taller de geometría 5º (volumen, masa ,capacidad y patrón de cambio - 4to periodo)

Upload: luis-felipe-valencia-perez

Post on 06-Mar-2016

80 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller de Geometría 5º (Volumen, Masa ,Capacidad y Patrón de Cambio - 4to Periodo)

TRANSCRIPT

INSTITUCIN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIASEDE MARIA MONTESSORIGEO: ____________ TALLER DE GEOMETRA Y ESTADSTICA EST: ____________NOMBRE: ___________________________________________________GRADO: ______ FECHA: _________________1. El volumen de la siguiente construccin, teniendo en cuenta que cada cubo pequeo mide 1 cm3 es:

a. b. 9 cm3c. 18 cm3d. 27 cm3e. 81 cm3

2. Andrea quiere saber cuntos metros cbicos de agua tiene la piscina del club. Al preguntarle al gerente, dice que el ingeniero le coment que necesitaban 2,1 Dam3 de agua. Al hacer la conversin, Andrea se da cuenta que la capacidad en metros cbicos de la piscina es:

f. a. 2100 m3b. 2100000 m3c. 2,1 m3d. 0,0021 m3

3. Se sabe que la masa de una naranja es de 1 hg. Si va a la tienda y compra 10 naranjas, el peso total de su compra sera:

e. a. 1 mgb. 1 Dagc. 1 Hgd. 1 Kg

4. Si deseamos saber cunto lquido puede absorber una mariposa con su lengua, deberamos utilizar como unidad de medida de capacidad:

e. a. El kilolitrob. El litroc. El decalitrod. El mililitro

5. Se sabe que la relacin entre unidades de capacidad y de volumen se da de la siguiente manera:

Capacidad1 kl1l1ml

Volumen1 m31 dm31 cm3

Si Paulo construye una piscina con una capacidad de 45 m3 y Felipe construye otra piscina con una capacidad de 2000 litros. Cul de las dos piscinas tiene mayor capacidad?

e. a. La piscina de Felipeb. La piscina de Pauloc. Ambas tienen la misma capacidadd. El problema no tiene solucin

6. La imagen que corresponde al ltimo cuadro en la siguiente secuencia sera:?

a. b. c. d.

7. El patrn de cambio en la siguiente secuencia es:524

34

a. + 2b. 1c. +2 y 1d. 2 y +1

8. Si el patrn de cambio de la secuencia es x3 y -2, el orden de los nmeros que haran falta en los cuadros con signos de interrogacin sera:84???101262

e. a. , , .8?42?4?

b. , , .4?28?30?

c. , , .8?28?16?

d. , , .4?90?30?

Responde las preguntas 9 y 10 con base en el grficoVENTAS DE PARES DE ZAPATOS EN EL ALMACEN

9. El da que ms se vendieron zapatos fue:a. Lunesb. Martesc. Mircolesd. Jueves

10. El total de zapatos vendidos en la semana es:

a. 15b. 50c. 125d. 145