle"ar a ella, se"uramente te a pasado que a 'ecesaunque tienes una carpeta en tu propia computadora, tarda muco en aparecer su contenido y es poreso# Como apunte, para me?orar el acceso al disco duro ma"n-tico los sistemas operati'os ofrecenla opci6n de desfra"mentr la informaci6n#

    Otro de los incon'enientes principales que -stos presentan y los nue'os %%2 no, es que son muy'ulnera!les a los "olpes, los platos son realmente sensi!les y no de!en maltratarse para lo"rarmantener en 6ptimo funcionamiento los datos de lo contrario, puedes perder informaci6n de lanada#

    !.#.! >enta9as de los 00$

    Como lo que contiene los datos son prcticamente dos zonas de memoria y que de plus tienenincluso un controlador que coordina los elementos, el acceso a la informaci6n es muco ms rpidoy por consi"uiente, el uso de los datos es o!'iamente me?or aparte de ello, pues las dos zonas dememoria son de diferente tama&o y tienen una funcionalidad diferente tam!i-n#

    8esulta que una de las zonas de memoria "uarda la informaci6n an sin corriente el-ctrica y la zonams peque&a, acta como cac-, cosa que ace acelerar todos los procesos esto es definiti'amente

    ((

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    41/66

    CAPIT/LO III

    ?unto al controlador, una com!inaci6n perfecta para que me?ore la 'elocidad no solo de lectura, sinotam!i-n de transferencia de datos desde este tipo de unidades#

    Otra 'enta?a aparte de la rapidez con la que los datos pueden ser ledos en estas unidades, es que sonmuco ms resistentes a los "olpes que los con'encionales, no 'an a perder tu informaci6n por unpeque&o "olpe accidental adems de que tam!i-n tienen una considera!le reducci6n de ruido, ya

    que no tienen partes m6'iles dentro, son muco ms silenciosos#

    +Tienen al"n defecto.

    Figura 3-31

    El %amsun" 37 EBO cuesta aora mismo unos *77Q =)arzo dela&o $71*># /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    A da de oy el defecto o des'enta?a mas "rande es el precio y la cantidad de informaci6n quepueden almacenar# Es decir un disco duro %%2 de 1T! cuesta 17 'eces mas que un disco durocon'encional %ATA# 2e eco lo normal es que un disco %%2 ten"a entre 1$3 y $*0 ;! en el a&o

    $71*# Esta des'enta?a ace que los discos duros %%2 solo lo monten laptop de ultima "eneraci6n,ser'idores =donde el acceso a datos es muy importante> y las computadoras enfocadas a los ?ue"os#

    8esulta que podemos decir lastimosamente que si, pero aclarar tam!i-n que ese defecto se muestraprincipalmente en los primeros modelos y ya no en los nue'os y es que cuando est nue'os son ms'eloces y con el tiempo 'an perdiendo su 'elocidad de lectura pero repetimos que es al"o que no seda tan se"uido en los terminales modernos#

    !.#.# PC"e 00$ y 0ata 00$Jo son los nicos tipos de unidades que ay, pero si las ms rele'antes y utilizadas la diferenciaentre am!os !sicamente es su forma de conei6n con el ordenador, siendo los primeros conectadoscomo si fueran una tar?eta interna etra, por medio de un puerto PCI Epress, mientras que los

    otros, tal como su nom!re los llama, son conectados por el puerto %ATA de eco solo de este tipose le pueden a"re"ar a una laptop si la quieres con un %%2#

    +)erece la pena adquirir aora mismo un disco duro %%2.

    %e"n mi propia eperiencia %i, ay opciones muy econ6micas so!re todo si montas por partes tupropio ordenador# /n %%2 con unos 1$3 ;! puede lle"ar a costar unos 07G97 d6lares# Por e?emplouna !uena posi!ilidad es adquirir un %%2 para instalar a el sistema operati'o, ?ue"os y pro"ramas

    (

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    42/66

    CAPIT/LO III

    de frequente uso# Por otro lado adquirir otro disco duro para fotos, 'deos, pelculas etc# uerealmente no necesitan tanta rapidez#

