taller de fotografía estenopéica

2
Taller de fotografía estenopéica La fotografía estenopéica es una de las formas más primitiva de registrar fotografías, prácticamente sin ningún equipo. Aprendiendo los principios, y gracias a la gran versatilidad de la técnica, es posible armar nuestra propia cámara de una forma muy económica, artesanalmente y acorde a la necesidad de la toma que se quiere realizar. Objetivos del taller - Introducir los conceptos básicos de la fotografía estenopéica. - Construir una cámara desde cero, acorde a la imagen buscada. - Aprender los principios del revelado manual y el copiado en cuarto oscuro. - Estimular la creatividad Modalidad: 3 clases teórico-prácticas de 3hs cada una. Desarrollo de las clases: Clase 1 Teoría: Conceptos básicos de fotografía; La luz como creadora de imágenes. Cámara oscura. Distancia focal. Formación de imágenes. Práctica: Tipos de cámaras. Elección y armado de las cámaras. Clase 2 Teoría: Manejo del cuarto oscuro. Papeles fotosensibles. Conceptos básicos del revelado manual. Práctica: Carga de las cámaras. Tomas de práctica. Revelado. Clase 3

Upload: machi-perez

Post on 06-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller fotografia machiperez.com

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Fotografía Estenopéica

Taller de fotografía estenopéica

La fotografía estenopéica es una de las formas más primitiva de registrar fotografías, prácticamente sin ningún equipo. Aprendiendo los principios, y gracias a la gran versatilidad de la técnica, es posible armar nuestra propia cámara de una forma muy económica, artesanalmente y acorde a la necesidad de la toma que se quiere realizar.

Objetivos del taller - Introducir los conceptos básicos de la fotografía estenopéica. - Construir una cámara desde cero, acorde a la imagen buscada. - Aprender los principios del revelado manual y el copiado en cuarto oscuro. - Estimular la

creatividad Modalidad: 3 clases teórico-prácticas de 3hs cada una. Desarrollo de las clases: Clase 1 Teoría: Conceptos básicos de fotografía; La luz como creadora de imágenes. Cámara oscura. Distancia focal. Formación de imágenes. Práctica: Tipos de cámaras. Elección y armado de las cámaras. Clase 2 Teoría: Manejo del cuarto oscuro. Papeles fotosensibles. Conceptos básicos del revelado manual. Práctica: Carga de las cámaras. Tomas de práctica. Revelado. Clase 3 Teoría: Manejo de la ampliadora. Tira de contacto. Práctica: Revelado. Positivado mediante copias por contacto. Montaje.