taller escolar: animación en stop motion

13
STOP MOTION ¿Te imaginás haciendo tus propios dibujos animados…?

Upload: magpardo

Post on 27-Jun-2015

711 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Introducción al concepto y al modo de hacer de la animación en stop motion

TRANSCRIPT

Page 1: Taller escolar: Animación en Stop Motion

STOP

MOTION

¿Te imaginás haciendo tus

propios dibujos animados…?

Page 3: Taller escolar: Animación en Stop Motion

¿Qué e

s la

anim

aci

ón e

n s

top

moti

on?

La animación en stop motion es un tipo

de animación cuadro por cuadro,

producida a partir de fotos . Se hace así: • Se fotografía un objeto, desde una

posición fija de la cámara

• A continuación, se mueve un poco ese

objeto, y luego se fotografía de nuevo

• ¡Se repite esa operación cuantas

veces sean necesarias!

• Una vez terminado, cuando las fotos

se reproduzcan en velocidad una tras

otra, la ilusión de movimiento se

creará. ¡Los objetos parecerán

moverse por sí mismos!

Page 4: Taller escolar: Animación en Stop Motion

¿QUÉ ELEMENTOS

NECESITAMOS?

Page 5: Taller escolar: Animación en Stop Motion

ELE

MEN

TO

S

NEC

ESA

RIO

S• Cámara de fotos

• Editor de video o de presentaciones

(por ejemplo: Power Point, Windows

Movie Maker, Avidemux)

• Objetos creados por nosotros en

papel, plastilina, cartulina,

dibujados…

y/o

• Objetos reales (mesas, sillas,

monedas, lápices… ¡lo que sea!).

Sólo depende de la historia que

queramos contar.

Page 6: Taller escolar: Animación en Stop Motion

¿CÓMO SE

HACE?

Page 7: Taller escolar: Animación en Stop Motion

1ER

. PASO

Pensamos qué queremos

mostrar o qué historia

queremos contar. ¿Un

personaje que habla y

camina? ¿Una birome que

vuela? ¿Un peluche que

baila? ¿Una pelotita de

papel que se abolla y

rueda?

Page 8: Taller escolar: Animación en Stop Motion

2D

O. PA

SO

Pensamos con qué materiales

vamos a trabajar. Pueden ser

dibujos hechos a mano,

objetos producidos con

plastilina, con cartón, objetos

reales que tengamos (por

ejemplo, una silla).

Construimos los objetos o los

personajes de nuestro futuro

video.

Page 9: Taller escolar: Animación en Stop Motion

3ER

. PASO

¡Manos a la obra!

Comenzamos a sacar las

fotos del objeto. Antes de

tomar una nueva foto,

realizamos un pequeño

movimiento en el objeto.

Cada foto es distinta a la

anterior y a la siguiente.

Y HAY UN DETALLE

FUNDAMENTAL…

Page 10: Taller escolar: Animación en Stop Motion

¡OJO

!PARA CONSEGUIR EL

EFECTO DE

MOVIMIENTO,

¡NO CAMBIES LA

POSICIÓN DE LA

CÁMARA DE FOTOS!

LO ÚNICO QUE VARÍA DURANTE LA

SESIÓN DE FOTOS ES LA POSICIÓN

DE LOS OBJETOS o PERSONAJES

RETRATADOS.

NO LA DE LA CÁMARA.

Page 11: Taller escolar: Animación en Stop Motion

4TO

. PASO

Utilizá un editor de video o

de presentaciones e insertá

una foto a continuación de la

otra. Cada foto debe durar

unos pocos segundos para

que se genere el efecto de

movimiento. ¡Podés

agregarle música o audio de

cualquier tipo!

Page 13: Taller escolar: Animación en Stop Motion

AH

ORA

… ¡

A

CR

EA

R T

US

PR

OPIO

S V

IDEO

S!