    Aora mismo de eco escri!o desde una laptop con un disco %%2 y la 'elocidad se nota mucofrente a la misma confi"uraci6n con un disco estndar# Para almacenamiento de datos utilizo undisco duro eterno

    !.+ $iscos duros e=ternos

    Figura 3-32

    La mayora de discos duros eternos tienen entrada /%:# En lafoto tienes un disco duro eterno con entrada 5ire@ire, muyutilizada anti"uamente en los )ac# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    asta ace al"n tiempo, cuando los contenidos no eran del todo de un dominio p!lico porque losequipos eran ms costosos y no toda la "ente tena la forma de adquirirlos, no a!a tanta necesidadde parte de los usuarios de tener dispositi'os con muco espacio de almacenamiento de ecorecuerdo con claridad que ace al"unos a&os, tener una memoria de 1;! era !astante para mucos#

    Pero el tiempo a eco que nos llenemos cada 'ez ms de datos, tiles o no, 'amos adquiriendocontenidos di"itales que acen que nuestras memorias se llenen y que una memoria de 3 e incluso10;! no sean suficientes para almacenar lo que deseamos#

    a no queremos tener discos de 2B2 que se 'uel'an o!soletos por el cuidado, preferimos en unamemoria flas meter las pelculas que deseamos 'er y reproducirlas desde la misma en el TB es adonde entra el pro!lema =como un e?emplo casero y no profesional>, porque una pelcula en altadefinici6n pesa muco y no ca!en ni siquiera dos en una memoria a 'eces es entonces queconocimos los !enditos discos duros eternos, que podemos lle'ar donde sea con todos los datosque queramos para usarlos donde deseemos#

    Pero que los ten"amos, no si"nifica que sean todo terreno, 'amos a eplicarte c6mo funcionan cadauno de los cuatro tipos que ay, para que sepas cul te con'iene ms y as, te a"as de uno, que note caer nada mal#

    (*

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    43/66

    CAPIT/LO III

    !.+.1 $iscos duros e=ternos porttiles

    Figura 3-33

    /no de los discos duros mas populares es el S2 Passport# Este esen cuesti6n de 1T! =17$ )!># /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    %on los ms populares y de cierta forma los ms aconse?a!les, no solamente si los lle'as de un lu"ara otro se"uido, sino porque son muy resistentes a los "olpes el eco de que no los 'ayas a sacarse"uido, no si"nifica que por accidente no les puedas dar un "olpe, as que sera una de las me?oresopciones# Aunque tampoco te recomendamos que se te cai"a, la tecnolo"a que utilizan JO E%%%2# %on los mismos discos duros ma"n-ticos pero con mas protecci6n a los "olpes# Juestroconse?os es que adquieras una funda

    %u tama&o es reducido, "eneralmente entre $#* =Esta es mas comn> y (#* pul"adas, porconsi"uiente son muy porta!les, se conectan por /%: "eneralmente, aunque al"unos usan puertose%ata# Lo me?or es que ay en 'arias capacidades, lle"ando asta los $T! =$713 ;!>#

    %in profundizar muco en tecnolo"a los discos duros que puedes encontrar de!a?o de la carcasa deplstico son los mismos que montan en los Laptop# Es decir puedes desmontar la carcasa y conectarmediante un ca!le %ATA a cualquier placamadre# 8ealmente nin"n 2 es /%:, 44R a da de oyutilizan la interfaz %ATA# %i al"una 'ez ten"o el placer de desmontar uno, col"are las fotos aqu#

    !.+.2 $iscos duros e=ternos de escritorio

    Aunque son siempre ms "randes que los anteriores y son menos resistentes a los "olpes,muco menos cuando se estn usando los datos dentro del mismo, tienen 'enta?asrealmente destacadas para comenzar, que sean ms "randes no es 177R pro!lema, porque'ienen con una !ase se"ura so!re la cual se colocan para su uso, casi como colocar en tuescritorio un parlante ms#

    Aparte de ello, se suelen conectar por medios de mayor 'elocidad que el /%:, como pore?emplo los que se conectan con ca$"e Et'ernet( F!re)!re % 'asta "os 'a% !na"#m$r!cos aora !ien, otra de las cosas destaca!les de los mismos es que los ay en capacidades dealmacenamiento considera!lemente mayores, lo que los ace "eneralmente ser usados porprofesionales de "ra!aciones de audio y 'ideo los ay asta de 1$ T! =)s de 1$ mil;i"as># Aunque ay otros enfocados al se"mento multimedia, sir'en !sicamente para estarconectados al tele'isor y reproducir pelculas#

