taller de matemáticas 5º (operaciones con fraccionarios, razones y proporciones - 2do periodo)

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA SEDE MARIA MONTESSORI TALLER DE MATEMÁTICAS NOMBRE: _________________________________________________GRADO: _______ FECHA: __________________ 1. Escribe V (verdadero) o F (falso) según corresponda: a. En la adición de fracciones heterogéneas, se suman numeradores con numeradores y denominadores con denominadores ______ b. Para hallar la suma o la diferencia entre dos o más fracciones heterogéneas, se hace necesario convertir estas fracciones a otras equivalentes con igual denominador ______ c. En la sustracción de dos fracciones homogéneas, solo basta restar los numeradores entre si y dejar el mismo denominador que se tenía ______ d. Para hallar el producto de dos fracciones, podemos multiplicar en cruz o utilizar el procedimiento visto en clase, llamado “la ley de la oreja” ______ 2. Camilo debe cortar el césped del jardín de su casa. En la primera hora de trabajo podó 2 6 del jardín, en la segunda hora 1 8 del jardín, y en la tercera hora 3 10 1 10 del jardín. ¿Qué parte del jardín ha podado Camilo en las primeras tres horas de trabajo? a. 4 24 b. 67 120 c. 1 6 d. 4 120 3. Manuel tiene 7 8 del total de una colección de canicas. En el recreo juega con un amigo y pierde 1 4 del total de la colección. ¿Con qué parte del

Upload: luis-felipe-valencia-perez

Post on 28-Dec-2015

130 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Matemáticas 5º (Operaciones Con Fraccionarios, Razones y Proporciones - 2do Periodo)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA

SEDE MARIA MONTESSORI

TALLER DE MATEMÁTICAS

NOMBRE: _________________________________________________GRADO: _______ FECHA: __________________

1. Escribe V (verdadero) o F (falso) según corresponda:

a. En la adición de fracciones heterogéneas, se suman numeradores con numeradores y denominadores con denominadores ______

b. Para hallar la suma o la diferencia entre dos o más fracciones heterogéneas, se hace necesario convertir estas fracciones a otras equivalentes con igual denominador ______

c. En la sustracción de dos fracciones homogéneas, solo basta restar los numeradores entre si y dejar el mismo denominador que se tenía ______

d. Para hallar el producto de dos fracciones, podemos multiplicar en cruz o utilizar el procedimiento visto en clase, llamado “la ley de la oreja” ______

2. Camilo debe cortar el césped del jardín de su casa. En la primera hora de trabajo podó26

del jardín, en la segunda hora 18

del jardín, y en la tercera hora 110

del jardín. ¿Qué parte del jardín ha podado

Camilo en las primeras tres horas de trabajo?

a.424

b. 67120

c. 16

d. 4120

3. Manuel tiene 78

del total de una colección de canicas. En el recreo juega con un amigo y pierde 14

del total de la

colección. ¿Con qué parte del total de la colección de canicas quedó Manuel después del recreo?

a.918

b. 58

c. 52

d. 88

4. Andrés compra una gaseosa de 42

de litro para repartirla en vasos con capacidad para 14

de litro, ¿Cuántos vasos

alcanza a llenar Andrés?

a. 6 vasos b. 8 vasos c. 10 vasos d. 20 vasos

5. La multiplicación de estos fraccionarios 23x35x46

me da como resultado:

a.2490

b. 4054

c. 3660

d. 12

Page 2: Taller de Matemáticas 5º (Operaciones Con Fraccionarios, Razones y Proporciones - 2do Periodo)

6. La razón entre la cantidad de triángulos y la cantidad de cuadrados de la figura es:

a.34

b.53

c.43

d.24

7. La razón que es proporcional a 53

es:

a.59

b.35

c.159

d.915

8. Camilo prepara 10 gofres con 5 huevos. ¿Cuántos gofres preparará con 8 huevos?

a. 10 gofres

b. 12 gofres

c. 16 gofres

d. 20 gofres

9. Si tenemos la proporción x4=1824

, el número que puede remplazar la x es:

a. 6

b. 9

c. 4

d. 3