taller pseint

19
Andrés David Daza ADSI-600182 Iván Daniel Vela Desarrollo de la Segunda parte del primer taller de pseint Punto a. CODENSA, desea contratar sus servicios para que elabore un algoritmo que le permita calcular el Total a Pagar de cada cliente, por consumo de energía eléctrica. Los datos que deben ser leídos son los siguientes: Número de cuenta (3 dígitos), Estrato socioeconómico, tipo de servicio y cantidad de kilovatios consumidos. Los cálculos por concepto de energía eléctrica utilizada, que debe realizar el algoritmo, son: Valor por consumo, que depende de los kWh consumidos, de la siguiente manera: Si el consumo está entre 0 y 150 kWh inclusive, la tarifa de cobro es de $320.45 por kWh consumido. Si el consumo está entre 150 y 250 kWh, el cobro es de $450.75. Se cobrará $501.65 por cadakWh, si el consumo está entre 250 y 350 kWh inclusive. Si el consumo sobrepasa los 350 kWh, el cobro por kWh consumido es de $600.50. Como es bien sabido, todo recibo tiene un Cargo Fijo, para lo cual se estipuló que por cada estrato se cobra: $13550, Estrato1; para Estrato 2, $14280; $154850 para Estrato 3; para Estrato 4, $17090 y, $19895 para Estrato 5. La empresa otorga un subsidio dependiendo del uso que se le dé a la energía (Tipo de servicio). Así, si el tipo de servicio es 1 (Residencial), se otorga un descuento del 30% l total consumo (valor por consumo + cargo fijo). Si el tipo de servicio es 2 (Comercial), el descuento es del 27% del total consumo. Si el tipo de servicio es 3 (Industrial), el descuento es del 18% del total consumo. Con base en esta información, el algoritmo debe mostrar el Total a Pagar por cada cliente. RTA: Proceso codensa Repetir Escribir "numero de cuenta" Leer nc Si nc>999 Entonces Escribir "numero de cuenta no existe"

Upload: addaza0

Post on 10-Jul-2015

345 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller pseint

Andrés David Daza

ADSI-600182

Iván Daniel Vela

Desarrollo de la Segunda parte del primer taller de pseint

Punto a. CODENSA, desea contratar sus servicios para que elabore un algoritmo que

le permita calcular el Total a Pagar de cada cliente, por consumo de energía

eléctrica. Los datos que deben ser leídos son los siguientes: Número de cuenta

(3 dígitos), Estrato socioeconómico, tipo de servicio y cantidad de kilovatios

consumidos. Los cálculos por concepto de energía eléctrica utilizada, que

debe realizar el algoritmo, son: Valor por consumo, que depende de los kWh

consumidos, de la siguiente manera: Si el consumo está entre 0 y 150 kWh

inclusive, la tarifa de cobro es de $320.45 por kWh consumido. Si el consumo

está entre 150 y 250 kWh, el cobro es de $450.75. Se cobrará $501.65 por

cadakWh, si el consumo está entre 250 y 350 kWh inclusive. Si el consumo

sobrepasa los 350 kWh, el cobro por kWh consumido es de $600.50. Como es

bien sabido, todo recibo tiene un Cargo Fijo, para lo cual se estipuló que por

cada estrato se cobra: $13550, Estrato1; para Estrato 2, $14280; $154850 para

Estrato 3; para Estrato 4, $17090 y, $19895 para Estrato 5. La empresa otorga

un subsidio dependiendo del uso que se le dé a la energía (Tipo de servicio).

Así, si el tipo de servicio es 1 (Residencial), se otorga un descuento del 30%

l total consumo (valor por consumo + cargo fijo). Si el tipo de servicio es 2

(Comercial), el descuento es del 27% del total consumo. Si el tipo de servicio

es 3 (Industrial), el descuento es del 18% del total consumo. Con base en esta

información, el algoritmo debe mostrar el Total a Pagar por cada cliente.

