talleres inteligencias multiples

7
Curso: La Clase de Religión Efectiva: orientaciones prácticas Unidad: Estrategias e instrumentos para evaluar la clase de Religión Prof. Mónica Hernández del C. TALLER 1 CONOCIENDO MIS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Presentación: Una observación importante sobre este tema es señalar que, así como los estudiantes poseen inclinaciones en sus inteligencias, en el cuerpo de profesores también ocurre lo mismo. Esto implica que a la hora de realizar las clases, existirá cierta tendencia a trabajar con la inteligencia con la cual usted tiene mayor proclividad. Propósito: Reconocer las propias proclividades respecto de las inteligencias múltiples para reflexionar en qué medida van determinando mi práctica docente Pasos: 1. Responder el test de autoevaluación 2. Identificar proclividades 3. Reflexión en torno a preguntas. Proyección pedagógica. I. Test de autoevaluación: responder en forma individual, leyendo en cada afirmación y, si expresan una característica personal suya escriba una V en el espacio. Si no es así escriba una F, si no está seguro, entonces no responda nada. 1…….Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar. 2…….Si estoy enojado(a) o contento (a) generalmente sé exactamente por qué. 3…….Sé tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical. 4…….Asocio la música con mis estados de ánimo. 5…….Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez. 6…….Puedo ayudar a un amigo a manejar sus sentimientos porque yo lo pude hacer antes en relación a sentimientos parecidos. 7…….Me gusta trabajar con calculadoras y computadores. 8…….Aprendo rápido a bailar un baile nuevo. 9…….No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o debate. 10……Disfruto de una buena charla, discurso o sermón. 11……Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté. 12…....Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento especial.

Upload: pechycata

Post on 27-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Talleres Inteligencias Multiples

Curso: La Clase de Religión Efectiva: orientaciones prácticasUnidad: Estrategias e instrumentos para evaluar la clase de ReligiónProf. Mónica Hernández del C.

TALLER 1

CONOCIENDO MIS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Presentación: Una observación importante sobre este tema es señalar que, así como los estudiantes poseen inclinaciones en sus inteligencias, en el cuerpo de profesores también ocurre lo mismo. Esto implica que a la hora de realizar las clases, existirá cierta tendencia a trabajar con la inteligencia con la cual usted tiene mayor proclividad.

Propósito: Reconocer las propias proclividades respecto de las inteligencias múltiples para reflexionar en qué medida van determinando mi práctica docente

Pasos:

1. Responder el test de autoevaluación 2. Identificar proclividades 3. Reflexión en torno a preguntas. Proyección pedagógica.

I. Test de autoevaluación: responder en forma individual, leyendo en cada afirmación y, si expresan una característica personal suya escriba una V en el espacio. Si no es así escriba una F, si no está seguro, entonces no responda nada.

1…….Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar.2…….Si estoy enojado(a) o contento (a) generalmente sé exactamente por qué.3…….Sé tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical.4…….Asocio la música con mis estados de ánimo.5…….Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez.6…….Puedo ayudar a un amigo a manejar sus sentimientos porque yo lo pude   hacer antes en relación a sentimientos parecidos.7…….Me gusta trabajar con calculadoras y computadores. 8…….Aprendo rápido a bailar un baile nuevo.9…….No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o debate.10……Disfruto de una buena charla, discurso o sermón.11……Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté.12…....Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento especial.13……La vida me parece vacía sin música.14……Siempre entiendo los gráficos que vienen en las instrucciones de equipos o instrumentos.15……Me gusta hacer puzzles y entretenerme con juegos electrónicos.16……Me fue fácil aprender a andar en bicicleta o patines.17……Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que parece ilógica.18……Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes.19……Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación.20……Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números con más rapidez y facilidad que otros.21……Me gusta construir modelos o hacer esculturas.22……Tengo agudeza para encontrar el significado de las palabras.

Page 2: Talleres Inteligencias Multiples

Curso: La Clase de Religión Efectiva: orientaciones prácticasUnidad: Estrategias e instrumentos para evaluar la clase de ReligiónProf. Mónica Hernández del C.

23……Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad verlo.24……Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y algún evento de mi vida.25……Me gusta trabajar con números y figuras. 26……Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar sobre mis sentimientos íntimos.27……Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me siento a gusto.28……Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy sola.29……Soy bueno(a) para el atletismo.30……Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos.31……Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara32……Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas.33……Me mantengo “en contacto” con mis estados de ánimo. No me cuesta identificarlos.34……Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros.35……Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí.   

HOJA DE PROCESAMIENTO 

   Haga un círculo en cada uno de los ítems que señaló como verdaderos. Sume los totales. Un total de 4 en cualquiera de las categorías indica el tipo de inteligencia y habilidad. A B C D E F G9 5 1 8 3 2 1210 7 11 16 4 6 1817 15 14 19 13 26 3222 20 23 21 24 31 3430 25 27 29 28 33 35

II. Descubramos nuestras inteligencias múltiples como docente

Reflexione a partir de estas preguntas en su propia actividad docente. Recuerde que el mejor instrumento para indicar el desarrollo de sus diferentes inteligencias e inclinaciones es la observación, orientándose a través de las siguientes preguntas:

1. ¿Me gusta hablar o escribir (en el pizarrón o mediante guías)?2. ¿Propongo con frecuencia a mis alumnos actividades que los motiven a

dialogar y escribir, narrar, leer?3. ¿Me gusta presentar mi clase de un modo muy ordenado? Siempre sigo un

método, un orden y mis alumnos están acostumbrados así. 4. ¿Me gusta usar imágenes, colores, figuras en mis clases? 5. ¿Propongo a mis alumnos actividades que los lleven a representar gráfica e

ilustradamente su aprendizaje?6. En mis clases ¿me gusta estar gesticulando (con mi cara y mis manos) o

moviéndome por la sala para así estar más activo?7. ¿Hago que mis alumnos se muevan en la sala o hagan actividades de

coordinación motriz?

