taller el mio cid

Upload: angelula

Post on 09-Mar-2016

245 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Versión del Mio Cid

TRANSCRIPT

Lee cuidadosamente este texto.

La leyenda de El Cid

de Brenda Ortiz Nevrez (puertorriquea) derechos de autor

Hace poco ms de ochocientos aos, all para la Edad Media, vivi en el norte de la pennsula ibrica, un hroe que ms que valiente fue honorable. Sus hazaas se contaron a su generacin y a todas, incluyendo a las de hoy. Quieres conocer a quien tuvo ms fama que los mismos reyes? Aventrate a revivir sus triunfos, sus alegras, sus tristezas y sus amores.

A diez kilmetros al norte de la gran ciudad de Burgos, est ubicada la aldea Vivar. All naci un nio, descendiente de germanos y nativos, hijo del valiente Rodrguez Daz. Desde nio, su padre lo adiestr para ser un caballero. Ser caballero significaba para esos tiempos, convertirse en un valiente soldado al servicio de Dios y del rey. Tena que ejercitarse duramente para desarrollar un fsico fuerte, una mente positiva y dominar el arte de la espada y el de montar a caballo. Tambin deba hablar correctamente el romance castellano, practicar una vida cristiana y ser muy corts con las damas. Rodrigo creci hermoso, fuerte y gentil, todo un caballero.

Eran tiempos difciles, cuando los califatos mozrabes haban dominado ms de la mitad de toda Spania. Slo les faltaba conquistar a los reinos cristianos del norte, quienes defendan a sus villas con ciudades amuralladas y con los bravos ejrcitos dotados de una valiosa herencia blica visigoda. La vida dentro de las murallas, estaba segura. Los monjes copistas de Silos y San Milln, escriban en romance castellano culto, todas las Sagradas Escrituras. El sacerdote Gonzalo de Berceo escriba hermosos poemas que narraban los milagros que haba realizado la Virgen por todas las comarcas. La gente celebraba la misa en las catedrales, donde tambin se presentaban obras teatrales que mostraban la vida de Jess y los santos. A estos dramas se les llama autos sacramentales. Luego de salir de misa, disfrutaban de las ferias y mercados en las plazas, donde acudan todos para ver y escuchar a los juglares, quienes divertan a grandes y a chicos, contando las aventuras de los hroes castellanos en las batallas entre cristianos y musulmanes. Rodrigo disfrutaba de esa vida a la vez que se preparaba para ingresar al ejrcito castellano, al servicio del rey Sancho. Una vez, los mozrabes atacaron a un poblado camino hacia La Rioja. El rey Sancho mand a su ejrcito para socorrerlos. Rodrigo, de manera voluntaria, entr a la iglesia incendiada y salv al sacerdote. Ya la gente murmuraba acerca de la valenta del muchacho de Vivar.

Por fin lleg el gran da esperado por Rodrigo! Sera nombrado caballero del rey Sancho, quien lo juramentara en presencia de todo el pueblo de Burgos. Hubo grandes fiestas. En medio de la msica y la algaraba, Rodrigo se percat de la presencia de una bella dama joven. Era la hermosa Jimena, muchacha de noble linaje, a quien sus padres queran casar con otro joven noble. Ella tambin vio a Rodrigo y qued prendada con su elegancia y fortaleza fsica, natural de un guerrero. Rodrigo se acerc a Jimena y la invit a caminar por los verdes parajes primaverales de Burgos. Mientras caminaban, no dejaban de hablar de sus familias, sus intereses y sus quehaceres. l admiraba la educacin y femineidad de Jimena; ella observaba cuidadosamente los buenos modales, buena expresin oral y elegancia de Rodrigo. Se treparon a descansar bajo el fresco follaje de un roble y continuaron hablando respetuosamente. Cuando vieron que comenzaba el crepsculo, avanzaron hacia el pueblo para que no les sorprendiera la noche. Quedaron en encontrarse de nuevo, en el mismo rbol de roble.

