talleres verano 2012

2
[email protected] tlf: 4224212 dirección: Chamberí 150, Miraores Talleres de Verano “El Otro Documental” T eoría y Realización documental Profesor: José Balado Inicio: 20 febrero Duración: 5 semanas (2 teoría – 3 práctica) / 100 horas Horario: Lunes a viernes/sabado (6 – 10pm) PRESENTACIÓN DEL CURSO Realiza una producción documental, pero antes pasa por las teorías, estilos y formas de hacer y entender el documental. Este curso es un Taller intensivo que pretende colocar a sus participantes en una inmersión total en la teoría y producción documental. Visionar, discutir, investigar, producir, uso de cámara y sonido, edición, Final Cut, Pro-tools, asesores, invitados, bibliografía, videografía, archivo de videos, certicado, todo esto y mucho más en un verano lleno de historias y de miradas documentales. Asesores: Nicolás Landa, Mauricio Godoy, Antolín Prieto, Alba Pascual, Carlos Daniel Gomero Invitados: Eliana Otta, Héctor Mata, Marianela Vega, Pablo Sánchez Teoría y práctica: $600 (puede ser cancelado en dos partes) Sólo Teoría: $150 Sólo práctica (requisito: haber llevado teoría en años anteriores): $450 Imágenes en movimiento: Arte y documentación  Profesora: Maria Lino Inicio: 5 de marzo Duración: 2 semanas / 25 horas Horarios: Lunes – miércoles – viernes (6 – 10 pm)  PRESENTACIÓN DEL CURSO ¿Cuál es la frontera entre documental y arte?¿Hasta qué punto es válido usar las artes plásticas como documento? La Globalización propone nuevos medios digitales de expresión, donde las artes cumplen una multiplicidad de roles y alcances aún por descubrir. Los participantes conceptualizarán y producirán un proyecto interdisciplinario compuesto por múltiples formatos artísticos entrelazados con elementos usualmente relacionados con la producción de documentales. Costo: $ 150 Mercadeo y distribución Profesor: Ernesto Cabellos Inicio: 22 de febrero Duración: 2 semanas / 25 horas Horarios: Lunes – miercoles – viernes (6 – 10 pm) PRESENTACIÓN DEL CURSO ¿De qué forma se gestionan y nancian los proyectos documentales? ¿Cuáles son las fuentes de nanciamiento existentes? ¿Cómo hacer sostenible dedicarse al cine documental en un país como el Perú? Desde la idea, pasando por la escritura de guión, preproduc- ción, lmación, edición y distribución, este taller te ofrece la orientación y asesoría que tu pasión por el cine documental necesita, con ejercicios prácticos, casos de estudio, perles de las nancieras y un panorama de las oportunidades y desafíos que afrontan los cineastas de lo real. Costo: $150 La matrícula la pueden realizar por medio de una cuenta en soles (Interbank: 298 - 3000689034) o por medio de una cuenta en dólares (BIF - 7000184698). En caso desee fraccionar el pago, deberá coordinarlo telefónicamente. Agradeceremos nos envíen el voucher del banco.  T   o  d   o  s l    o  s  t   a l   l    e r   e  s  s  e  d  i    c  t   a r   á   n  e  n l    a  s i    n  s  t   a l    a  c i    o  n  s  d   e  E   D I    T   H   S   A  C   H  S  Verano 2012.

Upload: docuperu

Post on 06-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/3/2019 Talleres Verano 2012

http://slidepdf.com/reader/full/talleres-verano-2012 1/1

[email protected]: 4224212

dirección: Chamberí 150, Miraores

Talleres de Verano “El Otro Documental”

Teoría y Realización documentalProfesor: José Balado

Inicio: 20 febrero

Duración: 5 semanas (2 teoría – 3 práctica) / 100 horas

Horario: Lunes a viernes/sabado (6 – 10pm)

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Realiza una producción documental, pero antes pasa por lasteorías, estilos y formas de hacer y entender el documental. Este

curso es un Taller intensivo que pretende colocar a susparticipantes en una inmersión total en la teoría y producción

documental. Visionar, discutir, investigar, producir, uso de cámaray sonido, edición, Final Cut, Pro-tools, asesores, invitados,

bibliografía, videografía, archivo de videos, certicado, todo esto ymucho más en un verano lleno de historias y de miradas

documentales.

Asesores:

Nicolás Landa, Mauricio Godoy, Antolín Prieto, Alba Pascual, CarlosDaniel Gomero

Invitados:

Eliana Otta, Héctor Mata, Marianela Vega, Pablo Sánchez

Teoría y práctica: $600 (puede ser cancelado en dos partes)Sólo Teoría: $150

Sólo práctica (requisito: haber llevado teoría en años anteriores):$450

Imágenes en movimiento:Arte y documentación

 

Profesora: Maria Lino

Inicio: 5 de marzo

Duración: 2 semanas / 25 horas

Horarios: Lunes – miércoles – viernes (6 – 10 pm)

  PRESENTACIÓN DEL CURSO

¿Cuál es la frontera entre documental y arte?¿Hastaqué punto es válido usar las artes plásticas comodocumento? La Globalización propone nuevosmedios digitales de expresión, donde las artes

cumplen una multiplicidad de roles y alcances aún pordescubrir. Los participantes conceptualizarán y

producirán un proyecto interdisciplinario compuestopor múltiples formatos artísticos entrelazados con

elementos usualmente relacionados con laproducción de documentales.

Costo: $ 150

Mercadeo y distribución

Profesor: Ernesto Cabellos

Inicio: 22 de febrero

Duración: 2 semanas / 25 horas

Horarios: Lunes – miercoles – viernes (6 – 10pm)

PRESENTACIÓN DEL CURSO

¿De qué forma se gestionan y nancian losproyectos documentales? ¿Cuáles son las

fuentes de nanciamiento existentes? ¿Cómohacer sostenible dedicarse al cine documental

en un país como el Perú? Desde la idea,pasando por la escritura de guión, preproduc-

ción, lmación, edición y distribución, estetaller te ofrece la orientación y asesoría que tupasión por el cine documental necesita, conejercicios prácticos, casos de estudio, perles

de las nancieras y un panorama de lasoportunidades y desafíos que afrontan los

cineastas de lo real.

Costo: $150

La matrícula la pueden realizar por mediode una cuenta en soles(Interbank: 298 - 3000689034)

o por medio deuna cuenta en dólares (BIF - 7000184698). En caso deseefraccionar el pago, deberá coordinarlo telefónicamente.

Agradeceremos nos envíen el voucher del banco.

 T   o  d   o  s l    o  s  t   a l   l    e r   e  s  s  e  d  i    c  t   a r   á  

 n  e  n l    a  s i    n  s  t   a l    a  c i    o  n  e  s  d   e 

 E   D I    T   H   S   A  C   H  S  

Verano 2012.