taller de metrologia

6
TALLER DE METROLOGIA Nota Versión 1 Fecha de entrega Agosto 19 de 2014 Docente: GOMEZ OCHOA MARCO TULIO Programa Académico: INGENIERIA MECATRÓNICA Asignatura: LABORATORIO DE PROCESOS DE INGENIERIA Código: LPR73 Grupo: 1 Integrantes del equipo: 1. Defina que es metrología. Rama de la ciencia que estudia las mediciones 2. Defina que es una tolerancia. Inexactitud máxima permitida en la fabricación de una pieza o elemento mecánico. 3. Defina intercambiabilidad. Es la propiedad de una pieza de ser intercambiable, para esto ésta debe asumir las tolerancias máximas y mínimas, lo que permitirá montar la pieza sin necesidad de ajustes posteriores. 4. Defina ajuste forzado o de apriete fijo Es cuando una pieza se inserta en otra mediante presión y durante su funcionamiento siempre permanece fija. El diámetro del agujero es menor al diámetro del eje 5. Ajuste deslizante Es cuando una pieza se va a mover cuando este insertada en la otra de forma suave, sin apenas espacio entre ellas lo que indica que el diámetro del agujero es similar al diámetro de eje.

Upload: julian-david

Post on 11-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

metrologia, procesos de ingenieria

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Metrologia

TALLER DE METROLOGIA

NotaVersión 1Fecha de entrega Agosto 19 de 2014

Docente: GOMEZ OCHOA MARCO TULIOPrograma Académico: INGENIERIA MECATRÓNICAAsignatura: LABORATORIO DE PROCESOS DE INGENIERIA Código: LPR73 Grupo: 1

Integrantes del equipo:

1. Defina que es metrología.Rama de la ciencia que estudia las mediciones

2. Defina que es una tolerancia.Inexactitud máxima permitida en la fabricación de una pieza o elemento mecánico.

3. Defina intercambiabilidad.Es la propiedad de una pieza de ser intercambiable, para esto ésta debe asumir las tolerancias máximas y mínimas, lo que permitirá montar la pieza sin necesidad de ajustes posteriores.

4. Defina ajuste forzado o de apriete fijoEs cuando una pieza se inserta en otra mediante presión y durante su funcionamiento siempre permanece fija. El diámetro del agujero es menor al diámetro del eje

5. Ajuste deslizanteEs cuando una pieza se va a mover cuando este insertada en la otra de forma suave, sin apenas espacio entre ellas lo que indica que el diámetro del agujero es similar al diámetro de eje.

6. Ajuste giratorio o con juegoEs cuando el diámetro del agujero es mayor al diámetro de eje, lo que permite que las piezas pueden girar con cierta holgura, deben permanecer lubricadas.

7. ¿Qué es una norma técnica?Es un documento aprobado por un organismo reconocido que establece especificaciones técnicas que son basadas en las experiencias y las investigaciones o desarrollos tecnológicos en diferentes ámbitos.

Page 2: Taller de Metrologia

8. ¿Cuál es el objetivo de una norma técnica?Son fundamentales para programar los procesos de producción.

9. ¿Qué es una cota en dibujo? ¿cuáles son sus tipos?La acotación es el conjunto de líneas, cifras, signos, símbolos y anotaciones escritas que permiten identificar correctamente la dimensión y la forma de un objeto.

Cotas de Dimensión: Son aquellas que indican la dimensión de un elemento Cotas de localización: Determinan las relaciones entre las partes que

componen un objeto.

10. ¿Cuáles son las principales líneas utilizadas en el dibujo?

Línea oculta: Se usa para mostrar líneas que no tenemos a la vista en un objeto

Línea central o de centro: su función es mostrar centros de una pieza y características simétricas, también es llamada línea de eje

Líneas de simetría: al igual que la línea de centro se usa para delimitar la mitad de una pieza simétrica pero con la diferencia que en esta solo se colocará cuando se dibujan vistas parciales de dichas piezas y se identifica por tener dos líneas paralelas

Línea de dimensión: forma parte de las líneas de acotación de un objeto

Líneas guía: indican la parte de un objeto a la que hace referencia una nota

Línea de ruptura: se utiliza cuando se desea acortar la representación de una pieza larga

Línea de corte plano: se utiliza para indicar donde se realizó un corte imaginario

Línea de sección: se utiliza para indicar la superficie en la vista de una sección

Línea virtual: también llamadas líneas fantasma, son líneas imaginarias ocupadas para indicar posiciones diferentes de un mismo objeto como movimiento

11. ¿Cuáles son las vistas utilizadas para realizar un plano?Vista superior, Vista Frontal y Vista lateral.

12. ¿Qué es una escala en un plano y para qué sirve?

Page 3: Taller de Metrologia

Es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del plano realizado para representar la pieza; estas pueden ser natural, de reducción o de ampliación. Sirve para llevar a la realidad en los procesos de producción.

13. ¿Cómo se especifica una tolerancia en un plano?

SÍMBOLOS DE LAS TOLERANCIASTolerancia Símbolo

Tole

ranc

ias

de fo

rma Rectitud

PlanicidadRedondez

CilindricidadForma de una línea

Forma de una superficie

Orie

ntac

ión

Paralelismo

Perpendicularidad

Inclinación

Situ

ació

n PosiciónCoaxialidad

Simetria

Osc

ila-

ción Circular

Total

14. ¿Que explica el sistema de agujero único?Es un sistema de ajuste en el que las diferencias fundamentales de todos los agujeros son iguales. Tales como diámetro o acabado.

15. ¿Qué explica el sistema de eje único?Es un sistema de ajuste en el que las diferencias fundamentales de todos los ejes son iguales.

16. Defina que es una medida realMedida final de la pieza una vez ha sido fabricada. Es escogida entre la medida nominal.

17. ¿Qué es una calidad en las tolerancias?

Page 4: Taller de Metrologia

Es el valor establecido de la relación entre el grado de tolerancia y el diámetro la pieza.

18. En el montaje de un rodamiento se emplean diversos ajustes en la carcasa y en el asiento o eje, indique cuales son las razones técnicas por las cuales son necesarios estos ajustes.Disminución o aumento del juego radial interno, controlar las tolerancias del eje y del alojamiento ya que si el ajuste es muy fuerte puede producir un sobrecalentamiento y si es muy holgado el aro girará con relación al eje lo que podría ocasionar un deterioro del aro y del eje, además de disminuir la presión de la máquina, por tal motivo, los ajustes deben estar adaptados a las condiciones de servicio de la máquina y dependiendo de las necesidades de fabricación de la pieza.

19. Todo mecanizado implica un acabado superficial o rugosidad, indique como se especifica esta en los planos.Se da mediante un símbolo y se especifican algunos criterios de rugosidad e indicaciones complementarias como el proceso de fabricación, longitud básica, dirección de las estrías, entre otras.

20. Defina que es la aspereza o rugosidad en una superficie mecanizada.Conjunto de irregularidades que se presentan después de hacer el mecanizado.