    (0

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    44/66

    CAPIT/LO III

    Figura 3-34

    E?emplo de un peque&o JA% capaz de tener dentro discos duros#

    %on discos eternos MprofesionalesN# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Estos ltimos a 'eces se llaman JA% y son peque&as estaciones e incluso ser'idores que lo nicoque acen es tener 'arios discos duros en su interior# Ban desde $77 a miles de d6lares# El precio'aria muco se"n tu necesidad, se"uridad, espacio etc#

    !.+.! Mini discos duros e=ternosEstos son casi en su totalidad desconocidos, eran realmente peque&os, a!lamos de tama&osmenores a los 0cm# Pero tu'ieron el error de tener una capacidad demasiado limitada, que aora enda se 'e opacada asta por memorias flas su capacidad era de tan solo un mimo de 10 ;!, porello no alcanzaron popularidad al"una y se"uramente ni los a!as odo ?ams mencionar#

    oy en da ay memorias flas asta de 1$3 ;! que no tienen nada que en'idiarles a estosdesconocidos que rpidamente se etin"uieron#

    !.+.# Con)ertidor de discos duros internos a e=ternosEsto es nada ms que un adaptador, muy parecido a tener en tus manos solo el marco de una unidadde 2B2, in"resas en -l un disco duro con'encional, ya sea %ATA o I2E y al conectarlo 'a /%: ala computadora, puedes darle uso por supuesto que el disco dura si"ue teniendo la necesidad de sercuidado como uno interno, sin capacidad de reci!ir "olpes#

    (9

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    45/66

    CAPIT/LO III

    Figura 3-35

    /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Eisten todo tipo de dispositi'os para conectar discos duros internos al ordenador y con'ertirlos enMeternosN# %on !astante econ6micos, unos 17G$7 Q# )ucas empresas los utilizan para recuperar

    informaci6n de ordenadores rotos#Es ms al"o utilizado para sacar la informaci6n de una unidad anti"ua =I2E> para pasarla a unanue'a o para al"una emer"encia en el caso tam!i-n es ms !arato que comprar un disco duroeterno, pero repetimos, si lle'as tu disco duro interno de un lu"ar a otro, puede da&arse#

    2e eco eisten todo tipo de dispositi'os para recuperar la informaci6n de tu disco duro da&ado o2ocF %tations para conectar en caliente cualquier unidad de almacenamiento %ATA#

    /no de los apuntes que me "ustara comentar es que el 4*R de los discos duros los fa!rican solo $marcas# Sestern 2i"ital o %ea"ate# )ucas 'eces al desmontar la carcasa de plstico lo que teencuentras dentro es un disco duro de las citadas marcas

    (3

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    46/66

    CAPIT/LO IB

    CAPITULO I*

    # Cone=iones e=ternas

    A mucos nos a ocurrido que tenemos una computadora o una laptop con mucos peromucos puertos y que no sa!emos para qu- son cada uno en "eneral uno suele pensar queno importa si no lo sa!emos, porque si al da de oy no a de?ado de marcar todo connormalidad, si"nifica que no es tan necesario, pero resulta que todo podra marcar mucome?or si sa!es para qu- son los puertos#

    Jo todos los puertos son i"uales, al"unos tienen al"o que 'er con audio, otros tienen al"oque 'er con 'ideo, otros pueden transmitir am!as cosas y ay al"unos que se tratan nadams de transmitir datos cada uno de ellos puede acer tu 'ida me?or y ms prctica, as quepon atenci6n para que a"as uso de ellos#

    Figura 4-36

    Entradas /%: (#7# %e pueden diferenciar de los $#7# porque sonazules# /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    %on los ms conocidos "racias a las memorias flas sin importar qu- tipo de conei6n sea la delotro lado del ca!le =en el caso de tel-fonos y ta!letas>, lo que lle"a a la computadora es un/ni'ersal %erial :us, el puerto /%: se usa en memorias flas, ca!les para tel-fonos, ca!les paraimpresores, ca!les de conei6n de instrumentos musicales y casi cualquier cosa# La tecnolo"aactual es /%: (#7# aunque es !astante normal tener dispositi'os y entradas $#7# en la computadora#

