taller de geologia

5
TALLER DE GEOLOGIA TATIANA CARACAS ESCOBAR Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Soste nible. ro!rama In!enier"a A mbiental y Sanitaria. Cor#oraci$n %ni&ersitaria Aut$noma del Cauca. o#ay'n (. Los #a r'metro s )ue in* luye n en el mo& imie nto en ma sa son + d. A Y C ,. Los #ro cesos de ero si$ n -"d ric a e inestabilidad de ti#o escorrent"a tra en como consecuencias. Las pri ncipa les con secue ncias qu e causan los pro ces os de er osión hídrica, prod ucen proc eso s de inestabilidad en el terreno, erosión, láminas, surc os o cárcavas. . T eniendo en cuenta la res #ue sta a la #re!unta anter ior cuales ser"an las medidas a tomar. Las medidas que se debe tomar para estos procesos son: las barreras vivas que son hileras de plantas perennes 1 , de crecimiento denso, sembradas de forma transversal o en contorno, en las pendientes de áre as de lad eras, si uie ndo cur vas de niv el , con cer o pendien tes lonitudinales. Los trinchos son elementos hori!ont ales enera lmente de madera o bamb" so po rtad os po r estacas qu e ti en en po r ob #e to impe di r la pro fun di!aci ón $ for mación de surcos $ cárcavas en los taludes con concentraciones altas de aua de escorrentía. Los !a&iones que son estructuras per manentes, fle% ible s, permeab les con stru idas a base de pris mas rectan ula res de alambre al vani !ad o denominados aviones, los cuales se rellenan de piedra con el ob#eto de formar el cuerpo de la obra que constitu$e la presa de control. /. La te m#or ada de ll u&ia s en Colo mbia son+ &e febrero '' a mar!o 1' $ de septiembre '1 a diciembre '' 0. Se reco noce #or la ondulaci$n del terre no1 el des#la 2amiento de l"n eas de acueducto1 la inclinaci$n de #ostes y arboles+ a. La r ep tac ión o rept ami ento. 1  Plantas Perennes: Aquellas que viven durante varias temporadas.

Upload: tatiana-caracas

Post on 07-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Componentes importantes de geologia.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Geologia

7/17/2019 Taller de Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-geologia 1/5

TALLER DE GEOLOGIA

TATIANA CARACAS ESCOBAR

Facultad de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. ro!rama

In!enier"a Ambiental y Sanitaria. Cor#oraci$n %ni&ersitaria Aut$noma del

Cauca.

o#ay'n

(. Los #ar'metros )ue in*luyen en el mo&imiento en masa son+

d. A Y C

,. Los #rocesos de erosi$n -"drica e inestabilidad de ti#o escorrent"a traen

como consecuencias.

Las principales consecuencias que causan los procesos de erosión hídrica,

producen procesos de inestabilidad en el terreno, erosión, láminas, surcos o

cárcavas.

. Teniendo en cuenta la res#uesta a la #re!unta anterior cuales ser"an las

medidas a tomar.

Las medidas que se debe tomar para estos procesos son:

• las barreras vivas que son hileras de plantas perennes1, de crecimiento

denso, sembradas de forma transversal o en contorno, en las pendientes

de áreas de laderas, siuiendo curvas de nivel, con cero pendientes

lonitudinales.

• Los trinchos  son elementos hori!ontales eneralmente de madera o

bamb" soportados por estacas que tienen por ob#eto impedir la

profundi!ación $ formación de surcos $ cárcavas en los taludes con

concentraciones altas de aua de escorrentía.

• Los !a&iones  que son estructuras permanentes, fle%ibles, permeables

construidas a base de prismas rectanulares de alambre alvani!ado

denominados aviones, los cuales se rellenan de piedra con el ob#eto de

formar el cuerpo de la obra que constitu$e la presa de control.

/. La tem#orada de llu&ias en Colombia son+

&e febrero '' a mar!o 1' $ de septiembre '1 a diciembre ''

0. Se reconoce #or la ondulaci$n del terreno1 el des#la2amiento de l"neas de

acueducto1 la inclinaci$n de #ostes y arboles+

a. La reptación o reptamiento.

1 Plantas Perennes: Aquellas que viven durante varias temporadas.

Page 2: Taller de Geologia

7/17/2019 Taller de Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-geologia 2/5

3. Son &olcamientos1 ca"das1 saltamientos y rodamientos de rocas.

d. desprendimientos.

4. 5asas me2cladas de tierra1 roca y a!ua en a&alanc-a1 )ue *luyen con la

consistencia del concreto 6#rototi#o de e&ento )ue destruyo armero7.

b. (lu#os de lodo

8. En Colombia cuales son las rocas )ue #redominan.

)n Colombia predominan las rocas blandas, es decir materiales intermedios entre

suelos $ rocas por e#emplo las rocas de medio o ba#o metamorfismo, estas son

susceptibles a los cambios de humedad típicos del ambiente tropical.

Los saprolitos son típicos de la !ona andina *roca cristalina+, como las !onas de

batolitos a lo laro de la cordillera Central $ Antioquia. Los andosoles se

desarrollan en luares con ceni!as volcánicas donde se desarrollan haloisitas $

alófanas *Cauca, ari-o $ !ona cafetera+. Las lateritas son suelos típicos del

Cauca $ los Llanos rientales.9. El occidente de Colombia est' a*ectado #or)ue *allas.

