taller juvenil de teatro

8
TALLER JUVENIL DE TEATRO Y JUEGOS EXPRESIVOS. PRESENTADO POR: RENÉ LOVO. Actor y director de teatro La Galerateatro. PRESENTADO A: Ale Morales Ilobasco. San Salvador, 18 de noviembre 2014. [email protected]

Upload: carmencita-perez

Post on 18-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

talleres

TRANSCRIPT

TALLER JUVENIL DE TEATRO Y JUEGOS EXPRESIVOS.PRESENTADO POR:

REN LOVO.Actor y director de teatroLa Galerateatro.

PRESENTADO A:

Ale MoralesIlobasco.

San Salvador, 18 de noviembre [email protected]. 2131 02027669 4505.

PRESENTACIN.El taller de teatro consiste en la organizacin de actividades de capacitacin y ejercitacin de la prctica teatral, especialmente el entrenamiento actoral, en el sentido de desarrollar una serie de dinmicas creativas y expresivas que permitan que los y las jvenes descubran, fomenten y pongan en prctica el juego teatral, usndolo como vehculo de expresin y de comunicacin social, comunitario y personal.Tiene una duracin de un ao (doce meses) y consistir en trabajar veinticuatro horas mensuales, con un grupo de quince a veinte jvenes, los cuales tendrn como objetivo, crear dos espectculos que podrn ser presentados ante la comunidad, as como proyectarse hacia otros municipios.

DESARROLLO.Se dividir el taller en cuatro perodos.

Los primeros tres meses, sern para crear una buena base en la relacin de confianza entre el grupo, tambin servir para despertar y calibrar los distintos intereses y caractersticas del grupo. Todo esto como parte de la preparacin del terreno, aqu se irn sembrando los contenidos y la dinmica que permitir que los jvenes inicien el proceso pre-expresivo y creador. El segundo perodo tendr tres meses y consistir en la creacin del primer espectculo teatral. Las caractersticas del espectculo estarn relacionadas con el nivel de juego desarrollado por los y las jvenes y con aquellos asuntos temticos que sean de inters para la comunidad. La obra que se monte en este perodo, se estrenar en la comunidad.

El tercer perodo tendr una duracin de dos meses. En este tiempo se har cuatro presentaciones dentro de la comunidad. Podrn ser en salones comunales en algunos colegios.El cuarto perodo durar cuatro meses y se destinar para crear un segundo y ms complejo espectculo.

Se deja a discrecin de la organizacin contratante, extender el proyecto, para que los y las jvenes puedan hacer una gira de presentaciones tanto dentro como fuera de su municipio. Lo recomendable es hacer una documentacin videogrfica de todo el proceso hasta la gira de presentaciones. En cada presentacin que se realice, se instalar un foro de discusin para que los jvenes aprendan a discutir con el pblico acerca del trabajo que ellos mismo realizan.CONTENIDOS.Ejercicios de concentracin, atencin, accin reaccin.

Entrenamiento fsico.

Trabajo del actor sobre s mismo.

Trabajo de la voz.

Trabajo de las emociones.

Improvisaciones.

Estructura dramtica.

Relaciones con el espacio, el objeto.

Juegos expresivos.

Mimo.

Utilizacin de materiales, tteres, escenografa.

Clown.

Ensayos.

Montaje.

MATERIALES.Un cd player pequeo.Ropa usadaBolas de tenis.

Pintura (negra, blanca, roja, amarillo, azul)

Pegamento blanco.

Pegamento de zapatero.

Tijeras.

Telas.

Brochas, pinceles.HORARIOS.Domingos de 9 am a 3 pm. (una jornada semanal)REQUERIMIENTOS.Espacio amplio, limpio, privado, ventilado y con buena iluminacin.Un cuaderno por alumno.

Asistir con ropa de trabajo, pants, shorts, mayas, etc. (nadie con vestido, ni jeans)

Agua purificada.

Comida en caso de trabajar jornada intensiva. (A discrecionalidad de la institucin contratante)PRESUPUESTO.MATERIALES $ 300

HONORARIOS ($500 mensuales) 6.000GASOLINA ($150 mensuales) 1.800

-----------------------

TOTAL

$8.100CURRICULUM VITAE.

Nombre: Ren Lovo.

Nacionalidad: Salvadoreo.

Lugar y fecha de nacimiento: San Salvador, 22 de junio de 1965.

Profesin: Actor y director de teatro.

Direccin: Col. Jardn, Pasaje 4 No. 4

Mejicanos, San Salvador.Tel. (503) 2282 1005E-mail: [email protected]

ESTUDIOS Y TALLERES.-Estudios de Teatro. Universidad Nacional Autnoma de Costa Rica, Heredia. 1984-1988.

-Taller Centroamericano de Direccin Teatral, con Ricardo Barts Guatemala. 2005.

- Seminario de Antropologa Teatral. Con Eugenio Barba. UNAM, Mxico. 2000.

-Narracin Oral. Con Francisco Garzn Cspedes. Heredia. 1985.

-Danza Moderna. Escuela de Danza. Heredia. 1985.

TRABAJOS INTERNACIONALES.

Residencia Artstica en LABORAL, Gijn, Asturias, Espaa. Sept. 2010.

Conduccin del Taller de Dramaturgia de la Direccin en Aula de Teatro de Cangas de Vigo, Galicia, Espaa. Abril 2010.

