taller transito punto 10

Upload: javier-paez-herrera

Post on 22-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Taller Transito Punto 10

    1/4

  • 7/24/2019 Taller Transito Punto 10

    2/4

    yxj+ ywnj

    j+VOT+iI[ (Ydi+Yvi )[1+a (ViCi )

    ]]

    Ck=i j

    onde

    Ck=*osto total del viaje 2 en unidades monetariasCi=*apacidad ofrecida por cada ruta=iempo en paradero o estacini=3ndice de los arcos a trav&s de los cuales se realiza el viajeI= Seleccin de los arcos en el viaje

    j= 3ndice de las rutas de viajeJ=Seleccin de rutas usadas en el viajeYj= arifa para el conjunto de rutas usadas en el viaje

    i= iempo de viaje a !ordo del vehculoVi= 4olumen de pasajeros en el arcoVOT= 4alor del tiemponj= tiempo de espera en a!ordar la rutaj= iempo de penalizacin al realizar la transferencia de una ruta aotra

    Yd= 5actor multiplicador del tiempo de transferenciaYx 5actor multiplicador que penaliza el tiempo de transferencia= iempo a !ordo de vehculo=%ar"metros de congestin

    *u"l es el o!jeto de una encuesta ascenso 6 descenso,

    Este m&todo es utilizado &l para determinar la movilizacin origen $ destino de pasajerosen una ruta dada.

    7na caracterstica esencial en este m&todo es la precisin en los orgenes $ destinos depasajeros que utilizan una ruta especfica de transporte p-!lico $ se usa principalmentepara planear las mejoras de una ruta o reestructurar los despachos de vehculos. Enalgunas ocasiones se puede utilizar para autorizar nuevas rutas# en este caso por lasnecesidades de desplazamiento# los usuarios del servicio organizan sus propios paraderosdonde son recogidos $ transportados por vehculos particulares $ requieren de laautorizacin $ legalizacin de la ruta.

    7no o dos encuestadores a!ordan el vehculo $ distri!u$en un cuestionario a cadapasajero que su!e al automotor. El cuestionario de!e ser diligenciado $ recogido por elpersonal de campo cuando el pasajero !aja del vehculo8 adicionalmente a &ste# se registraen un formulario el n-mero de pasajeros que ascienden $ descienden descri!iendo el sitiodonde ocurre 'paradero).

    . +9u& se necesita para modelar la capacidad vial de una interseccin,

  • 7/24/2019 Taller Transito Punto 10

    3/4

    El nivel de servicio de cualquier interseccin en una va tiene un efecto importante so!re sudesempe:o general operativo. Los factores que afectan el nivel de servicio en lasintersecciones# tienen en cuenta el flujo $ la distri!ucin del tr"nsito# las caractersticasgeom&tricas $ el sistema de se:alizacin

    La capacidad en una interseccin se:alizada# est" dada por cada grupo de carriles $ sedefine como la tasa m"xima de flujo que puede cruzar la interseccin# por cada grupo decarriles que se considera# de acuerdo con las condiciones prevalecientes de tr"nsito# de lava $ de la se:alizacin. La capacidad se da en vehculos por hora 'veh;h)# pero se !asa enel flujo durante un periodo pico de 1< minutos.

    =!jeto de una encuesta frecuencia 6 ocupacin

    El o!jeto de laencuesta frecuencia>

    ocupacinse realiza conel fin de descri!ir las

    condicionesactuales deoperacin en el servicio de transporte p-!lico. Los datos recolectados son indispensa!lesen el proceso de modelacin de la demanda $ en el dise:o de operacin del serviciopu!lico

    *on esto se !usca o!tener pasajeros $ vehculos de transporte p-!lico en los principalescorredores de la ciudad# de igual manera determinar las frecuencias en las rutas detransporte p-!lico $ analizar el porcentaje de ocupacin actual de las rutas de transportep-!lico8 este estudio fue realizado por la empresa de consultora *al $ (a$or $ ?sociadosintercam!iando informacin entre los pro$ectos del (etro $ ras milenio.

    5ormula

    Cap de pasajeros

    veh /vehfactor ocup actual

    factor ocup actua

    nFrecuencia 3 buses

    Frecuencia 3 minCap de pasajeros/e! "#$%ac&or max oc "$$'%ac&or ocup ac&ua( )$'can&/pasajeros en e( pun&o mascar*ado

    +$$

  • 7/24/2019 Taller Transito Punto 10

    4/4