taller3_ participación política de la mujer colom

Upload: johannmanco

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Taller3_ Participación Política de La Mujer Colom.

    1/5

    COLEGIO CAMPESTRE HORIZONTES

    Asignatura ciencias sociales

    Taller

    Grado 9

    2!"

    Realiza un escrito donde expongas las posibles razones de que en Colombia la

    participación política de mujeres sea relativamente tan poca.

    La mujer a la conquista del espacio político.

     Aunque ha habido mujeres entre las máximas fguras políticas del mundo, siguen siendo poconumerosas las que encabezan las democracias modernas: en la historia reciente solamente 5mujeres han llegado a la c!spide del "stado en # países. "n la escena política, la marcha haciala paridad entre los sexos es lenta, pero inexorable.

    Aunque en todo el mundo se admite $a que la presencia de las mujeres en las estructuras de

    adopci%n de decisiones políticas es un &actor esencial de progreso, apenas se las 'e en puestosde direcci%n decisi'os a ni'el mundial. (eg!n la )ni%n *nterparlamentaria, el promedio mundialde los esca+os ocupados por mujeres en el conjunto de los parlamentos del mundo se ci&ra en un-,. "sto quiere decir que /en muchos países toda'ía se dista mucho de haber alcanzado elobjeti'o de llegar a un equilibrio entre hombres $ mujeres en el mundo de la política0.

     "n los !ltimos decenios, 'arias mujeres notables han logrado con 1xito romper el /techo decristal0 más alto de todos los que obstaculizan el ascenso de la mujer en la 'ida social $ política,llegando a conquistar uno de los baluartes del sexo masculino por excelencia: la je&atura del"stado. 2oniendo fn a un tab! en sus respecti'os países, esas mujeres precursoras han alentadoa otras muchas de todo el mundo a hacerse escuchar cada 'ez que está de actualidad laadopci%n de medidas políticas de importancia decisi'a para el &uturo de las sociedades en lasque 'i'en.

     )n ejemplo destacado &ue el de "llen 3ohnson (irlea&, primera mujer en toda la historia de 4&ricaque accedi% a la je&atura de un "stado, cuando &ue elegida presidenta de Liberia en #.Ac1rrima de&ensora de los derechos de la mujer, esta dinámica graduada por la )ni'ersidad de6ar'ard repiti% incansablemente a lo largo de la campa+a electoral que, en caso de triun&ar,promo'ería el ascenso de las mujeres a&ricanas a todos los ni'eles de la &unci%n política. "sta'igorosa abuela que a&ront% la cárcel $ el exilio en sus treinta a+os de carrera, dio muestras deuna determinaci%n &1rrea para imponer la paz en un país de'astado por diez a+os de guerra ci'il.

     "llen 3ohnson (irlea& &ue galardonada recientemente con el 2remio A&ricano a la "xcelencia en&a'or de de la *gualdad entre los (exos #, en recompensa por /la labor realizada en Liberiapara promo'er los derechos &emeninos, en particular la educaci%n de las ni+as $ adolescentes, laindependencia econ%mica de las mujeres $ la legislaci%n para sancionar las 'iolencias de queson 'íctimas0. Ante las j%'enes graduadas de un programa para la autonomía econ%mica, lapresidenta liberiana dijo que /al &omentar la igualdad entre los sexos $ al emancipar a nuestras

     j%'enes, estamos le'antando nuestro país0.

    La ex 2residenta de *slandia, 7igdís 8innbogad%ttir, tambi1n está con'encida de la granimportancia que tiene la educaci%n: /9uiero decir a todas las mujeres del mundo: estudiad lo

  • 8/16/2019 Taller3_ Participación Política de La Mujer Colom.

    2/5

    más posible $ no acept1is nunca estudiar menos que 'uestros hermanos. 8ormarse, leer,descubrir la 'ida, es algo esencial. o todas las personas pueden llegar hasta la uni'ersidad,pero si 'uestros hermanos son camioneros, aprended como mínimo un ofcio comparable0.

