taller método de extracción casi terminado

3
Taller método de extracción Realice una explicación suficientemente sustentada de forma verbal acerca de cada uno de los siguientes tipos de almacén: Almacenaje en bloque: En el almacenaje en Bloque, las cargas se disponen directamente en el suelo, apiladas, si es posible, en filas y con pasillos para el acceso independiente. En la medida de lo posible cada fila de paletas debe contener únicamente paletas del mismo tipo para eliminar la doble manutención y facilitar el control de stocks. Estanterías convencionales: Este es el sistema de almacenaje por excelencia. Utilizan como soporte de la Unidad de Carga la paleta. Éste puede tener diferentes dimensiones y serán estalas que determinará la estructura de las estanterías a utilizar. Es la solución más simple y más utilizada que ofrece acceso directo a todas las paletas. La altura del nivel de carga está simplemente limitada por las dimensiones del edificio y del equipo de manutención utilizado. Ventajas · Permite un acceso directo a cada unidad · Cada mercancía puede tener su lugar, lo que facilita su control · Capacidad de adaptarse a todo tipo de cargas, tanto en peso como en volumen · No exige que la carga sea apilable · Permite alcanzar grandes alturas y por tanto mejorar el uso del volumen Sistemas compactos: El sistema compacto termosifón incluye un tanque intercambiador de acero esmaltado, de doble envolvente, con recubrimiento exterior inoxidable. La mejor estabilidad frente a los agentes atmosféricos. También existen otro modelo por llamarlo así El sistema compacto termosifón TS 200, dispone de todos los elementos para transformar la energía del sol en agua caliente, en un solo producto: captador, estructura soporte, depósito y kit de accesorios. Ventajas Vaso de expansión integrado en el depósito intercambiador. Ánodo de sacrificio de magnesio. Posibilidad de resistencia eléctrica de mantenimiento opcional. No es necesaria electrónica de control, ni grupo de bombeo. Depósito de acero esmaltado, con recubrimiento exterior inoxidable. Modelo

Upload: alejandrozabalita92

Post on 19-Jul-2015

144 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller método de extracción casi terminado

Taller método de extracción

Realice una explicación suficientemente sustentada de forma verbal acerca de cada uno de los

siguientes tipos de almacén:

Almacenaje en bloque: En el almacenaje en Bloque, las cargas se disponen directamente

en el suelo, apiladas, si es posible, en filas y con pasillos para el acceso independiente.

En la medida de lo posible cada fila de paletas debe contener únicamente paletas del

mismo tipo para eliminar la doble manutención y facilitar el control de stocks.

Estanterías convencionales: Este es el sistema de almacenaje por excelencia. Utilizan

como soporte de la Unidad de Carga la paleta. Éste puede tener diferentes dimensiones y

serán estalas que determinará la estructura de las estanterías a utilizar.

Es la solución más simple y más utilizada que ofrece acceso directo a todas las paletas. La

altura del nivel de carga está simplemente limitada por las dimensiones del edificio y del

equipo de manutención utilizado.

Ventajas

· Permite un acceso directo a cada unidad

· Cada mercancía puede tener su lugar, lo que facilita su control

· Capacidad de adaptarse a todo tipo de cargas, tanto en peso como en volumen

· No exige que la carga sea apilable

· Permite alcanzar grandes alturas y por tanto mejorar el uso del volumen

Sistemas compactos: El sistema compacto termosifón incluye un tanque intercambiador

de acero esmaltado, de doble envolvente, con recubrimiento exterior inoxidable. La mejor

estabilidad frente a los agentes atmosféricos. También existen otro modelo por llamarlo

así

El sistema compacto termosifón TS 200, dispone de todos los elementos para transformar la energía del sol en agua caliente, en un solo producto: captador, estructura soporte, depósito y kit de accesorios.

Ventajas

Vaso de expansión integrado en el depósito intercambiador. Ánodo de sacrificio de magnesio. Posibilidad de resistencia eléctrica de mantenimiento opcional. No es necesaria electrónica de control, ni grupo de bombeo. Depósito de acero esmaltado, con recubrimiento exterior inoxidable.

