talleres 29 oct 2015

4
LICEO FARALLONES DEL NORTE Germinando semillas de paz” Profesor: Julián Andrés Gil Saavedra Ciencias Naturales Año lectivo 2015 Fecha 29/10/20 15 Grado 7° TALLER EN CLASE 1. Sobre la semana de la ciencia, mencione 4 experimentos que te hayan llamado la atención, explica detalladamente por qué te llamaron la atención, cómo funcionaban, qué sucedía y dibújalos. (Socializa con tus compañeros si no recuerdas muy bien) 2. Basado en todo lo que has aprendido y visto en las clases hasta el momento, qué es para ti “ciencia” y por qué crees que es importante hacer ciencia? ¿En qué le beneficia la ciencia al mundo? 3. Cuáles fueron las cosas que más te gustaron de la semana de la ciencia y cuáles las que no te gustaron?. Explica detalladamente por qué te gustaron o no dichas cosas. 4. Qué sugerirías como estudiante, para una próxima semana de la ciencia para que ésta sea mucho más interesante para ti y para tu aprendizaje? 5. Realiza una sopa de letras con las principales palabras que estén relacionadas con la semana de la ciencia. (Mínimo 20 palabras)

Upload: julian-inlack-ech

Post on 03-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TALLER CIENCIAS

TRANSCRIPT

Page 1: Talleres 29 Oct 2015

LICEO FARALLONES DEL NORTE“Germinando semillas de paz”

Profesor: Julián Andrés Gil SaavedraCiencias NaturalesAño lectivo 2015

Fecha29/10/2015

Grado 7°

TALLER EN CLASE

1. Sobre la semana de la ciencia, mencione 4 experimentos que te hayan llamado la atención, explica detalladamente por qué te llamaron la atención, cómo funcionaban, qué sucedía y dibújalos. (Socializa con tus compañeros si no recuerdas muy bien)

2. Basado en todo lo que has aprendido y visto en las clases hasta el momento, qué es para ti “ciencia” y por qué crees que es importante hacer ciencia? ¿En qué le beneficia la ciencia al mundo?

3. Cuáles fueron las cosas que más te gustaron de la semana de la ciencia y cuáles las que no te gustaron?. Explica detalladamente por qué te gustaron o no dichas cosas.

4. Qué sugerirías como estudiante, para una próxima semana de la ciencia para que ésta sea mucho más interesante para ti y para tu aprendizaje?

5. Realiza una sopa de letras con las principales palabras que estén relacionadas con la semana de la ciencia. (Mínimo 20 palabras)

Page 2: Talleres 29 Oct 2015

LICEO FARALLONES DEL NORTE“Germinando semillas de paz”

Profesor: Julián Andrés Gil SaavedraCiencias NaturalesAño lectivo 2015

Fecha29/10/2015

Grado 8°

TALLER EN CLASE

1. Dibuja un cuadro comparativo y detallado sobre los modelos atómicos, donde muestres claramente las diferencias y similitudes entre dichos modelos.

2. Describe con tus propias palabras los siguientes conceptos: átomo, molécula, materia, masa, peso, gravedad, orbital, volumen, universo. Acompaña cada definición con un dibujo que trate de explicar complementariamente dicho concepto.

3. Realiza un resumen del comportamiento onda-partícula de la luz el cual fue visto en clase en el vídeo del Dr. Quantum y el experimento de la doble rendija.

4. Qué importancia crees que tienen estos temas para la comprensión del universo? Argumenta tu respuesta.

5. Escribe un ensayo donde plasmes lo aprendido sobre la materia y el universo hasta el momento.

Page 3: Talleres 29 Oct 2015

LICEO FARALLONES DEL NORTE“Germinando semillas de paz”

Profesor: Julián Andrés Gil SaavedraCiencias NaturalesAño lectivo 2015

Fecha29/10/2015

Grado 11°

TALLER EN CLASE

1. Sobre la semana de la ciencia, mencione 5 experimentos o proyectos que te hayan llamado la atención, explica detalladamente por qué te llamaron la atención, cómo funcionaban, qué sucedía y haz un bosquejo o dibujo de cada uno. (Socializa con tus compañeros si no recuerdas muy bien).

2. Basado en todo lo que has aprendido y visto en las clases hasta el momento, qué es para ti “ciencia” y por qué crees que es importante hacer ciencia? ¿En qué le beneficia la ciencia al mundo?

3. Cuáles fueron las cosas que más te gustaron de la semana de la ciencia y cuáles las que no te gustaron?. Explica detalladamente por qué te gustaron o no dichas cosas.

4. Qué sugerirías como estudiante, para próximas “semanas de la ciencia” para que éstas fuesen mucho más interesantes y enriquecedoras?