    Aunque al otro lado las coneiones sean especficas para cada equipo, las compa&as los dise&ancon entrada /%: acia el equipo porque son muco ms comunes que el resto de tipos de entradas#Eso s, solamente son capaces de intercam!iar datos como tales, no de canalizar audio o 'ideo entiempo real#

    (4

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    47/66

    CAPIT/LO IB

    %on tan 'erstiles que los encuentras en C2 players, pantallas de TB, radios y por supuesto, en lascomputadoras ms anti"uas inclusi'e#

    Puerto 2)I

    %on los me?ores actualmente para la transmisi6n de 'ideo de alta definici6n y te pueden acer muy

    feliz la 'ida si tienes una tele'isora LC2, LE2 e incluso al"unas PLA%)A, porque con un ca!le deeste tipo, puedes reproducir desde tu laptop o ta!let los 'deos que ten"as en ellos, a la tele'isi6ndirectamente y 'erlos en una definici6n de total respeto y calidad de cine#

    La nica 'ariaci6n que puedes encontrar con el ca!le 2)I 'uel'e a ser el lado del dispositi'o queconectes y no el que reci!e, ay un ca!le 2)I a 2)I que es el ms comn para las laptops eincluso PC, por otro lado, el que es )ini 2)I a 2)I es el que se en'a desde mucas ta!lets yes ms peque&o que los 2)I# Por ltimo y muco menos comn, es )icro 2)I a 2)I, quees el puerto de alta calidad de los ltimos tel-fonos inteli"entes en el mercado#

    Puertos 2BI

    %on los antecesores del 2)I, aunque an se utilizan, ya es en menor escala que antes, porque sitienen una "ran calidad para mandar 'ideo, pero resulta que necesitas un tipo especial de ca!le 2BIpara la transmisi6n de audio simultneo es un ca!le PG$ X PG$, as que eso es lo que lo est sacandoa poco del mercado, porque el 2)I transmite todo de una 'ez y sin necesidad de nin"n tipo enespecial#

    Puertos B;A 6 8;:

    %e"uimos con coneiones de 'ideo y cada 'ez ms acia a!a?o con la calidad de las mismas y esque este tipo de conei6n sir'e para eso, para mandar solamente 'ideo de un ordenador a otrasfuentes, ya sea a un proyector, a una pantalla de plasma o LC2 y claro, la "ran mayora demonitores se conectan por este tipo de puerto a las computadoras#

    La calidad es acepta!le, porque es la que la mayora de computadoras usan, pero se 'e opacada porlas nue'as tecnolo"as como la del 2)I y por otra parte, no manda audio, sino que solamente'ideo a los dispositi'os a los que se conecte, aciendo necesario que se use un ca!le de audiotam!i-n#

    Puertos de audio

    La conei6n de audio es la comn que se puede 'er en tel-fonos, reproductores de )P( ydispositi'os parecidos, que es un plu" de 1H3, con el que solamente se pasa el audio y eseclusi'amente de salida, ya sea acia !ocinas eternas en la computadora, acia un par deaudfonos o acia al"n sistema de teatro en casa#

    Tenemos por otra parte la conei6n de audio de entrada, que es la de micr6fono, por medio de lacual se puede conectar un dispositi'o que en'e audio al ordenador, ya sea para "ra!arlo con al"nsoft@are especfico o solamente para compartir en 'i'o con una llamada o 'ideo llamada nosolamente reci!e se&ales de micr6fonos, sino tam!i-n de instrumentos musicales si se le conectan,pero no es una entrada de audio de calidad de "ra!aci6n de estudio por e?emplo#

    Para tener al"o profesional necesitas tener una tar?eta de sonido de muca calidad que puede lle"ara costar mas que el propio ordenador# 2e eco los puerto de audio suelen ser

    7

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    48/66

    CAPIT/LO IB

    #.1 0/ !.,

    Figura 4-37

    /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    /%: 1#7, que solo transmita una cantidad casi insi"nificante de datos estamos a!lando de menosde dos me"a!its por se"undo cosa que solo ser'a para dispositi'os que no requeran demasiadosdatos en su funcionamiento, como por e?emplo los )ouse y Teclados#