Page 3: Talleres Inteligencias Multiples

Curso: La Clase de Religión Efectiva: orientaciones prácticasUnidad: Estrategias e instrumentos para evaluar la clase de ReligiónProf. Mónica Hernández del C.

8. Generalmente en mis clases incluyo canciones y me gusta que mis alumnos aprendan canciones o inventen melodías o cambien la letra para así incorporar de una manera más lúdica los temas de las clases de Religión.

9. ¿Me gusta estar en buena relación con mis alumnos, soy sensible a sus estados de ánimo?

10. ¿Planteo a mis alumnos actividades que impliquen conocerse y estar juntos?11. ¿Me gusta meditar o favorecer el silencio introspectivo en mis clases?

III. Reflexión personal: desarrolle las actividades que están a continuación y reflexione a la luz de los ejercicios anteriores y su propia práctica docente. Responda en la pauta de trabajo sus respuestas. Este trabajo es individual.

Page 4: Talleres Inteligencias Multiples

Curso: La Clase de Religión Efectiva: orientaciones prácticasUnidad: Estrategias e instrumentos para evaluar la clase de ReligiónProf. Mónica Hernández del C.

HOJA DE RESPUESTA TALLER 1:CONOCIENDO MIS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Nombre: ________________________________________________________

1. Grafique sus proclividades de inteligencias múltiples a partir de lo que usted respondió en el test. (5 puntos)

A B C D E F G0

5

Inteligencias Múltiples

2. Desarrolle un breve análisis de los resultados obtenidos y justifique si los resultados se acercan a su realidad personal. (5 puntos)

3. Reflexión pedagógica: a) ¿Cuáles son las ventajas de conocer las inteligencias personales para proyectarlas al quehacer pedagógico? Describa tres ventajas. (9 puntos)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿De qué modo será posible incorporar el tema de las inteligencias múltiples en la planificación, implementación y evaluación de las clases de Religión? Identifique y explique dos orientaciones para profesores de Religión (6 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Talleres Inteligencias Multiples

Curso: La Clase de Religión Efectiva: orientaciones prácticasUnidad: Estrategias e instrumentos para evaluar la clase de ReligiónProf. Mónica Hernández del C.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TALLER 2

APLICANDO LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES A LA CLASE DE RELIGION

En grupos de cuatro profesores, desarrollar todos los pasos de una aplicación de la Teoría de las Inteligencias Múltiples en la clase de Religión. Esta aplicación deberá ser puesta en un diagrama en papel gigante para ser expuesto en plenario.

1. Concentrarse en un tema y curso específico. 2. Plantearse preguntas claves que serán el punto de partida para la planificación.

3. Pensar estrategias e inspirarse: la creación debe ser presentada como una lluvia de ideas para cada tipo de inteligencia de acuerdo al tema elegido. Esta lluvia de ideas debe presentarse en la tabla siguiente (7 puntos)

Inteligencia Actividades – estrategiasLingüística

Logico-matematica

Espacial

Musical

TEMA

LINGUISTICA ¿cómo puedo

utilizar la palabra escrita u oral?

LOGICA Y MATEMATICA¿cómo puedo utilizar la palabra escrita u oral?

ESPACIAL¿Cómo usar materiales

visuales , colores, dibujos en mis

clase?

INTRAPERSONAL¿cómo evocar sentimientos o

recuerdos personales?

INTERPERSONAL¿como podemos

promover el trabajo

cooperativo?

CINESTESICA¿como usar el

cuerpo o integrar manualidades en

la clase?

MUSICAL¿Como puede

incorporar musica en la clase?

Page 6: Talleres Inteligencias Multiples

Curso: La Clase de Religión Efectiva: orientaciones prácticasUnidad: Estrategias e instrumentos para evaluar la clase de ReligiónProf. Mónica Hernández del C.

Cinestésica

Intrapersonal

Interpersonal

Page 7: Talleres Inteligencias Multiples

Curso: La Clase de Religión Efectiva: orientaciones prácticasUnidad: Estrategias e instrumentos para evaluar la clase de ReligiónProf. Mónica Hernández del C.

4. Definir un plan secuencial para el tema por semanas. Este plan debe ser presentado en el papelógrafo. Ver el ejemplo dado en clases. (14 puntos)

5. Reflexión del grupo: a) Identificar una fortaleza de la aplicación de esta estrategia metodológica de la TIM en la clase de Religión y una dificultad. (6puntos)_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Qué nos aporta como profesores de Religión la TIM? Identificar dos aportes y explicarlos brevemente. (6 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________