)l occidente de Colombia está afectada por las fallas de /omeral $ 0alestina

*rumbo+. /ocas metamórficas. Y el riente por el sistema de las fallas frontales de

los Llanos *inversa+.

(:. ;La <u&entud de las cordilleras1 el ambiente tect$nico intenso y la naturale2a

del clima1 son *actores )ue con<u!an #ara e=#licar>

0ara e%plicar inestabilidad de nuestras laderas

((. Se conoce como susce#tibilidad al da?o de un elemento ante la ocurrencia

de un *en$meno+

La vulnerabilidad es la susceptibilidad al da-o de un elementó ante la ocurrencia

de un fenómeno.

(,. Se conoce como un e&ento o *en$meno #er<udicial con un cierto ni&el de

ma!nitud o alcance1 )ue tiene una #robabilidad de ocurrencia si!ni*icati&a

en un #eriodo de tiem#o dado.

e denomina amenaza al evento o fenómeno per#udicial con un cierto nivel de

manitud o alcance, que tiene una probabilidad de ocurrencia sinificativa con un

periodo de tiempo dado

(. En estudios econ$micos de ries!o1 la in!enier"a es un com#romiso entre+

La ineniería es un compromiso en tres cosas:

euridad, economía e información2 para obtener una buena información sin

sacrificar la seuridad, se puede obtener economía en los dise-os. 0ara obtener 

información se deben invertir recursos *muestreos $ ensa$os+, para poder 

desarrollar un análisis.

Page 3: Taller de Geologia

7/17/2019 Taller de Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-geologia 3/5

(/. Son mo&imientos de la roca y del material no consolidados1 en res#uesta a la

atracci$n de la !ra&edad.

)l aua, el hielo $ el viento, con aentes eolóicos de erosión.

(0. El #rinci#al a!ente modelador de las re!iones tem#ladas en+

)n las reiones monta-osas fría el hielo, en las reiones áridas el evento $ por una $ otra parte el aua, que es el principal aente modelador de las reiones

templadas.

(3. En )u@ consisten los derrumbes rotacionales.

Los derrumbes rotacionales tienden a ocurrir lentamente en forma de cuchara $ el

material comien!a a fallar por rotación a lo laro de una superficie cilíndrica2

aparecen rietas en la cresta del área inestable $ abombamientos al pie de la

masa desli!ante a sus alrededores. Cuando se presentan alunos sinos

tempranos de falla los taludes pueden ser estabili!ados. )ste tipo de derrumbes es

causado principalmente por la falla en el incremento de la inclinación del talud,

meteori!ación $ fuer!as de filtración.

(4. ue e*ecto tiene la #lu&iosidad en la estabilidad de los taludes.

La pluviosidad tiene un efecto primordial en la estabilidad de taludes, se encara

de influenciar la forma, incidencia $ manitud de los desli!amientos. )n suelos

residuales, eneralmente no saturados, el efecto acumulativo puede llear a

saturar el terreno $ activar un desli!amiento.

(8. ue son las calicatas.

e arupan ba#o este nombre en3rico las e%cavaciones de formas diversas

*po!os, !an#as, ro!as, etc.+ que permiten la observación directa del terreno, así

como la toma de muestras $ eventualmente ensa$os 4in situ5. )ste tipo dereconocimiento es de profundidad moderada, *6 7.8 m+.

(9. Como se #uede cambiar la !eometr"a de un determinado talud.

)l cambio de la eometría de un determinado talud se puede reali!arse mediante

soluciones:

• Como la disminución de la pendiente a un ánulo menor.

• La reducción de la altura *especialmente en suelos con comportamiento

cohesivo+.

• Colocación de material en la base o pie de talud *construcción de unaberma+.

,:. ue m@todos se #ueden utili2ar #ara estabili2ar un talud.

Page 4: Taller de Geologia

7/17/2019 Taller de Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-geologia 4/5

9an pronto como se comprueba que ha$ un rieso de inestabilidad en un determinado

talud, se debe buscar la me#or solución $ considerar aspectos de costo, naturale!a de las

obras afectadas *tanto en la cresta como al pie del talud+, tiempo estimado en el que se

puede presentar el problema, disponibilidad de los materiales de construcción. )%isten

tres randes rupos de soluciones para la estabilidad de un talud:

(.  Aumentar la resistencia del suelo: son las soluciones que aplican drena#e en elsuelo para ba#ar el nivel freático o la in$ección de substancias que aumentan la

resistencia del suelo, tales como el cemento.

,. &isminuir los actuales esfuer!os en el talud: soluciones tales como el cambio

de la eometría del talud mediante el corte parcial o total de 3ste a un ánulo

menor o la remoción de la cresta para disminuir su altura.

.  Aumentar los esfuer!os de confinamiento del talud: se puede lorar la

estabili!ación de un talud mediante obras, como los muros de ravedad, las

pantallas atirantadas o las bermas hechas del mismo suelo.

 

REFERENCIAS

Page 5: Taller de Geologia

7/17/2019 Taller de Geologia

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-geologia 5/5

• Manual de geología para ingenieros; Movimientos masales; Gonzalo

Duque Escobar.

• lasi!caci"n de los movimientos en masa; Estabilidad de taludes; #aime

$uarez Díaz.

• ontrol de Erosi"n en taludes % obras de ingeniería.

• &eb: 'ttp:(())).casagrandegeo.com(calicatas.p'p

• &eb:

'ttp:(())).bvsde.pa'o.org(bvsade(e(*ullte+t(venezuel(vencap,-.'tml