    Con el tama&o de anco de !anda de este primer tipo de /%:, u!ieran sido necesarias oras parapasar una pelcula en 2 a una Al"unos equipos traen puertos $#7 y (#7 y a 'eces se diferencian enque los (#7 son de color azul# Aunque esto ultimo no es estndar#

    ay mucos tipos de cosas que se conectan por 'a /%:, a sido tan eitoso, que a todo le llamanca!le /%:, aunque quiz su nom!re no sea el correcto# El puerto /%: =/ni'ersal %erial :us> se

    cre6 en 1440 y desde entonces a sido el preferido para todas las compa&as, "racias a su'ersatilidad para conectar cualquier equipo#

    Aunque "eneralmente la parte del ca!le que da a los dispositi'os como impresores, tel-fonos,cmaras, ta!letas y dems, suele ser diferente, el lado que se conecta a la computadora siempre es elmismo, un /%: y aora est muco ms me?orado que antes con la 'ersi6n (#7 que es en realidad lacuarta 'ersi6n#

    #.1.1 El primero de todos el 0/ 1..El antecesor de los que conocemos aora es el memoria flas, por su peso de aproimadamentecuatro "i"as#

    #.1.2 Primeras e)oluciones. 0/ 1.1 )s 2..Como no es raro en la tecnolo"a, pasaron solo dos a&os para que este puerto de?ara de ser lasensaci6n, pues tan solo en 1443 se lanz6 el /%: 1#1 que a!a tenido una me?ora considera!le enel traspaso de datos, es decir, pasa!a ms o menos 1$ me"as por se"undo esto reduce el tiempo depasar una pelcula a la memoria flas a * minutos#

    Jue'amente con dos a&os de diferencia, se lanza el /%: $#7, que si tu'o un salto impresionante,pues a!lamos de que la pelcula que traemos como e?emplo, de "i"as de peso, se traslada de una

    1

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    49/66

    CAPIT/LO IB

    memoria flas a la computadora en tan solo poco ms de un minuto, o sea, 37 me"a!its porse"undo ese si fue un salto sustancial#

    2e eco este modelos de puerto fue tan pero tan eitoso que lle'6 muco tiempo lle"ar a pensar enla necesidad de crear otro, pero como al me?orar la tecnolo"a, el consumo tam!i-n incrementa,aora al 'er que todo el mundo desea lle'ar consi"o arci'os de pelculas en 2, pro"ramas

    "randes y dems, fue necesaria la creaci6n de la mayor me?ora de todas#

    #.1.! 0/ !. El @ltimo puerto y salto tecnol*gico

    Figura 4-38 logotipo de S*

    /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    El puerto /%: (#7 puede transferir incre!les #3 "i"as por se"undo, diciendo adi6s al pro!lema encasi todos los casos aora la cuesti6n es que ay en el mercado an mucos discos duros que notienen la capacidad ni de en'iar ni de reci!ir tantos datos en tan poco tiempo as que es me?or quete ase"ures al comprar un nue'o equipo, que am!as cosas compa"inen, porque de lo contrario, la'elocidad no ser como la deseas# Es 17 'eces mas rpido frente al estndar $#7 y ademas "asta

    menos ener"a# En el enlace de a!a?o de la @iFipedia dispones de informaci6n mas t-cnica yprecisa#

    Es decir, que no solo tiene que ser (#7 tu memoria flas, sino que tam!i-n los puertos de tucomputadora o moter!oard y la 'elocidad de tu disco duro i"ual#

    Las especificaciones de /%: (#7 salieron a la luz aproimadamente en el a&o $773, se"n la@iFipedia# El primer sistema operati'o es Linu que los soporta!a en el a&o $774# %e"n mieperiencia yo dira que no a sido asta el a&o $711G$71$ que es cuando prcticamente todos losequipos nue'os traan de serie los puertos /%: (#7#

    %i quieres compro!ar si tu equipo tiene puertos /%: (#7# puedes compro!ar el color de estos#

