talleres de formaciÓn para profesores … · cables de conexión, calibrar la pdi y el panel de...

4
Contenidos 1ª Sesión (4 horas) Familiarizarse con la PDI. ¿Cómo nos ayuda la PDI en el aula? Práctica: tocar y conocer la PDI. - ¿Qué elementos forman la PDI?: la instalación del software, el proyector, los cables de conexión, calibrar la PDI y el panel de herramientas. - Analizar los cambios que se producen en nuestra forma de preparación y docencia de nuestras clases con la PDI. 2ª Sesión (4 horas) Cómo crear y diseñar una actividad para la clase de ELE en la PDI. Práctica: crear una actividad sobre verbos de pasado en la PDI. - Cómo usar el panel de herramientas de los softwares Smart Board y Star Board para crear una actividad y diseñarla. TALLERES DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ELE Optimiza tus clases con nuevas herramientas: la pizarra digital (PDI) en clase de ELE

Upload: truongtu

Post on 12-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLERES DE FORMACIÓN PARA PROFESORES … · cables de conexión, calibrar la PDI y el panel de herramientas. - Analizar los cambios que se producen en nuestra forma de preparación

   

            Contenidos 1ª Sesión (4 horas)

• Familiarizarse con la PDI. ¿Cómo nos ayuda la PDI en el aula? • Práctica: tocar y conocer la PDI.

- ¿Qué elementos forman la PDI?: la instalación del software, el proyector, los cables de conexión, calibrar la PDI y el panel de herramientas.

- Analizar los cambios que se producen en nuestra forma de preparación y docencia de nuestras clases con la PDI.

2ª Sesión (4 horas)

• Cómo crear y diseñar una actividad para la clase de ELE en la PDI. • Práctica: crear una actividad sobre verbos de pasado en la PDI.

- Cómo usar el panel de herramientas de los softwares Smart Board y Star Board para crear una actividad y diseñarla.

TALLERES DE FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ELE

Optimiza tus clases con nuevas herramientas: la pizarra digital (PDI) en clase de ELE

 

Page 2: TALLERES DE FORMACIÓN PARA PROFESORES … · cables de conexión, calibrar la PDI y el panel de herramientas. - Analizar los cambios que se producen en nuestra forma de preparación

- Presentar las actividades creadas sobre verbos de pasado en la PDI.

• Concepto. Funcionalidades básicas de la PDI. • Ventajas para el profesorado y alumnado. • Componentes básicos y accesorios de la PDI. • Puesta en marcha: conexiones, encendido y calibrado de la PDI. • Conocimiento de dos softwares: Star Board y Smart Board • Controlar el ordenador desde la PDI. • Barra de herramientas y herramientas flotantes de la aplicación asociada a la

PDI. • Propuestas didáctica. • Búsqueda de recursos.

Metodología En la primera sesión veremos la funcionalidad básica de una pizarra digital interactiva (PDI). También estudiaremos los componentes básicos de una PDI y continuaremos viendo los diferentes sistemas complementarios que pueden ampliar su funcionalidad. Por último hablaremos de las ventajas e inconvenientes para el docente y el alumno. En la segunda sesión cada estudiante creará una actividad en la PDI sobre los verbos de pasado, siguiendo y adaptando la metodología estudiada en el curso ¿Cómo enseñar gramática en clase de ELE? Comprobaremos cómo debe diseñarse una tarea en la PDI y qué dinámica de actividades se deben realizar para que el estudiante toque la PDI.

NOTA IMPORTANTE:

• Es aconsejable llevar a clase un ordenador portátil. La escuela dispone de dos ordenadores portátiles para dejar a estudiantes.

• Es imprescindible que todos los estudiantes, antes de empezar el curso, tengan en sus ordenadores los programas de Star Board y Smart Board. Ambos tienen versiones gratuitas que caducan a los 30 días.

 

Page 3: TALLERES DE FORMACIÓN PARA PROFESORES … · cables de conexión, calibrar la PDI y el panel de herramientas. - Analizar los cambios que se producen en nuestra forma de preparación

  Objetivos El objetivo principal de este curso es entender y practicar cómo se puede adaptar la metodología de nuestras clases de ELE a la plataforma digital de la PDI y cómo el estudiante debe ser el principal partícipe de la nueva pizarra. Para ello, vamos a practicar la adquisición de destrezas en el uso y mantenimiento de la PDI. Se identificarán aquellos cambios metodológicos importantes a aplicar en el aula y aprenderemos a utilizar las herramientas del software asociado a la pizarra, así como a buscar recursos en la red y realizar propuestas didácticas .    Bibliografía Alonso Raya, Rosario; Castañeda Castro, Alejandro; Martínez Gila, Pablo; Miquel López, Lourdes; Ortega Olivares, Jenaro y Ruiz Campillo, José Plácido, Gramática básica del estudiante de español. Edición revisada y ampliada: Barcelona, Difusión, 2011. Castañeda Castro, Alejandro y Alonso Raya, Rosario, La percepción de la gramática. Aportaciones de la lingüística cognitiva y la prágmática, marcoELE, Revista de didáctica Ele, nº 8, 2009 Castañeda Castro, Alejandro, Potencial pedagógica de la Gramática Cognitiva. Pautas para la elaboración de una gramática pedagógica de español/ LE, Revista Redele, número cero, marzo 2004. Llopis-García, Reyes; Real Espinosa, Juan Manuel y Ruíz Campillo, Jose Placido Qué gramática enseñar, qué gramática aprender. Madrid, Edinumen, 2012 José Plácido Ruiz Campillo, EL CONCEPTO DE NO- DECLARACIÓN COMO VALOR DEL SUBJUNTIVO. Protocolo de instrucción operativa de la selección modal en español, Centro de Lenguas Modernas. Trabajo inscrito en el proyecto I + D financiado por el MEC Gramática cognitiva del español como lengua extranjera. Guía de referencia para la presentación y práctica de recursos gramaticales. Parte I: Oración simple [HUM 2004-04296/FILO] MARQUÉS, P. GRUPO DIM (2006) La pizarra digital en el aula de clase. GRUPO EDEBÉ. Disponible en: http://www.edebedigital.net/biblioteca/pizarra-digital_CAST.pdf

QUILLEN, IAN (2012), Battle for Whiteboard-Market Supremacy Heats Up. Disponible en: http://www.edweek.org/dd/articles/2012/02/08/02whiteboard.h05.html

Page 4: TALLERES DE FORMACIÓN PARA PROFESORES … · cables de conexión, calibrar la PDI y el panel de herramientas. - Analizar los cambios que se producen en nuestra forma de preparación

BECTA (2003), What the research says about interactive whiteboards. Disponible en: http://dera.ioe.ac.uk/5318/1/wtrs_whiteboards.pdf BELL, M.A. (2002) Why use an Interactive Whiteboard? A Baker’s Dozen Reasons! Teacher’s Net Gazette, 3 (1) January. Sam Houston State University. Disponible en: http://teachers.net/gazette/JAN02/mabell.html LLOPIS, SALVADOR, Leyendas urbanas sobre PDI. Disponible en: http://www.educacontic.es/blog/leyendas-urbanas-sobre-pdi CUTRIM SCHMID, EULINE y WHYTE, SHONA (2012) Interactive Whiteboards in state school settings: Teacher responses to socio-constructivist hegemonies. Disponible en: http://llt.msu.edu/issues/june2012/cutrimschmidwhyte.pdf