taller-enlace-quimico-.doc

4
EL ENLACE QUÍMICO: Un asunto de electrones 1. Haz una tabla comparativa con las características del enlace covalente y del enlace iónico teniendo en cuenta lo siguiente: a. ¿Cómo se forma? b. ¿Qué compuestos lo presentan? c. Propiedades de los compuestos con este tipo de enlace 2. Definir los siguientes términos: a. Enlace químico b. Valencia c. Regla del octeto d. Electronegatividad De acuerdo a la siguiente información responde la pregunta 3. Propiedades de los compuestos iónicos Sólidos y forman cristales. Tienen un alto punto de fusión y ebullición. No forman moléculas verdaderas, sino conglomerados gigantes de iones. Disueltos en solución son capaces de conducir la electricidad. 3. Dos compuestos, A y B, tienen las siguientes propiedades: Compuesto A Compuesto B Estado físico Sólido Sólido Punto de fusión 346 ºC 1196 ºC Solubilidad en agua Soluble Soluble Conductividad eléctrica en solución No ¿Cuál de los dos compuestos será más posiblemente iónico y porqué? 4. Con base en los valores de electronegatividad indicar si los siguientes pares de elementos forman enlaces iónicos o covalentes (polar o no polar) N-H Ca- F Br- Cl O- P Cu-O S-O O- Na C-P H- S Ba-N O-H I-I Li- F C- S Cs- Br 5. Determina la distribución electrónica de los siguientes elementos, representa con la estructura de Lewis los electrones de valencia y con lo anterior determina que compuestos se podrían formar entre estos elementos; escribe la formula química del compuesto y responde que tipo de enlace formarían. K, Mg, Cl, O, P, Fe, Kr 6. Usando el concepto de valencia para los elementos S, P y Br predice las fórmulas de los compuestos más simples formados por estos elementos y el hidrógeno 7. Para los siguientes pares de elementos: a. Indica si es posible un enlace iónico entre ellos b. Determina su distribución electrónica antes y después de formar el enlace iónico c. Representa o esquematiza sus átomos antes y después de formar el enlace iónico d. Representa la formación del enlace por medio las estructuras

Upload: yilmar-banquez-lastre

Post on 12-Dec-2014

115 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller-enlace-quimico-.doc

EL ENLACE QUÍMICO: Un asunto de electrones

1. Haz una tabla comparativa con las características del enlace covalente y del enlace iónico teniendo en cuenta lo siguiente:

a. ¿Cómo se forma?b. ¿Qué compuestos lo presentan?c. Propiedades de los compuestos con este tipo

de enlace

2. Definir los siguientes términos:

a. Enlace químicob. Valenciac. Regla del octetod. Electronegatividad

De acuerdo a la siguiente información responde la pregunta 3.Propiedades de los compuestos iónicos

•   Sólidos y forman cristales.•   Tienen un alto punto de fusión y ebullición.•   No forman moléculas verdaderas, sino conglomerados gigantes de iones.•   Disueltos en solución son capaces de conducir la electricidad.

3. Dos compuestos, A y B, tienen las siguientes propiedades:

Compuesto A Compuesto BEstado físico Sólido SólidoPunto de fusión 346 ºC 1196 ºCSolubilidad en agua Soluble SolubleConductividad eléctrica en solución

No Sí

¿Cuál de los dos compuestos será más posiblemente iónico y porqué?

4. Con base en los valores de electronegatividad indicar si los siguientes pares de elementos

forman enlaces iónicos o covalentes (polar o no polar)

N-H Ca-F Br-Cl O-P Cu-OS-O O-Na C-P H-S Ba-NO-H I-I Li-F C-S Cs-Br

5. Determina la distribución electrónica de los siguientes elementos, representa con la estructura de Lewis los electrones de valencia y con lo anterior determina que compuestos se podrían formar entre estos elementos; escribe la formula química del compuesto y responde que tipo de enlace formarían.

K, Mg, Cl, O, P, Fe, Kr

6. Usando el concepto de valencia para los elementos S, P y Br predice las fórmulas de los compuestos más simples formados por estos elementos y el hidrógeno

7. Para los siguientes pares de elementos:

a. Indica si es posible un enlace iónico entre ellos

b. Determina su distribución electrónica antes y después de formar el enlace iónico

c. Representa o esquematiza sus átomos antes y después de formar el enlace iónico

d. Representa la formación del enlace por medio las estructuras de punto electrón o estructura de Lewis.

e. Determina la fórmula del compuesto que formarían

K-N F-Zn F-Na Mg-O Cl-BrK-O K-Ca Cl-Ca Cl-O Na-Ca

Page 2: Taller-enlace-quimico-.doc

1 ) A) Como se forman ionicos Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -especialmente los períodos 16 y 17).En este caso los átomos del metal ceden electrones a los átomos del no metal, transformándose eniones positivos y negativos, respectivamente.