    ;eneralmente son de color azul, aunque no es una re"la "eneral ni estndar =Por e?emplo en el )acno son azules#>

    $

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    50/66

    CAPIT/LO B

    CAPITULO *

    + 5ar9etas de )ideo

    +.1.1 Qu es y que %unci*n cumple la tar9eta de )ideo

    Figura 5-39

    /n par de tar?etas de 'deo !astante simples# /na es A;P y otraPCI Epress# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    La tar?eta de 'deo es un dispositi'o electr6nico que se encar"a de re"ular y determinar la forma enc6mo se mostraran las im"enes y teto que se o!ser'a en el monitor de la computadora# %on lasque en'an se&al a nuestro monitor, tele'isor o proyector# La calidad de la tar?eta de 'ideo en unacomputadora influye so!re todo a la ora de ?u"ar, editar 'deo o (2#

    La tar?eta de 'deo se encar"a de traducir la informaci6n que se procesa en la computadora ymostrarla de manera que se pueda entender por el usuario comn, a este dispositi'o tam!i-n se leconoce como controlador de 'deo, adaptador de 'deo, acelerador de 'deo o acelerador "rfico, enla actualidad eisten mucas marcas y modelos de tar?etas de 'deo y la "ran mayora estndestinadas para usuarios que requieren muca capacidad "rfica para tra!a?ar, por e?emplo losdise&adores "rficos o los 'deo ?u"adores#

    (

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    51/66

    CAPIT/LO B

    +.1.2 Los componentes electr*nicos que con%orman una tar9eta de )ideoson

    Figura 5-4#

    Aqu pod-is 'er una tar?eta de Bdeo con 2BI y 2)I#;eneralmente cuanto mas caras las tar?etas mas salidas suelenofrecer# /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    +.1.! Puerto >3A o estndarEs el conector donde se instala el ca!le de la computadora que en'a la se&al de salida al monitor#

    +.1.# Puerto $>"=2i"ital Bideo Interface> es un conector de salida para monitores di"itales planos#

    +.1.+ Puerto B$M"=i" 2efinition )ultimedia Interface> es un conector de salida cuya interfaz multimedia de alta

    calidad se puede utilizar para conectar cualquier dispositi'o que soporte esta tecnolo"a de audio y'ideo di"ital#

    +.1.8 Puerto 5>Al"unas de las tar?etas de 'ideo que ay en el mercado disponen de este componente para que sepueda 'er tele'isi6n, pero se necesita de un cip que con'ierta la se&al de audio di"ital en anlo"acompati!le con la TB para poder lo"rarlo#

    +.1.: MemoriaLas tar?etas de 'deo cuentan con su propia memoria en la cual se almacena la informaci6n paraposteriormente mostrarla, entre ms memoria ten"a una tar?eta de 'deo mayor cantidad de datos sepodr procesar y me?or calidad se mostrara en el monitor, la mayora de las tar?etas utilizan

    memoria de tipo %28A), no confundir con memoria 8A), =%yncronous 2inamic 8andomAccess )emory> o 228 %28A) =2ou!le 2ata 8ate>, actualmente se pueden encontrar tar?etas de'ideo de *1$m!, 1;! y asta ms de memoria, las moter!oard que ya traen incorporada tar?eta de'deo por lo re"ular tienen de 0m! a 1$3m! de memoria#

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    52/66

    CAPIT/LO B

    +.1. C(ip de )ideo.Este prcticamente es el CP/ de la tar?eta de 'deo y se le conoce con el nom!re de ;P/ =;rapicsProcessin" /nit> y es el encar"ado de "enerar los clculos necesarios para mostrar una ima"en loque aorra tiempo y ener"a al microprocesador de la computadora#

    *

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    53/66

    CAPIT/LO BI

    CAPITULO *I

    8 El monitor

    El monitor y su importancia

    Figura 6-41

    Este es mi monitor LE2# La 'enta?a es que es muco mas ntido yque ocupa muy poco espacio# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    El monitor es una parte muy importante de la computadora aunque mucas 'eces no creamos quesea as, recordemos que al i"ual que otros dispositi'os como el mouse y el teclado, -ste es el queinteracta con el usuario por lo tanto si no se le presta la atenci6n que se merece podemos inclusoestar atentando en contra del !ienestar, ms an para aquellos que la computadora es su erramientade tra!a?o como los pro"ramadores y desarrolladores de aplicaciones#

