taller flujo de caja proyecto 2015

2
Taller de Flujo de Caja de un Proyecto Ingeniería en Electricidad Inacap - Valparaíso 2015 Desarrollar el caso: El estudio de viabilidad de un proyecto estima posible producir y vender 90.000 unidades anuales de un producto a $350 cada una durante los tres primeros años y a $400 a partir del cuarto año. Las proyecciones de ventas muestran que a partir del sexto éstas se podrían incrementar en un 25%. Se requiere las siguientes inversiones, para un volumen de 100.000 unidades: Terrenos $20.000.000 Edificaciones $60.000.000 Maquinarias $50.000.000 El crecimiento de la producción para satisfacer el incremento de las ventas requeriría invertir $30.000.000 en edificaciones adicionales y $20.000.000 en maquinas. Los costos de fabricación unitario son: Mano de obra de $ 30; materiales de $40 y costo indirectos de $10. Los costos fijos de fabricación se estiman en $3.000.000.La ampliación de la capacidad instalada hará que se incrementen en un 15%. Los gastos de administración y ventas se estiman en un 6% de las ventas. Los gastos por comisiones por venta son del 1.5% sobre las ventas. La legislación permite depreciar las edificaciones en 20 años y las máquinas en 10 años, según el Método Sumatoria de los Dígitos de Vida Útil del Activo. Los activos intangibles se amortizan linealmente en cinco años.

Upload: jose-ahumada-santander

Post on 14-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Ejercicio Flujo de Caja

TRANSCRIPT

Examen Anlisis Financiero

Taller de Flujo de Caja de un ProyectoIngeniera en ElectricidadInacap - Valparaso2015Desarrollar el caso:El estudio de viabilidad de un proyecto estima posible producir y vender 90.000 unidades anuales de un producto a $350 cada una durante los tres primeros aos y a $400 a partir del cuarto ao. Las proyecciones de ventas muestran que a partir del sexto stas se podran incrementar en un 25%.

Se requiere las siguientes inversiones, para un volumen de 100.000 unidades:

Terrenos $20.000.000

Edificaciones $60.000.000

Maquinarias $50.000.000

El crecimiento de la produccin para satisfacer el incremento de las ventas requerira invertir $30.000.000 en edificaciones adicionales y $20.000.000 en maquinas.

Los costos de fabricacin unitario son: Mano de obra de $ 30; materiales de $40 y costo indirectos de $10.

Los costos fijos de fabricacin se estiman en $3.000.000.La ampliacin de la capacidad instalada har que se incrementen en un 15%.

Los gastos de administracin y ventas se estiman en un 6% de las ventas.

Los gastos por comisiones por venta son del 1.5% sobre las ventas.

La legislacin permite depreciar las edificaciones en 20 aos y las mquinas en 10 aos, segn el Mtodo Sumatoria de los Dgitos de Vida til del Activo.

Los activos intangibles se amortizan linealmente en cinco aos.

Los gastos de puesta en marcha ascienden a $5.000.000, dentro de los que se incluye el costo del estudio de viabilidad, que es de $2.000.000.

La inversin en capital de trabajo se estima en el equivalente a seis meses del costo total desembolsable.

La tasa de impuesto a las utilidades es de 20%.

Para financiar el proyecto se solicita un crdito por el 75% de la inversin en activos fijos (Terreno, maquinas, instalaciones) a 10 aos plazo, con una tasa de inters del 7% anual. Cuota fija.

La tasa mnima de rentabilidad requerida por el inversionista es del 15% anual.SE SOLICITA EFECTUAR LO SIGUIENTE:

1. Cuadro de depreciacin de los activos fijos. 2. Cuadro de amortizacin del crdito. 3. Construccin del flujo de caja del proyecto, para sus primeros 10 aos de vida. 4. Evaluar el flujo del proyecto, segn VAN, TIR,PR, IR