RTA:

Proceso codensa

Repetir

Escribir "numero de cuenta"

Leer nc

Si nc>999 Entonces

Escribir "numero de cuenta no existe"

Page 2: Taller pseint

FinSi

Escribir "escriba estrato socioeconomico"

Leer es

Escribir "escriba tipo de servicio 1(residencial) 2(comercial) 3(industrial)"

Leer ts

Escribir "escriba kilowatts consumidos"

Leer kc

c<-0

si es=1 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-13550+kc*320.45

ct<-c-(c*0.30)

Sino

si es=2 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-14280+kc*320.45

ct<-c-(c*0.30)

Escribir "el total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-15450+kc*320.45

ct<-c-(c*0.30)

Sino

si es=4 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-17090+kc*320.45

ct<-c-(c*0.30)

Escribir "el total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces

Page 3: Taller pseint

c<-19895+kc*320.45

ct<-c-(c*0.30)

Escribir "el total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-13550+kc*320.45

ct<-c-(0.27)

Sino

si es=2 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-14280+kc*320.45

ct<-c-(0.27)

Escribir "el total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-15450+kc*320.45

ct<-c-(0.27)

Sino

si es=4 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-17090+kc*320.45

ct<-c-(0.27)

Escribir "el total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-17090+kc*320.45

ct<-c-(0.27)

Escribir "el total a pagar es:"

Page 4: Taller pseint

FinSi

si es=1 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-13550+kc*320.45

ct<-c-(0.18)

Sino

si es=2 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-14280+kc*320.45

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-15450+kc*320.45

ct<-c-(0.18)

Sino

si es=4 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-17090+kc*320.45

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces

c<-19895+kc*320.45

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-13550+kc*450.75

Page 5: Taller pseint

ct<-c-(0.30)

Sino

si es=2 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-14280+kc*450.75

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:",cons

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-14280+kc*450.75

ct<-c-(0.30)

Sino

si es=4 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-17090+kc*450.75

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-19895+kc*450.75

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-13550+kc*450.75

ct<-c-(0.27)

Sino

si es=2 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-14280+kc*450.75

Page 6: Taller pseint

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-15450+kc*450.75

ct<-c-(0.27)

Sino

si es=4 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-17090+kc*450.75

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-19895+kc*450.75

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-13550+kc*450.75

ct<-c-(0.18)

Sino

si es=2 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-14280+kc*450.75

Page 7: Taller pseint

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-15450+kc*450.75

ct<-c-(0.18)

Sino

si es=4 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-17090+kc*450.75

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces

c<-19895+kc*450.75

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-13550+kc*501.65

ct<-c-(0.30)

Sino

si es=2 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-14280+kc*501.65

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

Page 8: Taller pseint

si es=3 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-15450+kc*501.65

ct<-c-(0.30)

Sino

si es=4 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-17090+kc*501.65

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-19895+kc*501.65

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-13550+kc*501.65

ct<-c-(0.27)

Sino

si es=2 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-14280+kc*501.65

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-15450+kc*501.65

ct<-c-(0.27)

Sino

Page 9: Taller pseint

si es=4 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-17090+kc*501.65

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-19895+kc*501.65

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-13550+kc*501.65

ct<-c-(0.18)

Sino

si es=2 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-14280+kc*501.65

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-15450+kc*501.65

ct<-c-(0.18)

Sino

si es=4 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-17090+kc*501.65

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

Page 10: Taller pseint

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces

c<-19895+kc*501.65

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=1 y kc>350 Entonces

c<-13550+kc*600.50

ct<-c-(0.30)

Sino

si es=2 y ts=1 y kc>350 Entonces

c<-14280+kc*600.50

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=1 y kc>350 Entonces

c<-15450+kc*600.50

ct<-c-(0.30)

Sino

si es=4 y ts=1 y kc>350 Entonces

c<-17090+kc*600.50

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

Page 11: Taller pseint

si es=5 y ts=1 y kc>350 Entonces

c<-19895+kc*600.50

ct<-c-(0.30)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

si es=1 y ts=2 y kc>350 Entonces

c<-13550+kc*600.50

ct<-c-(0.27)

