taller tribus urbanas

26
POSMODERNIDAD

Upload: catolicalectura

Post on 27-Jul-2015

97 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

Page 2: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

CARACTERÍSTICASDEL

MUNDOPOSMODERNO

Page 3: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

ES LA ERA DELDESENCANTO YDESILUCIÓN.

UN MUNDO QUE SÓLOVIVE EL PRESENTE Y NO

TIENE ESPERANZA

Page 4: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

1. UN MUNDO SIN IDEALES (MUERTE DELOS IDEALES.)

2. UN MUNDO SIN UTOPÍAS (FIN DE LASGRANDES UTOPÍAS.)

3. UN MUNDO DE SENTIMIENTOSEXACERBADOS (AUGE DE LOSSENTIMIENTOS).

4. UN MUNDO CON UNA ÉTICARELATIVISTA (CRISIS DE LA ÉTICA)

Page 5: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

(CRECIMIENTO5. UN MUNDO NARCISISTADEL NARCISISMO)

6. UN MUNDO GLOBALIZADO(EL PLANETA COMO UNA GRAN ALDEA)

7. UN MUNDO DE FRACASADOS (FRACASOPERSONAL)

8. UN MUNDO SUPERFICIAL (EL IMPERIODE LA MODA.)

Page 6: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

9. UN MUNDO SIN PASADO (PÉRDIDA DEFE EN LA HISTORIA)

10. UN MUNDO ESOTERISTA (REGRESO DELOS ESOTÉRICO.)

11. UN MUNDO ORIENTALIZADO(ENCANTO POR LO ASIÁTICO.)

12. UN MUNDO LIGTH (CULTURA LIGHT:SIN COMPROMISO CON LA REALIDADSOCIAL)

Page 7: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

13. UN MUNDO ADOLENTIZADO(ADOLENTIZACIÓN SOCIAL)

14. UN MUNDO EROTIZADO(LEGITIMACIÓN DE LAPORNOGRAFÍA)

15. UN MUNDO DEMONIZADO(REBROTES DE LO SATÁNICO)

16. UN MUNDO SIN TEMOR A DIOS.(AGNOSTICISMO FILOSÓFICO)

Page 8: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

17. CRISTIANISMO TIPO“RESTAURANT” A LA CARTA:

* UNA FE CÓMODA.* UNA FE EMOCIONAL.* UNA FE DESCONFIADA.

Page 9: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD ENLA IGLESIA

28

Page 10: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

I

RACIONAL - EMOCIONAL

29ROMANOS 12:1, 2 Y 12

Page 11: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

II

COHERENTE - SINCRETISTA

30

2° TIMOTEO 3.16-17.2° TIMOTEO 4.3 3-55.

Page 12: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

III

SOLEMNE - FESTIVA

1 TESALONICENSES 5.16-1831

Page 13: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

IV

DOGMÁTICA - NARRATIVA

32

2° PEDRO 3.14-18.

Page 14: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

V

SACRIFICIAL - CÓMODA

LUCAS 9.2333

Page 15: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

VI

OFICIALIZADA - TOLERADA

MATEO 10.34-39.2 TIMOTEO 3.12.

34

Page 16: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

VII

COMPROMETIDA - DESCOMPROMETIDA

SANTIAGO 2.15-17.1 JUAN 3.18.

36

2 TIMOTEO 2.1-4.

Page 17: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

IX

ESTUDIO YORACIÓN

PRIORIZALA ORACIÓN

37

LUMEN FIDEI 24

Page 18: Taller tribus urbanas

LA FEMODERNA - POSMODERNA

X

IGLESIA-MISIÓN- - MISIÓN

MATEO 28.18-20.MARCOS 16.15.LUCAS 24.47.JUAN 17.18.HECHOS 1.8

38

Page 19: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

LA FAMILIA FRENTE

LAS TRAMPAS DE LA

POSMODERNIDAD

Page 20: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

1. MATRIMONIOS TIPO S.R.L.2. EXCLUSIVO AMOR ERÓTICO.3. NUEVOS ESTEREOTIPOS DEL

GRUPO FAMILIAR.4. INCREMENTOS DE LOS DIVORCIOS.5. “DEMOCRATIZACIÓN” DE LA

FAMILIA.

Page 21: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

6. AUSENCIA DE LA DISCIPLINAPOR LOS PADRES.

7. MAYOR REBELDÍA EN LOSHIJOS.

8. CRISIS EN LA AUTORIDAD DELOS PADRES.

9. INCREMENTO DE LA VIOLENCIAFAMILIAR.

Page 22: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

10. AUGE DE ABORTOS ILEGALES.11. INEXISTECIA DE UNA

PLANIFICACIÓN FAMILIAR.12. PADRES INEXPERTOS.13. AUMENTO DEL CONSUMO DE

ALCOHOL Y DROGAS:- DISMINUCIÓN EN LAS EDADES.- AUMENTO DE CONSUMIDORES.

Page 23: Taller tribus urbanas

POSMODERNIDAD

14. AUMENTO DE SUICIDIOS ENADOLESCENTES.

15. PADRES QUE ABANDONAN ASUS HIJOS.

16. PADRES QUE JUSTIFICAN LOSERRORES DE SUS HIJOS.

17. PADRES QUE ABUSAN DE SUSHIJOS.

Page 24: Taller tribus urbanas

PAPASCultura de la Muerte• Mentalidad o ideología, falsa pero engañosa, cuyo objetivo es propiciar la

muerte de los que son considerados poseedores de una baja calidad devida o de los que son considerados un estorbo, obstáculo o carga en ellogro de fines individuales.

Dictadura del Relativismo• En el nuevo mundo sin dogmas, o en el que el único dogma es el

relativismo, según el cual, todas las opiniones sonverdaderas (aunque sean contrapuestas)

Cultura de la Indiferencia• El hombre actual embebido en la cultura del bienestar, “que nos lleva a

pensar en nosotros mismos, nos hace insensibles al grito de los otros”.• “Nos hemos acostumbrados al sufrimiento de los otros, no nos afecta, no

nos interesa, no es cosa nuestra”.

Page 25: Taller tribus urbanas

Mundosin Dios

Cultura de lamuerte

Cultura delRelativismo

Cultura delIndividualismo

Page 26: Taller tribus urbanas