taller n_ 3

Upload: christian-alex

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo tareainformeetc

TRANSCRIPT

Taller N3 : Localizacin, tecnologa de proceso y productividad1. Ttulo: Minimizar costos o maximizar ingresos, el dilema hacia el anlisis de la localizacin2. Resumen del caso(Walter)3. Objetivos: Explicar las decisiones sobre localizacin. Describir los factores que afectan las decisiones sobre localizacin Explicar los mtodos de evaluacin de alternativas de ubicacin: Mtodo de Ponderacin de Factores Anlisis del Punto de Equilibrio Mtodo del Centro de Gravedad Modelo de Transporte4. Marco Terico:Localizacin:Es el proceso de elegir un lugar geogrfico para instalar el proyecto de inversin, ste es un elemento crtico para determinar los costos fijos y variables tanto para las compaas industriales como para las de servicio. Dependiendo del producto y el tipo de produccin o servicio que realicen, los costos de transportacin pueden alcanzar hasta 25 % del precio de venta del producto.Localizacin del proyecto:La ubicacin del proyecto tiene gran influencia en el diseo del mismo en cualquier tipo de empresa. La ubicacin del proyecto viene a ser la especificacin exacta del lugar donde ser ubicada la empresa teniendo en cuenta los factores de localizacin ya analizados. El objetivo consiste en elevar las ganancias al mximo y reducir al mnimo el costo del proyecto.En esta etapa se debe efectuar un estudio que tiene por objeto establecer la ubicacin ms conveniente para el proyecto tomando en cuenta todos los factores que influyen de algn modo sobre la decisin.Factores que condicionan la localizacin: Las fuentes de materiales Dnde estn los clientes? Los medios de transporte Los insumos El clima La localizacin del mercado La mano de obra El nivel de vida Los terrenos y la construccin La legislacin vigente

Estrategias de localizacin:Enfocado a los costos: Los ingresos varan poco entre las localidades.La localizacin en su factor importante: Afecta el transporte martimo y los costos de produccin (por ejemplo, la mano de obra). Los costos varan mucho entre los lugares. Servicio de localizacin estrategias: Los ingresos se centran. Los costos varan poco entre reas de mercado La Localizacin es un importante factor de ingresos Afecta a cantidad de contacto con los clientes Afecta el volumen de negocios

Decisiones de localizacin: Decisiones a largo plazo Difcil de revertir Afectan a los costes variables y fijos El coste del transporte Tanto como el 25% del precio del producto Otros gastos: impuestos, salarios, alquiler etc. Objetivo: Maximizar el beneficio de la ubicacin de la empresa

Factores que afectan las decisiones de localizacin: Productividad laboral: Se considera como verdadero inters en la administracin, la combinacin de productividad y la tasa salarial. Tipos de cambio: Permiten la exportacin de un pas a otro, donde la unidad de cambio es menos cara, sin embargo la administracin necesita ver la estabilidad de tales tipos de cambio Costos: los costos de localizacin se pueden dividir en dos categoras, tangibles e intangibles, los tangibles se caracterizan por ser claramente identificables que pueden ser medidos con alguna precisin ; los costos intangibles y los costos futuros, que son menos fciles de cuantificar, pueden ser nombrados a travs de las tcnicas de ponderacin. Actitudes: Las actitudes de los gobiernos nacionales, estatales y locales hacia la propiedad privada, la zonificacin, contaminacin y la estabilidad del empleo estn relacionados en forma directa. El mtodo de clasificacin de factores:Las decisiones de la localizacin incluyen tanto entradas cualitativas como cuantitativas, su variacin est basada en la empresa y sus necesidades particulares, esta es una buena forma de proporcionar objetividad al proceso de identificacin de costos difciles de evaluar que estn relacionados con la localizacin. Los seis pasos en los mtodos de ponderacin son:a. Desarrollar una lista de factores relevantes.b. Asignar un peso a cada factor para reflejar su importancia relativa en los objetivos de la compaa.c. Desarrollar una escala para cada factor.d. Hacer que la administracin califique cada localidad para cada factor.e. Multiplicar cada calificacin por los pesos de cada factor, y totalizar la calificacin para cada localidad.f. Hacer una recomendacin basada en la mxima calificacin en puntaje, considerando los resultados de sistemas cuantitativos tambin.Anlisis del punto de equilibrio de la localizacinEl anlisis del punto de equilibrio de la localizacin es el uso del anlisis costo-volumen para hacer una comparacin econmica de las alternativas de localizacin. Al identificar y graficar costos fijos y variables para cada localizacin, se puede determinar cul es la que ofrece el menor costo. Los tres pasos para el anlisis del punto de equilibrio de la localizacin son:i. Determinar el costo fijo y variable para cada localidad.ii. Graficar los costos para cada localidad con los costos en el eje vertical de la grfica y el volumen anual en el eje horizontal.iii. Seleccionar la localidad que tiene el menor costo total para el volumen de produccin esperado.Mtodo del centro de gravedadEs una tcnica matemtica utilizada para encontrar una localizacin para un almacn nico que da servicio a un nmero de tiendas detallistas. El mtodo toma en consideracin la localizacin de los mercados, y los costos de embarque al encontrar la mejor localizacin para un almacn central.El primer paso en el mtodo del centro de gravedad es colocar las localidades en un sistema de coordenadas. El origen del sistema de coordenadas y la escala utilizada son arbitrarios, siempre y cuando las distancias relativas se encuentren representadas correctamente.El modelo de transportacinEl objetivo del modelo de transportacin es determinar el mejor patrn de embarque desde varios puntos de suministro ( fuentes) a varios puntos de demanda (destinos), a fin de reducir los costos de la produccin total y de transporte. Generalmente existe una capacidad determinada de bienes para cada fuente y tambin, un requerimiento de bienes para cada destino. Cada empresa con una red de abastos y puntos de demanda se encarga con esta clase de problemas; y para resolverlos se han desarrollado algoritmos de propsitos especiales, mas especficos, para la aplicacin del transporte, el mtodo de transportacin es relativamente fcil de calcular.