    Para que un monitor proporcione una ima"en de calidad ay que analizar los si"uientes parmetrosD

    La medida de un monitor se toma en pul"adas al i"ual que un tele'isor y se mide de forma dia"onaly sin tomar en cuenta el material o la capa eterna de la pantalla, simplemente lo que se denominatu!o#

    El tama&o del monitor es de muca importancia porque este nos proporciona mayor confort almomento de tra!a?ar, so!re todo si se tienen 'arias aplicaciones a!iertas a la 'ez y si la informaci6nque se est procesando requiere de muca comple?idad como los arci'os de dise&adores "rficoscomo CA2 o (2 en donde se necesita muco detalle de ima"en, lo recomenda!le para este tipo decasos es utilizar monitores de $1N pul"adas en adelante#

    Para computadoras de so!remesa es importante que un monitor no sea de menor tama&o que 1*Npul"adas que en la actualidad es el tama&o estndar, en el caso de las laptop es diferente pero si

    0

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    54/66

    CAPIT/LO BI

    acen una mini encuesta podrn determinar que aquellas personas que acen uso de equipos minipara realizar su tra!a?o o estudio los pro!lemas de 'isi6n se an eco presente#

    La unidad de medida para la presentaci6n de im"enes en un monitor se denomina Piel# Cuando seo!ser'an en la pantalla peque&os puntitos !lancos es porque ay presencia de pieles muertos oatascados#

    Tama&o de punto# Es el espacio entre dos f6sforos coloreados de un pel y es el encar"ado demedir la nitidez de una ima"en y entre ms peque&o sean las im"enes sern ms uniformes# Otrospeque&os conceptos que quizs de!eras de tener en cuenta sonD

    Yrea til# Es el espacio que se utiliza para representar los datos# An"ulo de 'isi6n# %e mide en "rados y es el n"ulo mimo antes de que se

    de"rade la ima"en# Luminancia# )edida en candela de la luminosidad# Consumo# %e mide en 'atios y es la cantidad de ener"a que "asta el monitor#

    Ca!e destacar que aora mismo en el mercado o en tu casa puedes encontrar diferentes tipos de

    tecnolo"a# La mas anti"ua quizs es la C8T o el tpico monitor de tu!o# los mas modernos sonlos monitores LC2 o T5T con tecnolo"a LE2 y (2#

    Figura 6-42

    )i anti"uo monitor C8T# 2an pena tirarlos ya que funcionan de'icio por si acaso lo "uardo# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Tam!i-n se pueden clasificar por el tipo de conei6n que ofrecen, ademas es muy importantecompro!ar la conei6n de la tar?eta de 'deo o la placa !ase# Aora mismo predomina la conei6n2)I que 'a desplazando poco a poco a 2BI y B;A#

    9

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    55/66

    CAPIT/LO BI

    8.1 Monitor LE$ )s LC$

    /na pantalla o monitor LE2 utiliza precisamente eso LE2s y est compuesto por diodos dedistintos colores 8;: para formar lo que son los pieles y para que los LE2s !rillen de formadinmica se desarroll6 una tecnolo"a conocida como pel dinmico pro'eniente del in"l-s

    2ynamic Piel Tecnolo"y, que !rinda una mayor resoluci6n de ima"en, es as como se o!tienensu!pieles formados por LE2s 'erdes, ro?os y azules que al com!inarse se crean los ms de 10#777millones de colores#

    8.1.1 >enta9as de utiliDar un monitor LE$Pero cuales son las 'enta?as de utilizar un monitor LE2D )e?ora la ima"en que simula a la detele'isores de cinescopio con ne"ros profundos y un me?or contraste# /tiliza menos corrienteel-ctrica lo que implica un menor consumo de ener"a# %u 'ida til se incrementa en un *7R ms encomparaci6n a los modelos con retroGiluminaci6n por lmpara fluorescente =CC5L>#

    aunque la mercadotecnia nos ace pensar que todas las pantallas LC2 de LE2 son i"uales esto noes cierto, en la actualidad eisten dos tipos de tecnolo"a que utilizan LE2s para retroGiluminar las