Modelo

Page 2: Taller método de extracción casi terminado

Sistema compacto termosifón TS 200, equipado con un FK 240 S y un depósito de 200 litros. Solo necesita conectar el agua para comenzar a disfrutar de la energía del sol.

Estanterías móviles: convencionales, pero en lugar de tener la estructura anclada en el

suelo, ésta reposa sobre unos raíles. De este modo las estanterías se pueden desplazar,

para unirlas o separarlas, generando en cada instante el pasillo requerido para acceder a la

posición.

Con este sistema se reduce al mínimo la necesidad de pasillos, y por tanto de volumen

desaprovechando, al mismo tiempo que se permite un acceso individual a cada referencia.

Distinguimos 2 tipos de estanterías móviles según sean accionadas manual o

mecánicamente. También podemos distinguir entre estanterías de desplazamiento en

paralelo o de desplazamiento lateral: las últimas pueden ofrecer varios frentes

simultáneamente.

Ventajas

· Reduce al mínimo el área destinada a pasillos.

· Permite el acceso individual a cada referencia.

Inconvenientes

· Coste elevado

· El control de los niveles de inventarios es difícil

· Sólo se pueden obtener bajos niveles de salidas y entradas

· La rotación de stocks es difícil de controlar

· Sólo podemos acceder a un pasillo cada vez

Carruseles horizontales y verticales: El espacio en cualquier instalación industrial es algo

que la gerencia está reasignando siempre para maximizar lo beneficioso de sus

propiedades inmobiliarias. El uso de este espacio es crítico. Cuál es interesante es esa la

mayoría de la mirada de la gente en su característica de “de izquierda a derecha” y él para

nunca realmente y “mire para arriba.” El espacio aéreo vacío sobretodo de esos bienes de

equipo es espacio que usted está pagando impuestos encendido, calefacción, iluminación,

etc.

Page 3: Taller método de extracción casi terminado

Almacenes automáticos para paletas: La necesidad de aprovechamiento máximo de la

superficie disponible en los almacenes ha provocado el desarrollo de transe levadores,

máquinas diseñadas para trabajar en pasillos muy estrechos y en alturas que pueden

superar los 30 metros.

La velocidad de desplazamiento, tanto en horizontal como en vertical, y su

funcionamiento automático triplican la capacidad de manipulación y extracción de

paletas.

Los transelevadores van guiados en su parte superior por un perfil colocado sobre las

estanterías y en la parte inferior por un carril anclado al suelo.

Estos almacenes pueden ser de doble o simple fondo. Los almacenes de doble fondo

permiten almacenar en dos niveles de profundidad en cada ubicación de la estantería

maximizando la capacidad de almacenaje.

Almacenes automáticos para cajas. (MINILOADS): El Sistema de Almacenaje Automático Mini Load es la solución óptima para el almacenaje de unidades de carga ligeras y de pequeñas dimensiones con alta rotación de referencias. Este sistema utiliza equipos robotizados para la manipulación de las cargas; los transelevadores varían en su tipología y funcionamiento en función de la unidad de carga a manipular.

Se trata de un sistema de alta densidad debido a la reducción de los pasillos de trabajo y el aprovechamiento del área en superficie y altura, rápido pues posibilita la reducción de los tiempos de respuesta e incremento de la productividad gracias al uso de transelevadores automáticos, y fiable, ya que permite el inventariado diario de los productos almacenados y minimiza los errores en la manipulación de las unidades de carga.

Almacenes para cargas largas:

Almacenes especiales: Cuando los productos a almacenar no son estructuras tipo paleta, se

requieren

Realizaciones especiales que adapten el soporte a utilizar a las dimensiones

Específicas de los productos. ALMACENES

De entre este tipo de almacenes destacan las estructuras para objetos largos. De

Este tipo se pueden encontrar diferentes estructuras