5. Balotario de 10 preguntas:i. Cul es el objetivo del modelo de transportacin?El objetivo del modelo es determinar el mejor patrn de embarque desde varios puntos de suministro (fuentes) a varios puntos de demanda (destinos), a fin de reducir los costos de la produccin total y de transportacin. Generalmente, existe una capacidad determinada de bienes para cada fuente y tambin, un requerimiento de bienes para cada destino.ii. Cules son los componentes principales de volumen e ingresos para la empresa de servicios?Existen ocho componentes principales los cuales son: poder adquisitivo del rea de clientes seleccionada; compatibilidad de servicio e imagen con la demografa del rea de clientes seleccionada; competencia en el rea; calidad de la competencia; singularidad de las localidades de la empresa y de la competencia; cualidades fsicas de las instalaciones y de los negocios vecinos; polticas de operacin de la empresa y calidad de la administracin.iii. En qu consiste el anlisis del punto de equilibrio de la localizacin?Consiste en el uso del anlisis costo-volumen para hacer una comparacin econmica de las alternativas de localizacin. Al identificar y graficar costos fijos y variables para cada localizacin, se puede determinar cul es la que ofrece el menor costo.

6. Respuestas al cuestionario del caso

7. Conclusiones: Para las empresas del sector industrial, el anlisis de la localizacin se orienta a la minimizacin del costo, mientras que para las empresas del sector de servicios el anlisis de la localizacin est dirigido a la maximizacin de los ingresos. La localizacin es un elemento crtico para determinar los ingresos en la empresa de servicios/detallista/profesional. Las empresas industriales necesitan considerar tanto los costos tangibles como los intangibles.

8. Recomendaciones: En el momento en que se toma la decisin de la localizacin hay que tener en cuenta las actitudes gubernamentales, porque estas pueden no ser duraderas.9. Bibliografa: Administracin de operaciones: estrategia y anlisis; Lee J. Krajewski, Larry P. Ritzman, Pearson Educacin, 2000, pgs. 375-376 Principios de administracin de operaciones; Jay Heizer, Barry Render, Sptima edicin, Pearson Educacin,1996, pgs. 302-306

10. Glosario:Costo tangible: costos claramente identificables que pueden ser medidos con alguna precisin. Los costos tangibles incluyen las utileras, mano de obra, materiales, impuestos, depreciacin y otros costos que el departamento contable y la administracin puedan identificar, es un ingrediente necesario para el anlisis del costo de localizacin.Costo intangible: son los costos que pueden ser nombrados a travs de las tcnicas de ponderacin. Estos costos incluyen la calidad de la educacin, instalaciones de transporte pblico, actitudes de la comunidad hacia la industria y la compaa, la calidad y actitud de los prospectos de empleados, as como otras variables: el clima, instalaciones recreativas, deportes profesionales, y los que forman parte de la calidad de vida.Costo de manufactura: es la cantidad de dinero gastado para fabricar productos en un perodo determinado. Entender los costos totales de fabricacin es crucial porque pueden compararse al ingreso total y ser usados para determinar la utilidad del negocio. Esto es especialmente importante para pequeos negocios que no pueden tener el lujo de la red de seguridad financiera. La frmula bsica para calcular los costos de fabricacin total es sumando los costos de mano de obra directa, materiales directos y generales de fabricacin.