taller programa asignaturacontics

3
PROGRAMA ASIGNATURA CON INCORPORACIÓN TICS ASIGNATURA: MICROBLOGGIN EN LA EDUCACIÓN. GRADO: Profesores de Todas las asignaturas. PROFESOR: Lic. Christian Farinango OBJETIVO GENERAL DEL APRENDIZAJE: Evaluar diferentes alternativas de microbloggin aplicadas a la educación. B. SISTEMA DE CONTENIDOS A DESARROLLAR Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE No. SISTEMA DE UNIDADES DE ESTUDIO Y CONTENIDOS A DESARROLLAR SISTEMA DE PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE RECURSOS TICS A UTILIZARE 1 Unidad 1: CONCEPTUALIZACIÓN Producto 1: Generar un Wiki con las definiciones básicas. Foro – Debate ¿sirven para algo los microbloggins? Wiki. Foro. Presentaciones online en Prezi. Contenidos: Definiciones Básica: Blog. Microblog. 2 Unidad 2: PRINCIPALES MICRO BLOG EN LA WEB Producto 2: Comentar la experiencia en cada uno de los Microblog utilizados. Foro online. Presentaciones en Calameo. Enlaces a videos y publicaciones de los diferentes microbloggin. Contenidos: Twitter. Plurk. Tumblr. Edmodo. Twitpic. 3 Unidad 3: UTILIZACIÓN DE TUMBLR EN LA EDUCACIÓN Producto 3: Crear una aplicación educativa que se pueda utilizar en Tumblr para cualquier asignatura. Publicar su creación en: Prezi. Blogger. Utilizar editores de imágenes: Gimp. Paint. Encuestas en Google docs. Contenidos: Logearse. Utilidades. Usos educativos.

Upload: christian-farinango

Post on 12-Jun-2015

516 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller programa asignaturacontics

PROGRAMA ASIGNATURA CON INCORPORACIÓN TICS ASIGNATURA: MICROBLOGGIN EN LA EDUCACIÓN.

GRADO: Profesores de Todas las asignaturas.

PROFESOR: Lic. Christian Farinango

OBJETIVO GENERAL DEL APRENDIZAJE: Evaluar diferentes alternativas de microbloggin apl icadas a la educación. B. SISTEMA DE CONTENIDOS A DESARROLLAR Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE No. SISTEMA DE UNIDADES DE ESTUDIO Y

CONTENIDOS A DESARROLLAR SISTEMA DE PRODUCTOS DEL

APRENDIZAJE RECURSOS TICS A UTILIZARE

1

Unidad 1: CONCEPTUALIZACIÓN

Producto 1: Generar un Wiki con las definiciones básicas. Foro – Debate ¿sirven para algo los microbloggins?

Wiki. Foro. Presentaciones online en Prezi.

Contenidos: Definiciones Básica: Blog. Microblog.

2

Unidad 2: PRINCIPALES MICRO BLOG EN LA WEB

Producto 2: Comentar la experiencia en cada uno de los Microblog utilizados.

Foro online. Presentaciones en Calameo. Enlaces a videos y publicaciones de los diferentes microbloggin.

Contenidos: Twitter. Plurk. Tumblr. Edmodo. Twitpic.

3

Unidad 3: UTILIZACIÓN DE TUMBLR EN LA EDUCACIÓN

Producto 3: Crear una aplicación educativa que se pueda utilizar en Tumblr para cualquier asignatura.

Publicar su creación en: Prezi. Blogger. Utilizar editores de imágenes: Gimp. Paint. Encuestas en Google docs.

Contenidos: Logearse. Utilidades. Usos educativos.

Page 2: Taller programa asignaturacontics

2

4

Unidad 4: COMPARACIÓN DE LOS MICRO BLOG TWITTER, PLURK, EDMODO y TUMBLR.

Producto 4: Elaborar un mapa conceptual de los diferentes microbloggin tomando en cuenta su uso educativo, porcentaje de utilización y su interfaz. Publicarlo en Tumblr, twittearlo, plurkearlo, edomodo y subir la imagen en Twitpic.

Creadores de mapas conceptuales: Cmaptools. Twitter. Plurk. Tumblr. Edmodo. Twitpic. Editor de imágenes Gimp o Paint, Photoshop, etc.

Contenidos: Estadísticas de uso. Interactividad con el estudiante. Interfaz.

Proyecto integrador del aprendizaje, en la asignatura: Elaborar un mapa conceptual de los diferentes microbloggin tomando en cuenta su uso educativo, porcentaje de utilización, cual de ellos sería recomendable en la educación y su interfaz, luego Publicarlo en Tumblr, twittearlo, plurkearlo, edomodo y subir la imagen en Twitpic.

De resultar necesario amplié a más Unidades o modifique el formato para agregar mas detalles. En este Ejercicio no precise en todo detalle los contenidos, es decir sintetice lo esencial de cada Unidad de forma que queda claro la estrategia de apoyo de TICs que propone

Page 3: Taller programa asignaturacontics

3

Para el Proyecto Integrador detalle

1. Nombre del Proyecto_________________________________________

2. Problema del que parte. Precisar Problema.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

3. Prerrequisitos del Proyecto

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

4. Posibles soluciones que se esperan

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

_________________________________________________

5. Producto final que entregará el alumno. Precisar indicadores para informe final

escrito y oral (duración, extensión, requerimientos de referencias mínimas a citar,

tiempo de presentación)

:_____________________________________________________________________

______________________________________________________________________

__________________________________________________

7. Empleo de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. A lo a lo largo

del Proyecto____________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

6. Tiempo de duración___________________________________________