taller de los dones: la abundancia

10
La Abundancia

Upload: martin-nicolas-traverso-schafer

Post on 14-Jul-2015

123 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

La Abundancia

Concepto de abundancia del viejo paradigma

“La abundancia humana está constituida sólo por la

abundancia de recursos materiales”.

Paradigma de la felicidad utilitarista

Nuevo concepto de “abundancia consciente”

Material• Es instrumental y

comprende las necesidades básicas de hambre, sed, cobijo, herramientas, etc.

Humana/afectiva• Es la raíz del sentido del

hombre: el dar sus potenciales a los demás y recibirlos, a su vez el dar y recibir afectivo.

Pirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas.

Pirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas.

“Abundancia Consciente”: Material

Es la parte de la abundancia interna que uno siente respecto a los bienes materiales que necesita para vivir y para desarrollar sus potenciales humanos, por ejemplo: la comida, bebida, vestimenta, protección contra el frío/calor en una vivienda, salud física (el propio cuerpo es parte de esa abundancia material) y los instrumentos específicos en función a los dones o capacidades que cada uno tenga.

Pero siempre sabiendo que su función es “instrumental”.

“Abundancia Consciente”: Humana/Afectiva

Es la parte de la abundancia interna que uno siente respecto a el grado de conexión que tiene con sus dones, al reconocimiento que recibe de los demás y a la calidad de sus relaciones humanas. Puede interpretarse como la calidad del dar/recibir humano o del intercambio afectivo con su medio social. Comprende su salud psicológica, social y espiritual. A nivel observable es el grado de satisfacción con las actividades que uno hace y las relaciones humanas que mantiene con los demás.

“Abundancia Consciente”: Total

•Es una sensación de satisfacción respecto a lo material que me rodea y el amor que doy/recibo con los demás seres humanos.

•se refleja en una sensación de plenitud interior y gratitud.

•La abundancia genera belleza, interna y externa. Si somos abundantes, somos bellos.

•Si somos abundantes, creamos abundancia y belleza a nuestro alrededor

Emoción de la abundancia: Plenitud y Gratitud.

Paradoja: a nivel externo, es relativa a cada quien, pero a nivel interno es la misma: "la sensación de plenitud y

agradecimiento".

Práctica: listas de abundancia material y afectiva