Sino

si es=2 y ts=2 y kc>350 Entonces

c<-14280+kc*600.50

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=2 y kc>350 Entonces

c<-15450+kc*600.50

ct<-c-(0.27)

Sino

si es=4 y ts=2 y kc>350 Entonces

c<-17090+kc*600.50

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=2 y kc>350 Entonces

c<-19895+kc*600.50

ct<-c-(0.27)

Escribir "total a pagar es:"

Page 12: Taller pseint

FinSi

si es=1 y ts=3 y kc>350 Entonces

c<-13550+kc*600.50

ct<-c-(0.18)

Sino

si es=2 y ts=3 y kc>350 Entonces

c<-14280+kc*600.50

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=3 y ts=3 y kc>350 Entonces

c<-15450+kc*600.50

ct<-c-(0.18)

Sino

si es=4 y ts=3 y kc>350 Entonces

c<-17090+kc*600.50

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

FinSi

si es=5 y ts=3 y kc>350 Entonces

c<-19895+kc*600.50

ct<-c-(0.18)

Escribir "total a pagar es:"

FinSi

Escribir "fin"

Hasta Que es=5,ts=3,kc<350

FinProceso

Punto b. En una empresa hay 1500 empleados; usted, debe realizar un programa en

Page 13: Taller pseint

Visual Basic que lea el código de un trabajador, el número de horas trabajadas

y el valor de la hora y calcule su salario total bruto. Calcule el salario neto

sabiendo que si el salario bruto es menor a 500000, hay un descuento de 10%,

para salarios entre 500001 y 1000000, el descuento es de 15%, pare salarios

entre 1000001 y 4000000 el descuento es de 25% y para salarios mayores a

4000000 el descuento es de 30%.

RTA:

Proceso sin_titulo

Escribir "ingrece el numero de horas trabajadas"

Leer NH

Escribir "valor hora trabajada"

Leer VH

si VH<=500000 Entonces

SB<-NH*VH

SN<-SB*0.10

Escribir "el salario bruto es:" ,SB

Escribir "el salario neto es de:"

Escribir SN

FinSi

si VH >=500001 y <=1000000 Entonces

SB<-NH*VH

SN<-SB*0.15

Escribir "el salario bruto es:" ,SB

Escribir "el salario neto es de:"

Escribir SN

FinSi

si VH >=1000001 y <=4000000 Entonces

SB<-NH*VH

SN<-SB*0.25

Escribir "el salario bruto es:" ,SB

Escribir "el salario neto es de:"

Escribir SN

Page 14: Taller pseint

FinSi

si VH >4000000 Entonces

SB<-NH*VH

SN<-SB*0.30

Escribir "el salario bruto es:" ,SB

Escribir "el salario neto es de:"

Escribir SN

FinSi

FinProceso

Punto c. Desarrollar un algoritmo que lea número de día, mes y año, y calcule la fecha

del día siguiente.

RTA: Este programa calcula el dia de la semana, ingresando un año dia y mes

da<-(A - 1583) * 365

avi<- 1584

Mientras avi<= (a - 1) Hacer

si (aviMod 100) <> 0 o (aviMod 400) = 0 Entonces

da<- da + 1

FinSi

avi<- avi + 4

FinMientras

para mi<- 1 hasta m-1 Hacer

si mi = 2 Entonces

si (a Mod 4) = 0 y ((a Mod 100) <> 0 o (a Mod 400) = 0) entonces

da<- da + 29

sino

da<- da + 28

finsi

sino

si mi = 4 O mi = 6 O mi = 9 O mi = 11 entonces

da<- da + 30

sino

da<- da + 31

Page 15: Taller pseint

finsi

FinSi

FinPara

da<- da + (d - 1)

r <- da Mod 7

si r = 0 entonces

Escribir "Es sabado."

FINSI

si r = 1 entonces

Escribir "Es domingo."

FINSI

si r = 2 entonces

Escribir "Es lunes."

FINSI

si r = 3 entonces

Escribir "Es martes."

FINSI

si r = 4 entonces

Escribir "Es miercoles."