Al otro da, Rodrigo emprendi viaje con el ejrcito castellano. Daba rienda suelta a su dominio con la espada. Todos se maravillaban con tal maestra, tanto con las tcticas con la espada, como con el dominio de su fiel caballo Babieca. Pasaron los meses y Rodrigo continuaba encontrndose con Jimena, en el roble, por las tardes, siempre y cuando Rodrigo no estuviera de viaje, en alguna campaa con su ejrcito. Cuando acampaban, lvar Fez, su mejor amigo, y tambin compaero de batallas, tena que pasar largas horas escuchando a Rodrigo, hablar de su bella Jimena. Rodrigo haba decidido, pedir la mano de Jimena en matrimonio. Pero, te has vuelto loco, Rodrigo? Los padres de Jimena, jams consentirn tal unin. Ella es noble y su familia querr que ella se case con un prncipe.- S, es cierto, pero nuestro amor es mucho ms fuerte que las costumbres. Yo soy un noble caballero, que lucho y arriesgo mi vida por Castilla y el rey Sancho. Casarme con Jimena ser para m la ms importante batalla, y lo lograr. Nada ni nadie me detendr.- Rodrigo tuvo que vencer con su espada a los hombres de la familia de Jimena que se oponan al matrimonio. Finalmente, Rodrigo y Jimena se casaron en Burgos y todo el pueblo celebr la unin. Tuvieron dos hermosas hijas que llamaron Elvira y Sol. Rodrigo tuvo que partir hacia tierras extraas a luchar contra los musulmanes.

Jimena y todo el pueblo, esperaban al ejrcito castellano, a la entrada de la ciudad, en el puente sobre el ro Arlanzn. Era costumbre, recibir a los valientes guerreros con fiesta y celebracin, debido a las victorias frente a los ejrcitos mozrabes. Pero esta vez, Rodrigo y sus compaeros no lucan contentos. Haba corrido un funesto rumor que culpaba a Alfonso VI y a su hermana Urraca de haber conspirado para asesinar a su hermano, el rey Sancho. El ejrcito se senta indignado. Al entrar a Burgos, el ejrcito pudo corroborar, que efectivamente, el rey Sancho haba muerto. Rodrigo se acerc con Babieca hasta la entrada de la iglesia de Santa gueda y le hizo jurar a Alfonso que no haba tenido nada que ver con la muerte del rey Sancho, asesinado en el cerco de Zamora. Alfonso, quien ahora era el nuevo rey, se molest tanto por el atrevimiento de Rodrigo, que orden su destierro. Te ordeno, Rodrigo Daz de Vivar, que abandones la ciudad de Burgos en nueve das y no regreses a ella, hasta que yo lo permita. Si esas son vuestras rdenes, mi rey, as lo har; no sin antes jurar por mi honor, que continuar batallando y ganando tierras para la gloria de Castilla.- Todos los presentes lamentaron la decisin de Alfonso, pero nadie se atrevi a refutarlo. Rodrigo sali de Burgos, junto a Jimena, sus dos hijas y sus compaeros guerreros de mayor confianza, quienes se unieron a l para formar otro ejrcito que luchara en nombre de Castilla y su nuevo rey Alfonso VI.

Como no poda arriesgar las vidas de Jimena y las dos nias, las llev al Monasterio de San Pedro de Cardea, cerca de Burgos. Fue muy triste la despedida. Jimena y Rodrigo saban muy bien que pasara mucho tiempo, quizs aos, hasta poder volverse a ver juntos. Los monjes cuidaran bien a Jimena y a las nias. Rodrigo confiaba en ellos y en Dios. Acamp en Spinaz de Can, donde acudieron miles de gente para unirse a l. Sali hacia el destierro acompaado de un gran ejrcito de voluntarios que se unieron a su causa. Pasan los aos y, Rodrigo con su ejrcito, ganan importantes victorias por toda la regin de Soria. Las noticias llegan a Burgos, gracias a los juglares. Alfonso segua ganando territorio, gracias a las victorias de Rodrigo. La gente de Burgos, comenz a admirar la nobleza y gallarda de Rodrigo. Por tal razn, comenzaron a llamarle Mio Cid que en castellano moderno significa, mi seor. Esto enfureca a Alfonso, porque el pueblo veneraba a Rodrigo ms que al rey.

