taller de equilibrio quimico

5
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ PRIMER SEMESTRE 2015 TALLER DE EQUILIBRIO QUÍMICO Nombre: Yessenia Murillo Fecha: 21/6/2015 Cedula: 8-927-1768 Grupo: 1.3 EJERCICIOS 1. Escriba las expresiones para la velocidad directa, inversa y la constante de equilibrio en las siguientes reacciones químicas: (a) (NH4)2Se (s) 2 NH2 (g) + H2Se (g) Vd= Kd [ 0 ] Vi= Ki [ NH 2 ] 2 [ H 2 Se ] Keq = [ NH 2 ] 2 [ H 2 Se ] (b) AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl¯(ac) Vd= Kd [ 0 ] Vi= Ki ¿ Keq= ¿

Upload: yessenia-murillo

Post on 14-Apr-2017

454 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de equilibrio quimico

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

PRIMER SEMESTRE 2015

TALLER DE EQUILIBRIO QUÍMICO

Nombre: Yessenia Murillo Fecha: 21/6/2015

Cedula: 8-927-1768 Grupo: 1.3

EJERCICIOS

1. Escriba las expresiones para la velocidad directa, inversa y la constante de equilibrio en las siguientes reacciones químicas:

(a) (NH4)2Se (s) ←→ 2 NH2 (g) + H2Se (g)

Vd= Kd [ 0 ]

Vi= Ki [ NH 2 ]2 [ H 2 Se ]

Keq = [ NH 2 ]2 [ H 2 Se ]

(b) AgCl (s) ←→ Ag+ (ac) + Cl¯(ac)

Vd= Kd [ 0 ]

Vi= Ki ¿

Keq= ¿

(c) P4 (s) + 6 Cl2 (g) ←→ 4 PCl3 (l)

Vd= Kd [ Cl2 ]6

Vi= 0

Keq= 1

[Cl 2 ]6

Page 2: Taller de equilibrio quimico

(d) HF(ac) + H2O (l) ←→ H3O+(ac) + F¯(ac)

Vd=Kd [ HF ]

Vi =Ki [ H 3 O ]¿

Keq= [ H 3O ]¿¿

(e) 2NO (g) + O2 (g) ←→ 2 NO2 (g)

Vd= Kd[ NO ]2 [O 2 ]

Vi= Ki [ NO2 ]2

Keq= [ NO2 ]2

[ NO ]2 [ O 2 ]

(f) CH3COOH(ac) + C2H5OH (ac) ←→

CH3COOC2H5 (ac) + H2O (l)

Vd= Kd [ CH 3COOH ] [ C 2 H 5 OH ]

Vi= Ki [ CH 3 COOC 2 H 5 ]

Keq = [ CH 3COOC 2 H 5 ]

[CH 3COOH ] [C 2 H 5 OH ]

2. El cloruro de carbonilo (COCl2), también llamado fosfeno, se utilizó en la primera guerra mundial como gas venenoso. Las concentraciones de equilibrio a 74°C para la reacción entre óxido de carbono (II) y cloro molecular que produce cloruro de carbonilo

CO (g) + Cl2 (g) ←→ COCl2 (g)

Son [CO] = 1.2 x 10–2 M, [Cl2] = 0.054 M y [COCl2] = 0.14 M.

Calcule la constante de equilibrio.

Keq= [COCl 2 ]

[CO ] [C l 2 ] Keq= [0.14 M ]

[1.2 x10 – 2M ] [0.054 M ] Keq= 216.05

Page 3: Taller de equilibrio quimico

3. La constante de equilibrio, K, obtenida para la descomposición del cloruro de fósforo (V) en cloruro de fósforo (III) y cloro molecular:

PCl5 (g) ←→ PCl3 (g) + Cl2 (g) es de 1.05 a 250 °C. Si las presiones

parciales en el equilibrio de PCl5 y PCl3 son 0.875 atm y 0.463 atm, respectivamente, ¿cuál es la presión parcial en el equilibrio del Cl2 a esta temperatura?

Kp= P [ PCl 3 ] P [ Cl2 ]

P [ PCl 5 ]

1.05 = [ 0.463 atm ] [ Cl2 ]

[ 0.875 atm ]

P[ Cl 2 ] = 1.05(0.875 atm)0.463 atm

P[ Cl 2 ] =1.98atm

4. Para cada uno de los siguientes sistemas en equilibrio:

Pronostique la dirección de la reacción neta en cada caso al aumentar la presión (disminución del volumen) del sistema a temperatura constante.

(a) 2 PbS (s) + 3 O2 (g) ←→ PbO (s) + 2 SO2 (g)

Hacia la derecha→

(b) PCl5 (g) ←→ PCl3 (g) + Cl2 (g)

Hacia la izquierda ←

(c) H2 (g) + CO2 (g) ←→ H2O (g) + CO (g)

La reacción está en equilibrio

Page 4: Taller de equilibrio quimico

5. Considere el siguiente proceso en equilibrio:

N2F4 (g) ←→ 2 NF2 (g) ΔHº = 38.5 kJ

Prediga los cambios en el equilibrio si:

(a) La mezcla de reacción se calienta a volumen constante;

Se desplaza a la derecha→

(b) El gas NF2 se retira de la mezcla de la reacción a temperatura y volumen constante;

Se desplaza a la derecha→

(c) se disminuye la presión de la mezcla de reacción a temperatura constante; y

Se desplaza a la derecha→

(d) Un gas inerte, como el helio, se agrega a la mezcla de reacción a volumen y temperatura constante.

Se mantiene igual en el equilibrio.

6. Considere el equilibrio entre oxígeno molecular y el ozono:

3 O2 (g) ←→ 2 O3 (g) ΔHº = 38.5 kJ

¿Qué efecto tendría?

(a) aumentar la presión del sistema disminuyendo e volumen,

Se desplaza a la derecha

(b) aumentar la presión agregando O2 al sistema,

Se desplaza a la izquierda

(c) disminuirla temperatura y

Se desplaza hacia la izquierda

(d) añadir un catalizador

Se mantiene igual/ equilibrio