    pantallas, se trata de Local 2immin" =atenuaci6n local> y Ed"e lit =iluminaci6n perimetral># En laprimera se colocan cientos de LE2s para sustituir a las tradicionales lmparas CC5L, esto ayuda acrear o formar "rupos de LE2s que se apa"an o encienden dependiendo de la ima"en a mostrar loque me?ora los ni'eles de ne"ro acercndose a los tele'isores de cinescopio y plasma, implicandoun contraste de cientos de miles a uno e incluso de millones a uno# En el caso de Ed"e Lit LE2utilizan tiras de LE2s u!icadas en el permetro de la pantalla en lu"ar de un arre"lo proporcionandola 'enta?a de aorrar asta un 7R de ener"a y son ms econ6micas que las que funcionan conLocal 2immin"#

    8.1.2 $i%erencias al utiliDar un monitor LE$En comparaci6n con un monitor LC2 que 'inieron a reemplazar a los C8T y que incorporan unfiltro que ya no da&a la 'isi6n y son ms del"ados, lo que implica aorro de espacio# Los LE2

    utilizan una pantalla LC2 pero en lu"ar de lmparas fluorescentes utilizan retroGiluminaci6n porLE2s lo que elimina la utilizaci6n de mercurio, e'itando de esta forma la contaminaci6n, ademsconsume menos ener"a que un LC2 normal y presenta un me?or contraste en las im"enes lo quee'ita an ms en da&o de la 'ista por esfuerzo#

    3

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    56/66

    CAPIT/LO BI

    8.2 5ipos de cone=i*n

    Figura 6-43

    La conei6n 2)I es la ms popular# /8LDttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    Conforme la tecnolo"a se mue'e en este mundo tan cam!iante se ace necesario estar al da conlos tipos de conectores que utilizan los monitores de los ordenadores y asta los tele'isores deltima "eneraci6n#

    Es de recordar que los encar"ados de transferir los datos son los conectores y es por eso que losfa!ricantes tra!a?an constantemente en me?orar la forma de c6mo se "estiona en este caso el audio y'deo#

    Actualmente eisten 'arios tipos de conectores, pero los ms utilizados son B;A, 2BI y 2)I, enestos momentos daremos un paseo por cada uno de ellos para tener una idea ms amplia de estos#

    Los conectores "eneralmente los puedes encontrar en la tar?eta de 'deo o en la placa !ase

    Figura 6-44

    La conei6n B;A suele tener un color azul, aunque no siempre esas# /8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    4

  • 7/24/2019 TallerWord Layedra Carlos

    57/66

    CAPIT/LO BI

    8.2.1 >3A.Es un conector anlo"o que se usa!a y se se"uir usando quien sa!e asta cundo, B;A es laa!re'iaci6n de Bideo ;rapics Array, aunque realmente los ordenadores no utilizan este estndar,ms !ien utilizan el %B;A el cual permite una resoluci6n muco mayor y paleta de colores msetendida, el B;A alcanza un mimo de $*0 colores y una paleta de $0$#1 colores a unaresoluci6n mima de 9$7 37 pieles# Tanto el sistema B;A como el %B;A utilizan el mismotipo de conector un B;A 2Gsu! de 1* pines y aunque para monitores de tipo C8T este conectaranda !ien para los monitores T5T u otros similares su capacidad no es la adecuada paraproporcionar una ima"en de calidad y esto se de!e a que la profundidad de color y !rillo se definepor medio de 'olta?e simple es decir de forma anal6"ica y para los T5T es mediante !its =di"ital>#

    Figura 6-45

    La conei6n de monitor 2BI suele ser de color "ris o !lanca#/8LD ttpDHH@@@#partesdeunacomputadora#netHprocesador

    8.2.2 $>".en el caso de los conectores de tipo 2EBI es diferente ya que estos son capaces de trasmitir datos enformato di"ital, esto implica que cada !it se encar"a de acer lle"ar la informaci6n a cada piel delT5T# El 2BI tiene la sal'edad de estar li!re de ruidos y distorsiones# El 2BI est formado porcuatro pares trenzados de ilos, cada uno con un c6di"o de color, llamase este ro?o, azul, 'erde yuno para se&al