    La /2residenta 7igdís0, como todos la llaman en *slandia, es la primera mujer del mundo quelleg% a presidir un país sin estar afliada a un partido político. "sto ocurri% en -;. /Abrí laspuertas de la política las mujeres, pero tambi1n a los hombres0, dice. "n cuanto una mujertriun&a, /está mostrando el camino que deben seguir las demás mujeres $ sociedades del mundo

    entero0.

     Los países n%rdicos en general, e *slandia mu$ particularmente, siguen siendo los primeros de laclase en la asignatura de la igualdad entre los sexos. "n *slandia, es tambi1n una mujer, 3%hanna(igurdard%ttir, la que desempe+a actualmente el cargo de primer ministro. (in embargo, 7igdís8innbogad%ttir recuerda que hace treinta a+os, cuando &ue elegida, /se consideraba unainsensatez total que una mujer encabezase un "stado, pero los islandeses dieron muestras de ungran coraje al romper con la tradici%n0. Antes de 7igdís hubo otras dirigentes de máximaimportancia en algunos países, como *ndira iene ILituaniaK. Bon esas entre'istas hizo un libro original

    que titul% Gomen Gorld Leaders:

  • 8/16/2019 Taller3_ Participación Política de La Mujer Colom.

    3/5

    A este respecto, dice: /6a$ &uerzas estructurales internas con las que tropiezan todos losdirigentes $ que les obligan a asumir responsabilidades $ tareas similares o pre'isibles, esto es,las obligaciones protocolarias, constitucionales $ jurídicas, o las &unciones que normalmente seespera de ellos. "l hecho de asumirlas suscita más o menos las mismas actitudesindependientemente de que el dirigente sea un hombre o una mujer. 2ero si se dancircunstancias nue'as e inesperadas o surgen crisis, entonces el sexo sí que cuenta, porque esen ese momento preciso cuando se espera del líder algo que no está pre'iamente establecido."n esos casos, la personalidad $ el sexo pueden ser &actores determinantes0. La ma$oría de lasmujeres de carácter que acceden a &unciones supremas tienen una excelente cualifcaci%nacad1mica o pro&esional, $ muchas de ellas han sido anteriormente docentes, periodistas,abogadas, diplomáticas o ministros. La ma$oría de ellas admiten que, desde su in&ancia, seinspiran in'ariablemente en el modelo de un padre o una madre que siempre les han dicho queuna ni+a era capaz de hacer todo lo que hiciese un 'ar%n. ?ichelle =achelet, la primera mujerque ejerci% la presidencia de Bhile, despu1s de haber sido la primera ?inistra de Ne&ensa de estepaís, sabe mu$ bien lo que supone para las mujeres abrirse paso en la sociedad. /"n mi doblecondici%n de madre jo'en $ de pediatra tropec1 con la difcultad de encontrar un equilibrio entremi carrera pro&esional $ mi 'ida &amiliar, $ me percat1 de que las mujeres que no pueden hacerguardar a sus hijos se 'en en la imposibilidad de acceder a empleos remunerados0, dijo en

    Liberia con moti'o de una celebraci%n del Nía *nternacional de la ?ujer. /2or eso abrac1 lapolítica, para suprimir ese tipo de obstáculos. 2or eso di tambi1n prioridad en el gasto p!blico ala creaci%n de estructuras de acogida para la in&ancia $ a la protecci%n social de las &amilias0.

    D"jercen las mujeres el liderazgo de manera di&erente a c%mo lo ejercen los hombresE /"stáextendida la opini%n de que los hombres asumen más personalmente las &unciones de mando,mientras que las mujeres suelen optar por un m1todo de direcci%n más bien colegial0, dice?ichael

  • 8/16/2019 Taller3_ Participación Política de La Mujer Colom.

    4/5

    las mismas, independientemente de cuál &uera su país, su cultura $ el itinerario de sus 'idas. 2ordoquier, los periodistas $ los electores les propinaban el mismo tratamiento: inspeccionarlas dearriba abajo. La prensa las 'eía sobre todo como mujeres, criticando hasta la saciedad suaspecto $ sus 'estidos, peinados, bolsos, pa+uelos $ demás0.