Actor y Productor Ejecutivo. ARGOS PRODUCCIONES. Mxico. 1999-2000

Taller Laboratorio teatral IMAGO. Managua, Nicaragua. 2007.

GIRAS INTERNACIONALES.EL SECRETO MS TERRIBLE.

Festival Bamb, Tegucigalpa , Honduras. 2011. Festival Arte y Vida. Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia. 2011. CASA Festival Latinoamericano de Teatro de Londres. 2010.

Gira por Espaa. Ourense, Vigo, Cangas, Oviedo, Gijn y Madrid. 2010.

Encuentro Internacional de Teatro Alternativo y de Investigacin EITAI, Quertaro, Mxico. 2009.

Centro Cultural de Espaa de Mxico. 2009. Festival Internacional de Teatro del Carmen. Campeche, Mxico. 2009.

LA MARIONETA MALABARISTA. Festival Callejearte Tegucigalpa, Honduras. 2007.GAVIOTAS SUBTERRNEAS.

Muestra Internacional de Teatro Universitario, MITEU, Galicia, Espaa.

PREMIO DEL PBLICO, MEJOR OBRA DEL FESTIVAL Mayo 2006.

Festival OFF-AVIGNON VILLENUEVE, FRANCIA.. Julio 2005.

LA BURRA DE SUCHITOTO.

Festival de Teatro Callejero de Guanajuato, Mxico. 2003.TIERRA DE CENIZAS Y ESPERANZA: - Festival de Teatro de Cdiz. Espaa. 1992. - Festival Paiz, Antigua Guatemala. 1993. - Memorial Latinoamericano. Sao Paulo, Brasil. 1994.ACTUACIN.

Tartufo de Molire. Dir. Roberto Salomn. 2009.

El Secreto ms Terrible de Eduardo Pavlovsky. Dir. Ren Lovo. 2008.

Gaviotas Subterrneas De Alfonso Vallejo. Dir. Hugo Mata Parducci. 2004

La Seorita de Tacna. De Mario Vargas Llosa. Dir. Roberto Salomn. 2003.

Pop Corn De Ben Elton. Dir. Mario Espinoza. Mxico. D.F. 2000.

Sueo de Noche de Verano W. Shakespeare. Dir. Roberto Salomn. 1999.

La Muerte y la Doncella De Ariel Dorfman. Dir. Filnder Fnes. 1997.

Orquesta de Seoritas De Jean Anouill. Dir. Fernando Umaa. 1996.

Pares Y Nines de Alonso de Santos. Dir. Homero Lpez. 1995.

Tierra de Cenizas Y Esperanza De Roberto Salomn. San Salvador. 1992.

Erndira De Gabriel Garca Mrquez. Dir. Luis Carlos Vzques. C. Rica. 1985.

Terror y miserias del III Reich De Bertold Brecht. Dir. Remberto Chvez. C Rica. 1986.

Carro Eternidad De Andrs Lizarraga. Dir. Claudia Barrionuevo. 1987.

As que pasen cinco aos De Garca Lorca. Dir. Olga Lujn. 1988.

El show debe seguir Creacin colectiva Dirigida por Remberto Chvez. 1988.

- Actor co-protagnico en la pelcula Trampa para un Gato De Manuel de Pedro. Con la Compaa venezolana Jota y Joropo. 1993.

DIRECCIN TEATRAL.- La Galera Teatro. Hamlet o Los Trgicos de la Ciudad Dramaturgia y direccin.

Zona de Descarga Espectculo Visual, arte objeto.

Maquila de Ren Lovo. 2009. El Secreto ms Terrible de Eduardo Pavlovsky. 2008.- Teatro del Artificio. La Marioneta Malabarista Teatro Infantil. De Ren Lovo. 2006.

-Compaa T-Atrio 400 Ojos de Agua de Ricardo Lindo. 2003.

Experimento Teatral. Un acercamiento al Teatro Sagrado.

La Burra de Suchitoto. De Ricardo Lindo. 2002.

Obra de muecos, actores y payasos.

El Arbolito Mgico. Espectculo de tteres. De Oscar Flores. 2001.

-Teatro La Peregrina. Tamags y el Payaso. De Jorge Gmez. 1995.

-Teatro Universitario. Cosas de Mujeres De Daro Fo y Emilio Carballido. 1994.

PRODUCCIN Y COORDINACIN DE PROYECTOS.

-Director de La Feria Teatral Da Internacional del Teatro. Marzo 2006.

-Coordinador de la I, II y III Caravana de Teatro. 2004, 2005, 2006. CONCULTURA.

-Caravana 400 Ojos de Agua gira por 15 municipios del pas. CONCULTURA. 2003.

-Diseador del programa de capacitacin y promocin Arte para una Sociedad sin Violencia proyecto financiado por el PNUD.-Teatro Escolar. Gira por 36 escuelas privadas de bajos recursos, patrocinada por la Fundacin Mara Escaln de Nez; con la obra La Burra de Suchitoto Abril-junio 2002.

- Productor de teatro con ARGOS-BECKER JINICH Mxico DF. 2000.

DOCENCIA..- Instructor de Teatro para organizaciones juveniles. GTZ.- PLAN INTERNACIONAL.- Instructor, Teatro del Bajo Lempa, Usulutn. A.S.P.S. 2006-2007.

- IMEF. Comunidad Econmica Europea. Escuelas de Oriente del pas. 2003.

- Director del Teatro Universitario. 1993-1995. Universidad de El Salvador.