taller humanidades pelicula tambien la lluvia

1
Análisis sobre “Choque Cultural” a través de la película “También la lluvia” de Icíar Bollaín: * Requisitos de presentación: - Entregar impreso a computador, buena redacción y ortografía, normas Icontec. Fecha límite de entrega en clase: Grupo B: 28/03/2017 Grupo A y C: 29/03/2017 - Taller para realizar por grupos de 4, 5 o 6 (Si alguien quiere Grupos de más de 6 no se tendrán en cuenta). - Explicación y debate en clase por un grupo al azar. * Preguntas del taller: 1. ¿En qué situaciones se pude observar el concepto de “etnocentrismo occidental” en la película? 2. La película establece un paralelismo entre un contexto histórico y uno que hace referencia a la situación sociopolítica de Bolivia. Comenta sobre ambos y utiliza referencias de la película. 3. En varias partes de la película se hace referencia al “choque cultural” en tiempos de la Conquista. Teniendo en cuenta lo que representan los actores, comenta entre quienes, cuando, por qué, cómo, que consecuencias tuvo ese choque (Ten en cuenta a los personajes que representan los actores) 4. ¿Existe un choque cultural en las escenas más actuales? Entre quienes, cuando, por qué, cómo, que consecuencias tiene ese choque en la actualidad… (Ten en cuenta la realidad social, cultural, económica y política de Bolivia que refleja la película) 5. Siguiendo el hilo de los choques entre culturas que se muestran a lo largo de la película, ¿Qué comparación puedes establecer entre dos objetos que aparecen en la película? El oro y el agua. 6. Realiza un breve comentario en el que relaciones el papel que cumple el indígena en la película (representado por Daniel) y las dificultades por las que atraviesan las culturas indígenas de Colombia en la actualidad. Utiliza bibliografía o webgrafía citada.

Upload: daniel-olivera-paniagua

Post on 12-Apr-2017

1.135 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller humanidades pelicula tambien la lluvia

Análisis sobre “Choque Cultural” a través de la película “También la lluvia” de Icíar Bollaín:

* Requisitos de presentación:

- Entregar impreso a computador, buena redacción y ortografía, normas Icontec. Fecha límite de entrega

en clase:

Grupo B: 28/03/2017 Grupo A y C: 29/03/2017

- Taller para realizar por grupos de 4, 5 o 6 (Si alguien quiere Grupos de más de 6 no se tendrán en

cuenta).

- Explicación y debate en clase por un grupo al azar.

* Preguntas del taller:

1. ¿En qué situaciones se pude observar el concepto de “etnocentrismo occidental” en la película?

2. La película establece un paralelismo entre un contexto histórico y uno que hace referencia a la

situación sociopolítica de Bolivia. Comenta sobre ambos y utiliza referencias de la película.

3. En varias partes de la película se hace referencia al “choque cultural” en tiempos de la Conquista.

Teniendo en cuenta lo que representan los actores, comenta entre quienes, cuando, por qué, cómo, que

consecuencias tuvo ese choque (Ten en cuenta a los personajes que representan los actores)

4. ¿Existe un choque cultural en las escenas más actuales? Entre quienes, cuando, por qué, cómo, que

consecuencias tiene ese choque en la actualidad… (Ten en cuenta la realidad social, cultural, económica y

política de Bolivia que refleja la película)

5. Siguiendo el hilo de los choques entre culturas que se muestran a lo largo de la película, ¿Qué

comparación puedes establecer entre dos objetos que aparecen en la película? El oro y el agua.

6. Realiza un breve comentario en el que relaciones el papel que cumple el indígena en la película

(representado por Daniel) y las dificultades por las que atraviesan las culturas indígenas de Colombia en la

actualidad. Utiliza bibliografía o webgrafía citada.