B) QUE COMPUESTOS LO PRESENTAN mmm, enlaces iónicos: H2OFeCl3TiCl4NaClKBrY no me acuerdo de más... Estos deben cumplir la Octeta entre los elementos del grupo I y los del grupo VII es fácil realizar estos enlaces...

C) El enlace iónico es fuerte, las Uret son muy exotérmicas, lo que implica que cuesta mucha energía romper la estructura cristalina al fundir. Es decir, tendrán puntos de fusión altos. 

Los cristales iónicos son duros, porque el enlace es fuerte y se resisten bastante a ser rayados.

Sin embargo, son frágiles. Esto es debido a que un golpe puede originar un desplazamiento de los planos de los iones y, al dejar enfrentados iones de igual signo, daría lugar a una fractura en el cristal por fuerzas repulsivas electrostáticas.

No conducen la corriente eléctrica en estado sólido porque los iones están inmovilizados en la red; pero, al disolverse o fundirse estos iones adquieren movilidad y pueden conducir la corriente eléctrica.

Se disuelven en disolventes polares, porque los dipolos de estos disolventes rodean a los iones de la red cristalina y los van "arrancando" de la red.

A) Como se forman enlances covalentes

Se forma entre atomos de elementos que tienen la misma naturaleza semejante, de manera que no pierden ni ganan electrones sino que los comparte, las reacciones entre 2 atomos no metales producen enlaces covalentes. este tipo de enlace se produce cuando existe una electronegatividad polar.

B) QUE COMPUESTOS O PRESENTAN Covalentes Polares:CH3-C-CH2 (acetona ^.^)|OCH3-CHBr-CH3CH3-C=O-HCH3-C=O-H|OCH3-C=O|

Page 3: Taller-enlace-quimico-.doc

HSolo debe tener un elemento de alta polaridad o un O en su estructura

C) Las redes covalentes se forman por átomos que se unen entre sí por uniones covalentes, por ello la fuerza de unión es fuerte. Las propiedades de este tipo de compuesto vendrán definidas por este hecho:

D) Presentan elevados puntos de fusión (generalmente subliman si se sigue calentando)E) Muy poco solubles en cualquier tipo de disolvente.F) Suelen ser duros.G) Suelen ser malos conductores de la electricidad.H) Son sustancias de este tipo el diamante, SiO2 (cuarzo), carburo de silicio (Si2C), nitruro de boro (BN), etc.

2. a) Es la fuerza existente dos o mas átomos que los mantiene unidos en las moléculas.Al producirse un acercamiento entre dos o mas átomos , puede darse una fuerza de atracción entre los electrones de los átomos y el núcleo de uno u otro atomo.Si esta fuerza llega a ser lo suficientemente grande para mantener los átomos unidos , se ha formado un enlace quimico.b) valencia quiere decir o se refiere a los atomos con cargas negativas/positivas que se unen con otro elemento, por ejemplo el cloruro de sodio:para que se junte el cloro con el sodio y se provoque y cumpla la regla del octeto (o sea q sumados ambos numeros de oxidacion den 8) uno da electrones y uno los pierde volviendose uno de estos negativo, y el otro positivo... eso quiere decir valencia

c) dice que la tendencia de los iones de los elementos del sistema periódico es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones de tal forma que adquiere una configuración muy estable.

D) La electronegatividad es una medida de fuerza de atracción que ejerce un átomo sobre los electrones de otro, en un enlace covalente. Los diferentes valores de electronegatividad se clasifican según diferentes escalas, entre ellas la escala de Pauling y la escala de Mulliken.

3 para saber cuales son compuestos ionicos solo hay que mirar quienes estan enlazados, siempre que sea un no metal con un metal forman un enlace ionico. EN ESTE CASO ES EL COMPUESTO (B)

4N-H Ca-F Br-Cl O-P Cu-OS-O O-Na C-P H-S Ba-NO-H I-I Li-F C-S Cs-Br

N-H ( IONICOS)S-O (COVALENTE ) o-h (ionico)ca-f (polar