FINSI

si r = 5 entonces

Escribir "Es jueves."

FINSI

si r = 6 entonces

Escribir "Es viernes."

FINsi

FinProceso

Punto d. Determine por medio de un algoritmo, si un alumno es:

3. Destacable. cuando su promedio de notas es de 10 puntos.

4. PLAUSIBLE: cuando su promedio de notas está entre 8 y menos de 10 puntos

5. CONVENCIONAL: cuando su promedio de notas está entre 7,5 y menos de 8 puntos.

6. TÍPICO: cuando su promedio de notas está entre 6 y menos de 7,5 puntos.

Page 16: Taller pseint

7. MALO: cuando su promedio de notas está entre 5 y menos de 6 puntos.

8. DESASTROSO: a menos de 5 puntos.

RTA:

Proceso calificativo estudiante según su nota

Escribir "a continuación escoja un numero según corresponda a su nota"

Repetir

Escribir "1.si su nota es " "10"

Escribir "2.si su nota es entre" "8,0 y menor que 10"

Escribir "3.si su nota es entre" "7,5 y menor que 8,0"

Escribir "4.si su nota es entre" "6,0 y menor que 7,5"

Escribir "5.si su nota es entre" "5,0 y menor que 6,0"

Escribir "6.si su nota es " "menor que 5,0"

Escribir "7.si su nota es entre" "8,0 y menor que 10"

Leer A

Si A=1 Entonces

Escribir "es un alumno destacable"

FinSi

Si A=2 Entonces

Escribir "es un alumno Plausible"

FinSi

Si A=3 Entonces

Escribir "es un alumno convencional"

FinSi

Si A=3 Entonces

Escribir "es un alumno Tipico"

FinSi

Si A=4 Entonces

Escribir "es un alumno MALO"

FinSi

Si A=6 Entonces

Escribir "es un alumno desastroso"

FinSi

Page 17: Taller pseint

Si A<1 Entonces

Escribir "ERROR"

FinSi

Si A>7 Entonces

Escribir "ERROR"

Sino

FinSi

Hasta Que A=7

FinProceso

Punto e. Escriba un programa que lea el día y mes de su nacimiento y determine a qué

signo zodiacal pertenece.

Proceso oroscopo

Repetir

Escribir "escoja el mes y dia de nacimiento"

Escribir "1. 21/03 al 20/04" //aries

Escribir "2. 21/04 al 21/05" //tauro

Escribir "3. 22/05 al 21/06" //geminis

Escribir "4. 22/O6 al 22/07" //cancer

Escribir "5. 23/07 al 23/08" //leo

Escribir "6. 24/08 al 23/09" //virgo

Escribir "7. 24/09 al 23/10" //libra

Escribir "8. 24/10 al 22/11" //scorpion

Escribir "9. 23/11 al 21/12" //sagitario

Escribir "10. 22/12 al 20/01" //capricornio

Escribir "11. 21/01 al 18/02" //acuario

Escribir "12. 19/02 al 20/03" //pissis

Escribir "13. salir"

Leer operacion;

Si operacion = 1 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "aries"

FinSi

Si operacion = 2 Entonces

Page 18: Taller pseint

Escribir "tu signo es: "

Escribir " tauro"

FinSi

Si operacion =3 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "geminis"

FinSi

Si operacion=4 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "cancer"

FinSi

Si operacion=5 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "leo"

FinSi

sioperacion=6 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "virgo"

FinSi

sioperacion=7 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "libra"

FinSi

sioperacion=8 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "escorpion"

FinSi

sioperacion=9 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "sagitario"

FinSi

sioperacion=10 Entonces

Page 19: Taller pseint

Escribir "tu signo es:"

Escribir "capricornio"

FinSi

sioperacion=11 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "acuario"

FinSi

sioperacion=12 Entonces

Escribir "tu signo es:"

Escribir "pisis"

FinSi

sioperacion>13 Entonces

Escribir "error"

FinSi

sioperacion<1 Entonces

Escribir "error"

FinSi

Hasta Que operacion = 13

FinProceso