Ya Elvira y Sol eran unas bellas jovencitas. Jimena les ha enseado a honrar a Rodrigo, aunque nunca lo vean. Haba dos jvenes soldados de Rodrigo que eran muy cobardes. Se las ingeniaban para escabullirse en las batallas y no sufrir ni un rasguo. Pero El Cid no lo saba. Estos muchachos eran de noble linaje y por eso Rodrigo los respetaba. Los dems soldados se burlaban de ellos, pero Rodrigo no permita que sus soldados se comportaran as. Estos jvenes eran los infantes de Carrin. Molestos por las constantes burlas de los soldados del Cid, deciden vengarse. Pidieron al Cid, tomar como esposas a sus dos hijas, Doa Elvira y Doa Sol. El Cid accedi muy orgulloso, hizo un alto a la guerra y se trasladaron al Monasterio de San Pedro, para celebrar los compromisos matrimoniales. Rodrigo pidi permiso a Alfonso, para celebrar las bodas en Burgos y ste lo concedi. Fue muy emotivo el encuentro de la familia Daz. Rodrigo cas a las hijas con los infantes de Carrin y todo pareca feliz. Se fue Rodrigo y su ejrcito rumbo a las tierras rabes de Guadalajara. En el trayecto, los infantes de Carrin cumpliran con la venganza. Llevaron a Doa Elvira y a Doa Sol, hacia un paraje en el Robledal de Corpes. All azotaron a sus esposas y las dejaron abandonadas. El Cid conquista los reinos rabes de Castejn y Molina. En Molina, el califa Avengalvn, a quien llamaban Al-Mutamin, se hace amigo del Cid y se une a l en su lucha en nombre del rey Alfonso. Cuando Rodrigo se entera de la afrenta de Corpes, clama justicia al rey Alfonso para honrar el nombre de su familia y consolar a las hijas. El rey Alfonso acuerda realizar un duelo y los infantes de Carrin son vencidos por los amigos del Cid, Pedro Bermdez y Martn Antolnez.

Al pasar los aos, Doa Elvira y Doa Sol se casan con los prncipes de Aragn y vivieron felices por siempre. Rodrigo logr el perdn del rey Alfonso. Su fama y gloria se propagaron por todas las tierras castellanas y las nuevas conquistadas para el rey. El Cid conquist Zaragoza, Teruel, Castelln, Valencia y Alicante. Us dos importantes espadas en sus batallas: la Tizona, cual gan en combate con el califa Bucar y la Colada, que gan cuando pele hombre a hombre con Berenguer, el conde cristiano de Barcelona, quien no quera someterse al poder de Castilla. Su gran hazaa fue la conquista de Valencia en la playa. El poder del califa almorvil, a quien llamaban Yussuf, era tenebroso. El Cid y su ejrcito vencieron a los almorvides, y hasta los mismos musulmanes se unan al Cid, quien los haba librado de la tirana. Rodrigo estableci su residencia, con Jimena, en el palacio de Valencia. Ella lo acompa en todas las siguientes aventuras. En Valencia, Rodrigo gobern a musulmanes y a cristianos quienes vivan en paz. La lengua castellana y las costumbres cristianas se expandieron por todos los territorios. Hasta el rey Alfonso, los fue a visitar a Valencia. Jimena y Rodrigo vivieron felices hasta la muerte del Cid, el 10 de julio de 1099. Jimena regresa a Castilla con el cadver. Hoy descansan los restos de Rodrigo y Jimena en la inmensa Catedral de Burgos, unidos por siempre.

1. En el cuaderno describe los personajes: EL CID REY ALFONSO DE CASTILLA DOA JIMENA ELVIRA Y SOL LOS INFANTES DE CARRIN BABIECA PEDRO BERMDEZ MARTN ANTOLNEZ BERENGUER 2. Realiza una historieta con mnimo diez vietas donde cuentes la historia leda. (hojas de block tamao oficio, lpiz, colores, regla)

3. En grupo escenifica la parte ms representativa de la lectura.