    /La idea generalizada de que las mujeres no pueden ser competentes en &unciones de direcci%n,es lo que más &rena su entrada masi'a de en la escena política0, opina "sther NuCo, pro&esora deeconomía del desarrollo en el *nstituto de @ecnología de ?assachusetts I"stados )nidosK. "sther,

    que ha &undado con otras colegas de ese instituto el Laboratorio Abdul Lati& 3ameel de Luchacontra la 2obreza, lle'% a cabo en la *ndia una serie de encuestas inno'adoras que muestranc%mo la labor de las mujeres que gobiernan se e'al!a más negati'amente que la de sushom%logos masculinos, a pesar de que son mucho menos corruptas $ de que proporcionanmejores ser'icios a la poblaci%n en di'ersos ámbitos, como el abastecimiento en agua potable,por ejemplo.

    "sther NuCo recurri% a actores para detectar los prejuicios contra la mujer en 'arios centenaresde aldeas de la *ndia, donde las mujeres tienen reser'ado desde --Q el QQ de los esca+os enlos consejos municipales o pancha$atsIesta cuota se ha aumentado recientemente hasta un5K. 6izo leer un mismo discurso político por una actriz $ un actor alternati'amente. Losaldeanos que nunca habían conocido a una mujer en un puesto de responsabilidad consideraronque las oradoras eran incompetentes, mientras que los electores que sí habían 'isto actuar amujeres en puestos de responsabilidad no ca$eron en la trampa. La conclusi%n de "sther NuCoes que /la experiencia reduce los prejuicios0, como dijo en una entre'ista concedida asemanario eF Ror>er. @odo esto prueba que la adopci%n de políticas p!blicas adecuadas puedeacabar con los prejuicios del electorado com!n $ corriente. =rinda arat, miembro del bur%político del 2artido Bomunista de la *ndia $ diputada en el Bonsejo de los "stados, la cámara altadel parlamento indio, estima que /las dirigentes políticas plantean más a menudo que loshombres las cuestiones que interesan a las mujeres0. "n su opini%n, la decisi%n de reser'ar a lasmujeres la mitad de los esca+os de los pancha$ats empieza a dar &rutos porque /el r1cord de

    participaci%n de las mujeres en las elecciones locales, a pesar de los obstáculos socioculturales,está abriendo un nue'o capítulo alentador $ enriquecedor de la historia política de la *ndia0. (inembargo, el porcentaje medio de las diputadas en la *ndia no supera el , $ en las asambleasde algunos "stados es incluso in&erior a esa ci&ra.

    Babe preguntarse si /esa escasa representaci%n política de las mujeres se debe a que sonincapaces o carecen de m1ritos0, dice =rinda, que lle'a $a más de cuarenta a+os de militanciaen los mo'imientos de mujeres. /Jesponder por la afrmati'a a esa pregunta a+ade la diputadaindia sería escandaloso e inaceptable. "s la discriminaci%n contra las mujeres en eestablecimiento de las listas electorales lo que las que las exclu$e de los puestos electi'os. Lalucha que lle'a la mujer contra las discriminaciones en el ámbito socioecon%mico debe hacerse

    extensi'a a la es&era política. @oda discriminaci%n basada en el sexo menoscaba la democracia.Luchar por una representaci%n igualitaria de los hombres $ las mujeres es luchar por losderechos democráticos $ cí'icos en general0.

    "mpezar por lo más bajo de la escala Aunque la marcha de las mujeres hacia el poder políticopueda parecer lenta, ?ichael

  • 8/16/2019 Taller3_ Participación Política de La Mujer Colom.

    5/5

    considerablemente $ la representaci%n de la mujer en los gobiernos es ma$or que nunca, aunquetoda'ía diste mucho de ser proporcionada a su peso demográfco en la poblaci%n0.

    /Lo importante agrega