taller fundamentos de programación

3
IPP INGENIERIA EN INFORMATICA Taller Fundamentos de Programación Prof: Pedro Gonzalez. 1. Dado un vector de 5 enteros actualizar cada posición de dicho vector con un número leído. 2. Leer una secuencia de 20 números almacenarlos en un vector y mostrar la posición donde se encuentra el mayor valor leído. 3. Dado dos vectores A y B de 15 elementos cada uno, obtener un vector C donde la posición i se almacene la suma de A[i]+B[i]. 4. Dado dos vectores A y B de 15 elementos cada uno, obtener un vector C donde la posición i se almacene la suma de A[i]+B[i] y mostrar el mayor de los C[i]. 5. Dado una secuencia de número leídos y almacenados en un vector A mostrar dichos números en orden. 6. Dado una secuencia de número leídos y almacenados en un vector A y un número leído determinar si dicho número se encuentra o no en el vector. 7. Leer una secuencia de 20 números y almacenar en un vector sus factoriales. 8. Leer 20 números y almacenarlos de manera ordenada en un vector. 9. Dado dos matrices A y B obtener la suma. 10. Dado una matriz determinar la posición (i,j) del mayor. 11. Dado una matriz determinar la posición (i,j) del mayor y menor. 12. Leer una secuencia de 20 números almacenarlos en un vector A[1..20] y mostrar la suma de los elementos que ocupan posiciones pares y el mayor de los que ocupan posiciones impares. 13. Dada una matriz A[1..4][1..5] realiza la ordenación de la misma. 14. Dada una matriz A[1..4][1..5] realiza el proceso de ordenar solo por filas. 15. Dado un vector de números determina aquellos que sea primos. 123/08/2022 1

Upload: api-3735749

Post on 07-Jun-2015

1.227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Taller de esta semana

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Fundamentos de Programación

IPP INGENIERIA EN INFORMATICA

Taller Fundamentos de Programación

Prof: Pedro Gonzalez.

1. Dado un vector de 5 enteros actualizar cada posición de dicho vector con un número leído.

2. Leer una secuencia de 20 números almacenarlos en un vector y mostrar la posición donde se

encuentra el mayor valor leído.

3. Dado dos vectores A y B de 15 elementos cada uno, obtener un vector C donde la posición i

se almacene la suma de A[i]+B[i].

4. Dado dos vectores A y B de 15 elementos cada uno, obtener un vector C donde la posición i

se almacene la suma de A[i]+B[i] y mostrar el mayor de los C[i].

5. Dado una secuencia de número leídos y almacenados en un vector A mostrar dichos números

en orden.

6. Dado una secuencia de número leídos y almacenados en un vector A y un número leído

determinar si dicho número se encuentra o no en el vector.

7. Leer una secuencia de 20 números y almacenar en un vector sus factoriales.

8. Leer 20 números y almacenarlos de manera ordenada en un vector.

9. Dado dos matrices A y B obtener la suma.

10. Dado una matriz determinar la posición (i,j) del mayor.

11. Dado una matriz determinar la posición (i,j) del mayor y menor.

12. Leer una secuencia de 20 números almacenarlos en un vector A[1..20] y mostrar la suma de

los elementos que ocupan posiciones pares y el mayor de los que ocupan posiciones impares.

13. Dada una matriz A[1..4][1..5] realiza la ordenación de la misma.

14. Dada una matriz A[1..4][1..5] realiza el proceso de ordenar solo por filas.

15. Dado un vector de números determina aquellos que sea primos.

16. Programa que lea 100 datos, compuesto cada uno de ellos por un nombre de persona y su

sueldo neto mensual, y obtenga e imprima el nombre y el sueldo de la persona que más cobra

y de la que menos cobra. Si hay varios sueldos iguales, solo hay que escribir el primero

encontrado.

17. Genere un vector de tamaño 20 con números entre 0 y 10. Deje en un vector A todos los

números negativos y en un vector B todos los positivos o iguales a cero

18. Sumar las matrices A y B (ambas de dimensión 10x4), dejarla en C, imprimir C.

112/04/2023 1

Page 2: Taller Fundamentos de Programación

IPP INGENIERIA EN INFORMATICA

19. Dado un vector con 10 elementos numéricos enteros ya almacenados, indique cuantos de ellos

son múltiplos de 3.

20. Inventario de una red de almacenes Se debe hacer una vez al año un inventario valorizado ( en

pesos) del stock de piezas de aluminio que hay en los almacenes de una metalmecánica. Se

sabe que la industria cuenta con M almacenes y N piezas. Se le solicita a Ud., como

desarrollador de software implementar un programa en lenguaje C, que pueble la matriz INV de

M x N, donde ( M representa las filas / almacenes) y ( N representa las columnas / piezas) y un

vector P de costos de N elementos con los precios de las piezas.

a. Valor total en pesos de cada pieza por almacén.

b. Valor por almacén en pesos de todas las piezas.

c. Total general en pesos.

d. Indicar almacén y pieza con stock cero.

212/04/2023 2